Nuestras Redes

Policiales

Jugando con una bebé, la levantó, la golpeó con el ventilador y la niña murió

Publicado

el

Una bebé de 6 meses falleció este domingo en un aparente accidente doméstico que tuvo lugar en la vivienda que habitaba junto a su mamá y su padrastro, en la localidad sanjuanina de Caucete.

SAN JUAN. El hecho se produjo cuando el hombre, que estaba jugando con ella, la levantó en brazos y golpeó su cabecita contra el ventilador de techo que en ese momento estaba encendido.

La pequeña fue trasladada al Servicio de Urgencias del Hospital Rawson, donde ingresó con “traumatismo encefalocraneal”, informaron los médicos que la atendieron.

Pese a que fue intervenida quirúrgicamente e hicieron todo lo posible por salvarla, los profesionales no pudieron revertir el cuadro grave con el que ingresó y la niña falleció por la noche.

La tragedia ocurrió en el marco de una reunión familiar, en el barrio Justo Castro 1, por lo que los familiares de la nena entraron en shock y quisieron agredir al hombre, de apellido Salazar.

Si bien en un principio el padrastro de la menor había sido detenido por “negligencia”, ahora el juez Matías Parrón -que interviene en

Infobae se comunicó con el Quinto Juzgado en lo Correccional de San Juan para conocer más detalles de lo sucedido, pero las fuentes judiciales se negaron a brindar información porque “el hecho se encuentra en plena etapa de investigación”.

Según trascendió, unos vecinos de la pareja indicaron que días atrás la casa de Caucete donde habita esa familia había sufrido un incendio sin que se produjeran heridos.

Allí funcionaba una despensa que fue alcanzada completamente por las llamas a raíz de otro descuido de los padres. ¿El motivo? Sostienen que el fuego habría sido iniciado por el hermanito de la beba, según publicó el Dario de Cuyo,
Tras el siniestro, los bomberos sanjuaninos disiparon rápidamente el fuego sin que la vivienda fuese alcanzada por las mismas.

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní

Publicado

el

Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan. 

El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral. 

El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.

En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto