Nuestras Redes

Policiales

Marcharon en pedido de justicia por Fernando Ramírez: “Estaba destrozado”

Publicado

el

Marcharon en pedido de justicia por Fernando Ramírez: “Estaba destrozado”

Una multitud, entre familiares, amigos, conocidos y vecinos, marcharon esta tarde desde Fátima hasta la comisaría Décima del barrio A3-2 levantando banderas y carteles con una consigna unísona: “Justicia por Fernando Javier Ramírez”, el albañil y futbolista amateur que falleció en confusas circunstancias luego de ser detenido el sábado por policías de la División Agrupación Motorizada (DAM).

“En pocas palabras, mi amigo salió de la cancha con ojotas y no volvió más. Eso es lo que nosotros sabemos”, afirmó a La Voz de Misiones Sandra, una de las amigas más cercanas de Fernando y quien lideró la movilización de esta tarde.

La Motorizada

Conmovida por el fallecimiento del arquero de fútbol, la joven recordó que todo comenzó el sábado a la noche, al finalizar un partido en la cancha del barrio, donde suelen quedarse de “tercer tiempo” a compartir entre amigos hasta el cierre de la cantina.

“Estábamos ahí y Fernando dijo ‘ya vengo’. Después salió un grupo de chicos con los que él jugó, que tenían su mochila, y nos dicen: ‘Le dejamos su mochila porque Fernando no viene y nosotros nos vamos'”, recordó Sandra y continuó: “Después nos mandan un mensaje y nos dicen que a Fernando lo detuvo la motorizada, que salgamos a mirar por él”.

Tras el aviso de los jugadores a los amigos, uno de ellos salió a en dirección hacia donde la policía había llevado al albañil, pero al notar que no llevaba consigo el Documento de Identidad Nacional (DNI) decidió volver a la cancha a buscarlo. “El chico vuelve y dice dame mi documento, porque son conscientes de que nadie sale sin documento, si la Policía te quiere levantar, te va a levantar”, arremetió la muchacha.

El joven volvió a salir, ya con su DNI en mano, hasta la calle, donde los uniformados habían interceptado al jugador. Sin embargo, “Fernando ya estaba en el piso, boca abajo, con las esposas en la espalda”.

Sin poder hacer más nada, los amigos revisaron la mochila del arquero de 30 años para confirmar que llevara consigo el DNI: “Miramos hasta dentro de las medias prácticamente para ver si estaba su documento para llevarle y ahí dijimos ‘bueno, tiene su documento’ y nos quedamos ahí. Entre chiste y chiste, decíamos ‘vos le llevás la comida mañana’, pero nunca nos imaginamos que Fernando no iba a volver, jamás nos imaginamos”, enfatizó Sandra.

Fernando Ramírez era un joven albañil y arquero de fútbol de 30 años que falleció en la Comisaría Décima.

El mensaje menos esperado

Detenido en la noche del sábado, Fernando Ramírez fue alojado en la Comisaría Décima, ubicada en el barrio A3-2, donde horas después sufrió una descompensación de salud que lo llevó a la muerte.

“Al otro día, a las tres de la tarde, nos empezó a llegar mensajes de que Fernando falleció; que murió dentro de la comisaria; que murió de sobredosis. No entendíamos nada”, expuso Sandra.

Y continuó: “Voy a la comisaría y me dicen que no podíamos retirar el cuerpo. Entonces le digo al policía ‘dame una identificación de él yo quiero ir al Madariaga’. Por mi ignorancia, porque nunca me pasó de ir a buscar un muerto a la comisaria y el policía me dio una copia del DNI de Fernando, del que ellos no tenían ni domicilio, ni sabían quién era, y andaba circulando una foto para saber quién era está persona que falleció. Me dieron a mí, en mi mano, la fotocopia de su DNI”.

La versión oficial consigna que el muchacho fue demorado “en averiguación de antecedentes” y habría ingerido envoltorios con estupefacientes que luego estallaron en su organismo, lo que le terminó provocando el deceso. La familia descreen gran parte de esta versión, teniendo en cuenta que Fernando tenía el DNI consigo y además denuncian que en su cuerpo hallaron marcas y hematomas compatibles con golpes.

Sobre las marcas que detectadas en el cadáver del albañil y arquero de fútbol, Sandra precisó que el primero en notarlas fue el papá del joven, quien le tomó fotos cuando fue a la Morgue Judicial a reconocer el cuerpo.

“Cuando fue a reconocer el cuerpo, el papá se encuentra con que Fernando estaba destrozado. Fernando estaba todo roto y me tomo el atrevimiento, como le dije a los demás, de decir esto porque el papá fue el que habló justamente de esta imagen, de ver los testículos de Fernando destrozados, azules. Se cansaron de pegarle“, denunció la mujer ante la cámara de LVM.

“Fernando era papá, tenía a sus dos nenes, los dos estaban en la cancha con nosotros, atrás del arco, siempre diciéndole papi, papi, y nosotros poniéndole videos en internet para que lo dejen atajar. Son cosas que nos robaron, a nosotros como familia de la cancha nos robaron eso”, recordó Sandra.

Una multitud, entre familiares, amigos, conocidos y vecinos, marcharon para exigir justicia por el arquero fallecido.

Marcha pacifica

A casi una semana de lo sucedido y ante las sospechas de que pudo ser víctima de apremios ilegales, una multitud se congregó esta tarde en el barrio Fátima y marchó hasta la comisaría Décima para exigir justicia por el posadeño.

“Todos los chicos que están acá atrás son compañeros de fútbol de tres equipos en los que Fernando estaba. Le sacó once veces a campeones a los chicos en el poli. Después salió cuatro veces campeón con el equipo Mala Junta y a La Cantera no le dieron tiempo no más de sacarle campeón”, contó la amiga del arquero sobre sus pasos como jugador amateur.

“Nosotros no queremos ir a hacer quilombo ni a pelear con nadie, queremos justicia. Queremos saber realmente qué pasó y si hubo alguna irregularidad que pague quien tenga pagar“, pidió un compañero de fútbol de Fernando.

Saber la verdad es el reclamo común entre todos. “Si de verdad pasó, como dicen ellos, de que se tragó algo, porque no hicieron nada. En la comisaría cada vez que te detienen te controlan todo. Si de verdad tragó algo, lo hubiesen llevado al médico y hoy Fernando iba a estar acá con nosotros”, clamó el joven.

Judiciales

La defensa pidió la absolución y hay cuarto intermedio hasta sentencia

Publicado

el

Tras el pedido de absolución planteado por la defensa, los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez hicieron uso de sus últimas palabras antes del cuarto intermedio para deliberar la sentencia por parte de la magistrada Marcela Leiva.

Sánchez, visiblemente emocionado y hasta con un cuadro de suba de presión, reinvindicó el derecho a protesta e insistió en el carácter asambleario de todas las decisiones tomadas durante la protesta del año pasado. “No tenemos liderazgos, tenemos asambleas en las plazas“, señaló.

Y afirmó: “No somos el diablo. Somos ciudadanos insurrectos, que no soportan la injusticia y no se resignan a ser maestros sin casa”.

A lo que agregó: “Si nos condenan, van a condenar la protesta social. Sentarán un precedente para el país y se llenarán las cárceles de maestros y trabajadores”

Gurina también se expresó brevemente y adhirió a las palabras de su colega.

Luego, la jueza Leiva dispuso un cuarto intermedio por tiempo indeterminado para deliberar y dictar sentencia.
Minutos antes, la fiscal María Laura Álvarez había solicitado penas de 1 años y 10 meses de prisión en suspenso para los imputados, siendo el mayor pedido contra Gurina.

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto