Nuestras Redes

Policiales

Falsificó certificado de cáncer, pidió ayuda, recaudó $364.000 y desapareció

Publicado

el

La estafa se configuró a través de una campaña de solidaridad montada en las redes sociales. En dos semanas, Leticia Zapata acumuló más de $360.000 para un supuesto tratamiento contra el cáncer. Una oncóloga denunció que le falsificaron la firma.

 

Leticia Zapata, de 30 años, pidió ayuda a través de Facebook e Instagram para recaudar fondos y poder viajar desde Misiones hasta el Hospital Alemán, en Buenos Aires, donde se realizaría un tratamiento experimental para curar un cáncer de cuello uterino en fase 4.

“Solo necesito tu ayuda”, comenzaba la primera publicación que Zapata realizó el 28 de junio, donde explicaba que necesitaba juntar la suma de 350.000 pesos que requería para acceder al tratamiento, en el nosocomio privado.

“Hice quimioterapia y radioterapia en el Hospital Público Madariaga de Posadas, pero como ya el cáncer está avanzado e hizo metástasis, es inoperable”, reza la publicación.

En su posteo, Leticia acompañó su historia con una foto del certificado médico que constata su enfermedad, con los logos del Parque de la Salud de Misiones, del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y con la firma de la médica oncóloga Paola Flores.

La publicación de la joven rápidamente llamó la atención de los medios de comunicación de la provincia, quienes viralizaron su caso y fueron el nexo entre los solidarios y Leticia, quien a partir de su exposición pública comenzó a contar diariamente lo recaudado.

En todos sus posteos, Zapata agregó dos cuentas bancarias. Un CBU pertenece a una cuenta en el Banco Galicia y el otro CVU a una cuenta de Mercadopago; allí las personas podían depositar la plata.

Una denuncia revela el fraude

Dos semanas bastaron para que Leticia Zapata recaude 364.432 pesos, más de lo que supuestamente le pedía el Hospital Alemán para llevar a cabo el tratamiento experimental.

“Simplemente gracias, gracias, gracias. Mañana haré la transferencia y será subida por este medio. Gracias”, fue la última publicación de la mujer en sus redes sociales, con la suma total de lo recaudado en la movida solidaria.

Pero todo se volvería confuso cuando la médica oncóloga, Paola Flores, quien supuestamente habría firmado el certificado que avala el estado de salud de Leticia, el 14 de agosto del 2020, denunció que la joven falsificó el certificado.

A través de sus colegas y allegados, Flores se enteró que en las redes y en las noticias circulaba un documento con su sello y firma.

La médica dejó su trabajo en el consultorio y fue hasta la comisaría para radicar una denuncia, donde dejó en claro que el supuesto certificado no se trataba de un papel realizado por ella: “Esa no es mi firma y no es mi letra”, concluyó.

Paradero desconocido

Luego de que se hiciera pública la denuncia de la doctora Flores Paola, los cibernautas dieron a conocer una publicación en Facebook del hermano de Leticia Zapata.

Miguel Zapata denunció, el último jueves 8 de julio, que la mujer de 30 años no tiene contacto con la familia desde el 21 de marzo del 2021.

“Lamentablemente, al tratarse de una persona mayor de edad y al no existir denuncias asentadas por violencia doméstica, la justicia no quiso asentar la denuncia por persona desaparecida… En aquel entonces ella se encontraba acompañada por su concubino el Sr. MATÍAS LEONEL POBEREZNY…”, expusó Miguel en su cuenta.

Además, el muchacho también desmintió la historia de su hermana: “Durante el mes de Junio María aparece en redes sociales, mediante una publicación de un perfil falso, donde aparecen imágenes y videos en los cuales se la visibiliza baja de peso además de rapada. En esta publicación dice tener cáncer, hijos (lo cual no es verdadero) y que necesita dinero para el tratamiento de tal enfermedad”.

Y agrega: “Su familia y allegados se encuentran muy asustados, ya que se presume que estos actos son en contra de su voluntad, que está siendo utilizada y que la misma está siendo privada de su libertad”, sostuvo el hermano de Zapata.

Tras las versiones volcadas, nada se sabe del paradero de Leticia, quien realizó su última publicación hace 11 horas.

Certificado médico con el sello y la firma de la médica Paola Flores.

 

Pedido de ayuda de Leticia.

 

Publicación realizada por el hermano de la mujer, Miguel Zapana.

 

 

Suma recaudada en la movida solidaria.

Policiales

Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento

Publicado

el

tuberculosis

La Justicia ordenó la detención en Posadas de cuatro pacientes con tuberculosis activa que se niegan a recibir el tratamiento médico y que ya transmitieron la enfermedad a su núcleo familiar, comportamiento que además representar un riesgo sanitario para salud pública y podría configurar un delito que prevé hasta 15 años de prisión.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir La Voz de Misiones, la acción judicial fue motivada a partir de una denuncia radicada por el ministerio de Salud de la provincia, cuyos representantes expusieron la situación que atravesaban con cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) incluidas en el Programa Provincial de Tuberculosis pero que se negaban a ser tratados.

En su denuncia, la cartera de salud puso en conocimiento de la Justicia que las autoridades sanitarias agotaron todas las vías posibles para persuadir a los pacientes, pero no obtuvieron éxito.

La situación se vio agravada al constatarse que los involucrados ya habían transmitido la misma enfermedad a su núcleo familiar, entre los cuales hay menores de edad, lo que derivó en impulsar una acción penal.

“Se ha intentado por vías administrativas y asistenciales reiteradas acciones de concientización, acompañamiento y seguimiento, sin éxito (red de CAPS a través de zona capital). Los pacientes persisten en su actitud rebelde, representando una amenaza concreta y actual para la salud pública y también informar de una paciente con resistencia a medicación que es doblemente grave su situación y en múltiples abandonos”, consigna el documento elaborado por el ministerio.

Detenidos e internados

El caso fue atendido por el fiscal de Instrucción Seis, René Casals, quien entendió que el accionar de los pacientes mencionados podría configurar un delito contemplado por el artículo 202 del Código Penal de la Nación Argentina, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.

Ante esta situación, Casals solicitó el inicio de una investigación, con apertura de una causa penal y en ese marco pidió la detención de los cuatro involucrados para su posterior citación a declaración indagatoria, lo cual fue aceptado por el magistrado Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Seis de Posadas.

Según detallaron las fuentes, las detenciones fueron concretadas en las últimas horas tras un operativo realizado por agentes de la Unidad Regional X y se ordenó la internación de todos ellos en el hospital Baliña para que reciban el cuidado médico correspondiente a cada cuadro. 

También se trabajó en conjunto con la Defensoría del Niño para articular medidas tendientes al resguardo de los menores que están a cargo de los pacientes involucrados.

“La idea no es estigmatizar a los pacientes. Ellos son víctimas de la enfermedad, pero son autores de una irresponsabilidad que pone en riesgo la salud pública y eso es un delito. Es un tema complejo y lo importante es evitar la propagación de una enfermedad contagiosa”, resaltaron las fuentes.

Seguir Leyendo

Policiales

Motociclista falleció al despistar en el acceso la playa de Costa Sur

Publicado

el

costa sur

Un hombre de 61 años falleció anoche al despistar con su motocicleta en el acceso a la playa de Costa Sur en Posadas.

El accidente ocurrió minutos antes de las 23, en la rotonda de acceso a la zona de playa, donde Mario Aníbal López (61) despistó con su motocicleta Honda Wave 110 y cayó contra la acera.

Como consecuencia del hecho, el hombre sufrió graves lesiones y fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, pero desafortunadamente falleció antes de ingresar.

En el lugar trabajó el personal de la comisaría jurisdiccional, junto a agentes de la Policía Científica, médico y bioquímico policial.

Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas

Publicado

el

archivos masi

Un estudiante de psicología oriundo de Puerto Iguazú pero con residencia en Posadas fue detenido esta mañana tras un reporte internacional que lo involucra en la descarga de archivos con Masi (material de abuso sexual infantil).

La detención se concretó esta mañana, tras un procedimiento librado por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, a pedido del fiscal especializado en Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, y fue ejecutado por agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.

El procedimiento se concretó en una vivienda del barrio San Miguel, donde el implicado, identificado como Juan Ignacio M. (20), tenía registrado su domicilio como estudiante de la carrera de psicología.

En el lugar los uniformados secuestraron una computadora y un teléfono celular, elementos que ahora serán peritados para cotejar su información interna con los contenidos Masi que fueron reportados como evidencia desde CyberTipline, un sistema que centraliza denuncias por explotación infantil en línea.

Según señalaron las fuentes consultadas, hasta el momento el joven está sospechado de concretar descargas de archivos Masi, no así de su distribución, aunque todo dependerá del avance de la investigación pericial.

El estudiante quedó detenido y se espera que en las próximas horas sea citado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado interviniente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto