Nuestras Redes

Policiales

Panambí: alertan que motociclistas corren picadas y manejan acostados en la ruta 5

Publicado

el

Se viralizó una grabación en la que se observa a jóvenes realizando picadas. Además denuncian que motociclistas manejan acostados en la ruta 5.

Vecinos del lugar mencionaron que están hartos de una problemática que se reitera y pone en riesgo la integridad física de los propios motociclistas y de terceros.

Incluso, para graficar la situación utilizaron el término “manada”, puesto que los motociclistas suelen transitar en grupos y ocupan gran parte del asfalto, lo que afecta el normal tránsito de otros vehículos, informa El Territorio.

Además, reclamaron la necesidad de acentuar los controles sobre la arteria provincial, sobre todo los fines de semana, ocasión en que se acentúa este tipo de prácticas ilegales.

“Corren picadas, hacen piruetas y manejan acostados. No les importan sus vidas ni la de nadie, porque se cruzan y frenan de golpe a alta velocidad. Muchas veces los autos que vienen atrás tienen que maniobrar para no chocar a las motos que están haciendo piruetas raras”, alertaron.

Al respecto, mencionaron que es habitual observar a motociclistas conduciendo literalmente acostados sobre el asiento y el tanque, tal como quedó registrado en el video al que tuvo acceso este diario.

“Para ellos es una hazaña manejar acostados, como que no ven el riesgo que significa. Lo mismo que las picadas. Aparte hay apuestas, toman alcohol y muchas veces molestan a otros conductores. Hace unos días un señor que manejaba una camioneta les tocó bocina, le hicieron frenar y le amenazaron. Es un descontrol”, lamentaron.

El siniestro vial donde fallecieron Lehmann y Rodríguez se registró el pasado lunes 20 de julio, a la altura del kilómetro 4 de la ruta 5, hecho en que se vio implicado un tercer motociclista identificado como César Núñez (22).

El último sujeto sufrió traumatismo de hombro, politraumatismos leves y múltiples excoriaciones, por lo que a las 48 horas fue dado de alta del hospital Samic.

En tanto, el citado hecho puso al descubierto una alarmante estadística: En los últimos tres meses, sobre la ruta 5, jurisdicción de Panambí, fallecieron cuatro personas que viajaban en motos, tres conductores y una acompañante.

Los casos citados se registraron entre los kilómetros 4 y 8, considerado un verdadero “corredor de la muerte” por los habitantes de la zona. Para colmo se trata de un tramo urbanizado, lo que acentúa el riesgo para terceros.

“Se juntan en el Mirador o en el Peñón de Mbororé, y de ahí salen a la ruta. Andan en manadas de hasta 20 motos, la mayoría son muchachos, pero también hay chicas. Algunos andan solos y otros con acompañante. Los fines de semana son un desastre, pero también corren entre semana. Incluso corren de noche. Es una locura”, comentó el propietario de un aserradero de la zona.

Consultados al respecto, desde la Unidad Regional II de Policía reconocieron la problemática y mencionaron que la semana pasada, tras el deceso de Lehmann y Rodríguez, se intensificaron los controles y labraron una veintena de actas de infracción.

De todas formas, pobladores del lugar indicaron que los controles son esporádicos y surgen cada vez que se registra un accidente grave, pero luego la presencia policial se diluye y el problema resurge.

También mencionaron la poca efectividad de los puestos fijos, ya que los motociclistas están comunicados por grupos de WhatsApp y evitan los controles.

Héctor González, director del hospital Samic de Oberá, comentó que luego de la fase más estricta de la cuarentena, donde estaba limitado el tránsito, se registró un importante incremento en los siniestros viales. Además, los accidentes que involucran motocicletas son los más cruentos y de mayores perjuicios para las víctimas.

“Las estadísticas van en aumento y exigen mayores medidas de prevención, porque una vez que se produce el hecho ya es tarde, y más cuando se trata de motos, porque siempre hay lesiones graves, amputados o muertos”, comentó González.

Y remarcó la “importancia de trabajar en red desde diversos organismos del Estado para tratar de bajar los índices de accidentes. Hay que pensar en las secuelas, sobre todo en los accidentes de motos que son la mayoría y generan un perjuicio irreparable para las víctimas y las familias”.

Según datos oficiales del Samic, el año pasado se registró un incremento del 30 por ciento con relación a los hechos del 2018, con un alto predominio de los accidentes de motos, que constituyen el 66 por ciento del total.

En 2019 el hospital de Oberá atendió 1.009 siniestros viales con lesionados (230 más que el año anterior), de los cuales 667 fueron protagonizados por motocicletas y 267 por automóviles.

 

Policiales

Entraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier

Publicado

el

El diputado por el Partido Agrario y Social (Pays), Cristian Castro, se expresó a través de un mensaje titulado “San Javier ya no es la de antes”, luego de que ingresaran a su casa para robar “todos los ahorros de la familia” en la mañana de hoy, cuando la misma se encontraba sin la presencia de sus residentes.

Hoy, entre las 10 de la mañana y las 13 horas, entraron a mi casa y me robaron todos los ahorros de mi familia. A plena luz del día. Sin que a nadie le parezca sorprenderle que estas cosas pasen”, comenzó relatando el diputado provincial.

“San Javier ya no es la de antes. Lo que antes era una comunidad tranquila, donde uno podía dejar la puerta sin llave porque confiaba en sus vecinos, hoy se está convirtiendo en un lugar donde reina la inseguridad, el miedo y la impotencia”, repudió.

Luego continuó: “Estoy indignado. No solo por lo que nos pasó a nosotros, sino por lo que está viviendo toda la localidad. La famosa “ola de inseguridad” ya no es una frase hecha: es una realidad que golpea a familias trabajadoras, a gente que se rompe el lomo para salir adelante y que hoy se encuentra desprotegida”.

“No puede ser que vivamos así. No puede ser que tengamos que mirar para todos lados, que no podamos confiar en que nuestras casas estén seguras ni un rato. San Javier merece vivir en paz. Ojalá que las autoridades actúen con firmeza y que la comunidad entera se haga escuchar. Porque hoy nos tocó a nosotros, pero mañana puede ser cualquiera”, enfatizó.

Afortunadamente, no hubo heridos, debido a que tanto el legislador como su familia habían viajado, dejando la vivienda sola durante esa franja horaria.

En las próximas horas realizará la denuncia correspondiente en la comisaría local.

Imagen compartida por Castro tras el robo registrado en su vivienda

 

Seguir Leyendo

Policiales

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Publicado

el

frigorífico fátima

Un incendio de gran magnitud se registró esta mañana en un frigorífico de Fátima y varias dotaciones de Bomberos trabajan en el lugar del siniestro, donde afortunadamente no se registraron heridos.

El hecho ocurrió en las instalaciones del local de Abasto Carnes, ubicado sobre calle Salvador Azula y colectora Leonardo Favio, frente al mayorista Makro.

Según los primeros datos, las llamas se apoderaron del sector del depósito y estacionamiento del comercio, donde varios elementos fueron completamente destruidos por el fuego.

La Policía fue requerida en el lugar a las 11.30, aproximadamente, y desde ese momento trabajan para sofocar el fuego.

Según detalló la fuerza provincial, en el lugar fueron desplegadas todas las autobombas policiales disponibles, junto al Director de Bomberos, Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Garupá y Posadas, además del Jefe y 2.º Jefe de la Comisaría 14.ª y el Jefe de la Unidad Regional X, quienes supervisan las tareas de control, enfriamiento y aseguramiento del área afectada.

Seguir Leyendo

Policiales

Maltrato animal: un perro muerto y otro abandonado en una casa de Itaembé Miní

Publicado

el

maltrato animal perro muerto itaembé miní

Un perro murió ahogado en la pileta y otro fue rescatado en estado agonizante en una vivienda deshabitada del barrio Terrazas de Itaembé Miní, cuya propietaria se presentó en el lugar tras la intervención policial y fue notificada del inicio de una causa judicial en su contra por delitos de maltrato animal.

La intervención de los agentes policiales se dio a partir del aviso por parte de vecinos del inmueble, quienes indicaron haber oído el llanto y los ladridos débiles proveniente del patio de una vivienda que se encuentra deshabitada y en estado de abandono hace un largo tiempo.

El procedimiento se llevó adelante ayer a la tarde, instancia en la que los uniformados de la comisaría Novena lograron ingresar al lugar y constataron lo denunciado.

En el interior de la vivienda se encontraron con dos ejemplares de Golden Retriever, uno de ellos ahogado en la piscina y otro visiblemente debilitado por falta de cuidado, alimentación e hidratación.

Según detalló la fuerza provincial, en medio del operativo una mujer se presentó como dueña de la propiedad y se mostró hostil con los agentes policiales, como así también con los vecinos que alertaron del hecho al 911.

Por disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, la mujer fue notificada del inicio de una causa judicial por presunto abandono y maltrato animal ante lo cual en los próximos días deberá ser citada a declarar.

Las autoridades además decidieron poner a resguardo al can rescatado, que recibirá ahora los tratamientos y cuidados médicos correspondientes para mejorar su salud.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto