Policiales
La Dirección Cibercrimen intervino en casi 4.800 hechos en lo que va del año

El área de Cibercrimen que depende de la Policía de Misiones, realizó casi cinco mil intervenciones en toda la provincia en los últimos siete meses, tanto por denuncias, como también evidencias digitales que daban cuenta de casos de violencia de género o desobediencia judicial.
En cuanto al mecanismo más utilizado para engañar y posteriormente estafar, la directora de Cibercrimen, Marylin Ozuna, aseguró a La Voz de Misiones que el “hackeo” de WhatsApp sigue siendo el mecanismo más utilizado como vía para captar contactos y solicitar dinero mediante supuestos préstamos u ofertas irrisorias de monedas extranjeras.
La metodología fue conocida durante la pandemia, cuando incluso, los estafadores se hacían pasar por agentes de salud, entre otras áreas, para engañar a sus víctimas. Luego, solicitaban los seis dígitos que corresponden a la verificación de seguridad, lo que permitía “pinchar” el sistema para acceder a la aplicación.
Por este motivo, recomiendan no brindar información personal a personas desconocidas y tampoco cargar datos en páginas no verificadas. Además, en casos de compras por redes sociales o sitios web, recomiendan realizar una llamada común por línea antes de efectuar una transferencia, a fin de corroborar quien solicita el dinero.
Robos por QR
En el último tiempo se produjo un marcado incremento en la utilización de códigos QR a la hora de pagar servicios o realizar compras en diferentes mercados. En este contexto, la crisis socioeconómica y el aumento de la delincuencia impulsaron a que los estafadores se aggiornen a esa tecnología y la utilicen como vía para efectuar robos.
Si bien Ozuna reconoció que: “Hasta la fecha no hemos registrado casos o denuncias penales en nuestra provincia, esto no quita que estemos atentos y protegidos” y detalló que el mecanismo consiste en colocar un adhesivo con un código QR sobre el original que direcciona a otro sitio de pago, ajeno al comercio en cuestión.
Para evitar este tipo de situaciones, es necesario que el cliente chequee los datos de la persona a quien va a transferir el dinero.
Una División de Cibercrimen en cada UR de la Policía
El 15 de julio pasado el gobernador Hugo Passalacqua dejó inaugurada la Red de Agentes de Cibercrimen en el Centro Integral de Operaciones 911 de Misiones. Se trata de un sistema que proporciona apoyo inmediato y coordina la asistencia para proteger a los afectados, descentralizando el servicio que en un comienzo estaba centrado en la capital provincial.
Al mismo tiempo, cada unidad regional de la Policía de Misiones cuenta con una división de cibercrimen en 13 municipios, ellos son: Oberá, Eldorado, Puerto Rico, Alem, Puerto Iguazú, Apóstoles, San Vicente, Jardín América, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, San Ignacio, San Pedro y Montecarlo.

Miembros de la Dirección de Cibercrimen de Misiones
En cuanto al trabajo realizado, Ozuna destacó: “Desde la Dirección de Cibercrimen trabajamos constantemente en la prevención, en todas las formas posibles (medios de comunicación, redes sociales, charlas, etc), y en caso de resultar víctimas se brinda contención y asistencia a los damnificados”.
A nivel nacional existen 21 provincias con direcciones, departamentos tecnológicos y distintas denominaciones de cibercrimen, pero Misiones es la primera del NEA en descentralizar con divisiones.
Cómo efectuar la denuncia
Las denuncias se pueden realizar en cualquier comisaría del ámbito de la provincia para posteriormente dar intervención al Juzgado y al personal técnico del área pertinente.
Ante cualquier duda, consulta o exposición policial tras haber sufrido un delito informático, los ciudadanos deben acercarse a la delegación más cercana a su domicilio.
Arrestan a estafador por clonación y venta de billeteras virtuales falsas
Policiales
Prófugo por abuso incluido en el registro Cufre fue capturado en Wanda

Un hombre acusado de abuso sexual e incluido en el registro del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (Cufre) fue localizado y detenido este fin de semana en la localidad misionera de Wanda.
Sobre el implicado recaía un pedido de captura emitido por el Juzgado de Garantías en lo Penal 4 de San Martín, provincia de Buenos Aires, a raíz de una investigación iniciada por un hecho de abuso sexual.
En ese marco, una serie de pistas recabadas por los investigadores ubicaron al sospechoso en la localidad de Wanda y la misión de su captura fue encomendada a los agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales del Escuadrón 50 Eldorado de GNA.
Dichos uniformados se abocaron al caso y en las últimas horas interceptaron al implicado en plena vía pública, donde lo detuvieron y tras cotejar su identidad lo trasladaron a una celda de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú.
En el caso intervino el Juzgado de Instrucción Tres de la Ciudad de las Cataratas, cuyas autoridades continuarán los trámites pertinentes para poner el detenido a disposición del juzgado que lo requiere.
Policiales
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná

La comunidad garupaense inició una colecta solidaria destinada a recaudar fondos para cubrir los costos del sepelio de Ludmila Michelle Olivera, la adolescente de 13 años que este domingo falleció ahogada en aguas del río Paraná.
El trágico hecho ocurrió ayer a la tarde, en circunstancias en que la jovencita ingresó al cauce a la altura del barrio Horacio Quiroga, en inmediaciones al Acceso Sur y la calle San Ignacio.
La niña se encontraba junto a su familia hasta que, en determinado momento, desapareció de la superficie y allí se activó un intenso operativo de búsqueda que culminó de la peor manera horas después.
Del operativo participaron agentes policiales y buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes unas tres horas después de la denuncia por desaparición encontraron el cuerpo de Ludmila.
Ahora además del dolor por la tragedia, la familia afronta la necesidad de llevar adelante el último adiós y para ello una vecina de Garupá inició una colecta solidaria.
Policiales
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones

A partir de pistas obtenidas con pericias a un teléfono celular, la Policía de Misiones concretó viernes la detención de un supuesto cómplice del psiquiatra imputado por la confección de certificados médicos truchos.
De acuerdo a lo consignado por la fuerza provincial, el nuevo implicado se trata de Héctor Gabriel O. (44), quien aparece señalado como “el nexo” entre el médico y los interesados que adquirían los certificados falsas a cambio de dinero.
La detención se efectuó en un domicilio de la chacra 152 de Posadas y el nuevo sospechoso quedó bajo la lupa a partir de pistas obtenidas mediante las pericias realizadas por el personal de la Dirección Cibercrimen al aparato telefónico del psiquiatra Ramón Manuel G. (70).
La detención del psiquiatra se efectuó el jueves 4 de septiembre, cuando la Policía irrumpió en su departamento del microcentro posadeño a raíz de una investigación por la confección de certificados truchos que luego eran utilizados para obtener licencias médicas.
La pesquisa comenzó en la empresa Casino Club, tras advertir que al menos una treintena de trabajadores solicitaron licencias con certificaciones firmadas por el mismo profesional médico.
A partir de ese dato profundizaron en una investigación interna y mediante una cámara oculta confirmaron el ardid, tras lo cual dieron intervención al Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
Hasta el momento se pudo determinar que el médico emitía certificados falsos a cambio de dinero, que eran utilizados para defraudar a organismos públicos como el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario Federal, además de empresas privadas como Casino Club. Asimismo, se investiga que esas constancias también habrían sido utilizadas en demandas civiles de gran magnitud.
Desde la Unidad Regional I informaron que la investigación continúa en curso y que no se descartan nuevas detenciones, dado que la causa apunta a un entramado delictivo con múltiples implicados.
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
-
Policiales hace 6 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 6 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Judiciales hace 7 días
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Policiales hace 3 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Policiales hace 5 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 5 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 5 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico