Policiales
Niña fallecida por cocaína: allanamiento negativo a la familia y esperan autopsia

Mientras la Justicia aguarda los resultados del examen de autopsia previsto para mañana para esclarecer varios puntos relacionados a la muerte de la niña de 9 años intoxicada con cocaína, el allanamiento a la casa de sus padres dio resultado negativo y en redes sociales trascendió un audio de WhatsApp en el que la madre denuncia que la menor sufría bullying en la escuela.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, esta tarde se realizó un allanamiento en la casa de la niña en el barrio Unión de Garuhapé. El resultado fue negativo, ya que no se encontró ningún elemento que pudiera estar relacionado con el hecho.
Ante esta situación, el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Manuel Balanda Gómez, aguarda las conclusiones del examen de autopsia que se practicará mañana sobre los restos de la niña fallecida en la Morgue Judicial de Posadas.
El fallecimiento se produjo esta madrugada, en el hospital Samic de Eldorado, nosocomio en el cual la niña se encontraba internada en terapia intensiva desde el sábado a la noche, cuando ingresó a emergencias prácticamente en shock como consecuencia de un estado de intoxicación.
Los estudios practicados en ese nosocomio concluyeron que en el organismo de la menor se detectaron restos de cocaína y el cuadro se agravó con el correr de las horas hasta que hoy a la madrugada se produjo su deceso.
La autopsia, clave
Ahora, la Justicia aguarda los resultados de la autopsia para esclarecer varios puntos que podrían ser determinantes para el avance de la causa.
Según explicaron las fuentes de LVM, la necropsia permitirá conocer, entre otros datos, la cantidad de la sustancia ingerida y el mecanismo de ingesta, aspectos claves para orientar la pesquisa.
“Es la primera vez que detectamos cocaína en una paciente de este tipo. Las intoxicaciones casi siempre se dan por medicamentos que hay en la casa y que los niños suelen tomar por accidente, como por ejemplo clonazepam o sustancias antiepilécticas”, sostuvo a esta medio Carolina Piriz, jefa de pediatría del Samic de Eldorado.
Las mismas fuentes consultadas añadieron que, tras las denuncias radicadas por representantes legales del hospital eldoradense, la Policía le tomó declaración testimonial a los padres, instancia en la cual se mostraron sorprendidos por la situación y desconocieron las circunstancias de lo sucedido.
Al respecto, recordaron que el jueves a la noche la niña estuvo con amigas tomando tereré y que luego de ello se descompuso, presentando náuseas, vómitos e intensos dolores de estómago.
En esa instancia, la madre, quien es estudiante de avanzada de Enfermería, afirmó que le aplicó a su hija dos inyectables de Reliverán y así permanecieron hasta el sábado cuando decidieron llevarla al Caps de Garuhapé.
De allí la paciente fue al hospital de Puerto Rico y finalmente fue derivada al Samic de Eldorado, donde horas después se produjo su deceso.
Por estas horas, la Justicia cuenta con esa versión inicial indicada por los progenitores y aguarda los resultados de la autopsia para establecer los puntos aún sin respuesta.
Cuando esa información sea elevada, habrá que reconstruir paso a paso, minuto a minuto, qué sucedió desde ese jueves hasta el sábado a la noche, cuando se produjo la hospitalización de la menor.
Audio de Whatsapp
Mientras todo esto sucede, esta tarde trascendió en las redes sociales un audio de WhatsApp atribuido a la madre de la niña fallecida, donde acusa a las maestras y a los compañeros de su hija por situaciones de bullying que habrían conducido a la menor al consumo de la sustancia, aunque de allí tampoco surgen precisiones de cómo se produjo la ingesta o el origen del estupefaciente.
En un tramo del audio se oye: “Ella entró al Hospital por una intoxicación de cocaína, que no sabemos de dónde sacó, ni como ingirió. Les comentó ahora para que todos ya lo sepan y no inventen cosas que no son y se enteren por mi propia boca”.
Luego llegó la acusación: “Le re agradezco a la maestra por hacerle bullying todo el año a mi hija y a sus compañeritos también. Ya le comento desde ahora que ya no van a tener que hacer más nada. Así como ustedes le decían que era gordita, ella se iba a la escuela. Ella todos los días venía y sufría, decía que la maestra no le quería, que le atendía solo a los otros y no a ella, pero ahora ya está; ahora se fue mi bebé ya no hay más retroceso para esta situación, pero por favor cuiden mucho a sus hijos”.
Policiales
Explotó un cilindro de gas en su casa y lo rescataron del incendio en Eldorado

Efectivos policiales se encontraban realizando patrullajes de prevención nocturna en Eldorado cuando escucharon pedidos de auxilio desde el interior de una vivienda, ubicada en calle Canario del kilómetro 4 de Eldorado.
Según fuentes policiales, el hombre identificado como Alberto S. de 38 años de edad, resultó con graves quemaduras en su cuerpo.
En su declaración manifestó que la explosión de un cilindro de gas se produjo en el sector de la cocina, lo que provocó daños materiales parciales en la vivienda.
En ese contexto, los efectivos procedieron a asistir al hombre y sofocar el incendio, para evitar que las llamas se propaguen a otros sectores.
En el lugar se hizo presente personal de salud del servicio 107, para efectuar el traslado de la víctima al Hospital Samic de Eldorado, donde actualmente permanece bajo observación.
Falleció un trabajador en el incendio de un obrador en Posadas
Policiales
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana

La decisión emanada por la Jefatura de la Policía de Misiones se concretó esta mañana luego de un informe de La Voz de Misiones donde vecinos denunciaron al jefe saliente, el oficial principal Juan Javier Skromeda, de intentar vincularlos con un cargamento de drogas.
En horas de la mañana de hoy se realizó la ceremonia frente a la Comisaría de Colonia Polana, dependiente de la Unidad Regional IX, para concretar el recambio de autoridades designando como nuevo jefe al subcomisario Luis Miguel Villalba.
En tanto, el oficial Skromeda pasará a cumplir funciones como segundo jefe de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen, informaron desde la institución.
El recambio se produjo luego de una publicación de La Voz de Misiones de un informe sobre la denuncia presentada por los hermanos Germán y Julio Llanos, por usurpación de las tierras que pertenecieron a su familia por tres generaciones en Colonia Polana.
En el trabajo periodístico, los hermanos apuntaron contra la familia Núñez por iniciar la toma del territorio con un boleto de compra venta falso y acusaron al ex jefe de la comisaría local, Juan Javier Skromeda, de blindar el accionar de la familia Núñez, integrada por la intendenta Antonia Medina, su esposo el ex intendente Alfredo Núñez y los hijos del matrimonio: el concejal Raúl Francisco Núñez y la jueza de Paz del municipio, Tamara Josefina Núñez.
Los hermanos Llanos aseguraron que Skromeda intentó vincularlos con una carga de drogas, entre otras maniobras de persecución y amedrentamiento.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Policiales
Yerbatero que amenazó con prenderse fuego denunció al secadero por la deuda

Tras retirarse del secadero donde llegó con intenciones de prenderse fuego, el productor yerbatero Alejandro Cuz (48) fue asistido en la comisaría de Salto Encantado y ayer mismo radicó una denuncia por la deuda que el establecimiento Agro Moreno mantiene con él.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, cuando Cuz irrumpió en el secadero Agro Moreno de Salto Encantado con dos bidones de gasoil y amenazó con prenderse fuego a lo bonzo si no cobraba el dinero que el establecimiento le adeuda.
Toda la situación fue filmada por acompañantes del hombre y en las imágenes se alcanza a escuchar a Cuz advertir: “Yo me voy a sentar acá y me voy a prender fuego acá dentro de esta oficina de ustedes. De acá no me van a sacar a mí, es triste, pero la verdad, yo acá me voy a prender fuego, porque yo quiero mi plata”.
El dramático escenario se extendió durante varios minutos hasta que al lugar arribaron agentes policiales que fueron requeridos por las trabajadoras administrativas del secadero.
En esa instancia, el productor yerbatero oriundo de San Vicente depuso de su actitud y fue trasladado a la comisaría local, donde recibió asistencia multidisciplinaria y asesoramiento.
El yerbatero se encontraba en compañía de una mujer, de 44 años, y ante las autoridades policiales detalló que entre junio y septiembre de 2014 el secadero Agro Moreno le hizo la cosecha de 130.000 kilogramos de hoja verde, lo que arrojó un valor de aproximadamente $17 millones.
Según agregó el productor, la empresa inició el plan de pagos acordado pero quedaron tres cheques sin cobrar por un total de $3.952.034 y por esta cuestión radicó una denuncia contra el establecimiento.
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 1 día
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 2 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 7 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo
-
Policiales hace 2 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”