Nuestras Redes

Policiales

Negrete continuará detenido bajo la modalidad de prisión domiciliaria

Publicado

el

Negrete pidió volver a la cárcel porque confía “en Dios y en la Justicia”

Santiago Negrete continuará detenido con la modalidad de prisión domiciliaria. El joven que actualmente se encuentra alojado en la Comisaría Tercera, en las próximas horas será trasladado a su casa, donde seguirá demorado hasta que comience el juicio oral y público.

Según fuentes judiciales, Juan Manuel Monte, juez a cargo del caso por intento de homicidio a Manuel Sánchez, en abril pasado, accedió a un pedido del médico psiquiatra oficial y del médico de parte, quienes coincidieron que desde la dependencia policial no puede seguir con su tratamiento y que sería contraproducente para su salud el traslado a una unidad penal.

El imputado, hijo del importante empresario de la noche Fabián Negrete, tendrá una tobillera electrónica que posee un geolocalizador que transmite su ubicación las 24 horas, los 365 días del año, al Centro de Monitoreo. Desde allí, cualquier irregularidad es comunicada inmediatamente a la Justicia.

Las mismas fuentes afirman que “tiene un problema de salud importante y sería contraproducente alojarlo en una unidad penitenciaria por el tratamiento. No puede usar el celular, no puede recibir visitas, solo las autorizadas por el juzgado”, dijeron a La Voz de Misiones.

“El joven seguirá vinculado al expediente, la investigación sigue su curso y él sigue supeditado a la causa, faltan algunos detalles para elevar a juicio”, agregaron.

“A la brevedad vamos a realizar una junta médica para informar bien cuál es el problema de salud del detenido, para que los galenos detallen el estado de Negrete”, explicaron para finalizar.

El hecho

Los investigadores pudieron determinar que Negrete averiguó dónde vivía la novia de su víctima, Manuel Sánchez, en qué horario solía visitarla y hasta qué hora solía quedarse allí. Lo esperó a media cuadra y, cuando lo vio salir, cerca de la medianoche del lunes, lo interceptó haciendo ademanes para que se detuviera.

Negrete apeló al sentido de solidaridad de su víctima para poder abordarlo. “Llévame a mi casa que estoy sin auto”, en realidad su vehículo funcionaba perfectamente y lo esperaba estacionado a pocas cuadras.

Subió al auto, esperó que Sánchez se colocara el cinturón de seguridad, sabía que así le resultaría más difícil escapar, y que comenzara a manejar. Apenas hicieron un par de cuadras Manuel sintió un tremendo golpe en el pómulo derecho. Era un disparo, la bala rebotó en el hueso y salió rompiendo la ventanilla.

El golpe del balazo lo llevó a perder el control de su vehículo que terminó chocado al costado del camino. A pesar de su estado, Sánchez consiguió forcejear. Negrete perdió el revolver y sacó un cuchillo y comenzó a apuñalar a Manuel que de alguna manera consiguió defenderse de los ataques al tiempo que se liberaba del cinturón de seguridad y abría la puerta de su vehículo.

Inició una búsqueda de refugio. Se dirigió a la casa de uno de sus tíos, domiciliado no muy lejos del lugar del hecho. Pero Negrete lo persiguió con el cuchillo en la mano, a los pocos metros lo alcanzó y persistió en el ataque. Acertó tres cuchillazos en el cuello de Manuel, que milagrosamente no fueron mortales, y una certera estocada en uno de sus pulmones, ahí el cuchillo se rompió.

Sin el arma de fuego y sin el arma blanca entonces, Santiago Negrete su intentó terminar con la vida de Manuel ahorcándolo con ambas manos, mientras azotaba la cabeza de su víctima contra la vereda. En ese instante, apareció la enfermera, quien consiguió sacar al agresor de encima de la víctima.

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní

Publicado

el

Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan. 

El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral. 

El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.

En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto