Nuestras Redes

Policiales

Otra vez fue detenido sospechoso de “grooming y pedofilia”

Publicado

el

Un joven de 24 años nuevamente fue detenido por sospechas de haber acosado a una niña de 9 años en Oberá.


OBERÁ. Un joven de 24 años que hace pocos meses recuperó la libertad por un delito similar, volvió a ser detenido ayer bajo sospechas de “grooming y pedofilia”, tras una denuncia que alertó que acosaba a una nena de 9 años mediante una aplicación de celular.

El sospechoso, identificado como Cristofer V. M. (24), fue capturado en una vivienda del Barrio Ecológico de Oberá. El procedimiento se concretó en horas del mediodía de este jueves por una orden del juez de Instrucción Dos, Horacio Alarcón.

Según publicó El Territorio, la denuncia fue radicada el 8 de octubre pasado por la madre de una niña de 9 años, de Campo Ramón, quien precisó que la menor recibió a través de luna app llamada “LIKEE”, fotografías de contenido sexual por parte de un sujeto identificado como “Pablo Cardozo”. Asimismo, el hombre le solicitaba a la nena que hiciera lo mismo, a cambio de darle “me gusta” a sus contenidos.

Lo cierto fue que con estos elementos, personal de Cibercrimen determinó que Pablo Cardozo era en realidad Cristofer V. M., quien también, según El Territorio, acosaba con la misma metodología a varias compañeritas de la menor, a quienes ofrecía un celular a cambio de mantener relaciones sexuales.

Reincidente de otro delito similar

Tras la detención, se supo que cuenta con una causa similar abierta en el Juzgado de Instrucción 1, también de Oberá y a cargo de Alba Kunzmann de Gauchat. Entre sus antecedentes judiciales, acarrea causas por delito contra la propiedad, al menos dos hechos de robo en la misma jurisdicción en pocos meses.

Judiciales

La defensa pidió la absolución y hay cuarto intermedio hasta sentencia

Publicado

el

Tras el pedido de absolución planteado por la defensa, los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez hicieron uso de sus últimas palabras antes del cuarto intermedio para deliberar la sentencia por parte de la magistrada Marcela Leiva.

Sánchez, visiblemente emocionado y hasta con un cuadro de suba de presión, reinvindicó el derecho a protesta e insistió en el carácter asambleario de todas las decisiones tomadas durante la protesta del año pasado. “No tenemos liderazgos, tenemos asambleas en las plazas“, señaló.

Y afirmó: “No somos el diablo. Somos ciudadanos insurrectos, que no soportan la injusticia y no se resignan a ser maestros sin casa”.

A lo que agregó: “Si nos condenan, van a condenar la protesta social. Sentarán un precedente para el país y se llenarán las cárceles de maestros y trabajadores”

Gurina también se expresó brevemente y adhirió a las palabras de su colega.

Luego, la jueza Leiva dispuso un cuarto intermedio por tiempo indeterminado para deliberar y dictar sentencia.
Minutos antes, la fiscal María Laura Álvarez había solicitado penas de 1 años y 10 meses de prisión en suspenso para los imputados, siendo el mayor pedido contra Gurina.

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó 1 año de prisión para Mónica Gurina y 10 meses de prisión para Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto