Policiales
Falsificó certificado de cáncer, pidió ayuda, recaudó $364.000 y desapareció
La estafa se configuró a través de una campaña de solidaridad montada en las redes sociales. En dos semanas, Leticia Zapata acumuló más de $360.000 para un supuesto tratamiento contra el cáncer. Una oncóloga denunció que le falsificaron la firma.
Leticia Zapata, de 30 años, pidió ayuda a través de Facebook e Instagram para recaudar fondos y poder viajar desde Misiones hasta el Hospital Alemán, en Buenos Aires, donde se realizaría un tratamiento experimental para curar un cáncer de cuello uterino en fase 4.
“Solo necesito tu ayuda”, comenzaba la primera publicación que Zapata realizó el 28 de junio, donde explicaba que necesitaba juntar la suma de 350.000 pesos que requería para acceder al tratamiento, en el nosocomio privado.
“Hice quimioterapia y radioterapia en el Hospital Público Madariaga de Posadas, pero como ya el cáncer está avanzado e hizo metástasis, es inoperable”, reza la publicación.
En su posteo, Leticia acompañó su historia con una foto del certificado médico que constata su enfermedad, con los logos del Parque de la Salud de Misiones, del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y con la firma de la médica oncóloga Paola Flores.
La publicación de la joven rápidamente llamó la atención de los medios de comunicación de la provincia, quienes viralizaron su caso y fueron el nexo entre los solidarios y Leticia, quien a partir de su exposición pública comenzó a contar diariamente lo recaudado.
En todos sus posteos, Zapata agregó dos cuentas bancarias. Un CBU pertenece a una cuenta en el Banco Galicia y el otro CVU a una cuenta de Mercadopago; allí las personas podían depositar la plata.
Una denuncia revela el fraude
Dos semanas bastaron para que Leticia Zapata recaude 364.432 pesos, más de lo que supuestamente le pedía el Hospital Alemán para llevar a cabo el tratamiento experimental.
“Simplemente gracias, gracias, gracias. Mañana haré la transferencia y será subida por este medio. Gracias”, fue la última publicación de la mujer en sus redes sociales, con la suma total de lo recaudado en la movida solidaria.
Pero todo se volvería confuso cuando la médica oncóloga, Paola Flores, quien supuestamente habría firmado el certificado que avala el estado de salud de Leticia, el 14 de agosto del 2020, denunció que la joven falsificó el certificado.
A través de sus colegas y allegados, Flores se enteró que en las redes y en las noticias circulaba un documento con su sello y firma.
La médica dejó su trabajo en el consultorio y fue hasta la comisaría para radicar una denuncia, donde dejó en claro que el supuesto certificado no se trataba de un papel realizado por ella: “Esa no es mi firma y no es mi letra”, concluyó.
Paradero desconocido
Luego de que se hiciera pública la denuncia de la doctora Flores Paola, los cibernautas dieron a conocer una publicación en Facebook del hermano de Leticia Zapata.
Miguel Zapata denunció, el último jueves 8 de julio, que la mujer de 30 años no tiene contacto con la familia desde el 21 de marzo del 2021.
“Lamentablemente, al tratarse de una persona mayor de edad y al no existir denuncias asentadas por violencia doméstica, la justicia no quiso asentar la denuncia por persona desaparecida… En aquel entonces ella se encontraba acompañada por su concubino el Sr. MATÍAS LEONEL POBEREZNY…”, expusó Miguel en su cuenta.
Además, el muchacho también desmintió la historia de su hermana: “Durante el mes de Junio María aparece en redes sociales, mediante una publicación de un perfil falso, donde aparecen imágenes y videos en los cuales se la visibiliza baja de peso además de rapada. En esta publicación dice tener cáncer, hijos (lo cual no es verdadero) y que necesita dinero para el tratamiento de tal enfermedad”.
Y agrega: “Su familia y allegados se encuentran muy asustados, ya que se presume que estos actos son en contra de su voluntad, que está siendo utilizada y que la misma está siendo privada de su libertad”, sostuvo el hermano de Zapata.
Tras las versiones volcadas, nada se sabe del paradero de Leticia, quien realizó su última publicación hace 11 horas.

Certificado médico con el sello y la firma de la médica Paola Flores.

Pedido de ayuda de Leticia.

Publicación realizada por el hermano de la mujer, Miguel Zapana.

Suma recaudada en la movida solidaria.
Policiales
Una mujer estuvo varias horas secuestrada en Puerto Iguazú
Una mujer de 59 años vivió horas de terror en la noche del lunes, tras ser secuestrada por al menos tres delincuentes que la fotografiaron con un arma en la cabeza y solicitaron un rescate de 200.000 de dólares a cambio de entregarla sana y salva en Puerto Iguazú.
El hecho que se investiga como secuestro extorsivo se produjo cerca de las 21, cuando la víctima, suegra de un empresario automotor que reside en la Ciudad de las Cataratas, fue interceptada y privada de su libertad por al menos tres malvivientes que “hablaban en portuñol”.
Con la mujer cautiva, los captaron se comunicaron con sus familiares y acompañado de una imagen de la víctima con los ojos vendados y un arma de fuego en su cabeza, solicitaron un rescate de 200.000 dólares.
El caso fue atendido por el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, que de inmediato libró órdenes para “blindar” la ciudad con controles y despliegues simultáneos por parte de diversas fuerzas de seguridad.
Fueron alrededor de tres horas el período que la mujer estuvo cautiva hasta que fue liberada pasada la medianoche y un hombre en moto que la encontró desorientada la trasladó hacia la casa de otro familiar, donde recibió la contención necesaria.
Policiales
Detienen a conductor alcoholizado que atropelló a una madre e hija y huyó
La Policía de Misiones arrestó a un conductor alcoholizado que se había dado a la fuga tras atropellar a una madre y a su hija en la intersección de las avenidas Urquiza y Las Heras de Posadas.
El hecho ocurrió este martes en el cruce de las arterias mencionadas, cuando Axel Jorge F. a bordo de un automóvil Peugeot, color blanco, embistió a una motocicleta en la que circulaban Ángela P. (35) y su hija Romina I. (15).
Tras el impacto, el conductor del Peugeot huyó de la escena del accidente y dejó a la madre y la adolescente sin auxiliarlas.
Rápidamente, el seguimiento efectuado por el anillo digital que integran las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 permitió ubicar al automóvil blanco estacionado sobre la calle Luzuriaga, entre las arterias Brasil y Chile, de la chacra 187, según informó la fuerza provincial.
Más tarde, en un procedimiento encabezado por el juez de Instrucción Dos de Posadas, Juan Manuel Monte, Axel Jorge F. fue detenido y sometido a un test de alcoholemia que arrojó como resultado un nivel de 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre.
Además, los uniformados realizaron una inspección en el domicilio del conductor y hallaron restos de cannabis sativa y vestigios de clorhidrato de cocaína. Las mismas sustancias encontró la fuerza en la inspección del vehículo.
Finalmente, el Peugeot fue secuestrado y el detenido trasladado a la comisaría local, donde quedó a disposición de la Justicia.
Policiales
Retienen licencia a colectivero que conducía alcoholizado por la ruta 103
Nicolás R. (27) fue detectado con 0,39 g/l de alcohol en sangre mientras conducía un colectivo con 24 pasajeros sobre la ruta provincial 103, a la altura del acceso a Picada Maipú, en la jurisdicción de San Martín.
El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17, cuando inspectores y agentes policiales detuvieron la marcha del colectivo Mercedes Benz, perteneciente a una empresa que cubre el trayecto Posadas–Oberá.
Durante la prueba de alcoholemia practicada a Nicolás R, el alcoholímetro arrojó resultado positivo, cuando los choferes profesionales tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Ante la infracción constatada, labraron un acta y retuvieron preventivamente su licencia de conducir.
Por su parte, los pasajeros fueron trasbordados a otra unidad, que continuó el recorrido con normalidad, garantizando la seguridad de los viajeros y el cumplimiento del servicio.
El hallazgo se produjo durante uno de los controles de alcoholemia y seguridad vial que se incrementaron luego de la tragedia que involucró a un conductor alcoholizado que, a bordo de un Ford Focus impactó contra un colectivo y provocó su caída al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera, dejando como resultado 9 fallecidos y 29 heridos.
En San Martín, el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la comisaría local, dependiente de la Unidad Regional Dos, junto a inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quienes realizaban un operativo de control vehicular preventivo.
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 23 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
