Nuestras Redes

Policiales

Peritan el auto de Müller y otro testimonio complica al ex penitenciario imputado

Publicado

el

müller auto

El automóvil de Amanda Müller (70), hallado esta mañana en una casa de Posadas y peritado en las próximas horas, podría cerrar el círculo de pruebas contra el ex penitenciario Sebastián Isaías Keller (30), único detenido e imputado por el femicidio de la anciana.

Dar con el paradero del Peugeot 208 negro era la última pieza que faltaba para terminar de atar cabos sueltos y reconstruir los últimos movimientos del sospechoso, quien a medida que avanza el expediente está cada vez más lejos de volver a pisar la calle.

El vehículo fue localizado hoy, en una vivienda ubicada sobre la calle Horacio Quiroga, a solo unas cuadras de la avenida Quaranta y del predio del Hipermercado Libertad.

Hasta ese lugar arribaron los sabuesos de la Policía luego de una pista clave que fue aportada por la -ahora ex- novia de Keller durante una declaración testimonial brindada ante la Justicia.

Según indicaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la mujer contó que en las últimas horas un hombre a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok llegó a su casa preguntando por el ex penitenciario, aparentemente sin conocer que Keller se encuentra detenido y acusado de femicidio. 

En esa instancia, contó la mujer, el hombre afirmó que necesitaba encontrarse con Keller para “culminar los trámites de venta” de un auto.

Con tino, la joven anotó la patente de esa Amarok y al ser citada a declarar aportó toda la información a los investigadores, quienes no tuvieron más que rastrear el dominio y seguir las pistas.

El Peugeot 208 fue encontrado hoy en Posadas.

El auto por una moto

Así fue como hoy llegaron al domicilio donde el 208 negro estaba guardado junto a otros vehículos. El dueño de casa contó que efectivamente adquirió el auto a manos de Keller, a quien le entregó una moto y un poco de dinero como parte de la transacción.

Por los demás movimientos reconstruidos, se cree que el sospechoso más tarde también vendió esa moto y de esa venta obtuvo los 1,8 millones de pesos que tenía en su mochila cuando fue detenido en Colonia Aurora.

Con estos nuevos elementos, para los investigadores está más que claro que Keller fue la última persona que vio a Müller el jueves al mediodía cuando compartieron un almuerzo y también fue quien se llevó el auto de la casa de la víctima.

Pero no es lo único. Entre los testimonios recabados los pesquisas supieron que ese mismo jueves el sospechoso llegó a la casa de su novia completamente ensangrentado y allí alegó que se había peleado con el comprador de un auto que tenía en venta. El rompecabezas se une, a decir de los investigadores consultados.

El vehículo hallado hoy ahora será peritado esta tarde/noche en un playón de la Jefatura de la Policía. Allí será analizado por agentes de la Dirección de Criminalística, quienes con reactivos de luminol buscarán la presencia de manchas de sangre.

Femicidio en Santa Ana

El femicidio de Amanda Müller se descubrió el último sábado. La mujer fue asesinada a martillazos y puñaladas dentro de su casa en el barrio Nuevo Loteo de la Cruz, en la localidad de Santa Ana. Esas lesiones le fracturaron el cráneo y le perforaron un pulmón. 

El sospechoso fue dado de baja del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) en diciembre por “conductas incompatibles” y en el último tiempo se había transformado en un hombre de confianza para Müller. Ahora, se cree, se transformó también en su asesino.

La relación entre ambos era tal que la mujer le encomendaba trabajos domésticos y mandados a Keller, además de que planeaba alquilarle su casa y que el jueves pasado (16 de enero) almorzaron juntos, según los últimos movimientos que pudieron reconstruir los investigadores que intervienen el caso bajo la supervisión del magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.

El martes a la mañana el sospechoso se abstuvo de declarar y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua en caso de ser hallado responsable del crimen en un futuro debate oral.

Policiales

Un muerto y un herido al volcar un camión en Pozo Azul

Publicado

el

Un camión Mercedes Benz de la empresa Tauro despistó y volcó anoche sobre el kilómetro 96 de la ruta 17, en jurisdicción de Pozo Azul, provocando la muerte de su conductor, Luis Alfredo Dos Santos (38), y dejando gravemente herido a su acompañante, José Rubén Durán (47).

El hecho ocurrió cerca de las 23:45, cuando el vehículo, que transportaba láminas y circulaba en sentido Pozo Azul–Bernardo de Irigoyen, perdió el control por causas que aún se investigan, despistó y terminó volcado al costado de la ruta.

Como resultado del trágico descenlace ambos ocupantes quedaron atrapados entre los hierros del rodado, uno de ellos falleció en el acto, mientras que el otro debió ser asistido y derivado de urgencia a un nosocomio.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría local junto a Bomberos de la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen, personal de Policía Científica de la Unidad Regional XIV y el médico policial de la Unidad Regional III de Eldorado, quienes realizaron las tareas periciales correspondientes.

 

Seguir Leyendo

Judiciales

Caso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana

Publicado

el

caso guirula

Culminada la primera jornada del juicio oral, tres de los seis ex policías imputados por “tortura agravada seguida de muerte” en perjuicio del albañil Carlos Raúl Guirula (34), acusación que prevé una pena de prisión perpetua, adelantaron que en la audiencia de este miércoles prestarán declaración ante los magistrados del Tribunal Penal Dos de Posadas que lleva adelante el proceso.

Los acusados que a través de sus patrocinantes legales expresaron su intención de declarar fueron Ricardo Rafael Escobar (42), Carlos Alberto Da Silva (35) y Carlos Alberto Zidorak (35), mientras que quienes comunicaron que por el momento guardarán silencio fueron Lourdes Beatriz Tabarez (42), Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Claudio Marcelo Servián.

Todos ellos afrontan la misma acusación, aunque al momento del hecho pertenecían a diferentes dependencias policiales y esa madrugada del 19 de julio de 2014 confluyeron en el procedimiento terminó con la muerte a golpes y costillas fracturadas del albañil Guirula.

El inicio

De acuerdo a la reconstrucción del caso trazada en el requerimiento de elevación a juicio de la causa, documento que se leyó íntegramente en la jornada de hoy, el hecho que se pretende esclarecer tuvo su origen a las 3.15 de aquella madrugada, cuando una mujer solicitó presencia policial en el motel Park, ubicado en Santa Catalina y Comandante Andresito de Posadas, debido a que un hombre estaba ocasionando disturbios.

Al lugar se dirigió un patrullero Toyota Hilux de la comisaría Decimotercera, con la oficial Tabarez como encargada, el cabo Servían como chofer y el agente Da Silva como acompañante.

Al llegar, el conserje afirmó que el conflicto comenzó cuando un cliente se negó a pagar dos botellas whisky, aunque añadió que las bebidas ya habían sido abonadas al momento de la llegada del móvil policial.

Ese cliente era Guirula, que para ese entonces se encontraba en el asiento trasero de un Renault 19. En ese contexto, la oficial Tabarez ordenó su detención, pero el albañil se resistió al procedimiento y en medio de forcejos efectuó un golpe contra la mujer policía.

Lourdes Tabarez -al fondo- era la encargada del primer patrullero que arribó al operativo.

Ante esas circunstancias, Tabarez pidió apoyo al Comando Radioeléctrico y al lugar acudieron otros dos patrulleros: un Corsa en el que iba Escobar y otro Corsa en el que iba Zidorak.

Finalmente, entre todos lograron que Guirula descienda del rodado y lo redujeron aprisionándolo contra el suelo, donde fue esposado y recibió una primera tunda de golpes antes de ser cargado en la caja trasera de la camioneta Hilux.

Instantes después, el albañil volvió a prestar resistencia y alcanzó a zafarse de los uniformados, cayéndose contra unas piedras ubicadas en las afueras al motel Park, donde volvió a ser reducido a golpes.

Para ese entonces, al lugar ya había arribado otro patrullero en el que se encontraba el último imputado, Saravia Allosa, quien a pedido de otro uniformado accionó un gas pimienta.

Traslado y muerte

Allí, Guirula volvió a ser colocado en la cajuela de la camioneta. Según la acusación planteada en etapa de instrucción, Tabarez ordenó que junto a él vayan Da Silva, Saravia Allosa y otro agente que no resultó imputado en la causa.

Durante el traslado desde el motel hasta la comisaría Decimotercera, la víctima habría continuado recibiendo golpes de todo tipo, incluso patadas y hasta se menciona que uno de los agentes iba saltando sobre su espalda.

La consecuencia fue el fallecimiento del detenido. Para cuando llegaron a la comisaría, distante a unas siete avenidas (3 kilómetros), Guirula ya no respondía y tampoco reaccionó ante un baldazo de agua, ni a las labores de reanimación practicadas.

La autopsia estableció que el hombre sufrió traumatismos graves en zonas de cabeza y tórax que a su vez provocaron fracturas costales múltiples y bilaterales. Todo ellos derivó en una contusión pulmonar bilateral grave, con insuficiencia aguda grave y edema cerebral difuso, que en su suma generó el paro cardiorespiratorio que lo llevó a la muerte.

El debate oral se extenderá hasta el 19 de noviembre en el TP-2 de Posadas.

Mediante las pericias los investigadores también establecieron que el móvil fue lavado y que a Guirula le quitaron el teléfono celular, entre otras cuestiones clave que derivaron en una orden de detención emitida para los sospechosos que ahora afrontan este debate oral donde se definirá el grado de participación de cada uno de ellos en el hecho.

Todos los acusados llegaron a esta instancia en libertad en virtud del vencimiento de los plazos de prisión preventiva, pero hoy el tribunal atendió a un planteo efectuado durante las cuestiones preliminares y dispuso que cada uno de ellos cuente con una consigna policial en sus respectivos domicilios como medida para garantizar de que nadie intente evadir el proceso.

La imputación contra los uniformados también incluye el delito de “ocultamiento de pruebas”, aunque la defensa de uno de ellos pidió la prescripción, cuestión que será atendida al momento del dictado de sentencia, según informó esta mañana el tribunal presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado por Fernando Verón y Miguel Mattos, ambos subrogantes.

En la fiscalía y encargado de la acusación interviene el fiscal Vladimir Antonio Glinka. 

Seguir Leyendo

Policiales

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Publicado

el

Antonio Moura (77) realizaba tareas sobre un camino vecinal del paraje El Ceibo de El Soberbio, a bordo de su tractor, cuando en un momento dado sufrió un accidente, por el cual fue trasladado de urgencia al nosocomio local, pero no logró sobrevivir debido a las graves lesiones ocasionadas tras el impacto.

Según fuentes policiales el hecho se conoció alrededor de las 14:25 cuando el hombre, domiciliado sobre la ruta 15, kilómetro 18, fue ingresado al hospital con una lesión en la cabeza.

De acuerdo con las primeras averiguaciones y el testimonio de un vecino del lugar, Marcelo S. (35), la víctima habría sufrido el accidente momentos antes, mientras realizaba tareas con su tractor sobre un camino vecinal.

A pesar de los esfuerzos médicos y las maniobras de reanimación (RCP), el hombre falleció en el nosocomio. Por su parte, el médico de guardia diagnosticó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico.

Por disposición judicial las autoridades procedieron a secuestrar el tractor Massey Ferguson, desde el cual el hombre habría caído accidentalmente.

Al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Primera de El Soberbio, dependiente de la Unidad Regional VIII, y la División Policía Científica, mientras que el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepelio.

Agricultor murió en el vuelco de su tractor en Andresito

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto