Policiales
La defensa de Núñez: “La asfixia y los golpes son el ABC del sadomasoquismo”
Alejandro Jabornicky, titular del estudio jurídico que asumió la defensa de Pedro Alejandro Núñez, aseguró que el hecho se trató de un acto sexual sadomasoquista consentido, negó que haya existido un intento de femicidio y adelantó que el objetivo será obtener el sobreseimiento del imputado.
Núñez, de 26 años, está detenido desde el 5 de diciembre, cuando la Policía lo encontró infraganti sobre el cuerpo de una joven que estaba maniatada, amordazada, golpeada y con un principio de asfixia para lo cual hubo que practicarle maniobras de RCP. El hecho fue alertado por vecinos y se produjo en un departamento de avenida Lavalle, casi Centenario de Posadas.
En su denuncia, la víctima dio un relato primario del hecho y aseguró que ella fue sorprendida mientras estaba durmiendo, al tiempo que negó conocer a su agresor.
Cinco días después, Nuñez fue imputado por “femicidio en grado de tentativa y delito contra la integridad sexual” por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete. En esa misma audiencia el implicado se abstuvo de declarar, pero a las pocas horas cambió de abogado defensor.
Esquema defensivo: sadomasoquismo
A partir de ahí, la defensa legal quedó en manos del equipo jurídico que encabeza el letrado Alejandro Jabornicky, que anoche dialogó con La Voz de Misiones y brindó detalles del esquema defensivo con el que pretenden contrarrestar las acusaciones contra el detenido.
En primera instancia, el letrado aseguró que mantuvo una entrevista con su defendido y afirmó que luego de una serie de estudios médico-psiquiátricos y de psicología sexual con peritos de parte solicitarán una ampliación de declaración indagatoria para que Núñez pueda expresar su versión de los hechos ante la Justicia.
“Él niega absolutamente haberla intentado matar. Al contrario, lo que tuvieron fue un acto de pareja, un acto netamente sexual consentido”, comenzó Jabornicky, que luego trazó la teoría de una relación sexual sadomasoquista consensuada entre ambos jóvenes como base de la estructura defensiva.
Según expresó el abogado, Núñez asegura que con la víctima tenía una relación previa con práctica de sexo sadomasoquista consensuado e incluso aseguró que esa misma noche estuvieron juntos en un boliche de la avenida Cabred y acordaron verse en el departamento donde finalmente fue detenido en las circunstancias ya mencionadas.
“Viene la policía y se encuentra con una presunta víctima, con signos de maltrato, de abuso, con sudor, con determinadas circunstancias, pero hay que destacar que la asfixia y algunos golpes es el ABC del sadomasoquismo. Esto va más allá, entonces todo lo que de alguna manera se encuentra en la escena del hecho al momento del ingreso de la Policía, es algo que nos acompaña en la posición del sadomasoquismo que estaban practicando”, alegó Jabornicky.
El esquema defensivo hoy por hoy se basa en probar la existencia de una relación previa entre ambos jóvenes, para lo cual el abogado asegura tener “información” de las cámaras del boliche, aunque admite que en los elementos secuestrados no hay una comunicación previa, ni por teléfono, ni por Whastapp.
De igual manera, sostiene que “hay otras formas en las que se han comunicado” y argumentó que era “una relación oculta” porque Núñez tenía novia.
“La realidad es que nosotros, por los dichos de nuestro cliente, sostenemos que se habían conocido con anterioridad, que hay inclusive un grupo de amigos en común que profesan este sistema de vida sexual”, agregó ante las consultas de LVM.
En esa línea, adelantó que “nosotros creemos realmente que si logramos probar que existió un consentimiento tiene que ser sobreseído. Podemos admitir algún exceso, no quiero anticiparme, pero podríamos ver algún delito de lesiones”.
Como se mencionó, al momento de la intervención policial, además de hematomas en el rostro, la víctima presentaba un principio de asfixia por lo cual debió recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar, labor que incluso le valió un reconocimiento de parte del Gobierno a los siete policías que participaron del procedimiento.
Respecto a ello, el abogado del imputado expresó que “en el hospital Madariaga la información no es como se dice. Ahí entra una persona en estado de lucidez, ubicada en tiempo y espacio. Sí hay algunos rasguños, hay algunos golpes, pero que es propio de la actividad que se desarrolla. Van a haber más elementos de prueba, pero en principio no creemos que la estructura esté consolidada como para dar un femicidio en grado de tentativa como se está sosteniendo”.
Por último, LVM también consultó con Jabornicky respecto a la denuncia en contra de Núñez que data desde 2019 en Santo Tomé, donde el joven posadeño estudiaba medicina y fue acusado de intentar ingresar por la fuerza al departamento de dos hermanas aduciendo que lo habían invitado a un after.
Sobre ello, la defensa sostiene que “hasta ahora ese hecho no está corroborado, no existió nada. No tenemos afirmado en este momento algún elemento que corrobore ese antecedente de que allá también era el hombre araña y andaba abusando y maltratando mujeres”.
La causa
Actualmente, Núñez continúa detenido en una celda de la Comisaría Segunda de Posadas y la causa la sigue su proceso en el Juzgado de Instrucción Siete.
Las fuentes judiciales consultadas señalaron que hasta el momento se sigue aguardando el informe completo sobre los análisis de las cámaras de seguridad, tanto del inquilinato donde vivía la víctima, como de los alrededores y del boliche mencionado por la defensa.
Estos elementos de prueba podrían ser considerados clave para determinar uno de los pocos puntos que hasta el momento restan esclarecer: las circunstancias de ingreso del detenido al departamento de la víctima, dado que ninguno de los accesos presentaba signos de haber sido vulnerados o forzados.
Mientras tanto, las autoridades al frente del expediente ya comenzaron con la ronda de testimoniales y en esa instancia ya declararon varios vecinos y policías que intervinieron en el procedimiento, donde ratificaron todo lo que dejaron asentado en sus informes de aquella madrugada.
Policiales
Murió en el incendio de su casa un secretario del Concejo de Hipólito Yrigoyen

Un hombre de 51 años que trabajaba en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Hipólito Yrigoyen falleció esta mañana al quedar atrapado en el incendio de una vivienda del barrio Dos Hernán I.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el fallecido se trata de Ariel Andrés Vargas (51), quien cumplía funciones como secretario en el parlamento local.
El trágico hecho se constató esta mañana, minutos antes de las 8, cuando una dotación de Bomberos acudió al incendio de una vivienda el barrio Don Hernán I, donde luego de controlar las llamas dieron con el cuerpo del funcionario judicial en el sector de la cocina.
Según la información relevada por la Policía, la propiedad pertenece a su madre María M. (80), aunque la mujer no se encontraba en el domicilio al momento del hecho.
En el lugar trabajó el personal de la comisaría local y peritos de la División Criminalística, quienes realizaron las pericias de rigor para establecer las causales del siniestro.
Desde el HCD de Yrigoyen emitieron un mensaje de despedida en redes sociales. “Fuiste un ejemplo de pulcritud, formación y respeto. Gracias por tantas charlas y análisis en favor del municipio”, expresaron.
Policiales
Ubican a posadeñas antes de cruzar a Brasil ante una falsa oferta laboral

Tras denuncias realizadas ante la comisaría Sexta de Posadas, la Dirección de Investigaciones Complejas, en conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar a dos jóvenes de 18 años que se dirigían a Brasil en virtud de haber recibido ofertas laborales falsas, pudiendo haber caído en una red de trata.
Según constan fuentes policiales, las denuncias fueron presentadas por dos mujeres que dieron cuenta de que sus hijas de 18 años se habrían retirado de sus domicilios con destino al país vecino tras recibir propuestas de trabajo sospechosas.
Al tomar conocimiento del hecho, el caso fue intervenido por la Fiscalía Federal Dos de Posadas, que dispuso realizar las tareas de investigación con relevamientos para ubicar a las “potenciales víctimas de trata”, en forma conjunta con personal de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina Zona Alto Paraná.
En este marco, en el día de ayer, a través de Prefectura Naval Argentina, con asiento en Alba Posse, las mismas fueron identificadas e interceptadas antes de que cruzaran la frontera hacia Brasil. Posteriormente, realizaron tareas de contención y asistencia por parte de personal policial idóneo.
Finalmente, las jóvenes fueron trasladadas a su ciudad de origen, previo examen médico y entregadas a sus progenitores en sus domicilios particulares.
Según pudo confirmar La Voz de Misiones, el operativo de búsqueda continúa activo para dar con los presuntos autores de la maniobra delictiva, en la que “un hombre habría ayudado a una de las víctimas a cruzar la frontera”.
En ese marco, la investigación se extiende al lado brasileño, mientras que en Misiones se realiza una investigación reservada para obtener más detalles.
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
Policiales
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96

Una denuncia efectuada a través de la Línea 145 alertó sobre un caso de trata de personas en Posadas y mediante un sigiloso operativo conjunto entre fuerzas de seguridad, se logró rescatar a una joven de 30 años y a su hijo de 4, quienes se encontraban en una vivienda de alquiler en la chacra 96.
La investigación se inició tras un llamado a la línea nacional que advertía sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que estaba atravesando una madre y su pequeño hijo en Posadas, tras lo cual la Fiscalía Federal Dos de Posadas, a cargo de Silvina Gutiérrez, ordenó una serie de medidas para constatar los hechos denunciados y dar con el paradero de las víctimas.
De la pesquisa fueron parte los agentes de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), quienes durante toda la madrugada del jueves efectuaron tareas de vigilancia en distintos puntos que podrían tener relación con el caso.
En ese marco, se allanó un inmueble donde los investigadores secuestraron dos teléfonos celulares y otros elementos que fueron claves para establecer con precisión la ubicación de las presuntas víctimas.
Gracias a eso, el siguiente procedimiento fue en una vivienda de alquiler ubicada sobre calle Eldorado, entre Las Araucarias y avenida Las Heras, donde finalmente encontraron a la joven madre que se encontraba junto a su pequeño y era explotada sexualmente.
Ambos fueron resguardados y trasladados a una casa refugio, donde recibieron la asistencia médica y psicológica correspondiente, mientras se avanza en la investigación para dar con los responsables del caso.
Del operativo también fueron parte funcionarios de Vicegobernación, del ministerio de Derechos Humanos, de la Subsecretaría de Infancia del ministerio de Desarrollo Social y organismos nacionales como Procunar, Protex y Sifebu.
-
Policiales hace 5 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 2 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 4 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Política hace 6 días
Cacho Bárbaro en la Justicia: “Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones”
-
Judiciales hace 5 días
Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”
-
Política hace 6 días
Mabel Pezoa denunció por amenazas a vecinos que protestaron en el hospital
-
Policiales hace 5 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 6 días
Realizaba tareas de poda y falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas