Policiales
Hallan muerta a Cristina Vázquez, liberada en diciembre tras 11 años presa

Hace días que no le contestaba el teléfono a su hermana. En diciembre de 2019 salió de prisión tras más de una década privada de su libertad por un crimen que no cometió.
Hallaron muerta en su casa del barrio El Palomar, de Posadas, a Cristina Vázquez (38), la mujer que fue absuelta y liberada en diciembre de 2019 luego de pasar once años presa por el asesinato de Ersélide Dávalos (79 años), ocurrido el 27 de Julio de 2001.
La hermana de Vázquez, María Alejandra, realizó la denuncia en una comisaría, aduciendo que hace días no le contestaba el teléfono ni respondía a los llamados a su puerta.
Fue así que efectivos de la policía y la hermana se trasladaron hasta el domicilio del barrio El Palomar y constataron que la mujer se hallaba sin vida en el sector de ingreso principal al departamento.
En cuando a las medidas adoptadas, se solicitó Médico Policial en Turno, Gabinete Psicológico de la Comisaría de la mujer centro, Policía Científica y Morgue Policial.
Liberada en diciembre
Se recordará que Cristina Vázquez fue absuelta y liberada en diciembre pasado luego de pasar once años privada de su libertad por el crimen de Ersélide Dávalos (79 años), ocurrido el 27 de Julio de 2001.
La anciana posadeña fue encontrada asesinada a golpes dentro de su casa en un aparente hecho de inseguridad y en la mira del caso aparecieron tanto Vázquez, que era vecina de la víctima, como Cecilia Rojas y su pareja Omar Jara.
A partir de ahí comenzó un largo proceso de investigación que entre idas y vueltas mantuvo a los tres más de una década tras las rejas.
La polémica sentencia emitida en Misiones en 2010 se transformó en objeto de estudio por diversos organismos nacionales que apuntaban las irregularidades detectadas en el fallo y acompañaban a Vázquez en su lucha por demostrar su inocencia.
Tanto Vázquez como Rojas y Jara fueron detenidos al comienzo de la pesquisa y tiempo después fueron excarcelados con la falta de mérito, pero una apelación de la familia de la víctima los dejó nuevamente tras las rejas en 2008 y de esa forma llegaron a juicio oral en el año 2010.
En esa instancia, los tres fueron condenados a la pena de prisión perpetua por el Tribunal Penal Uno de Posadas, fallo que fue apelado en varias oportunidades a tal punto que fue confirmada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones tras una orden de la misma Corte Suprema de Justicia de la Nación que había solicitado que revean la sentencia.
Después de ello, el fallo volvió a ser apelado y regresó a la Corte, en lo que constituía la última posibilidad de que Vázquez recuperase su libertad, lo que cual finalmente se dio hace unos nueve meses.
Judiciales
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas

El médico acusado de entregar certificados médicos truchos fue imputado por la Justicia y continúa detenido a la espera de que se resuelva el pedido de excarcelación presentado por su defensa.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la audiencia de declaración indagatoria al médico Manuel Ramón G. (72) se concretó ayer a la mañana, ante el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.
La información obtenida añade que el profesional decidió abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y fue formalmente imputado por hechos que van desde estafa, falsificación de documentos, ejercicio irregular de la profesión hasta asociación ilícita.
La detención del psiquiatra se efectuó el jueves a la tarde, cuando la Policía irrumpió en su departamento del microcentro posadeño a raíz de una investigación por la confección de certificados truchos que luego eran utilizados para obtener licencias médicas.
La investigación comenzó en la empresa Casino Club, tras advertir que al menos una treintena de trabajadores solicitaron licencias con certificaciones firmadas por el mismo profesional médico.
A partir de ese dato profundizaron en una pesquisa interna y mediante una cámara oculta confirmaron el ardid, tras lo cual dieron intervención a la Justicia.
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
Policiales
Una mujer hospitalizada tras despiste y choque de colectivo en Garuhapé

Una pasajera de 33 años resultó lesionada y fue derivada de urgencia al hospital de Puerto Rico luego de que el colectivo en el que se trasladaba impactara contra un árbol y quedara semi volcado sobre la banquina de la ruta 12, en la localidad de Garuhapé.
Según constataron fuentes policiales, el siniestro se registró alrededor de las 13:30 en el kilómetro 1.478 de la arteria nacional.
Por causas que son materia de investigación, el colectivo Mercedes Benz, al mando de un hombre de 42 años, perdió el control y terminó colisionando contra un árbol ubicado en la banquina.
A raíz del impacto, una mujer de 33 años, cuya identidad aún se desconoce, sufrió lesiones y debió ser asistida de inmediato por personal de emergencias que la trasladó hasta el hospital de Puerto Rico.
En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría de Garuhapé, dependiente de la Unidad Regional IV, quienes realizaron las actuaciones de rigor y pusieron en conocimiento a las autoridades judiciales competentes.
Policiales
Jabornicky declaró, fue imputado por amenazas y pidió su excarcelación

El abogado penalista Héctor Alejandro Jabornicky se defendió de las acusaciones de violencia que pesan en su contra, fue imputado por amenazas y volvió a quedar detenido en una celda policial hasta que la Justicia resuelva el pedido de excarcelación presentado por su codefensa legal.
La audiencia de declaración indagatoria se llevó adelante este lunes a la mañana, instancia en la que Jabornicky compareció ante el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete, dependencia que interviene en la causa iniciada el sábado tras una denuncia radicada contra el letrado posadeño.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, en primera instancia el abogado designó una codefensa de letrados particulares encabezada por Roxana Ramírez Moll y posteriormente pasó a indagatoria.
Allí Jabornicky fue notificado de la denuncia que pesa en su contra, al tiempo que decidió declarar y brindó su versión de los hechos, aunque el contenido de su testimonio no trascendió.
El letrado, con matrícula suspendida, fue formalmente imputado por “amenazas en contexto de violencia de género” y tras culminar las formalidades del caso regresó a una celda de la comisaría Segunda, donde continuará alojado mientras el juez Mattos analiza el pedido de excarcelación que está en curso.
Jabornicky fue detenido durante la jornada del sábado, tras una denuncia por violencia de género presentada por su su pareja Rita Flores, diputada provincial electa en los comicios provinciales de junio.
Según pudo saber LVM, los hechos ocurrieron en Posadas; primero, durante una cena en un restaurante, frente a testigos, y continuó después en el mismo domicilio que el acusado comparte con la denunciante; donde la Policía concretó la detención del letrado que también supo incursionar en la política al ser candidato a senador libertario en 2023.
Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores
-
Policiales hace 3 días
Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores
-
Provinciales hace 7 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a una mujer en San Vicente: su concubino está prófugo
-
La Voz Animal hace 6 días
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Posadas hace 6 días
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones
-
Provinciales hace 7 días
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”
-
Policiales hace 5 días
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a Da Rosa, sindicado femicida de su ex pareja en San Vicente