Policiales
Marcharon en pedido de justicia por Fernando Ramírez: “Estaba destrozado”
Una multitud, entre familiares, amigos, conocidos y vecinos, marcharon esta tarde desde Fátima hasta la comisaría Décima del barrio A3-2 levantando banderas y carteles con una consigna unísona: “Justicia por Fernando Javier Ramírez”, el albañil y futbolista amateur que falleció en confusas circunstancias luego de ser detenido el sábado por policías de la División Agrupación Motorizada (DAM).
“En pocas palabras, mi amigo salió de la cancha con ojotas y no volvió más. Eso es lo que nosotros sabemos”, afirmó a La Voz de Misiones Sandra, una de las amigas más cercanas de Fernando y quien lideró la movilización de esta tarde.
La Motorizada
Conmovida por el fallecimiento del arquero de fútbol, la joven recordó que todo comenzó el sábado a la noche, al finalizar un partido en la cancha del barrio, donde suelen quedarse de “tercer tiempo” a compartir entre amigos hasta el cierre de la cantina.
“Estábamos ahí y Fernando dijo ‘ya vengo’. Después salió un grupo de chicos con los que él jugó, que tenían su mochila, y nos dicen: ‘Le dejamos su mochila porque Fernando no viene y nosotros nos vamos'”, recordó Sandra y continuó: “Después nos mandan un mensaje y nos dicen que a Fernando lo detuvo la motorizada, que salgamos a mirar por él”.
Tras el aviso de los jugadores a los amigos, uno de ellos salió a en dirección hacia donde la policía había llevado al albañil, pero al notar que no llevaba consigo el Documento de Identidad Nacional (DNI) decidió volver a la cancha a buscarlo. “El chico vuelve y dice dame mi documento, porque son conscientes de que nadie sale sin documento, si la Policía te quiere levantar, te va a levantar”, arremetió la muchacha.
El joven volvió a salir, ya con su DNI en mano, hasta la calle, donde los uniformados habían interceptado al jugador. Sin embargo, “Fernando ya estaba en el piso, boca abajo, con las esposas en la espalda”.
Sin poder hacer más nada, los amigos revisaron la mochila del arquero de 30 años para confirmar que llevara consigo el DNI: “Miramos hasta dentro de las medias prácticamente para ver si estaba su documento para llevarle y ahí dijimos ‘bueno, tiene su documento’ y nos quedamos ahí. Entre chiste y chiste, decíamos ‘vos le llevás la comida mañana’, pero nunca nos imaginamos que Fernando no iba a volver, jamás nos imaginamos”, enfatizó Sandra.

Fernando Ramírez era un joven albañil y arquero de fútbol de 30 años que falleció en la Comisaría Décima.
El mensaje menos esperado
Detenido en la noche del sábado, Fernando Ramírez fue alojado en la Comisaría Décima, ubicada en el barrio A3-2, donde horas después sufrió una descompensación de salud que lo llevó a la muerte.
“Al otro día, a las tres de la tarde, nos empezó a llegar mensajes de que Fernando falleció; que murió dentro de la comisaria; que murió de sobredosis. No entendíamos nada”, expuso Sandra.
Y continuó: “Voy a la comisaría y me dicen que no podíamos retirar el cuerpo. Entonces le digo al policía ‘dame una identificación de él yo quiero ir al Madariaga’. Por mi ignorancia, porque nunca me pasó de ir a buscar un muerto a la comisaria y el policía me dio una copia del DNI de Fernando, del que ellos no tenían ni domicilio, ni sabían quién era, y andaba circulando una foto para saber quién era está persona que falleció. Me dieron a mí, en mi mano, la fotocopia de su DNI”.
La versión oficial consigna que el muchacho fue demorado “en averiguación de antecedentes” y habría ingerido envoltorios con estupefacientes que luego estallaron en su organismo, lo que le terminó provocando el deceso. La familia descreen gran parte de esta versión, teniendo en cuenta que Fernando tenía el DNI consigo y además denuncian que en su cuerpo hallaron marcas y hematomas compatibles con golpes.
Sobre las marcas que detectadas en el cadáver del albañil y arquero de fútbol, Sandra precisó que el primero en notarlas fue el papá del joven, quien le tomó fotos cuando fue a la Morgue Judicial a reconocer el cuerpo.
“Cuando fue a reconocer el cuerpo, el papá se encuentra con que Fernando estaba destrozado. Fernando estaba todo roto y me tomo el atrevimiento, como le dije a los demás, de decir esto porque el papá fue el que habló justamente de esta imagen, de ver los testículos de Fernando destrozados, azules. Se cansaron de pegarle“, denunció la mujer ante la cámara de LVM.
“Fernando era papá, tenía a sus dos nenes, los dos estaban en la cancha con nosotros, atrás del arco, siempre diciéndole papi, papi, y nosotros poniéndole videos en internet para que lo dejen atajar. Son cosas que nos robaron, a nosotros como familia de la cancha nos robaron eso”, recordó Sandra.

Una multitud, entre familiares, amigos, conocidos y vecinos, marcharon para exigir justicia por el arquero fallecido.
Marcha pacifica
A casi una semana de lo sucedido y ante las sospechas de que pudo ser víctima de apremios ilegales, una multitud se congregó esta tarde en el barrio Fátima y marchó hasta la comisaría Décima para exigir justicia por el posadeño.
“Todos los chicos que están acá atrás son compañeros de fútbol de tres equipos en los que Fernando estaba. Le sacó once veces a campeones a los chicos en el poli. Después salió cuatro veces campeón con el equipo Mala Junta y a La Cantera no le dieron tiempo no más de sacarle campeón”, contó la amiga del arquero sobre sus pasos como jugador amateur.
“Nosotros no queremos ir a hacer quilombo ni a pelear con nadie, queremos justicia. Queremos saber realmente qué pasó y si hubo alguna irregularidad que pague quien tenga pagar“, pidió un compañero de fútbol de Fernando.
Saber la verdad es el reclamo común entre todos. “Si de verdad pasó, como dicen ellos, de que se tragó algo, porque no hicieron nada. En la comisaría cada vez que te detienen te controlan todo. Si de verdad tragó algo, lo hubiesen llevado al médico y hoy Fernando iba a estar acá con nosotros”, clamó el joven.
Policiales
Cruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
Una mujer de 47 años falleció esta mañana al ser embestida por un automóvil mientras cruzaba la avenida Quaranta de Posadas junto a su hijo.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, la víctima fue identificada como Antonia Isabel Lima (47).
El hecho ocurrió esta mañana, cerca de las 11, cuando la mujer cruzaba la avenida Quaranta, en inmediaciones a la avenida Zapiola, hasta que, por causas que se intentan establecer, fue arrollada por un automóvil Fiat Siena que circulaba en sentido Oeste-Este.
Como consecuencia del hecho, la mujer perdió la vida en el acto, mientras que su hijo menor de edad debió recibir asistencia profesional.
En el sitio trabajaron diversas dependencias policiales que llevaron adelante las tareas de rigor y las correspondientes pericias para esclarecer las circunstancias del siniestro.
Policiales
Detienen a misionero por el crimen de una brasileña arrojada en la frontera
El misionero con alerta roja de Interpol detenido anoche en Bernardo de Irigoyen era buscado como uno de los sospechosos del crimen de Deomira Conci (76), la anciana brasileña cuyo cadáver apareció descartado en un monte próximo a la frontera entre ambos países a principios de septiembre.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el implicado se trata de Darío B. (21), de doble nacionalidad argentino-brasileño, aunque con domicilio registrado en Irigoyen, donde era seguido de cerca desde hace varias semanas gracias a un intercambio de información realizado por investigadores de ambos países.
El sospechoso aparece en el radar de los pesquisas brasileños que investigan el asesinato de Conci, cuyo cadáver apareció el 1 de septiembre en territorio misionero, aunque recién pudo ser identificado diez días después.
La anciana residía en el barrio Andreatta de Sao Miguel Do Oeste, unos 65 kilómetros al sur de Dionisio Cerqueira, ciudad brasileña ubicada en frontera seca con Bernardo de Irigoyen.

Deomira Conci tenía 76 años y vivía en Sao Miguel Do Oeste, a unos 65 kilómetros de la frontera con Irigoyen.
La mujer había sido vista por última vez el 31 de agosto y la investigación trazada reconstruyó que fue asaltada por delincuentes que la asesinaron a puñaladas para sustraerle su camioneta Ford EcoSport que hasta el momento continúa sin ser habida.
Se cree que los mismos homicidas luego trasladaron el cuerpo de la víctima hasta la frontera con Misiones, donde finalmente la descartaron al costado de un camino vecinal del ex paraje Gramado con el objetivo de desviar la pesquisa.
El cuerpo fue encontrado con signos de extrema violencia, principalmente golpes y puñaladas en múltiples partes. Permaneció como NN hasta que sus familiares radicaron una denuncia por desaparición y en el entrecruzamiento de información constataron que se trataba de ella.
Posteriormente, la investigación avanzó de tal manera que a mediados de septiembre los investigadores brasileños arrestaron a tres sospechosos, pero faltaba uno y el que faltaba era el misionero detenido anoche.
Del otro lado de la frontera consideran que el nuevo detenido oficiaba como receptor de vehículos robados en Brasil, aunque no descartan que haya podido tener participación directa en el homicidio de Conci o, al menos, en la ocultación del cadáver o del rodado sustraído.
Ante este panorama, el Juzgado Regional de Garantías de Sao Miguel Do Oeste ordenó la detención del sospechoso y libró un pedido de captura a Interpol, medida que se concretó anoche.
Ahora el implicado quedó a disposición de las autoridades judiciales que se encargarán de limar los detalles para su entrega al país vecino.
De su captura participaron los agentes de la División Brigada de Investigaciones, de la Brigada de Frontera y la comisaría de Irigoyen.
Cadáver hallado en Irigoyen corresponde a una brasileña de 76 años
Judiciales
Detuvieron a un tío de Pablo Schoenfisch por falso testimonio en el juicio
Contradicciones, desmentidas y versiones pocas claras derivaron hoy en la detención de un testigo que declaró en el juicio contra Pablo Schoenfisch (23), acusado de asesinar a su madre Faustina Antúnez (54) y provocar secuelas de por vida en su padre Arnoldo, ex intendente de Santiago de Liniers, en un hecho registrado en mayo de 2020.
La orden de detención fue impartida por los magistrados del Tribunal Penal Uno de Eldorado, quienes hicieron lugar al pedido formulado por el fiscal Federico Rodríguez para abrir una investigación por falso testimonio contra el testigo Rubén Schoenfisch, hermano del sobreviviente que tiene el hecho y tío del único acusado.
El hombre fue el primero en declarar esta mañana, aunque en su comparecencia ante el tribunal se rectificó en varios puntos respecto al testimonio que había brindado en la etapa de investigación y que resultaban comprometedoras para el acusado.
Es que, en etapa de instrucción, Rubén Schoenfisch declaró que tres meses antes del hecho escuchó al acusado decir “cualquier día de estos mato al viejo de mierda ese”, en alusión a su padre Arnoldo, en tanto que también había señalado que horas después del ataque vio que Pablo vestía un pantalón con manchas de sangre.
Sin embargo, esta mañana desvirtuó esas declaraciones y afirmó que todo lo dicho en instancia previa formó parte de un “acuerdo” para “decir todo lo mismo” junto a un pariente.
“Eso lo dije, porque dijimos todo lo mismo, como dijo René Laidman, pero en ningún momento vi la mancha de sangre en el pantalón”, intentó aclarar Rubén, aunque el fiscal insistió con la lectura de más fragmentos de declaraciones anteriores donde efectivamente hacía referencia a la mancha de sangre.
“Le hice caso a René porque en ese momento de angustia y bronca, pasa de todo por la cabeza, pero en ningún momento vi la mancha en el pantalón”, reafirmó el testigo, visiblemente incómodo con la situación y las incisivas preguntas del fiscal.
Rubén también bajó el tono de las declaraciones que apuntaban una relación conflictiva y violenta entre el acusado y sus padres y hoy expresó: “Había discusiones sí se escuchaba, alteraciones. Eran por terrible, no sé. Estaba en la edad de la adolescencia, pero las discusiones eran entre Arnoldo y Tina”.
Rodríguez decidió frenar el interrogatorio. “Hay contradicciones significativas, está clavado el falso testimonio. Modificó de tal forma sus declaraciones que puede torcer el proceso. Solicito la inmediata detención y la remisión de las actuaciones al juzgado de instrucción en turno”, lanzó.
Tras varios cuartos intermedios para deliberar, finalmente el pedido fue acompañado por los jueces Adriana Andino, Atilio León y Javier Jourdan, quienes a su vez rechazaron planteos defensivos que buscaban impedir la detención del testigo.
Los abogados defensores Fabián De Sá y María Laura Alvarenga solicitaron que antes de decidir respecto al falso testimonio era necesario oír a otras dos personas mencionadas por Rubén Schoenfisch en sus declaraciones, pero el tribunal denegó esas convocatorias al considerar “falta de fundamentación”.

Al culminar las testimoniales de hoy Pablo Schoenfisch volvió a declarar para desmentir todas las acusaciones en su contra.
“En cualquier momento mato a papá y mamá”
La decisión, sin embargo, se conoció recién al final de la audiencia, minutos después de las 15, aunque previo a ello la audiencia continuó con la toma de más testimoniales, quienes ratificaron episodios de violencia y conflictos registrados entre el acusado y sus padres.
“Llevaban una relación mala, bastante conflictiva, con peleas y discusiones porque él no quería estudiar, ni hacer deberes de la casa. Ya le habían sacado el celular, el uso de los autos y del cuatriciclo”, recordó Rocío Slamotivs, pareja de Lucas Szumkoski, medio hermano del acusado, quien ayer declaró contra el imputado.
Otro testimonio revelador fue el de la empleada doméstica de la familia, Gladis Aquino, quien ante el tribunal recordó una vieja conservación que tuvo con el imputado poco antes del hecho: “Un día Pablo de la nada me dice ‘qué pasaría si mato a mi papá y a mi mamá’. Yo le dije que iba a arruinar su juventud y me dijo que en cualquier momento mataba a su papá y a su mamá”.
Aquino también recordó cuando en una ocasión Pablo tumbó al piso a Antúnez de un empujón. En ese momento quebró en llanto: “Yo jamás haría lo que Pablo hizo. Ellos me trataban como su propia hija, nunca me trataron como una simple empleada. Todo lo que pasó me duele mucho”.
En último turno declaró Miguel Ángel Szumkoski, otro medio hermano del acusado y actual intendente de Santiago de Liniers.
El alcalde sostuvo que un día antes del crimen su madre había descubierto una extracción de 38.000 pesos de su cuenta bancaria y la faltante de su tarjeta, aunque no recordaba haber perdido el plástico. Lo que se sospecha es que ello también pudo haber sido obra del ahora acusado.
Miguel Ángel ratificó además lo que ayer contó su hermano Lucas, respecto a una conversación mantenida con Arnoldo Schoenfisch días después del hecho. “Estábamos discutiendo porque Lucas decía que Pablo no podía ser. Entonces empezamos a hablar sobre y Polaco (por Arnoldo) estaba sentando frente nuestro y ahí él le dice a Lucas: ‘No seas tan boludo, si a mi me metió un tiro a vos te va a liquidar’”.

Miguel Ángel Szumkoski coincidió con las declaraciones dadas por su hermano Lucas ayer.
“Todos mienten”
Al igual que lo ocurrido ayer, una vez que culminaron los testigos, el imputado pidió declarar por tercera vez, instancia donde insistió en su inocencia y se defendió de los señalamientos.
“Están todos mintiendo. Tenía discusiones sí, como cualquier padre e hijo, pero nunca llegué a eso. Vienen y dicen un montón de cosas de mí. Ahora puedo defenderme. Me acusan sin pruebas, solo verbalmente”, se plantó.
“Tampoco me hacía falta dinero, nunca necesité. Mi abuela, mi tía, mis padres siempre me brindaron todo. Me sacaron el teléfono sí, pero no el cuatri ni la camioneta.
El debate continuará el próximo jueves, aunque existe la posibilidad de que la audiencia se adelante al miércoles en caso de que la defensa logre conciliar su agenda ya que tienen otro debate programado.
Pablo Schoenfisch llega al debate privado de su libertad desde 2020 y enfrenta una acusación por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego”, en perjuicio de su madre, y “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego, en grado de tentativa”, contra su padre, imputación bajo la cual puede ser condenado a prisión perpetua.
Testigos ratificaron acusaciones contra Pablo Schoenfisch por ataque parricida
-
Política hace 6 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 3 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 7 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Judiciales hace 2 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 23 horasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 6 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 1 díaIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 3 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
