Nuestras Redes

Policiales

Ordenan la detención del periodista Mario Pernigotti por violencia y amenazas

Publicado

el

El viernes, el comunicador Mario Pernigotti quedó filmado por cámaras de seguridad amedrentando con un matafuego en la mano a dos mujeres y un hombre, empleados municipales, durante el trámite para la renovación de su carnet de conducir.

El Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, ordenó detener al periodista luego de una contundente denuncia de sus víctimas, representado por la abogada Juliana Queiroz.

La medida dispuesta por el juez Monte fue confirmada a La Voz de Misiones esta mañana por la propia Queiróz, quien acompañó a sus clientas en una entrevista a esta medio.

En esa entrevista, las damnificadas Rocío Lemes y Vanesa Gómez narraron el minuto a minuto del episodio padecido el viernes pasado a manos del periodista denunciado.

“Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”, contó Lemes, una de las más afectadas y shockeadas por la situación. 

“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparado con nada nuestra defensa”, agregó.

Y, entre lágrimas, sostuvo que “no quiero ir más a trabajar. Tengo mucho miedo de encontrarme contra persona así. Yo ese día pensé que no volvería a ver a mis compañeros. Tengo una hija también y no quiero que pierda a su mamá”.

Vanesa Gómez, la otra denunciante, añadió que “todo el tiempo se le habló bien, en ningún momento se le faltó el respeto”.

“A mí en un momento, se ve en las imágenes, me empujaba con la cabeza contra la pared. Ahí me decía que él después iba a volver y que yo me iba a quedar sin trabajo”, afirmó.

 

 

Policiales

Murió en el incendio de su casa un secretario del Concejo de Hipólito Yrigoyen

Publicado

el

incendio yrigoyen

Un hombre de 51 años que trabajaba en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Hipólito Yrigoyen falleció esta mañana al quedar atrapado en el incendio de una vivienda del barrio Dos Hernán I.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el fallecido se trata de Ariel Andrés Vargas (51), quien cumplía funciones como secretario en el parlamento local.

El trágico hecho se constató esta mañana, minutos antes de las 8, cuando una dotación de Bomberos acudió al incendio de una vivienda el barrio Don Hernán I, donde luego de controlar las llamas dieron con el cuerpo del funcionario judicial en el sector de la cocina.

Según la información relevada por la Policía, la propiedad pertenece a su madre María M. (80), aunque la mujer no se encontraba en el domicilio al momento del hecho.

En el lugar trabajó el personal de la comisaría local y peritos de la División Criminalística, quienes realizaron las pericias de rigor para establecer las causales del siniestro.

Desde el HCD de Yrigoyen emitieron un mensaje de despedida en redes sociales. “Fuiste un ejemplo de pulcritud, formación y respeto. Gracias por tantas charlas y análisis en favor del municipio”, expresaron.

Seguir Leyendo

Policiales

Ubican a posadeñas antes de cruzar a Brasil ante una falsa oferta laboral

Publicado

el

Tras denuncias realizadas ante la comisaría Sexta de Posadas, la Dirección de Investigaciones Complejas, en conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar a dos jóvenes de 18 años que se dirigían a Brasil en virtud de haber recibido ofertas laborales falsas, pudiendo haber caído en una red de trata. 

Según constan fuentes policiales, las denuncias fueron presentadas por dos mujeres que dieron cuenta de que sus hijas de 18 años se habrían retirado de sus domicilios con destino al país vecino tras recibir propuestas de trabajo sospechosas. 

Al tomar conocimiento del hecho, el caso fue intervenido por la Fiscalía Federal Dos de Posadas, que dispuso realizar las tareas de investigación con relevamientos para ubicar a las “potenciales víctimas de trata”, en forma conjunta con personal de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina Zona Alto Paraná.

En este marco, en el día de ayer, a través de Prefectura Naval Argentina, con asiento en Alba Posse, las mismas fueron identificadas e interceptadas antes de que cruzaran la frontera hacia Brasil. Posteriormente, realizaron tareas de contención y asistencia por parte de personal policial idóneo.

Finalmente, las jóvenes fueron trasladadas a su ciudad de origen, previo examen médico y entregadas a sus progenitores en sus domicilios particulares. 

Según pudo confirmar La Voz de Misiones, el operativo de búsqueda continúa activo para dar con los presuntos autores de la maniobra delictiva, en la que “un hombre habría ayudado a una de las víctimas a cruzar la frontera”.

En ese marco, la investigación se extiende al lado brasileño, mientras que en Misiones se realiza una investigación reservada para obtener más detalles. 

Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96

Seguir Leyendo

Policiales

Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96

Publicado

el

trata chacra 96

Una denuncia efectuada a través de la Línea 145 alertó sobre un caso de trata de personas en Posadas y mediante un sigiloso operativo conjunto entre fuerzas de seguridad, se logró rescatar a una joven de 30 años y a su hijo de 4, quienes se encontraban en una vivienda de alquiler en la chacra 96.

La investigación se inició tras un llamado a la línea nacional que advertía sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que estaba atravesando una madre y su pequeño hijo en Posadas, tras lo cual la Fiscalía Federal Dos de Posadas, a cargo de Silvina Gutiérrez, ordenó una serie de medidas para constatar los hechos denunciados y dar con el paradero de las víctimas.

De la pesquisa fueron parte los agentes de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), quienes durante toda la madrugada del jueves efectuaron tareas de vigilancia en distintos puntos que podrían tener relación con el caso.

En ese marco, se allanó un inmueble donde los investigadores secuestraron dos teléfonos celulares y otros elementos que fueron claves para establecer con precisión la ubicación de las presuntas víctimas.

Gracias a eso, el siguiente procedimiento fue en una vivienda de alquiler ubicada sobre calle Eldorado, entre Las Araucarias y avenida Las Heras, donde finalmente encontraron a la joven madre que se encontraba junto a su pequeño y era explotada sexualmente.

Ambos fueron resguardados y trasladados a una casa refugio, donde recibieron la asistencia médica y psicológica correspondiente, mientras se avanza en la investigación para dar con los responsables del caso.

Del operativo también fueron parte funcionarios de Vicegobernación, del ministerio de Derechos Humanos, de la Subsecretaría de Infancia del ministerio de Desarrollo Social y organismos nacionales como Procunar, Protex y Sifebu.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto