Nuestras Redes

Policiales

La Dirección Cibercrimen intervino en casi 4.800 hechos en lo que va del año

Publicado

el

El área de Cibercrimen que depende de la Policía de Misiones, realizó casi cinco mil intervenciones en toda la provincia en los últimos siete meses, tanto por denuncias, como también evidencias digitales que daban cuenta de casos de violencia de género o desobediencia judicial. 

En cuanto al mecanismo más utilizado para engañar y posteriormente estafar, la directora de Cibercrimen, Marylin Ozuna, aseguró a La Voz de Misiones que el “hackeo” de WhatsApp sigue siendo el mecanismo más utilizado como vía para captar contactos y solicitar dinero mediante supuestos préstamos u ofertas irrisorias de monedas extranjeras.

La metodología fue conocida durante la pandemia, cuando incluso, los estafadores se hacían pasar por agentes de salud, entre otras áreas, para engañar a sus víctimas. Luego, solicitaban los seis dígitos que corresponden a la verificación de seguridad, lo que permitía “pinchar” el sistema para acceder a la aplicación. 

Por este motivo, recomiendan no brindar información personal a personas desconocidas y tampoco cargar datos en páginas no verificadas. Además, en casos de compras por redes sociales o sitios web, recomiendan realizar una llamada común por línea antes de efectuar una transferencia, a fin de corroborar quien solicita el dinero.

Robos por QR

En el último tiempo se produjo un marcado incremento en la utilización de códigos QR a la hora de pagar servicios o realizar compras en diferentes mercados. En este contexto, la crisis socioeconómica y el aumento de la delincuencia impulsaron a que los estafadores se aggiornen a esa tecnología y la utilicen como vía para efectuar robos. 

Si bien Ozuna reconoció que: “Hasta la fecha no hemos registrado casos o denuncias penales en nuestra provincia, esto no quita que estemos atentos y protegidos” y detalló que el mecanismo consiste en colocar un adhesivo con un código QR sobre el original que direcciona a otro sitio de pago, ajeno al comercio en cuestión.

Para evitar este tipo de situaciones, es necesario que el cliente chequee los datos de la persona a quien va a transferir el dinero. 

Una División de Cibercrimen en cada UR de la Policía

El 15 de julio pasado el gobernador Hugo Passalacqua dejó inaugurada la Red de Agentes de Cibercrimen en el Centro Integral de Operaciones 911 de Misiones. Se trata de un sistema que proporciona apoyo inmediato y coordina la asistencia para proteger a los afectados, descentralizando el servicio que en un comienzo estaba centrado en la capital provincial. 

Al mismo tiempo, cada unidad regional de la Policía de Misiones cuenta con una división de cibercrimen en 13 municipios, ellos son: Oberá, Eldorado, Puerto Rico, Alem, Puerto Iguazú, Apóstoles, San Vicente, Jardín América, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, San Ignacio, San Pedro y Montecarlo.

Miembros de la Dirección de Cibercrimen de Misiones

En cuanto al trabajo realizado, Ozuna destacó: “Desde la Dirección de Cibercrimen trabajamos constantemente en la prevención, en todas las formas posibles (medios de comunicación, redes sociales, charlas, etc), y en caso de resultar víctimas se brinda contención y asistencia a los damnificados”.

A nivel nacional existen 21 provincias con direcciones, departamentos tecnológicos y distintas denominaciones de cibercrimen, pero Misiones es la primera del NEA en descentralizar con divisiones. 

Cómo efectuar la denuncia

Las denuncias se pueden realizar en cualquier comisaría del ámbito de la provincia para posteriormente dar intervención al Juzgado y al personal técnico del área pertinente. 

Ante cualquier duda, consulta o exposición policial tras haber sufrido un delito informático, los ciudadanos deben acercarse a la delegación más cercana a su domicilio.

Arrestan a estafador por clonación y venta de billeteras virtuales falsas

Policiales

Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello

Publicado

el

cables

Un adolescente de 16 años falleció esta madrugada mientras intentaba hurtar cables del tendido eléctrico en la zona Oeste de Posadas.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, el trágico episodio ocurrió minutos después de las 4 de hoy, en la cabecera del puente de la avenida Blas Parera sobre el arroyo Mártires, en Villa Cabello.

El hecho fue atendido por la comisaría Séptima, cuyos efectivos acudieron al lugar tras un reporte emitido desde la base de análisis del sistema de videovigilancia del 911 y al llegar al lugar se encontraron un joven sin vida tendido sobre la vereda.

A pocos metros, los efectivos encontraron una motosierra y también dieron con una mochila ubicada sobre una columna de hormigón.

Ante esta situación, lo que se cree que es el adolescente habría intentado sustraer cables de una línea subterránea de 33kV, de media tensión, que alimenta a la Estación de Bombeo de Samsa.

En la escena los agentes verificaron que algunos conductores de gran grosor ya estaban cortados y se cree que en medio del accionar el menor fue alcanzado por una descarga eléctrica que provocó su caída al suelo, sufriendo un traumatismo de cráneo que acabó con su vida prácticamente al instante.

El fallecido fue identificado como Isaac Ortellado, cuyo cuerpo fue reconocido por un testigo primero y luego por su padre. En el caso interviene el Juzgado Correccional y de Menores Dos de Posadas.

Seguir Leyendo

Policiales

Atropelló una moto con dos ocupantes y se dio a la fuga en Posadas

Publicado

el

posadas

La Policía busca al conductor de una Peugeot Partner que esta mañana embistió a un motociclistas con dos ocupantes que sufrieron lesiones leves. El hecho ocurrió en Posadas.

Fuentes de la fuerza provincial señalaron que el siniestro sucedió a las 6.40, en la intersección de las calles Suiza y Amalia Vera, donde una Rousser 220 fue embestida por un vehículo utilitario que circulaba perpendicularmente.

En la moto iban Ricardo R. (37) y Martín P. (27), quienes recibieron atención médica en el lugar y afortunadamente sufrieron heridas de carácter leve. El conductor de la Parnert, en tanto, se dio a la fuga y ahora la Policía lo busca intensamente.

En el lugar trabajó el personal de la división Científica, cuyos agentes realizaron las pericias de rigor, mientras que otra comisión continúa con la investigación para esclarecer lo sucedido.

Seguir Leyendo

Policiales

Atraparon a los dos presuntos asesinos del sereno Koki Ferreira en Irigoyen

Publicado

el

koki ferreira

Los dos presuntos homicidas del sereno Jorge “Koki” Ferreira, ultimado durante una lluvia de disparos efectuada contra una casa de Bernardo de Irigoyen, fueron detenidos este jueves por la Policía de Misiones y ya se encuentran a disposición de la Justicia.

De acuerdo a lo señalado por fuentes policiales, las capturas se concretaron cuando ambos sospechosos fueron localizados e interceptados en el barrio Tránsito Pesado de la misma localidad.

Los implicados fueron identificados como Alejandro “Dente” D. (25) y Leonardo Williams “Alemán” D. S. (26), cuyos domicilios ya había sido allanados el pasado 6 de agosto, tres días después del crimen de Ferreira.

En ambos inmuebles los investigadores incautaron municiones calibre 9 milímetros, las mismas que fueron utilizadas en el ataque, como así también prendas de vestir coincidente con la ropa que utilizaron los homicidas y cascos de motocicleta, entre otros elementos considerados de interés.

El crimen de Koki Ferreira, quien poseía antecedentes delictivos y últimamente se desempañaba como sereno en una vivienda del barrio Vista Alegre, se produjo en la noche del domingo 3 de agosto, cuando dos hombres en moto abrieron fuego contra el inmueble y un proyectil alcanzó a dar en su pecho.

Según detallaron los voceros del caso, los detenidos intentaron escapar al advertir la presencia policial, pero no lograron su cometido. Ahora ambos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar.

La captura se logró luego de tareas investigativas y labores encubiertas realizadas en una pesquisa conjunta entre los agentes de la División Brigada de Investigaciones, Infantería, Inteligencia de Fronteras, Comando Radioeléctrico y comisaría local.

Sicarios en moto acribillaron una casa y asesinaron al sereno en Irigoyen

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto