Nuestras Redes

Policiales

Irán a la Justicia tras muerte de niña posadeña al volver de viaje de egresados

Publicado

el

juanita sirimarco egresados

Juanita Milagros Sirimarco Díaz, una niña posadeña de 13 años, falleció el sábado horas después de volver de su viaje de egresados con una infección y ahora la familia adelantó que iniciará acciones legales contra los responsables de la actividad, denunciando que su hija no recibió la atención médica necesaria durante el traslado.

La adolescente era alumna del instituto Instituto Cristiano República Argentina (Icra), institución donde era abanderada y que hoy no abrió sus puertas en señal de luto. Junto a sus compañeros había realizado un viaje de estudios a lo ciudad cordobesa de Carlos Paz, pero en medio de las actividades sufrió una lesión en la rodilla que mereció atención médica.

En paralelo, comenzó a experimentar dolores de garganta, pero el médico le comentó que los analgésicos recetados para la lesión de rodilla también harían efecto sobre esa dolencia.

Fue el pasado lunes a la noche que el contingente emprendió el regreso a casa y durante el trayecto la niña empeoró su estado. Desde Posadas, su madre hacía el seguimiento de su estado de salud a través de una maestra que viajó como acompañante.

Según recordó Claudia Díaz, ese martes a la madrugada Juanita vomitó y tuvo diarrea, amaneciendo muy descompuesta. También subió de temperatura y el médico del seguro del viaje recomendó la aplicación de dipirona. “De casualidad, en el otro colectivo viajaba una mamá que es enfermera y ella tenía una ampolla de dipirona y se la aplicó. Después de eso, según los mensajes de la maestra, le bajó la temperatura, pero seguía vomitando y con diarrea”, contó la mujer en diálogo con Primera Edición y lo repitió hoy con el Show de los Impactos.

Díaz narró que en varias oportunidades pidió que su hija sea atendida por un profesional y que fuese llevada a un hospital, pero los reclamos fueron desoídos. La última vez que solicitó esto fue cuando el colectivo estaba en Virasoro, Corrientes, pero los responsables del viaje decidieron continuar camino.

El último pedido fue que se gestionara con el seguro para que la niña quedase en el hospital de Garupá, donde bajaban otros compañeros que formaban parte del contingente. Cuando Juanita ingresó a ese nosocomio ya estado ya era grave.

Tenía la boca negra y los ojos rojos, estaba en shock. La llevaron a emergencia y le pusieron un montón de líquidos en vena, estaba totalmente deshidratada, su corazoncito estaba latiendo mal y su presión estaba bajísima, con apenas 8/2. Como no lograron levantarle la presión arterial la llevaron directamente a terapia intensiva”, relató Claudia al mismo matutino.

La mujer agregó que los médicos confirmaron que la niña tenía Influeza B, aunque consideraron que ese virus no pudo causar la muerte de la adolescente, lo cual se terminó dando el sábado. Todo será materia de investigación.

“Lo que creo que en realidad pasó es que llegó tan deshidratada que no pudo levantar su presión pese a todo lo que le pusieron, creo que eso fue lo que mató a mi hija porque su sangre no circulaba, no llegaba a sus miembros y apenas daba para los órganos más importantes”, consideró Díaz, que ayer encabezó un acto en La Cascada de Posadas para pedir justicia por el hecho.

La mujer adelantó que acudirán a la Justicia para que el caso no quede impune y para que a ningún otro chico le suceda lo mismo. “Voy a pelear hasta el final para que haya justicia”, prometió hoy en el Show de los Impactos.

Policiales

Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra

Publicado

el

Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.

El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.

Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.

El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.

Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.

Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Seguir Leyendo

Policiales

Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar. 

Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Seguir Leyendo

Policiales

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Publicado

el

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

En la tarde del domingo, durante los controles de rutina en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, el personal penitenciario advirtió que Yonatan Ariel Da Silva, un interno argentino de 33 años, no se encontraba en su sector. La ausencia del detenido encendió rápidamente las alertas internas y permitió determinar que se había fugado del establecimiento.

El evadido mide 1,72 metros y posee como seña particular un tatuaje de un águila de aproximadamente 15 centímetros en el antebrazo izquierdo, detalle que podría ayudar a su identificación.

Tras confirmarse la fuga, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) activó las medidas internas de contención para garantizar el orden entre los detenidos y resguardar el penal. Además, se dio aviso inmediato a la Policía de Misiones, que puso en marcha el protocolo de recaptura, desplegando personal en puntos estratégicos y reforzando los controles en la zona.

En medio del avance del operativo, la Dirección General del Servicio Penitenciario dispuso pasar a disponibilidad a los nueve agentes que estaban de guardia al momento del hecho, cinco suboficiales y cuatro oficiales, mientras avanza una investigación administrativa para determinar las responsabilidades y esclarecer cómo se produjo la fuga.

Las autoridades continúan coordinando acciones con las fuerzas de seguridad provinciales para dar con el paradero del prófugo y recomponer las condiciones de funcionamiento del establecimiento.

Tatuaje de águila que tiene en el brazo izquierdo el interno evadido.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto