Nuestras Redes

Policiales

Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco

Publicado

el

lavado activos

La influencer y ex candidata a concejal de Posadas, Vanesa Díaz, fue blanco esta mañana de un allanamiento en su domicilio ubicado en un edificio del barrio Villa Sarita de Posadas, en el marco de mega causa por lavado de activos que alcanza a su pareja, el chaqueño Lucas Alexis Torales Cordeiro, detenido esta mañana en su provincia.

La investigación está en manos del fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, que recientemente solicitó la ejecución de una serie de operativos apuntados a un grupo de dirigentes sociales chaqueños sospechados de orquestar una maniobra de lavado de activos con fondos provenientes del Estado.

En total son cuatro causas por el mismo delito que se investigan en paralelo y en uno de esos expedientes aparece Torales Cordeiro, quien figura como presidente de la fundación Árbol de la Vida e integrante de la comisión directiva de otras dos asociaciones similares en su provincia.

La investigación en su contra comenzó a partir de su propia exposición en redes sociales junto a su pareja, la posadeña Vanesa Díaz, quien en 2023 fue candidata a concejal de Posadas por el sublema “Todos Juntos” liderado por Pablo Velázquez y ahora ostenta un alto perfil como influencer, con más de 20.000 seguidores en Instagram, red donde incluso sorteaba entradas para partidos de Boca Juniors a partir de tokens y promocionaba alquileres en Brasil. 

“Queremos estar con los vecinos, solucionarles los problemas”, prometía Díaz en aquel entonces, en entrevistas dadas durante la campaña y en recorridas en las que se fotografiaba con Velázquez y también con Pedro Puerta.

allanamiento por lavado de dinero

Vanesa Díaz fue candidata a concejal de Posadas en 2023.

Autos, casas y viajes

Lo que sucedió es que, de repente, la pareja comenzó a exponer un exuberante estilo de vida. A través de fotografías y videos en sus cuentas personales daban cuenta de la adquisición de inmuebles y de vehículos, viajes al exterior y otras actividades que no condecían con el perfil impositivo de Torales, quien figuraba como monotributista categoría B hasta 2024 y empleado en relación de dependencia después, con un sueldo promedio.

A partir de esta línea, los investigadores comenzaran a desandar en sus actividades, descubriendo un aceitado esquema en el que desviaban fondos que recibían de parte del gobierno chaqueño en las diferentes fundaciones y con ello adquirían bienes de todo tipo.

En la causa también se investigan maniobras con cripto monedas y operaciones en “cuevitas” financieras.

Según lo determinado, Torales utilizaba a varios familiares directos, entre ellos su padre y un hermano, como “testaferros” para la obtención de vehículos como un Ford Focus, un Honda Civic, un Ford Fiesta y una Ford Territory. También se detectaron grandes acreditaciones de dinero en sus cuentas bancarias personales, además de la constitución de plazos fijos por un cifras de varios ceros.

El allanamiento en Posadas fue realizado por agentes del GOE, con orden de la Justicia Federal de Chaco.

Allanamiento

Con esta base de elementos, el fiscal Sabadini solicitó una serie de allanamientos simultáneos que la jueza federal Zunilda Niremperger autorizó y que se ejecutaron esta mañana a primera hora.

En total fueron más de 20 inmuebles allanados, entre domicilios, chacras, galpones y quinchos en diferentes de barrios de Chaco, pero entre todos esos objetivos marcados hubo uno en Posadas.

Fue un departamento ubicado en un edificio de Villa Sarita, en cercanías al estadio de Guaraní Antonio Franco, que figura como domicilio de Torales y de su pareja Vanesa Díaz.

Con la orden judicial firmada, agentes tácticos de la Policía de Misiones ingresaron esta mañana al inmueble de la influencer con el objetivo de incautar toda clase de elemento que pueda tener vinculación con la causa.

Torales, en tanto, fue detenido en Chaco, al igual que otros tres dirigentes sociales involucrados en maniobras similares.

Policiales

Detenido por Masi en el microcentro posadeño es un informático de 55 años

Publicado

el

masi posadas

“Uno ya no sabe a quién tiene como vecino”, exclamó hoy un inquilino del edificio Araucaria, mientras desde la calle era testigo de cómo allanaban por una causa de archivos Masi el departamento 3A de un informático con quien comparte ascensor, garaje y grupo de consorcio en Whatsapp.

El procedimiento era en la casa de Mario Daniel T., un hombre de 56 años que reside hace varios años en el complejo ubicado en calle Alvear 1945 del microcentro posadeño y ahora está imputado en una causa por tenencia y facilitación de archivos Masi (material de abuso sexual infantil).

Hasta ese lugar exacto llegaron esta mañana uniformados policiales, agentes de la Secretaría de Apoyo de para las Investigaciones Complejas (Saic) y peritos tecnológicos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), junto a fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche y el magistrado Juan Manuel Monte.

Los funcionarios irrumpieron en el lugar con una orden de allanamiento vinculado a una investigación derivada de un reporte internacional por descargas de contenido Masi a través de programas de archivos tipo P2p (peer-to-peer o red pares), similar a lo detectado en el caso contra los hermanos Kiczka.

Todo se enmarcó además en un operativo mayor denominado Aliados por la Infancia V, que incluyó procedimientos simultáneos en otras doce provincias del país y culminó con la detención de cinco sospechosos.

El operativo fue en el departamento 3A del edificio Araucaria, por calle Alvear.

El 3A

Uno de esos procedimientos fue el ejecutado esta mañana en el edificio Araucaria y uno de esos detenidos se trata del informático que residía en el departamento 3A con balcón a la calle.

Los uniformados ingresaron al lugar minutos después de las 7 de hoy y allí permanecieron hasta pasada las 14.30, cuando el implicado fue extraído dentro de un patrullero que ingresó al garaje del edificio. El hombre fue ubicado en el asiento de atrás, con el rostro cubierto y escuchó el reclamo de algunos vecinos que aguardaron su salida. 

Según precisó el fiscal Espeche, en el lugar se secuestró “un gran volumen de elementos”, consistentes en su mayoría por computadoras, notebooks y dispositivos de almacenamiento.

Estamos buscando archivos Masi. La investigación se inició a través de una dirección de IP que arrancó a principios de año y es un operativo a nivel internacional. La denuncia tiene que ver con red per too per, facilitación y tenencia. Ahora todo será enviado para pericias y análisis”, especificó el flamante fiscal especializado en Ciberdelitos ante los medios presentes.

Computadoras, notebooks y dispositivos de almacenamiento se incautaron.

Sobre el sospechoso, se detalló que se trata de un hombre que reside en el lugar hace largos años y desde la muerte de su madre se encuentra a cargo de un hermano con discapacidad, quien ahora quedó a resguardo de otro familiar.

Entre sus vecinos la sorpresa estuvo a la orden del día. Varios de ellos lo describieron como un hombre “activo en las cuestiones del consorcio”, “fanático de las ideas de libertad”, “seguidor de Trump y Milei”, “reservado” y “sin muchos conocidos”.

Otros indicaron que el implicado tenía “acceso a las cámaras de seguridad” de los espacios comunes del edificio, lo cual ahora genera preocupación en muchos de los vecinos.

El informático quedó ahora a disposición del Juzgado de Instrucción Uno, a cargo del juez Monte como subrogante legal, y se espera que en las próximas horas sea trasladado a audiencia de declaración indagatoria.

En esa instancia, tendrá la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar.

Seguir Leyendo

Policiales

Un detenido por archivos Masi en un departamento del microcentro posadeño

Publicado

el

En la mañana de hoy, efectivos policiales procedieron a la detención de Mario Daniel T. (56), luego de allanar su departamento por orden del juez de Instrucción Penal Dos, Juan Manuel Monte, en el marco de una causa en la que se lo investiga por tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil (Masi).

El operativo denominado “Aliados por la infancia V” comenzó alrededor de las 7:30, en inmediaciones de la calle Alvear, entre San Lorenzo y Colón de la capital provincial, con la presencia del juez, por subrogación legal del juzgado de Instrucción Penal Uno, y se realizó de manera simultánea a nivel nacional en distintas localidades argentinas.

La búsqueda del material fue en el lugar, ante la presencia del presunto propietario y las autoridades. Tras su constatación, procedieron al secuestro del dispositivo en el que fue hallada la evidencia digital, por lo que Mario Daniel T. fue detenido y quedó disposición de la Justicia.

El operativo

Además del Juzgado de Instrucción Dos y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, participaron la Secretaría de Apoyo a las Investigaciones Complejas (Saic) del Poder Judicial de Misiones, a cargo de Juan Pablo Vedoya Recio, quienes se encargaron de los secuestros del material para sus posteriores pericias.

También, la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), quienes procedieron a la irrupción en el lugar, junto al equipo a cargo de los drones de la misma fuerza, dependientes del 911, en miras a la inteligencia previa inmediata a la irrupción y al monitoreo posterior a la misma.

Al mismo tiempo, participó del procedimiento el “Grupo de delitos tecnológicos” de gendarmería nacional, quienes se ocuparon de las auditorías in situ de los dispositivos secuestrados.

La medida derivó de una solicitud efectuada por la fiscal coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), Daniela Dupuy, al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fines de que se proceda en el marco de la Aceptación de Condiciones del Acuerdo de Acceso de ICACCOPS, firmado por el fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, (Resolución FG N° 50/2021), a la utilización del sistema de investigación que proporciona ICACCOPS, a los efectos de verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peería Peer (P2P).

Goe

Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas

 

Seguir Leyendo

Policiales

Mujer sobreviviente de la masacre de San Lorenzo pasó a sala general

Publicado

el

masacre sobreviviente San Lorenzo

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes 10 de agosto, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.

El relevamiento médico con fecha de hoy, indica que Paola Vieyra (45), quien presentaba politraumatismos con herida punzocortante, pasó a sala general en la jornada de ayer domingo.

Por estas horas, la mujer continúa bajo seguimiento multidisciplinario y pronóstico reservado. La paciente además cursa un embarazado de tres meses.

En tanto, su hermano Hugo Ríos (50), quien presenta discapacidad motora, con herida cortante que fue suturada, continúa internado en sala general.

En los últimos días transitó un cuadro de neumonía, por lo que se encuentra bajo tratamiento y control multidisciplinario, con pronóstico reservado.

El hecho

El fatal desenlace se conoció el lunes 10 de agosto, alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde el obrero José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.

Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija Evelyn, de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de su otro hijo Mariano, de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.

En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto