Nuestras Redes

Policiales

Mujer policía mató a un motochorro por la espalda y fue absuelta

Publicado

el

La policía Carla Céspedes (24) había sido procesada y llegó a juicio acusada de “homicidio agravado por exceso en el cumplimiento de una función”, pero fue absuelta. Es policía de la Ciudad y fue absuelta en un juicio oral por haber matado a un joven que huía tras haber asaltado junto a un cómplice un supermercado chino en la zona de Parque Centenario, en diciembre de 2016.

La agente, que el lunes fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su despacho, había sido procesada y llegó a juicio acusada de “homicidio agravado por exceso en el cumplimiento de una función”. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 14, en fallo dividido, la liberó de responsabilidad penal.

“Yo actué bien, no entiendo por qué estoy aquí. Sólo espero que esto se termine para volver a cumplir con mis funciones”, dijo Céspedes al decir sus últimas palabras ante los jueces Miguel Ángel Caminos, Hugo Cataldi y Beatriz Bistué de Soler.

El episodio, que quedó registrado en las cámaras de seguridad del comercio, sucedió el 22 de diciembre de 2016 en el supermercado ubicado en la esquina de las calles Estivao y Ramos Mejía, del barrio de Caballito. Allí irrumpieron dos ladrones, luego identificados como Héctor Walter Corroncini (34) y Ariel Martín Santos (42), y robaron dinero a un proveedor que estaba cobrando por la entrega de mercadería.

Céspedes, quien estaba adentro del supermercado y por entonces se desempeñaba en la Policía Federal, comenzó a perseguir con su arma reglamentaria y a disparar contra los asaltantes cuando se hallaban fueran del comercio.

Corroncini logró escapar pero Santos –que según Télam estaba desarmado- recibió tres balazos cuando intentaba huir en una moto que había dejado en la vereda a pocos metros de la puerta del supermercado.

Según indicó esta mañana el Ministerio de Seguridad de la Nación, uno de los asaltantes, al percatarse de la condición de policía de la mujer, le gritó al otro: “¡Matala, matala a esa hija de puta!”.

“Fue en ese momento que Céspedes utilizó su arma para defenderse y proteger tanto su propia vida como la del resto de las personas que circulaban por allí. Uno de los disparos terminaría por quitarle la vida a uno de los delincuentes, mientras que el otro logró huir para ser detenido en otro operativo unos días después”, añadió.

Durante el debate también fue juzgado Corroncini, quien fue condenado a tres años de prisión en suspenso por el robo. Santos, según pudo corroborar Clarín, había estado detenido al menos seis años por los mismos delitos.

La mujer policía, que se encuentra en situación de disponibilidad, fue absuelta por mayoría al considerarse que actuó en legítima defensa. Para el juez Bistué de Soler, la agente se “excedió”, aunque para el fiscal Fernando Klappenbach hubo una conducta legítima al repeler el robo, pero fuera de la ley cuando mató a Santos.

Los familiares de Santos, que actuaron como querellantes y pidieron que la policía fuera condenada a prisión perpetua, insultaron a la joven cuando se retiraba de la sede del TOC 14, en Lavalle 1171 de esta capital.

“No te importó nada” y “lo mataste como a un perro”, le gritó a Céspedes la madre de Santos, en tanto que amigos de la víctima le exhibían fotografías y le advertían que de esa cara no se olvidarían nunca.

“Estamos muy conformes con las resoluciones judiciales y convencidos que esto sienta las bases para un nuevo paradigma con respecto al accionar policial: aquellos que actúen en el marco de la ley serán defendidos. Desde el primer dia seguimos los casos, porque tenemos el compromiso de cuidar a quienes nos cuidan”, apuntó la funcionaria.

De acuerdo a la cartera conducida por Bullrich, a raíz de la investigación para dar con el paradero del prófugo, en las escuchas telefónicas se obtuvo la información clave que permitió identificar un arma escondida en un domicilio. Ésta contenía la munición modificada, adaptada al tipo de punta hueca (prohibida mundialmente) para generar heridas letales tras el impacto.

Por su parte, el caso que involucró al gendarme Narvay ocurrió de la madrugada del 27 de agosto de 2017, cuando esperaba un colectivo en Rincón de Milberg para dirigirse a tomar servicio. Fue en ese momento que dos delincuentes lo abordaron en la esquina de las calles Callao y Chubut para robarle sus pertenencias, en una escena que quedó filmada por las cámaras de seguridad del municipio de Tigre.

Los ladrones hirieron a Narvay en la pierna derecha con un arma blanca y el gendarme mató a uno de los atacantes con su arma reglamentaria e hirió al cómplice. El agente debió retirarse del lugar mientras intentaba comunicarse con el servicio de emergencias 911 ya que un grupo de personas intentó agredirlo luego de lo sucedido.

Por el hecho, Narvay pasó un año y tres meses preso hasta que, días atrás, el Tribunal Oral N° 5 de San Isidro, compuesto por los jueces Marcela Ramos, Pablo Rolón y Ariel Introzzi Truglia, dispuso su absolución.

VIRAL. BUENOS AIRES. MATÓ A UN MOTOCHORRO Y LA ABSOLVIERON DE TODO CARGO Y CULPA.

VIRAL. BUENOS AIRES. MATÓ A UN MOTOCHORRO POR LA ESPALDA Y LA ABSOLVIERON DE TODO CARGO Y CULPA.Una mujer policía mató a un motochorro que asaltó un súper chino y la absolvieron. “Yo actué bien”, se defendió la agente, de 24 años, quien fue recibida en su despacho por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Publicado por La Voz de Misiones en Martes, 6 de noviembre de 2018

Policiales

Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra

Publicado

el

Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.

El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.

Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.

El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.

Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.

Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Seguir Leyendo

Policiales

Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar. 

Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Seguir Leyendo

Policiales

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Publicado

el

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

En la tarde del domingo, durante los controles de rutina en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, el personal penitenciario advirtió que Yonatan Ariel Da Silva, un interno argentino de 33 años, no se encontraba en su sector. La ausencia del detenido encendió rápidamente las alertas internas y permitió determinar que se había fugado del establecimiento.

El evadido mide 1,72 metros y posee como seña particular un tatuaje de un águila de aproximadamente 15 centímetros en el antebrazo izquierdo, detalle que podría ayudar a su identificación.

Tras confirmarse la fuga, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) activó las medidas internas de contención para garantizar el orden entre los detenidos y resguardar el penal. Además, se dio aviso inmediato a la Policía de Misiones, que puso en marcha el protocolo de recaptura, desplegando personal en puntos estratégicos y reforzando los controles en la zona.

En medio del avance del operativo, la Dirección General del Servicio Penitenciario dispuso pasar a disponibilidad a los nueve agentes que estaban de guardia al momento del hecho, cinco suboficiales y cuatro oficiales, mientras avanza una investigación administrativa para determinar las responsabilidades y esclarecer cómo se produjo la fuga.

Las autoridades continúan coordinando acciones con las fuerzas de seguridad provinciales para dar con el paradero del prófugo y recomponer las condiciones de funcionamiento del establecimiento.

Tatuaje de águila que tiene en el brazo izquierdo el interno evadido.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto