Nuestras Redes

Policiales

Oberá: 2 policías detenidos por dar cigarrillos a cambio de sexo con presas

Publicado

el

Una trama de presunta corrupción, con un fuerte componente sexual, fue develada por una mujer detenida en la Seccional Segunda de la localidad de Oberá, lo que derivó en la detención de dos efectivos, un hombre y una mujer, que prestaban servicio en la citada dependencia.

Dicha medida fue ordenada por el magistrado Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, que actualmente está subrogando en el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá por la feria de verano.

Según indicaron fuentes del caso, el más comprometido sería el sargento ayudante Juan M., quien afrontaría cargos por cohecho, extorsión y abuso sexual.

En tanto, la segunda acusada es una agente que cumplía la función de “llavero”, por lo que se sospecha que habría facilitado encuentros entre su superior y algunas detenidas.

Ambos funcionarios fueron apresados ayer cerca del mediodía y alojados en diferentes dependencias de la Unidad Regional II. El sargento ayudante fue puesto en custodia de la Seccional Quinta de Oberá y la agente fue trasladada a la comisaría de San Martín.

En las próximas horas los sospechosos deberán designar a sus respectivos abogados y posteriormente serán citados a indagatoria, instancia que podría concretarse a mediados de la semana en curso.

El caso generó un fuerte cimbronazo puertas adentro de la UR II, puesto que dejó al descubierto una situación que desde hace tiempo venía siendo comentada por los pasillos de la institución.

Fuentes de la fuerza reconocieron la gravedad de la acusación, al tiempo que destacaron la importancia de avanzar en la investigación interna y judicial para deslindar las responsabilidades del caso.

Puchos por sexo

Si bien las detenciones se concretaron en la víspera, la investigación del caso se inició el último viernes cuando una detenida solicitó la posibilidad de hablar personalmente con la jefa de la Seccional Segunda, la comisario Sandra Mabel Zarza Díaz.

Del encuentro también participó la subcomisario Paola Antonia Barrios, subjefa de la dependencia. Vale mencionar que ambas asumieron a fines de diciembre.

Sobre la denunciante, trascendió que permanece detenida desde septiembre del año pasado y brindó precisiones sobre el modus operandi comandado por el sargento ayudante Juan M., en complicidad con una agente.

La Seccional Segunda es la única dependencia de Oberá que alberga mujeres, desde contraventoras hasta acusadas de homicidio y delitos federales, como infracción a la ley de drogas.

En ese contexto habría proliferado el accionar de inescrupulosos funcionarios que ahora deberán rendir cuentas ante la justicia.

Los implicados están sospechados de hacer ingresar celulares a las celdas, negociar medicamentos y visitas fuera de hora.

Pero no sólo eso, ya que el policía habría utilizado su lugar de privilegio para cobrarse favores con actos sexuales a cargo de algunas detenidas.

Según testificó la denunciante ante las autoridades policiales, era habitual que el sargento cambie cigarrillos por sexo.

Incluso habría cobrado coimas a cambio de ciertos beneficios, como visitas íntimas en un sector de la dependencia. Asimismo, la carátula también contempla el delito de extorsión.

No descartan que haya más complicidades

Las detenciones de la víspera terminaron de confirmar una serie de sospechas que desde hace tiempo sobrevolaban la Seccional Segunda, al punto que a fines de diciembre las autoridades de la Unidad Regional II decidieron nombrar a dos mujeres al frente de la misma.

En principio, la explicación fue que se pretendía evitar “suspicacias y rumores” en torno a prácticas reñidas con la ley, como las que ahora trascendieron a la opinión pública.

También se mencionó que al ser una dependencia que alberga mujeres era conveniente ubicar al frente a personal del mismo género. De todas formas, también existe un sector para contraventores masculinos.

Con relación a las responsabilidades, si bien hasta el momento el sargento ayudante es el más comprometido y, en menor medida, la agente, tampoco se descarta que el avance de la investigación derive en mayores implicancias.

“Acá no sólo se quedaban con la comida o los cigarrillos de los presos, un reclamo habitual en las comisarías de Oberá, sino que había todo un sistema direccionado a lucrar con las internas. Además del agravante de los favores sexuales”, mencionó una fuente.

El Territorio

Judiciales

Golpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez

Publicado

el

Pedro Alejandro Núñez

Golpeada, con signos de estrangulamiento en el cuello, un bollo de papel en la boca, vías respiratorias obstruidas con cinta de embalaje y un hombre semidesnudo encima suyo. Así fue encontrada y rescatada el 5 de diciembre de 2021 una joven estudiante que fue víctima de un ataque sexual que ahora tiene al acusado frente a frente con la Justicia, en un juicio oral que se extenderá hasta la semana que viene en el Tribunal Penal Uno de Posadas.

El implicado es Pedro Alejandro Núñez (30), que al momento del hecho era estudiante de medicina en Santo Tomé y llega a juicio privado de su libertad e imputado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real”, figura bajo la cual puede recibir una severa condena. 

La primera audiencia comenzó hoy, poco después de las 8.30, con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa, formulada por la fiscal de instrucción Siete Patricia Clerici, que también encabezará la acusación durante el proceso oral.

Pedro Alejandro Núñez llega privado de su libertad al juicio.

La acusación

De ese documento se desprende que el hecho comenzó a las 4.30 del 5 de diciembre de 2021, cuando vecinos de un inquilinato ubicado sobre avenida Lavalle, casi Centenario, de Posadas, llamaron al 911 para alertar sobre ruidos, gritos y un posible caso de violencia de género en el edificio.

Los uniformados acudieron al lugar e ingresaron cuando un vecino prestó su llave para abrir el portón principal. De ahí subieron las escaleras y al llegar al monoambiente de la víctima en el tercer piso se toparon con Núñez infraganti y semidesnudo sobre la joven, por lo que fue inmediatamente fue detenido.

Según describieron los agentes involucrados en el procedimiento, la joven estaba desvanecida y con el rostro morado como consecuencia de las cintas de embalaje que le provocaron un principio de asfixia.

Los estudios médicos practicados posteriormente certificaron que la joven presentaba, además, un golpe en la cabeza, marcas de sujeción manual en el cuello y signos de abuso sexual.

En la denuncia radicada desde el hospital, la muchacha narró que esa noche cerró la puerta de su departamento sin llave y se acostó a dormir, hasta que fue sorprendida por su atacante encima suyo, a quien no llegó a verle el rostro.

La joven agregó que se resistió al ataque con tanta potencia que se orinó encima, pero en determinado momento se desvaneció y cuando despertó ya estaba la Policía en el lugar.

En su defensa, Núñez alegó que una semana antes había tenido una cita con la muchacha y sostuvo que el encuentro de esa noche había sido consentido, aunque la fiscal Clerici descartó su versión al contraponer sus dichos con las pruebas recolectadas durante la investigación.

La fiscal sostuvo que en los dispositivos de la víctima no se encontraron registros, ni conversaciones con Núñez. También valoró el testimonio de una amiga de la chica, quien señaló que el día de esa presunta cita ambas estaban estudiando en otro lugar.

La causa fue elevada a juicio en mayo de 2024 con la firma del magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

La fiscal Patricia Clerici participó de la instrucción y también está encabeza la acusación en el juicio.

El juicio

Para el debate que comenzó esta mañana están citados un total de 35 testigos, entre ellos vecinos de la víctima, los agentes policiales que participaron del operativo, médicos y peritos.

Núñez, vestido de traje, pasó frente al tribunal hoy para validar sus datos personales. Se presentó como estudiante y decidió “por el momento” abstenerse de declarar. El joven es defendido por el abogado particular Jorge Zabulanes.

Esta situación marcó el fin del carácter público de la audiencia. El paso siguiente iba ser la declaración de la víctima, quien pidió que durante su comparecencia el imputado no esté presente en la sala.

El debate continuará los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre. La jornada prevista para los alegatos y el dictado del veredicto final fue fijada para el día 11.

El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por el magistrado Gustavo Bernie e integrado con los jueces Ricardo Balor y César Yaya como vocales subrogantes.

Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan la muerte de un hombre en el barrio Villa Urquiza de Posadas

Publicado

el

Dos fallecidos en siniestros viales en Alem y Andresito

En la mañana de hoy, Sergio Raúl Servín (57) fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en la intersección de las avenidas Francisco de Haro y Maipú de Posadas.

Según constataron fuentes policiales, el hombre yacía sobre la cama del dormitorio con una bolsa de nylon en la cabeza, sujeta con cinta adhesiva. 

El hallazgo se produjo alrededor de las 08:10, cuando su hermana ingresó al lugar y constató que no presentaba signos vitales. 

Por su parte, los investigadores secuestraron dos notas manuscritas que, según las primeras averiguaciones, “expresarían la voluntad post mortem del hombre”.

Por disposición del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia médico-legal que determinará la causa de la muerte.

Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas

 

Seguir Leyendo

Policiales

Irigoyen: evadió un control, chocó y le incautaron 50 cajas de cigarrillos

Publicado

el

Una camioneta con dominio brasileño evadió un control de Gendarmería Nacional, ubicado sobre la ruta 14 en el ingreso a Bernardo de Irigoyen, desvió hacia un camino alternativo paralelo e impactó contra un inmueble. Cuando intentó huir a pie la fuerza lo detuvo y se encontró con 50 cajas de cirgarrillos con valor conjunto estimado en $74.255.290.

El operativo fue concretado por efectivos dependientes del Escuadrón 12, en conjunto con personal de la Unidad de Reconocimientos Santiago del Estero y la Sección operativa de vuelo Posadas, cuando se encontraban desarrollando actividades de prevención vial y control sobre la mencionada arteria nacional.

En un momento dado, observaron que una camioneta con dominio brasileño evadió el dispositivo dirigiéndose hacia un camino alternativo, por lo que lo siguieron, y una mala maniobra del conductor provocó su impacto contra una vivienda. 

Al requisar el interior del vehículo constataron un total de 50 cajas de cartón que acondicionaron 38.960 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, los cuales carecían del aval aduanero correspondiente.

En el caso intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Iguazú, disponiendo el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del vehículo, con valor conjunto estimado en $74.255.290

El conductor de la camioneta recuperó su libertad y quedó sujeto a la causa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto