Policiales
Ex policía condenado por robo de armas denuncia “coimas” en Santa Rita
Hace más de diez lo detuvieron mientras hurtaba diez armas de la Escuela de Policía. Más tarde no solo fue apartado de la fuerza provincial, sino que también recibió una condena de tres años de prisión en suspenso por ese hecho. Ahora es empresario y denuncia “persecución y hostigamiento” de parte ex camaradas que le exigen “coimas” en Santa Rita.
Se trata de Tiago Rodrigo Stiegelmeier, propietario de una estación de servicios en la localidad de Santa Rita y cuyo nombre no pasa desapercibido en el ambiente policíaco de la provincia.
Es que en el pasado Stiegelmeier supo integrar las filas de la fuerza provincial, aunque fue apartado de la institución cuando se descubrió un plan que el implicado encabezaba para sustraer unas diez armas de fuego, entre ellas cinco fusiles FAL, que se guardaban en el predio de Escuela de Policía, en el barrio Miguel Lanús de Posadas.
Era el 21 de marzo de 2013 cuando el por aquel entonces agente policial contactó a un camarada y le ofreció $10.000 para concretar el “negocio”, pero ese otro uniformado alertó del plan a sus superiores, quienes decidieron que montar un operativo encubierto para dar con el acusado infraganti.
Así fue como cuatro días más tarde Stiegelmeier llegó al edificio policial, entregó el dinero a su presunto cómplice y se llevó las armas m aunque minutos más tarde fue detenido mientras circulaba en un automóvil con el armamento sustraído.
La causa quedó en manos del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas y tras su elevación a juicio el expediente fue remitido al Juzgado Correccional y de Menores Dos de la misma circunscripción judicial.
Fue en 2020 que Stiegelmeier resolvió su situación procesal firmando un acuerdo de juicio abreviado en el que en admitió su responsabilidad en el hecho.
Allí se declaró culpable por los delitos de “cohecho activo y hurto agravado en grado de tentativa por ser miembro de una fuerza provincial” y recibió tres años de prisión en suspenso y dos de inhabilitación especial.
En septiembre de 2023 volvió a ser detenido. Esta vez por “entorpecer un procedimiento”.
Denuncia por coimas
Ahora, el ex uniformado es propietario de una estación de servicios en Santa Rita y en su carácter de empresario esta semana se presentó ante la Fiscalía de Instrucción Uno de Oberá para denunciar por “persecución”, “hostigamiento” y exigencia de “coimas” a agentes policiales de su pueblo.
Según detalló el diario El Territorio, la denuncia fue radicada el 1 de noviembre y en esa presentación Stiegelmeier pidió que se investiga la “presunta comisión de los delitos de amenazas, daños, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho agravado y falsedad ideológica”.
Los acusados en esa ocasión son el jefe Víctor de Jesús N. y los subalternos Micaela N., Cristian B., Marcio B. y Orlando D., quienes cumplen funciones en la comisaría de Santa Rita.
El mismo matutino añadió que el empresario denunciante sostuvo que anteriormente colaboraba con combustible para la Policía, pero dejó de hacerlo ante el empeoramiento de la situación económica.
Sin embargo, afirmó que los agentes continúan exigiéndole combustible para sus vehículos particulares y ante su negativa comenzó a ser objeto de una “persecución” con “hostigamientos” y “amenazas”.
“Hoy realmente temo por mi vida y la de mi familia, y el hostigamiento de la Policía continúa de manera diaria. Incluso, un policía me dijo que ellos no quieren venir a molestar, pero los manda el jefe, quien les pidió que me provoquen para que reaccione. Me dijo ‘cuidate que te está organizando una jugada pesada, te quiere meter preso sí o sí’”, contiene la denuncia de Stiegelmeier, según publicó El Territorio.
La publicación consigna además que el empresario sostuvo: “Nunca tuve inconvenientes en colaborar con combustible para el móvil policial, pero cuando las exigencias eran para los autos particulares de los policías, decidí no dar más nada, y eso agravado por la situación que padecemos los vendedores de combustible”.
Ante esta situación es que Stiegelmeier se considera víctima de “persecución y hostigamiento por no ceder más a los aprietes de los policías, ya que decidí no cedes más a las exigencias de las coimas”.
El denunciante cuenta con el patrocinio del abogado Daniel García Dos Santos.
FOTO PRINCIPAL: Primera Edición.
Policiales
Dos días de duelo en Eldorado por los jóvenes fallecidos en tragedia del Yazá
El intendente de Eldorado, Rodrigo “Pipo” Durán, expresó sus condolencias por el trágico siniestro del colectivo que cayó al arroyo Yazá y decretó dos días de duelo como signo de respeto y solidaridad por la muerte de los tres jóvenes estudiantes de esa localidad que perdieron la vida en el hecho.
En el comunicado, se indica que el jefe comunal “acompaña con profundo dolor a sus familias, amigos y allegados en este momento de enorme tristeza que ha enlutado a toda la provincia de Misiones.
El siniestro registrado esta madrugada sobre la ruta nacional 14, a la altura del puente sobre el arroyo Yazá de Campo Viera, dejó nueve muertos hasta el momento y 29 heridos. Entre los fallecidos habían tres jóvenes eldoradenses identificados como: Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) y Jonás Luis Dávalos (20).
Ante esta situación, Durán dispuso decretar dos días de duelo, período en el cual las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos.
Los restantes fallecidos son Brian Hobos (19) de Wanda; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; y Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34). Este último es de Oberá y se trata del conductor del Ford Focus involucrado en el siniestro.
FOTO: Cristian Valdez – El Territorio.

Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
Policiales
Sobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
Una joven que sobrevivió al siniestro del colectivo que esta madrugada cayó al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera afirmó que el otro vehículo involucrado, cuyo conductor falleció, “se cruzó frente al colectivo”.
“Lo que alcancé a ver fue que el auto se cruzó frente al colectivo. Ahí el colectivo dobló, se despistó y cayó. Yo me desmayé del susto y cuando me desperté ya estaba en el hospital, no vi quién me rescató ni nada”, expresó Milagros Ferreira (21) ante un cronista de Crónica Tv.
“Me entró un poco vidrio en la cabeza y los brazos, pero estoy bien. Me quedan hacerme controles no más. Estoy bien gracias a Dios”, agregó respecto a su estado de salud. La muchacha contó que ella iba sentada y no alcanzó a ver pasajeros parados dentro de la unidad. Ratificó además que en la zona había una espesa neblina.
Según la información oficial compartida recientemente, los fallecidos se tratan de Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) de Eldorado; Brian Hobos (19) de Wanda; Jonás Luis Dávalos (20) de Eldorado; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; y Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34). Este último es de Oberá y se trata del conductor del Ford Focus involucrado en el siniestro.
La tragedia
El colectivo perteneciente a la empresa Sol del Norte había salido de Oberá y su próximo destino era Dos de Mayo. Desde allí cambiaría rumbo hacia la ruta nacional 12 para acabar su recorrido en Puerto Iguazú.
Sin embargo, a la altura del kilómetro 892 de la ruta nacional 14 se produjo la tragedia. En momentos en que una intensa niebla reducía considerablemente la visibilidad, el micro primero colisionó frontalmente contra un Ford Focus y más tarde destruyó las barandas de seguridad sobre el puente del arroyo Yazá y se precipitó al cauce.
Al llegar al lugar, los agentes policiales se encontraron con dos fallecidos: el conductor del Focus y una joven que sería pasajera del micro, aunque su cuerpo fue encontrado tendido sobre la cinta asfáltica.
Más de 150 uniformados, bomberos y paramédicos de Salud Pública participaron de las labores de rescate, que se extendieron durante largas horas, trabajando en territorio agreste, con marcados desniveles y en medio del agua del arroyo.
Los primeros pasajeros en ser rescatados se encontraban en la parte superior del colectivo, mientras que los trabajos más complejos se concentraron en el parte inferior, donde había pasajeros atrapados.
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
Policiales
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
Pasada las 14.30 de hoy, la Policía de Misiones difundió las identidades de los 9 fallecidos y los 29 heridos en la tragedia del arroyo Yazá, donde un micro cayó al cauce tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta nacional 14.
De esta manera, según la información oficial compartida recientemente, los fallecidos se tratan de Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) de Eldorado; Brian Hobos (19) de Wanda; Jonás Luis Dávalos (20) de Eldorado; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; y Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34). Este último es de Oberá y se trata del conductor del Ford Focus involucrado en el siniestro.
Todos ellos fueron trasladados al hospital Samic de Oberá, donde se procederá con los trámites médicos y legales de rigor para luego avanzar en la entrega de sus cuerpos a sus familiares.
La Facultad de Arte y Diseño (Fayd), de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), confirmó horas antes que entre los fallecidos habían varios estudiantes de esa unidad académica.
El informe policial también consigna la identidad de los 29 pasajeros que resultaron heridos. La mayoría de ellos fueron atendidos en los hospitales de Oberá y Campo Viera, mientras que cuatro de ellos fueron derivados al hospital Madariaga de Posadas.
El listado de heridos:
1•Denis Fabián Oliveira (20) – Campo Grande (guarda del colectivo)
2•Nicolás Tarnowski (29) – Apóstoles (chofer del colectivo)
3•Arnaldo Federico Aquino (33) – Oberá
4•Linda Graciela Rundquist (36) – Oberá
5•Nahiara R. (5) – Oberá
6•Naila Vegas (23) – Eldorado
7•Denis Almara (21) – Ituzaingó, Corrientes
8•Gustavo Báez (31) – Montecarlo (derivado a Posadas)
9•Yasmin Fernández (22) – Eldorado
10•Juan José Cuevas (46) – Eldorado (derivado a Posadas)
11•Paola Buchaman (24) – Montecarlo
12•Joaquín Giménez (22) – Oberá
13•Marcos Simón Núñez Piñeiro (35) – Eldorado (derivado a Posadas)
14•Carlos Carreras (39) – Eldorado
15•Emilio Giménez (22) – Eldorado
16•Benito Hernán Gómez (29) – Eldorado
17•Gabriel Ramírez (41) – Puerto Piray
18•Lirio López (27) – Montecarlo
19•Víctor Manuel Paniagua (25) – Wanda (estudiante en Oberá)
20•Carolina Dachke (26) – Eldorado
21•Karina Hennebemb (20) – El Alcázar
22•Alberto Aquino (33) – Oberá
23•Nahuel Alejandro A. (12) – Oberá
24•Adrián Cáceres (46) – Oberá (derivado a Posadas)
25•Franco Domínguez (23) – Puerto Iguazú
26•Cristina Vallejos (67) – Puerto Esperanza
27•Emanuel Cruze (35) – Montecarlo (residente en Oberá)
28•Noemí Elena Wiesenhuter (26) – Pozo Azul
29•Lidia Meza (60) – Montecarlo
Tragedia vial en el Yazá: confirman 9 muertos y 29 pasajeros heridos
-
Policiales hace 3 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 22 horasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 5 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
