Nuestras Redes

Policiales

Reis ya no podrá vender la casa y conseguir nueva novia: le inhibieron los bienes

Publicado

el

La investigación por la desaparición de Delia Nancy Scher (50), en Jardín América, sigue sin resultados determinantes. Dentro de algunos días se cumplirán seis meses sin saber qué pasó o dónde está, pero en medio de ese mar de incertidumbre la figura de su concubino, Pedro Reis (53), fue cobrando fuerza como potencial sospechoso.

En parte, eso ocurrió por sus propias declaraciones, referidas a la mujer y al estilo de vida que ambos desarrollaban en matrimonio. Sus dichos, justamente, derivaron recientemente en la decisión judicial de inhibir sus bienes, imposibilitando alguna transacción comercial tal como manifestó hace pocas semanas. Según fuentes ligadas al expediente, la medida que rodea la causa por desaparición de persona fue tomada por el titular del Juzgado de Instrucción de Jardín América, Roberto Sena. Incluye la propiedad sobre la avenida Antártida Argentina casi San Martín en la cual ambos siempre convivieron.

Ese terreno, que según estimaciones tendría un valor millonario, estaría a nombre de ambos desde hace por lo menos 20 años (1997). Pero fuera de eso, el mismo Reis anticipó que un oferente manifestó intenciones de pagar 15 millones de pesos por la propiedad y que, de concretar la venta, distribuiría el 33 por ciento de ese dinero (5 millones) entre sus tres hijos y el resto (10 millones) se lo quedaría él para iniciar -dijo- una nueva vida.

La medida fue tomada con sorpresa por la familia directa de la mujer, desde donde se han mostrado disconformes en relación al poco avance que tuvo la investigación. Creen que Reis tuvo algo que ver con la desaparición o, al menos, que sabe más de lo que dice, por lo que el paso del tiempo no hace más que abonar sus sospechas.

Reis había asegurado inicialmente que su concubina advirtió varias veces que iba a abandonar la casa hasta que lo hizo, aprovechando un viaje. “Salió con la idea de volver”, declaró en un principio, alertando que en el teléfono celular de la mujer y en la computadora que diariamente usaba estaban las conversaciones con los desconocidos. Contrario a eso, los informes de los peritos informáticos de la Policía de Misiones indican que ni en el teléfono de uso personal ni en la computadora fueron detectados diálogos con extranjeros que abonen la teoría de una posible captación o convencimiento por parte de un tercero de abandonar su hogar para iniciar una nueva relación.

La poca información obtenida no desalentó a los investigadores, puesto que, judicialmente, el pedido fue de profundizar aún más la pesquisa sobre esos aparatos, escarbando sus actividades (diálogos) en los años anteriores, que habrían sido borrados. Esa tarea actualmente está en manos de los peritos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), quienes por estas horas trabajan sobre un teléfono de Reis.

En paralelo, se solicitó la intervención de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones para que coteje los datos aportados por el marido de Nancy en la declaración testimonial que hizo ante el magistrado. Cabe mencionar que, hace poco, éste manifestó sus sospechas de que su pareja estuviera muerta.

A principios del mes pasado se confirmó que Nancy no salió del país. Fue a instancias de un informe de la Dirección Nacional de Migraciones, dando cuenta que, desde el día en que perdió todo tipo de contacto, su identidad no aparece en los registros de egresos obligatorios.Fuentes ligadas a la pesquisa explicaron que, de todas maneras, ese dato no elimina definitivamente las sospechas existentes, sino más bien, deja abierta la posibilidad de que, si cruzó alguno de los ríos que rodean la provincia, indefectiblemente lo hizo por algún paso clandestino.Sería poco probable debido a que, de acuerdo a lo que se sabe hasta ahora en base a testimonios de conocidos y allegados, la mujer no escapaba ni tendría motivos para hacerlo. Pero, en paralelo, ese supuesto le daría fuerza a la teoría del secuestro que planteó Reis hace tres meses.

El paradero de Nancy Scher es un absoluto misterio desde el 28 de noviembre de 2017 cuando supuestamente salió de su casa para viajar en colectivo hacia Posadas, debido a que por la tarde tenía previsto regresar para cuidar a su nieta en Puerto Rico. Nadie más la vio. No se comunicó.Con el correr de los días, el caso se transformó en un rompecabezas demasiado complejo para las autoridades judiciales, que por estas horas siguen caminando sobre varias hipótesis y están obligadas a no descartar ninguna ante la falta de elementos que orienten la investigación hacia un punto común.Giran en torno a la presunta salida voluntaria del hogar por conflictos que podrían ser familiares, también apareció la posibilidad de un secuestro, abonado por el marido de la mujer que primero hizo una exposición policial por abandono de hogar pero después se inclinó por esa grave acusación.

La tercera línea investigativa y más preocupante apunta a la posibilidad de un homicidio, que dio pasos en los primeros momentos pero sin resultados concluyentes. Se hizo luminol y hasta buscaron restos humanos en un pozo de la propiedad que el matrimonio compartió durante tantos años, pero no hubo nada en concreto que ayude a develar el misterio.

El Territorio

Policiales

Persiguió con un cuchillo a su ex por la calle e intentó matarla en su casa

Publicado

el

Persiguió con un cuchillo a su ex por la calle e intentó matarla en su casa

Con cuchillos tipo tramontina, un sujeto identificado como Adrián Gerardo A. (42) persiguió por la calle a su ex pareja, sobre quien tenía una restricción de acercamiento, luego de agredirla dentro de su domicilio en el barrio Néstor Kirchner de Posadas. Fue detenido por la Policía.

El hecho de violencia ocurrió en la noche de ayer en el asentamiento La Victoria a las 23, cuando una patrulla de la Comisaría Decimoquinta realizaba recorridos preventivos por la zona y presenció que el violento corría a la mujer, mientras ella pedía auxilio a los gritos.

Ante la situación, los uniformados intervinieron y redujeron al hombre que ofreció resistencia e intentó huir.

Según fuentes policiales, Adrián Gerardo A. tenía una prohibición de acercamiento a su ex pareja de 36 años y anoche, forzó el portón de ingreso del domicilio de la víctima, ingresó al lugar y la amenazó con dos cuchillos tipo serrucho, además de intentar ahorcarla.

Los efectivos detuvieron al hombre y le secuestraron dos cuchillos, al tiempo que solicitaron la intervención de la División Científica de la Unidad Regional X para que realice las pericias correspondientes.

En tanto, el violento fue trasladado a la comisaría y quedó a disposición de la Justicia por “intento de femicidio, desobediencia judicial, amenazas y resistencia a la autoridad”.

Seguir Leyendo

Policiales

Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones

Publicado

el

Dos Hermanas tránsito

En la madrugada de hoy al menos tres delincuentes irrumpieron en una empresa de transporte ubicada sobre la ruta 105, en el paraje Santa Inés de Garupá, donde redujeron al sereno, extrajeron 15 millones de pesos y se dieron a la fuga.

Según fuentes policiales el hecho ocurrió alrededor de las 2, cuando los sujetos ingresaron por un sector del cerco perimetral que se hallaba roto, sorprendieron al empleado de guardia, identificado como Esteban Alejandro N. (25) y lo redujeron.

Inmediatamente los intrusos accedieron a la oficina del propietario, donde forzaron una caja fuerte y se llevaron aproximadamente 15 millones de pesos en efectivo.

Tras recibir el aviso, una comisión policial de la Unidad Regional X se trasladó al lugar, constatando los daños en el alambrado y en la oficina, e intervino la División Investigaciones y Policía Científica para efectuar las tareas de rigor.

Por estas horas no descartan que se haya tratado de un robo planificado. Refuerzan presencia policial para dar con los sospechosos y analizan registros de cámaras.

Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas

Seguir Leyendo

Policiales

Colombianos detenidos se desligaron del crimen de Alexis Escobar en Iguazú

Publicado

el

colombianos alexis escobar

Los dos colombianos detenidos por el homicidio de Alexis Escobar (21), el joven que el sábado pasado fue acribillado en Puerto Iguazú apenas un mes después de recuperar la libertad en una causa por narcotráfico, decidieron declarar ante la Justicia y se desligaron del crimen.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, tanto Duvan Alexander M. B. (30) como Edinson Fernando M. B. (28) comparecieron esta mañana ante el magistrado Martín Brites y ambos negaron rotundamente haber tenido participación alguna en el asesinato de Escobar.

En su relato defensivo, los detenidos alegaron que tanto el arma como las municiones incautadas durante los allanamientos vinculados a la investigación fueron parte de un pago recibido por un cliente.

A su vez, uno de los extranjeros, puntualmente el que radicó una denuncia contra Escobar por el robo de una motocicleta, admitió que tuvo un altercado con la víctima por esa cuestión pero descartó haber sido parte del asesinato.

Tras sus declaraciones, los dos implicados fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma y alevosía”, por lo que continuarán detenidos mientras avance la causa.

Colombianos detenidos por el crimen de Alexis Escobar declaran este martes

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto