Policiales
“Passalacqua vive fuera de la realidad y su discurso se basó en un relato”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en el inicio de sesiones de la legislatura provincial este martes, elogió el sistema de salud público de la provincia destacándolo como entre los mejore del país, sin embargo en el interior misionero la atención es pésima, las ambulancias no llegan o no hay, el personal es insuficiente y hasta un hombre que se desvanece frente al nuevo hospital Samic debe esperar media hora para que lo atiendan por diferentes excusas que son inaceptables frente a un director que es un adorno.
Esto empeora cuanto más profundo se adentra en las colonias y localidades donde los centros de salud ni siquiera pueden atender un parto y los niños nacen en las ambulancias camino a la localidad vecina. El Madariaga e incluso el hospital de Pediatría parecen ser un mundo aparte. En ese sentido, el diputado provincial obereño, Roberto Rocholl analizó las palabras del también obereño Passalacqua y consideró “que vive fuera de la realidad”.
El gobernador “defendió muchísimo a la salud pública del Madariaga, del robot, centralizado en Posadas; de refilón mencionó Oberá sobre un hospital que se está por terminar, pero es una cáscara porque está vacío, faltan profesionales, calidad de atención, mencionar que en toda la provincia compramos 10 ambulancias es hasta ínfimo, digno de omisión, que en los miles de habitantes que tenemos, tenemos que llevar a todos a Posadas o los grandes centros, 10 ambulancias es nada… se basó en un relato, no con la profundidad del caso”.
Passalacqua en su discurso manifestó que todo lo hecha es con recursos propios y cuestionó al gobierno nacional “tenemos que hablar de la merma presupuestaria nacional del 20% en el Programa Médicos Comunitarios, lo cual impacta en 120 profesionales menos en el sistema. Esperamos ansiosamente que esta situación se reinvierta”. “Con un gran esfuerzo se pudo inyectar al sistema de traslado provincial 10 nuevas ambulancias de alta complejidad estratégicamente distribuidas, a fin de dar equidad e igualdad de oportunidades en acceso a la salud.
Se han inaugurado los hospitales de San Pedro y Montecarlo brindando a la población modernos y confortables espacios para la atención médica. Se ha puesto en marcha la primera etapa del Hospital Samic Oberá, que incluye Emergencia y Diagnóstico por
Imágenes de forma exitosa, proyectando para este año la Etapa II que incluye las áreas críticas para adultos y pediátricas. También se proyecta la pronta inauguración del Sector de Pediatría del Samic Eldorado con modernos quirófanos y unidades de terapia intensiva pediátrica y neonatal.
En Wanda, San Antonio y Concepción de la Sierra se encuentran en distintas fases de ejecución los Hospitales de Nivel 1. Constantemente somos reconocidos a nivel país por nuestro Banco de Sangre Tejidos y Biológicos, por su prestigio y constante trabajo con la comunidad al momento de concientización. Sigue siendo el único en contar con irradiador de sangre. Sólo el año pasado se realizaron más de 18 mil transfusiones. Y en la misma línea, en CUCAIMIS, dedicada al área de procuración y trasplante de órganos y tejidos, registró cientos de trasplantes exitosos. Nuestro hospital Madariaga fue el 2º hospital en cantidad de donantes de Argentina.
Un párrafo especial merece nuestro Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga. Allí se han superado el millón de prestaciones del 2017, manteniendo un nivel de casi 800 cirugías por mes, siendo el único hospital público que desarrolla tres especialidades y el que más volumen de cirugías tiene en el país. El Banco de Prótesis es una realidad, atendiendo de manera rápida y eficaz la demanda de los centros de la provincia: Samic Iguazú, Eldorado, Oberá y próximamente Leandro N. Alem, además de la inclusión del Hospital
Provincial de Pediatría. Así también el Banco ha dado respuestas a pacientes del PAMI, si bien es un organismo nacional, no dejan de ser misioneros los afectados y hay que tenderles la mano amiga.
En 2018 está todo dispuesto para el inicio de trasplante renal y de médula ósea, así como también agregar nuevas especialidades en cirugías robóticas, como la cardiovascular. En el sector de neonatología se han dado resolución quirúrgica a 10 de ellos exitosamente por primera vez en la historia de Misiones.
El Hospital de Pediatría ha disminuido un 25% el índice de mortalidad hospitalaria siendo actualmente de 0.9 la tasa de mortalidad.
En el Hospital Dr. René Favaloro de Villa Cabello hemos incorporado la más importante tecnología en diagnóstico precoz de lesiones mamarias, el Mamotest siendo el único hospital público en el país en contar con dicho estudio absolutamente gratuito.
Desde el punto de vista de la infraestructura estaremos a punto de inaugurar una moderna plata de Emergencias y proyecta la ampliación de la planta de internación y posteriormente quirófanos y terapia intensiva, todo con recursos propios” concluyó en cuanto a salud.
Policiales
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.
La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo.

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado
Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita.
Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.
Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.
Policiales
Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.
El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.
Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.
Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.
Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.
El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.
Policiales
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.
La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.
Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.
Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.
Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.
Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 19 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 2 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones