Policiales
Revuelta y fuga en la comisaría 8ª: es la segunda vez que Picki Ríos escapa
Manuel Victorio “Picki” Ríos, de 44 años, sabe de fugas. El 14 de noviembre de 2020 escapó de la Comisaría Quinta y esta madrugada, exactamente un mes después de ser recapturado, aprovechó una revuelta de presos para volver a huir, esta vez de la Comisaría Octava.
Picki también sabe de delitos. En su prontuario figuran causas por amenazas, estafas y robo, y actualmente estaba a la espera de ser trasladado a una unidad penitenciaria.
Sin embargo, esta madrugada volvió a ganar la calle y por estas horas es intensamente buscado por diversas dependencias de la Policía de Misiones, tanto en Posadas como en localidades lindantes.
La reciente fuga de Picki Ríos se comenzó a gestar a la medianoche, cuando al menos una decena de internos de la comisaría Octava se negaron a regresar a sus respectivas celdas y comenzaron una violenta revuelta en el sector de pasillos, instancia en la cual tomaron de rehén a otros dos detenidos.
Con los rehenes de rodilla, siendo golpeados y constantemente amenazados de muerte, los reos pedían a gritos hablar con “el comisario”, aunque hasta el momento no se pudo develar los motivos del levantamiento, señalaron las fuentes consultadas por La Voz de Misiones.
Ayer por la tarde trascendieron varios videos que grafican la violencia y la tensa situación que se vivió dentro de la comisaría Octava, con jurisdicción en los barrios San Lorenzo y A4, entre otros.
La Justicia ya solicitó que esas imágenes sean minuciosamente analizadas, fotograma por fotograma para ayudar a reconstruir el hecho y determinar qué grado de participación tuvo cada uno de los involucrados.
Los reos además prendieron fuego varias frazadas y colchones que terminaron dañando severamente un sector de celdas que luego -aparentemente- fue aprovechado por Picki Ríos para escapar.
En medio de ese espiral de violencia, a la dependencia policial acudió el personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR), cuyos uniformados lograron ingresar y recuperar el control del recinto.
Sin embargo, una vez controlada la situación, los efectivos realizaron un conteo de presos y ahí constataron que faltaba Ríos, quien presuntamente un hueco en una malla que protegía la celda N° 3 y alcanzó la calle. Desde ese momento está -nuevamente- prófugo.
Ríos estaba detenido en la Comisaría Octava desde el 24 de noviembre, cuando efectivos de la Dirección Investigaciones Complejas lo capturaron en la chacra 107 de Posadas.
En ese momento, los efectivos habían logrado ponerle fin a la clandestinidad que Picki gozaba desde el 14 noviembre del 2020, cuando escapó de la Comisaría Quinta de Garupá forzando barrotes junto a otros dos cómplices que fueron recapturados a las pocas horas.
Picki, en tanto, logró permanecer más de un año prófugo, hasta que finalmente fue detenido el mes pasado, pero su estadía tras las rejas tampoco duró mucho ya que hoy nuevamente huyó.
Causa por la revuelta
En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo del magistrado Miguel Mattos.
Hasta el momento se dispuso que siete detenidos sean notificados por la comisión de los delitos de amenazas, lesiones, daños, resistencia a la autoridad y facilitación para la evasión.
Los implicados en la revuelta por identificados como Sergio Marcelo R. (38), Hugo Elisandro P. (34), Cristian Ariel V. (34), Marcelo B. (25), David M. (37), Claudio Javier G. (32) y Juan Carlos M. (30).
Tanto los acusados como los internos tomados de rehén fueron examinados médicamente y afortunadamente ninguno presenta lesiones de gravedad.
Judiciales
Comenzó el juicio oral contra los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez
Vestidos de guardapolvo, los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez se sentaron esta mañana en el banquillo de los acusados y comenzaron a ser juzgados por los delitos presuntamente cometidos durante el acampe y la protesta salarial realizada el año pasado en Posadas.
Los dirigentes sindicales están imputados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
Los docentes ingresaron al debate a las 8.30, acompañados por un grupo de trabajadores, gremialistas, referentes políticos y militantes sociales que prestan su apoyo.
Antes del inicio, ambos acusados ratificaron la decisión de rechazar la probation propuesta por la fiscal María Laura Álvarez.
El debate está a cargo del tribunal unipersonal presidido por la registrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.
Policiales
Caballo colapsa y muere por maltrato: detienen a su dueño en Posadas
La Policía de Misiones arrestó este lunes a Marcos Ignacio L. (53), acusado de maltrato y abandono animal luego de que un caballo bajo su responsabilidad muriera por el extremo deterioro físico que presentaba.
La detención fue ordenada por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, tras recibir el informe necroscópico y veterinario de la Fundación Libre Relincho, que confirmó que el equino falleció a causa del avanzado estado de desnutrición, deshidratación y lesiones compatibles con explotación prolongada.
El caso se inició el sábado en el barrio Aeroclub de Posadas, cuando un vecino alertó a la comisaría Decimoctava que un caballo había ingresado tambaleante a su propiedad, ubicada en la intersección de las calles 170 y 121, y colapsó en el lugar sin poder incorporarse.
Al llegar al sitio, los efectivos constataron el crítico estado del animal: peso extremadamente bajo, anemia severa, deshidratación aguda y signos evidentes de abandono y uso intensivo para el acarreo de cargas.
Personal de la División Policía Montada realizó las maniobras de rescate y trasladó al equino hasta la sede de la Fundación Libre Relincho, donde fue sometido a atención veterinaria intensiva.
Pese a los esfuerzos del equipo médico, el caballo no logró sobrevivir y falleció horas después debido al grado irreversible de debilitamiento general y al cuadro de maltrato crónico que padecía.
Una vez recibido el informe final de la fundación, que detalló las lesiones compatibles con explotación y la ausencia de cuidados básicos, el magistrado actuante dispuso la inmediata detención del propietario.
Marcos Ignacio L. fue aprehendido en su domicilio del mismo barrio Aeroclub y trasladado a una dependencia policial, donde permanece alojado a disposición de la Justicia.
La causa está caratulada como “maltrato animal” y se aguarda la imputación formal del detenido.
Judiciales
Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio
Los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez rechazaron una probation propuesta por la fiscalía y en consecuencia mañana iniciará tal como estaba previsto el juicio oral contra ambos dirigentes sindicales acusados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, cometidos durante las protestas salariales del año pasado en Posadas.
El inicio del debate oral está pautado para las 8 y el proceso se realizará en el SUM del Palacio de Justicia, escenario designado tras un pedido de la defensa para garantizar un mayor número de aforo.
Los docentes contarán con la defensa del letrado Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, mientras que la fiscalía estará representada por María Laura Álvarez, en tanto que el tribunal unipersonal encargado de impartir justicia estará presidido por la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.
Fuentes consultadas por La Voz de Misiones señalaron que el jueves pasado la fiscal Álvarez elevó una propuesta de suspensión de juicio a prueba, más conocido como probation, donde ofrecía la realización de tareas comunitarias como alternativa para resolución del conflicto.
La medida no implicaba el reconocimiento de ningún delito ni contaba como condena, pero los imputados decidieron rechazar la propuesta y enfrentar las acusaciones en debate oral, donde las posibilidades se reducen a un fallo condenatorio o a una absolución.
“Esto no es una cuestión criminalizable, independientemente de que se haga este juicio, que me parece una torpeza. Aunque sean condenados ellos van a pelear hasta donde sea”, precisó Paredes a LVM.
Y argumentó que “esta una cuestión gremial, en el ámbito, en el contexto, de una licuación de salarios del año pasado, y por otra parte es asambleario, es decir, es una asamblea la que decide (las medidas de protesta), no ellos. Esto no es una brigada militar donde solo Gurina y Sánchez, deciden. Ellos son voceros, son los que llevan la voz de la asamblea”.
De esta manera, Gurina y Sánchez se sentarán mañana en el banquillo de los acusados. Primero oirán el auto de elevación a juicio del expediente formulado por la fiscal de Instrucción Siete Patricia Clerici y una vez abierto el debate tendrán la oportunidad de declarar.
Posteriormente se dará inicio a las testimoniales, etapa que se extenderá durante al menos una jornada más hasta la instancia de alegatos finales previo al dictado de sentencia.
Acompañamiento y defensa
Bajo el lema “la lucha por el salario no es delito”, gremios docentes, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas se convocaron para acompañar mañana a los enjuiciados desde las escalinatas del Palacio de Justicia, ubicado sobre avenida Santa Catalina de Posadas.
“La exigencia de absolución para Mónica y Leandro es un eje de acción que está presentes en todas las acciones llevadas adelante por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, conformado por un conjunto de organizaciones que nuclean a docentes en la provincia. También la Mesa de Unidad, que suma al MPL, sectores autoconvocados y algunas seccionales de ATE Misiones, han persistido en incorporar esa demanda a sus reclamos”, señalaron.
Los trabajadores de la educación fueron procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, delitos que presuntamente fueron cometidos en el marco del acampe docente realizado a mediados de 2024 sobre la avenida Uruguay para reclamar mejoras salariales.
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 1 díaMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 7 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 23 horasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
