Nuestras Redes

Policiales

Panambí: alertan que motociclistas corren picadas y manejan acostados en la ruta 5

Publicado

el

Se viralizó una grabación en la que se observa a jóvenes realizando picadas. Además denuncian que motociclistas manejan acostados en la ruta 5.

Vecinos del lugar mencionaron que están hartos de una problemática que se reitera y pone en riesgo la integridad física de los propios motociclistas y de terceros.

Incluso, para graficar la situación utilizaron el término “manada”, puesto que los motociclistas suelen transitar en grupos y ocupan gran parte del asfalto, lo que afecta el normal tránsito de otros vehículos, informa El Territorio.

Además, reclamaron la necesidad de acentuar los controles sobre la arteria provincial, sobre todo los fines de semana, ocasión en que se acentúa este tipo de prácticas ilegales.

“Corren picadas, hacen piruetas y manejan acostados. No les importan sus vidas ni la de nadie, porque se cruzan y frenan de golpe a alta velocidad. Muchas veces los autos que vienen atrás tienen que maniobrar para no chocar a las motos que están haciendo piruetas raras”, alertaron.

Al respecto, mencionaron que es habitual observar a motociclistas conduciendo literalmente acostados sobre el asiento y el tanque, tal como quedó registrado en el video al que tuvo acceso este diario.

“Para ellos es una hazaña manejar acostados, como que no ven el riesgo que significa. Lo mismo que las picadas. Aparte hay apuestas, toman alcohol y muchas veces molestan a otros conductores. Hace unos días un señor que manejaba una camioneta les tocó bocina, le hicieron frenar y le amenazaron. Es un descontrol”, lamentaron.

El siniestro vial donde fallecieron Lehmann y Rodríguez se registró el pasado lunes 20 de julio, a la altura del kilómetro 4 de la ruta 5, hecho en que se vio implicado un tercer motociclista identificado como César Núñez (22).

El último sujeto sufrió traumatismo de hombro, politraumatismos leves y múltiples excoriaciones, por lo que a las 48 horas fue dado de alta del hospital Samic.

En tanto, el citado hecho puso al descubierto una alarmante estadística: En los últimos tres meses, sobre la ruta 5, jurisdicción de Panambí, fallecieron cuatro personas que viajaban en motos, tres conductores y una acompañante.

Los casos citados se registraron entre los kilómetros 4 y 8, considerado un verdadero “corredor de la muerte” por los habitantes de la zona. Para colmo se trata de un tramo urbanizado, lo que acentúa el riesgo para terceros.

“Se juntan en el Mirador o en el Peñón de Mbororé, y de ahí salen a la ruta. Andan en manadas de hasta 20 motos, la mayoría son muchachos, pero también hay chicas. Algunos andan solos y otros con acompañante. Los fines de semana son un desastre, pero también corren entre semana. Incluso corren de noche. Es una locura”, comentó el propietario de un aserradero de la zona.

Consultados al respecto, desde la Unidad Regional II de Policía reconocieron la problemática y mencionaron que la semana pasada, tras el deceso de Lehmann y Rodríguez, se intensificaron los controles y labraron una veintena de actas de infracción.

De todas formas, pobladores del lugar indicaron que los controles son esporádicos y surgen cada vez que se registra un accidente grave, pero luego la presencia policial se diluye y el problema resurge.

También mencionaron la poca efectividad de los puestos fijos, ya que los motociclistas están comunicados por grupos de WhatsApp y evitan los controles.

Héctor González, director del hospital Samic de Oberá, comentó que luego de la fase más estricta de la cuarentena, donde estaba limitado el tránsito, se registró un importante incremento en los siniestros viales. Además, los accidentes que involucran motocicletas son los más cruentos y de mayores perjuicios para las víctimas.

“Las estadísticas van en aumento y exigen mayores medidas de prevención, porque una vez que se produce el hecho ya es tarde, y más cuando se trata de motos, porque siempre hay lesiones graves, amputados o muertos”, comentó González.

Y remarcó la “importancia de trabajar en red desde diversos organismos del Estado para tratar de bajar los índices de accidentes. Hay que pensar en las secuelas, sobre todo en los accidentes de motos que son la mayoría y generan un perjuicio irreparable para las víctimas y las familias”.

Según datos oficiales del Samic, el año pasado se registró un incremento del 30 por ciento con relación a los hechos del 2018, con un alto predominio de los accidentes de motos, que constituyen el 66 por ciento del total.

En 2019 el hospital de Oberá atendió 1.009 siniestros viales con lesionados (230 más que el año anterior), de los cuales 667 fueron protagonizados por motocicletas y 267 por automóviles.

 

Policiales

Joven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció

Publicado

el

mitre río paraná dilan gonzález

Horas de incertidumbre y dramatismo se viven en Posadas desde el domingo a la tarde, luego de la desaparición de un joven futbolista del club Mitre que ingresó al río Paraná para refrescarse y no volvió a salir a la superficie.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, el chico desaparecido se trata de Dilan González (17), jugador nacido en las inferiores del Gigante de Rocamora y cuyo pase a Vélez Sarfield había sido anunciado por la institución hace apenas cuatro días.

Las mismas fuentes narraron que este domingo a las 11 de la mañana González fue parte del plantel profesional que disputó su partido contra Santa Ana correspondiente a la Liga Posadeña.

Su desaparición, en tanto, se conoció cerca de las 18.45, cuando familiares y conocidos que se encontraban con él alertaron al 911 que el joven había ingresado al río Paraná a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir.

De inmediato se activó un operativo de búsqueda en el que participaron agentes de la Policía, de Bomberos y de Prefectura Naval Argentina (PNA), con rastrillajes terrestres y recorridas acuáticas, aunque entrada la noche no hubo novedades y las labores se retomarán a primera hora del lunes.

La fuerza provincial también puso a disposición el personal del área de psicología policial para asistir a los familiares del joven mientras continúan los esfuerzos de búsqueda.

La desaparición de González se reportó el domingo a la tarde y la búsqueda se retomará este lunes a primera hora.

Seguir Leyendo

Policiales

Desbarataron dos kioscos de crack en Puerto Rico y hay dos detenidos

Publicado

el

crack

Mediante un monitoreo aéreo realizado con drones, la Policía de Misiones desarticuló dos puntos de venta de crack en la localidad de Puerto Rico y detuvieron a dos responsables por la venta de los estupefacientes.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el procedimiento se concretó esta madrugada, en el barrio Municipal, donde los agentes ya venían investigando maniobras de narcomenudeo y mediante el uso de drones pudieron captar en tiempo real el momento de una transacción para intervenir.

Con la confirmación de la maniobra y la autorización del Juzgado Federal de Oberá, los uniformados de la Unidad Regional IV irrumpieron en ambos domicilios, aprehendido a sus propietarios.

Los detenidos fueron identificados como Carlos M. (26) y Rocío Belén M. (23), con la particularidad que en el caso de la mujer se dispuso que permanezca con arresto domiciliario por tener una niña a su cargo.

El procedimiento culminó con el secuestro de 55 dosis de crack, seis envoltorios de marihuana y 2 de cocaína, además de dinero en efectivo, un chip y un teléfono que serán sometidos a pericias.

Seguir Leyendo

Policiales

Puerto Libertad: detienen a agresor que tenía cautiva y golpeaba a su pareja

Publicado

el

Durante varios días, una mujer de 28 años permaneció aislada y bajo amenazas dentro de su vivienda en el barrio San Carlos de Puerto Libertad. El jueves por la tarde, logró escapar y pedir ayuda, poniendo fin a una situación de extrema violencia.

Según relató la joven, su pareja la había agredido y mantenido encerrada desde el último domingo hasta que, en horas de la tarde de ayer, aprovechó un momento en que el hombre identificado como Nelson R. (42) salió de la casa para llevar a su hija a la escuela y pidió ayuda a los vecinos, que alertaron a la Policía.

Los agentes policiales acudieron rápidamente para asistirla y derivarla a un centro de salud. Al mismo tiempo, la comisaría local montó un operativo que culminó con la detención del agresor en la vía pública.

El examen médico determinó que la mujer presentaba lesiones equimóticas en el ojo derecho y en los brazos y piernas, con una evolución de aproximadamente cuatro días.

Desde entonces, la joven recibe acompañamiento psicológico, social y legal a través del Gabinete Interdisciplinario de la Unidad Regional V, que activó los protocolos de asistencia a víctimas de violencia de género.

Misiones registra 10 femicidios en 2025, la cifra más alta en un año desde 2015

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto