Nuestras Redes

Policiales

El novio de la gendarme misionera quemada con aceite quedará libre

Publicado

el

En las últimas horas, el juez Carlos Ordóñez Ducca ordenó excarcelar a Maximiliano Paredes, el gendarme que está tras las rejas, sospechado de haber quemado intencionalmente a su pareja, Daiana Villalba la misionera quien también es integrante de la fuerza.

Según trascendió, el magistrado entendió que no existen riesgos procesales contra el joven que estaba preso desde el pasado 12 de septiembre. Sin embargo, Fiscalía apeló la medida y la decisión se conocerá mañana, una vez que la Cámara de Apelaciones se exprese al respecto.

Daiana, de 24 años y oriunda de Misiones, sufrió quemaduras graves en el 50% de su cuerpo. Tras semanas internada, su salud mejoró. La gendarme despertó y se encuentra estable y respirando por sus propios medios.

En un principio se dijo que la joven se quemó fritando milanesas, pero tras días de investigación, las acusaciones cayeron sobre el gendarme, quien fue imputado por homicidio calificado en grado de tentativa.

Daiana, de 24 años y oriunda de Misiones, sufrió quemaduras graves en el 50% de su cuerpo. Tras semanas internada, su salud mejoró. La gendarme despertó y se encuentra estable y respirando por sus propios medios.

La familia misionera de la gendarme quemada precisa ayuda

Los padres están acompañando a su hija, internada en el hospital en Santiago del Estero. Necesitan dinero para mantenerse lejos de su casa en Misiones y acelerar la llegada de medicación indispensable. El novio de Daiana Villalba está preso: se cree que trató de prenderla fuego.

Daiana en uniforme

Daiana Villalba está peleando por su vida en terapia intensiva en un hospital de La Banda, Santiago del Estero, con más de la mitad del cuerpo quemado. Su novio está detenido, imputado de intento de homicidio agravado por el vínculo. A los 24 años, esta misionera de El Dorado, está acompañada por su familia, que viajó de inmediato cuando la pareja de su hija llamó para avisar que ella “había tenido un accidente friendo milanesas”.

Ahora, se sabe que Daiana no se quemó con aceite y que en los procedimientos realizados en el escenario del crimen hay indicios de que su cuerpo fue rociado con un líquido inflamable.

La evolución de la chica, que es integrante de la Gendarmería Nacional, es favorable, según dicen los médicos. Ha vencido infecciones y respira sin estar intubada. Pero aunque la Fuerza, a través de su obra social, está presente para satisfacer todos los requerimientos, sus padres, que están a cientos de kilómetros de su casa junto a ella, necesitan ayuda.

La pareja de Daiana los llamó para avisarles que “había tenido un accidente friendo milanesas”.

Sus vecinos y amigos de El Dorado, que armaron cadenas de oración, organizaron una venta de pollos y juntaron unos pesos. Pero las necesidades de la familia, de condición humilde, son muchas. No pueden trabajar (la mamá vende ropa y el padre distribuye leche) mientras atienden a Daiana. Además, tienen otra nena de 10 años que tiene que seguir yendo a la escuela. La obra social tiene la mejor predisposición para proveer la medicación que precisa Daiana, pero uno de los medicamentos no se consigue en Santiago sino en Tucumán y no le llega en el tiempo y la cantidad pedida por los profesionales. Cada frasco cuesta 11 mil pesos, y necesita 30.

El proceso de curación será largo. Tendrá que superar el trauma y seguramente someterse a numerosas operaciones en cuello, cara, brazos y abdomen, donde se concentra la mayor parte de las gravísimas quemaduras. Los padres quieren trasladarla más cerca de su casa, pero esa meta está todavía muy lejos. Lo principal es que reciba la atención médica calificada que es indispensable.

La historia de Daiana

Cuando Daiana terminó quinto año -relata su mamá Lili-, le dijeron que iban a acompañarla hasta donde pudieran, porque no tenían los recursos económicos necesarios para que cumpliera su sueño de convertirse en bioquímica. Por eso, para que no tuviera que interrumpir la carrera, decidió seguir los pasos de tres de sus tíos y hacerse gendarme. “Podés ingresar y adentro podés estudiar lo que querés”, la alentaban ellos. Así lo hizo.

Estuvo destinada en Córdoba, luego en Corrientes casi tres años. La enviaron durante seis meses a Buenos Aires. Para ascender rápido y volver a su provincia, eligió un curso de especialidad en Monte. Todos sus compañeros la desalentaban. “Es muy sacrificado y tenés que ser perseverante. Te damos un mes y vas a ver cómo abandonás”, le decían. Ella se reía: “Ya van a ver ustedes que no me voy a salir”, les respondía. Y lo aprobó.

“Trajo solamente un novio a casa. Lo presentaba si era algo serio”.

Creyó que el destino iba a ser cercano a su ciudad pero la enviaron a Santiago del Estero. “Lloró mucho, porque estaba ilusionada con que iban a mandarla a Misiones para que estuviera un poco más cerca de nosotros. Pero la aconsejamos: era su trabajo. La acompañamos en la mudanza y vinimos a quedarnos dos semanas con ella”, recuerda.

“Nunca nos dio problemas. Es reservada, humilde, sencilla, tiene sus valores. Su debilidad es su hermanita Milagros. Le encantan los animales. Tiene un chow chow, su perra Lola. No ahorraba en gastos para tenerla siempre con ella. Pero al final, la tuvo que dejar en casa, estuvo viviendo con ella solamente siete meses. ¿Quién la iba a atender en Santiago? Le costó dejarla, no quería. Pero Lola sabe perfectamente quién es su dueña, es una perrita muy inteligente”, cuenta. Y por un momento, se ríe.

Daiana era muy independiente. Siempre vivió sola, desde los 17 años, pero mantuvo el contacto permanente con sus padres a pesar de la distancia. Los ayudaba económicamente. “Trajo solamente un novio a la casa. Lo presentaba si era algo serio, en eso siguió nuestro ejemplo”, aclara.

“No sé si mi hija lo sabía”

A Paredes, lo conoció en el curso de Monte, pero la relación tenía solamente 3 meses. No vivían juntos, pero él se quedaba en lo de Daiana cuando tenía francos.

Ella estaba preocupada por la reacción de su padre. “¿Vos creés que a papá le va a gustar?”, le preguntaba a su madre. “Tenía dudas porque él tenía otra familia y un hijo con su mujer o su ex. Yo le contestaba que siempre que estuviera separado y se llevaran bien, lo íbamos a aceptar. Y que se ocupara de su hijo. Pero no sabíamos entonces que su señora estaba embarazada. Y no sé si mi hija lo sabía”, se plantea ahora Lili.

Daiana empezó a tener actitudes extrañas. Siempre que tenía licencia viajaba de inmediato a El Dorado. Como empezaba una el 6 de setiembre, sus padres le ofrecieron ir a buscarla. Iba a ser la ocasión de conocer a su novio. Pero Daiana no quería que fueran.

A pesar de que le pedía a Lili que le informara del estado de salud de su abuelo, que tuvo un ACV, no viajó después de su muerte. “No hizo a tiempo de venir al velorio. Lloraba. Le dije que no se preocupara pero pensé que vendría al día siguiente. Cuando le pregunté cuándo iba a viajar me dijo que no sabía. Era raro“, se extraña Lili.

“La señora de él estaba embarazada ahora. Yo no se si mi hija lo sabía”, dice la madre.

Justo en ese momento, para colmo, les contó que había tenido un percance con el teléfono, que se le había caído y que su pareja le había pasado con el auto por encima. Lo había hecho trizas y no funcionaba. “Nos pidió que le mandáramos audios al telefono de él, que igual siempre estaban juntos, y él los escuchaba. Empezamos a cuidarnos en lo que decíamos. Él controlaba todo”, agrega. “Los mensajes que nos mandaba desde el amanecer hasta la noche empezaron a espaciarse. Estaba fría, distante“.

Daiana eliminó su Facebook por pedido de Paredes. Sus amigos, compañeros de promoción, la notaron cambiada. Ya no era la chica divertida que se unía a todas las bromas: se aislaba, estaba callada, seria. Irreconocible.

La noche trágica

La noche de los hechos, Lili recibió un audio de Paredes dos horas después de la internación de Daiana. “Sonaba muy tranquilo, como si no pasara nada. Si estás con un accidentado se supone que estás hasta nervioso o llorando. Y él dijo: Hola, señora, soy el novio de Daiana, le quería dar una mala noticia, ella tuvo un accidente, se ha quemado con aceite friendo milanesas. La Gendarmería ya está acá. Eso fue lo que dijo, fríamente, sin más”.

Desesperados, los padres de Daiana empezaron a llamar a los hospitales de la zona y a las dependencias de la Fuerza. Paredes no les contestaba el teléfono. Al amanecer, salieron para Santiago y llegaron al hospital de La Banda ya entrada la mañana.

La pelea de los Villalba recién empieza. No pueden desatender las necesidades en El Dorado pero tampoco pueden alejarse de su hija en Santiago.

“Ver a Daiana fue desastroso. Jamás pensé en ver a mi hija así. Se fue de la casa sana, viva, feliz. La Daiana que fuimos a ver no era mi Daiana, era impresionante cómo estaba “, se quiebra.

La pelea de los Villalba recién comienza. No pueden desatender las necesidades de El Dorado pero tampoco pueden alejarse de su hija en Santiago. Tienen que estar atentos a la causa judicial, hacer trámites en la obra social, garantizar la provisión de medicamentos en La Banda y conseguir que alguien cuide de su hija menor en El Dorado, que no puede abandonar la escuela.

“Pensar que nosotros al muchacho no lo conocíamos. Yo le decía que lo principal era que fuera buena persona y la tratara bien y ella me decía que sí”, reflexiona Lili. “Cómo no me di cuenta”, se reprocha.

Donaciones para Daiana

Milagros Villalba

Caja de Ahorros $

CBU 2850003440094694998798

Medicamentos que necesitaba Daiana*

Iruxol Colagenasal Cloranfenicol 600 u.i.

Mupirocina 2% Crema

Eritromicina Unguento Oftámilco Estéril

*Ya fueron provistos, la familia está muy agradecida.

Policiales

Un camionero misionero murió en un choque en Chaco

Publicado

el

camionero misionero

Un camionero misionero de 53 años falleció esta madrugada en un siniestro vial registrado en la intersección de las rutas nacional 16 y provincial 4 en la localidad chaqueña de Quintilipi.

De acuerdo a la información publicada por medios de comunicación de Chaco, el accidente ocurrió a las 2 de la madrugada, cuando un camión Iveco y otro de marca Mercedes Benz colisionaron por causas que se intentan establecer.

Como consecuencia del impacto, el conductor del Iveco, el misionero Olivio Correa (53), perdió la vida, mientras que el chofer del otro rodado resultó ileso.

Las autoridades judiciales intervinientes ordenaron que el cuerpo del fallecido sea trasladado a la morgue para un examen de autopsia, mientras que el otro camionero fue notificado de una causa por “supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.

Olivio Correa era de Capioví, donde tenía familia e hijos. Sus familiares iniciaron una campaña solidaria destinada a recaudar los fondos necesarios para el traslado del cuerpo y su último adiós.

Seguir Leyendo

Judiciales

El 15 de septiembre comenzará el juicio por el asesinato de Pablo Arredondo

Publicado

el

juicio arredondo

El Tribunal Penal Uno de Posadas fijó para el próximo 15 de septiembre el inicio de las doce audiencias que fueron programadas para llevar adelante el juicio oral para esclarecer el asesinato del bonaerense Pablo Martín Arredondo (37), ultimado a golpes en un departamento del microcentro posadeño en febrero de 2020.

El caso tiene un total de seis jóvenes acusados: Alan William Saucedo (26), Elías Nahuel Trinidad (26), Miguel Ángel López (25), Oriana Saucedo (24), Brisa Torres (24) y Juan Alberto Barrios (22). Todos ellos están imputados como cautores de “homicidio doblemente calificado por el concurso premeditados de dos o más personas y criminis causae”, figura bajo la cual pueden ser condenados a prisión perpetua.

El juicio oral continuará en sucesivas audiencias programadas para el 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de septiembre. Resta definir si el proceso se realizará en el recinto de debates del TP Uno por calle La Rioja o en otra ubicación dada la cantidad de imputados.

El tribunal estará integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y Miguel Mattos, este último como subrogante.

Por la acusación, en tanto, actuará el fiscal Martín Rau, en lo que podría ser su última participación en un juicio oral encarando ese rol ya que está pronto a ser designado oficialmente como magistrado del Tribunal Penal Dos de Posadas.

Según la información recopilada por La Voz de Misiones, hay un total de 45 testigos citados a prestar declaración testimonial ante las partes, entre los cuales hay investigadores policiales, peritos en criminalística, forenses, vecinos y familiares, tanto de la víctima como de los acusados.

Pablo Martín Arredondo (37) fue asesinado en 2020 en un departamento sobre calle Colón.

Golpeado y estrangulado

El crimen de Arredondo se descubrió el 23 de febrero de 2020, cuando los vecinos del departamento que alquilaba en un edificio sobre calle Colón, frente al colegio Roque González, alertaron sobre un olor putrefacto que provenía del lugar.

Al ingresar al inmueble, los efectivos policiales intervinientes se encontraron con el cadáver del bonaerense y la autopsia posterior determinó que fue golpeado y finalmente estrangulado con un cinto.

La investigación global estableció que el crimen se registró cuatro días antes, el 19 de febrero, en horas de la madrugada, cuando la víctima se reunió en su departamento junto a una de las jóvenes que aparentemente era su novia y un grupo de amigos de ellas.

En el lugar, se cree que Arredondo fue dopado con estupefacientes (ketamina) y que al departamento luego llegaron otros cómplices con la intención de sustraerle 300.000 pesos que el hombre tenía destinado a utilizar como parte de pago para la compra de un automóvil.

Mediante la revisión de cámaras de seguridad los investigadores pudieron reconstruir las últimas horas de la víctima y los últimos movimientos registrados en cercanías a su departamento, con lo cual fueron identificando uno a uno a los sospechosos.

Luego, la ciencia hizo el resto. En el marco de la causa constan pericias telefónicas que darían cuenta de comunicaciones entre los implicados planificando el hecho y rastros de ADN que ubican a al menos tres de los sospechosos en la escena del crimen.

El caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, quien en mayo de 2023 firmó el requerimiento de elevación a juicio del expediente, medida que meses después fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia.

Confirman elevación a juicio del crimen de Arredondo con seis imputados

Seguir Leyendo

Policiales

Prófugo desde 2019 fue recapturado en una de cancha piki voley en Eldorado

Publicado

el

Brian Nicolás Morínigo (25) fue detenido por la Policía de Misiones en Eldorado tras permanecer prófugo desde diciembre de 2019, cuando escapó de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Con intervención de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, el procedimiento se realizó en una cancha de “piki voley” del barrio Elena I, kilómetro 1, alrededor de las 20, mediante un amplio despliegue de efectivos.

Al observar la presencia de uniformados Morínigo intentó escapar corriendo hacia la parte posterior, pero fue rápidamente cercado e interceptado por el anillo de seguridad dispuesto por la Policía.

Antecedentes

El hombre tenía pedido de captura en el marco de la causa caratulada como “evasión”, tramitada en el Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado desde el 10 de diciembre de 2019.

En aquella ocasión, junto a su hermano Emanuel, alias “Loro”, y un tercer detenido, Leonardo Mega, alias “Machy”, había protagonizado una fuga de la sección celdas de la Comisaría Tercera.

Tras su aprehensión, Morínigo fue trasladado para los trámites de rigor, siendo luego alojado bajo resguardo policial y quedó a disposición del juzgado interviniente.

Ahora deberá responder por la evasión, además de las causas penales y federales que pesan en su contra.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto