Nuestras Redes

Policiales

Familiares de Hugo Samudio marcharon por su aparición en Eldorado

Publicado

el

Hoy miércoles, desde las 7, familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo de Hugo Samudio (55) marcharon frente a la Secretaría Escolar del Kilómetro 7 y se dirigieron hacia el Juzgado de Instrucción Dos de la Capital del Trabajo pidiendo la aparición del docente que continúa con paradero desconocido desde hace casi un mes. 

Samudio fue visto por última vez el pasado martes 13 de agosto en horas de la tarde cuando se dirigía, a bordo de su automóvil Chevrolet Corsa, a una de las instituciones educativas donde se desempeñaba, pero no llegó a destino. Dos días más tarde el vehículo fue encontrado a la vera del Kilómetro 8 sin la presencia ni los rastros de Hugo en ese lugar.

Tras la denuncia por desaparición presentada, diferentes dependencias policiales iniciaron operativos de búsqueda con rastrillajes en rutas y montes, por agua -con buzos- y por aire a través de drones, sin obtener resultados positivos hasta el momento y la dificultad de no contar con el seguimiento de las cámaras de seguridad ubicadas en el casco céntrico, ya que se encontraban “sin funcionamiento por falta de mantenimiento”. 

Por su parte, la familia ofreció una recompensa valuada en tres millones de pesos para quien pueda brindar información veraz sobre su paradero, dejando a disposición el número  3751-592284.

Desinformación en la búsqueda

Durante la marcha pacífica realizada hoy en horas de la mañana, los familiares lamentaron la circulación de noticias falsas sobre supuestas pistas que daban con la presunta presencia de Hugo Samudio en Posadas y supuestos movimientos en su cuenta bancaria. 

En diálogo con La Voz de Misiones, el director General de Seguridad de la Policía, Raul Maslowski aseguró que la información que circuló el martes por la noche fue una “Fake News”, y profundizó: “No existen testigos que pudieron haberlo visto y no hay movimientos bancarios”, con lo que descartó la hipótesis sobre su presencia en la Capital provincial. 

Otra de las versiones sostenía que habría sido visto en un cajero en Wanda, información plasmada por una usuaria de Facebook, que luego fue descartada por el personal encargado de la búsqueda.

En consonancia, el Comisario Mayor y jefe de la Unidad Regional III de Eldorado, Rubén Darío Duarte, ratificó a este medio: “Son noticias falsas porque nadie se hace cargo de esa información”. A lo que agregó: “No surgió ninguna otra pista firme en la investigación -que se continúa- como así los rastrillajes en la zona”.

Por su parte, Mariela Duarte, directora de Búsqueda de Personas de la Policía, confirmó que en estos momentos continúan con los rastrillajes y pericias en Eldorado a la espera de algún dato que pueda aportar a la investigación.

Desde la primera semana de intensa búsqueda a cargo de la Unidad Regional III de Eldorado, se solicitó, a través de los agentes de Inteligencia de Frontera, la colaboración de las fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay. Por su parte, la Jefatura aplicó el protocolo de colaboración interprovincial a nivel nacional, alertando y solicitando apoyo a las policías provinciales y fuerzas federales, sumada la activación de la alerta amarilla de Interpol.

Una Eco Sport y dos llamadas, las últimas pistas del docente desaparecido

Policiales

Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento

Publicado

el

tuberculosis

La Justicia ordenó la detención en Posadas de cuatro pacientes con tuberculosis activa que se niegan a recibir el tratamiento médico y que ya transmitieron la enfermedad a su núcleo familiar, comportamiento que además representar un riesgo sanitario para salud pública y podría configurar un delito que prevé hasta 15 años de prisión.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir La Voz de Misiones, la acción judicial fue motivada a partir de una denuncia radicada por el ministerio de Salud de la provincia, cuyos representantes expusieron la situación que atravesaban con cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) incluidas en el Programa Provincial de Tuberculosis pero que se negaban a ser tratados.

En su denuncia, la cartera de salud puso en conocimiento de la Justicia que las autoridades sanitarias agotaron todas las vías posibles para persuadir a los pacientes, pero no obtuvieron éxito.

La situación se vio agravada al constatarse que los involucrados ya habían transmitido la misma enfermedad a su núcleo familiar, entre los cuales hay menores de edad, lo que derivó en impulsar una acción penal.

“Se ha intentado por vías administrativas y asistenciales reiteradas acciones de concientización, acompañamiento y seguimiento, sin éxito (red de CAPS a través de zona capital). Los pacientes persisten en su actitud rebelde, representando una amenaza concreta y actual para la salud pública y también informar de una paciente con resistencia a medicación que es doblemente grave su situación y en múltiples abandonos”, consigna el documento elaborado por el ministerio.

Detenidos e internados

El caso fue atendido por el fiscal de Instrucción Seis, René Casals, quien entendió que el accionar de los pacientes mencionados podría configurar un delito contemplado por el artículo 202 del Código Penal de la Nación Argentina, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.

Ante esta situación, Casals solicitó el inicio de una investigación, con apertura de una causa penal y en ese marco pidió la detención de los cuatro involucrados para su posterior citación a declaración indagatoria, lo cual fue aceptado por el magistrado Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Seis de Posadas.

Según detallaron las fuentes, las detenciones fueron concretadas en las últimas horas tras un operativo realizado por agentes de la Unidad Regional X y se ordenó la internación de todos ellos en el hospital Baliña para que reciban el cuidado médico correspondiente a cada cuadro. 

También se trabajó en conjunto con la Defensoría del Niño para articular medidas tendientes al resguardo de los menores que están a cargo de los pacientes involucrados.

“La idea no es estigmatizar a los pacientes. Ellos son víctimas de la enfermedad, pero son autores de una irresponsabilidad que pone en riesgo la salud pública y eso es un delito. Es un tema complejo y lo importante es evitar la propagación de una enfermedad contagiosa”, resaltaron las fuentes.

Seguir Leyendo

Policiales

Motociclista falleció al despistar en el acceso la playa de Costa Sur

Publicado

el

costa sur

Un hombre de 61 años falleció anoche al despistar con su motocicleta en el acceso a la playa de Costa Sur en Posadas.

El accidente ocurrió minutos antes de las 23, en la rotonda de acceso a la zona de playa, donde Mario Aníbal López (61) despistó con su motocicleta Honda Wave 110 y cayó contra la acera.

Como consecuencia del hecho, el hombre sufrió graves lesiones y fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, pero desafortunadamente falleció antes de ingresar.

En el lugar trabajó el personal de la comisaría jurisdiccional, junto a agentes de la Policía Científica, médico y bioquímico policial.

Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas

Publicado

el

archivos masi

Un estudiante de psicología oriundo de Puerto Iguazú pero con residencia en Posadas fue detenido esta mañana tras un reporte internacional que lo involucra en la descarga de archivos con Masi (material de abuso sexual infantil).

La detención se concretó esta mañana, tras un procedimiento librado por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, a pedido del fiscal especializado en Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, y fue ejecutado por agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.

El procedimiento se concretó en una vivienda del barrio San Miguel, donde el implicado, identificado como Juan Ignacio M. (20), tenía registrado su domicilio como estudiante de la carrera de psicología.

En el lugar los uniformados secuestraron una computadora y un teléfono celular, elementos que ahora serán peritados para cotejar su información interna con los contenidos Masi que fueron reportados como evidencia desde CyberTipline, un sistema que centraliza denuncias por explotación infantil en línea.

Según señalaron las fuentes consultadas, hasta el momento el joven está sospechado de concretar descargas de archivos Masi, no así de su distribución, aunque todo dependerá del avance de la investigación pericial.

El estudiante quedó detenido y se espera que en las próximas horas sea citado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado interviniente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto