Nuestras Redes

Policiales

El novio de la gendarme misionera quemada con aceite quedará libre

Publicado

el

En las últimas horas, el juez Carlos Ordóñez Ducca ordenó excarcelar a Maximiliano Paredes, el gendarme que está tras las rejas, sospechado de haber quemado intencionalmente a su pareja, Daiana Villalba la misionera quien también es integrante de la fuerza.

Según trascendió, el magistrado entendió que no existen riesgos procesales contra el joven que estaba preso desde el pasado 12 de septiembre. Sin embargo, Fiscalía apeló la medida y la decisión se conocerá mañana, una vez que la Cámara de Apelaciones se exprese al respecto.

Daiana, de 24 años y oriunda de Misiones, sufrió quemaduras graves en el 50% de su cuerpo. Tras semanas internada, su salud mejoró. La gendarme despertó y se encuentra estable y respirando por sus propios medios.

En un principio se dijo que la joven se quemó fritando milanesas, pero tras días de investigación, las acusaciones cayeron sobre el gendarme, quien fue imputado por homicidio calificado en grado de tentativa.

Daiana, de 24 años y oriunda de Misiones, sufrió quemaduras graves en el 50% de su cuerpo. Tras semanas internada, su salud mejoró. La gendarme despertó y se encuentra estable y respirando por sus propios medios.

La familia misionera de la gendarme quemada precisa ayuda

Los padres están acompañando a su hija, internada en el hospital en Santiago del Estero. Necesitan dinero para mantenerse lejos de su casa en Misiones y acelerar la llegada de medicación indispensable. El novio de Daiana Villalba está preso: se cree que trató de prenderla fuego.

Daiana en uniforme

Daiana Villalba está peleando por su vida en terapia intensiva en un hospital de La Banda, Santiago del Estero, con más de la mitad del cuerpo quemado. Su novio está detenido, imputado de intento de homicidio agravado por el vínculo. A los 24 años, esta misionera de El Dorado, está acompañada por su familia, que viajó de inmediato cuando la pareja de su hija llamó para avisar que ella “había tenido un accidente friendo milanesas”.

Ahora, se sabe que Daiana no se quemó con aceite y que en los procedimientos realizados en el escenario del crimen hay indicios de que su cuerpo fue rociado con un líquido inflamable.

La evolución de la chica, que es integrante de la Gendarmería Nacional, es favorable, según dicen los médicos. Ha vencido infecciones y respira sin estar intubada. Pero aunque la Fuerza, a través de su obra social, está presente para satisfacer todos los requerimientos, sus padres, que están a cientos de kilómetros de su casa junto a ella, necesitan ayuda.

La pareja de Daiana los llamó para avisarles que “había tenido un accidente friendo milanesas”.

Sus vecinos y amigos de El Dorado, que armaron cadenas de oración, organizaron una venta de pollos y juntaron unos pesos. Pero las necesidades de la familia, de condición humilde, son muchas. No pueden trabajar (la mamá vende ropa y el padre distribuye leche) mientras atienden a Daiana. Además, tienen otra nena de 10 años que tiene que seguir yendo a la escuela. La obra social tiene la mejor predisposición para proveer la medicación que precisa Daiana, pero uno de los medicamentos no se consigue en Santiago sino en Tucumán y no le llega en el tiempo y la cantidad pedida por los profesionales. Cada frasco cuesta 11 mil pesos, y necesita 30.

El proceso de curación será largo. Tendrá que superar el trauma y seguramente someterse a numerosas operaciones en cuello, cara, brazos y abdomen, donde se concentra la mayor parte de las gravísimas quemaduras. Los padres quieren trasladarla más cerca de su casa, pero esa meta está todavía muy lejos. Lo principal es que reciba la atención médica calificada que es indispensable.

La historia de Daiana

Cuando Daiana terminó quinto año -relata su mamá Lili-, le dijeron que iban a acompañarla hasta donde pudieran, porque no tenían los recursos económicos necesarios para que cumpliera su sueño de convertirse en bioquímica. Por eso, para que no tuviera que interrumpir la carrera, decidió seguir los pasos de tres de sus tíos y hacerse gendarme. “Podés ingresar y adentro podés estudiar lo que querés”, la alentaban ellos. Así lo hizo.

Estuvo destinada en Córdoba, luego en Corrientes casi tres años. La enviaron durante seis meses a Buenos Aires. Para ascender rápido y volver a su provincia, eligió un curso de especialidad en Monte. Todos sus compañeros la desalentaban. “Es muy sacrificado y tenés que ser perseverante. Te damos un mes y vas a ver cómo abandonás”, le decían. Ella se reía: “Ya van a ver ustedes que no me voy a salir”, les respondía. Y lo aprobó.

“Trajo solamente un novio a casa. Lo presentaba si era algo serio”.

Creyó que el destino iba a ser cercano a su ciudad pero la enviaron a Santiago del Estero. “Lloró mucho, porque estaba ilusionada con que iban a mandarla a Misiones para que estuviera un poco más cerca de nosotros. Pero la aconsejamos: era su trabajo. La acompañamos en la mudanza y vinimos a quedarnos dos semanas con ella”, recuerda.

“Nunca nos dio problemas. Es reservada, humilde, sencilla, tiene sus valores. Su debilidad es su hermanita Milagros. Le encantan los animales. Tiene un chow chow, su perra Lola. No ahorraba en gastos para tenerla siempre con ella. Pero al final, la tuvo que dejar en casa, estuvo viviendo con ella solamente siete meses. ¿Quién la iba a atender en Santiago? Le costó dejarla, no quería. Pero Lola sabe perfectamente quién es su dueña, es una perrita muy inteligente”, cuenta. Y por un momento, se ríe.

Daiana era muy independiente. Siempre vivió sola, desde los 17 años, pero mantuvo el contacto permanente con sus padres a pesar de la distancia. Los ayudaba económicamente. “Trajo solamente un novio a la casa. Lo presentaba si era algo serio, en eso siguió nuestro ejemplo”, aclara.

“No sé si mi hija lo sabía”

A Paredes, lo conoció en el curso de Monte, pero la relación tenía solamente 3 meses. No vivían juntos, pero él se quedaba en lo de Daiana cuando tenía francos.

Ella estaba preocupada por la reacción de su padre. “¿Vos creés que a papá le va a gustar?”, le preguntaba a su madre. “Tenía dudas porque él tenía otra familia y un hijo con su mujer o su ex. Yo le contestaba que siempre que estuviera separado y se llevaran bien, lo íbamos a aceptar. Y que se ocupara de su hijo. Pero no sabíamos entonces que su señora estaba embarazada. Y no sé si mi hija lo sabía”, se plantea ahora Lili.

Daiana empezó a tener actitudes extrañas. Siempre que tenía licencia viajaba de inmediato a El Dorado. Como empezaba una el 6 de setiembre, sus padres le ofrecieron ir a buscarla. Iba a ser la ocasión de conocer a su novio. Pero Daiana no quería que fueran.

A pesar de que le pedía a Lili que le informara del estado de salud de su abuelo, que tuvo un ACV, no viajó después de su muerte. “No hizo a tiempo de venir al velorio. Lloraba. Le dije que no se preocupara pero pensé que vendría al día siguiente. Cuando le pregunté cuándo iba a viajar me dijo que no sabía. Era raro“, se extraña Lili.

“La señora de él estaba embarazada ahora. Yo no se si mi hija lo sabía”, dice la madre.

Justo en ese momento, para colmo, les contó que había tenido un percance con el teléfono, que se le había caído y que su pareja le había pasado con el auto por encima. Lo había hecho trizas y no funcionaba. “Nos pidió que le mandáramos audios al telefono de él, que igual siempre estaban juntos, y él los escuchaba. Empezamos a cuidarnos en lo que decíamos. Él controlaba todo”, agrega. “Los mensajes que nos mandaba desde el amanecer hasta la noche empezaron a espaciarse. Estaba fría, distante“.

Daiana eliminó su Facebook por pedido de Paredes. Sus amigos, compañeros de promoción, la notaron cambiada. Ya no era la chica divertida que se unía a todas las bromas: se aislaba, estaba callada, seria. Irreconocible.

La noche trágica

La noche de los hechos, Lili recibió un audio de Paredes dos horas después de la internación de Daiana. “Sonaba muy tranquilo, como si no pasara nada. Si estás con un accidentado se supone que estás hasta nervioso o llorando. Y él dijo: Hola, señora, soy el novio de Daiana, le quería dar una mala noticia, ella tuvo un accidente, se ha quemado con aceite friendo milanesas. La Gendarmería ya está acá. Eso fue lo que dijo, fríamente, sin más”.

Desesperados, los padres de Daiana empezaron a llamar a los hospitales de la zona y a las dependencias de la Fuerza. Paredes no les contestaba el teléfono. Al amanecer, salieron para Santiago y llegaron al hospital de La Banda ya entrada la mañana.

La pelea de los Villalba recién empieza. No pueden desatender las necesidades en El Dorado pero tampoco pueden alejarse de su hija en Santiago.

“Ver a Daiana fue desastroso. Jamás pensé en ver a mi hija así. Se fue de la casa sana, viva, feliz. La Daiana que fuimos a ver no era mi Daiana, era impresionante cómo estaba “, se quiebra.

La pelea de los Villalba recién comienza. No pueden desatender las necesidades de El Dorado pero tampoco pueden alejarse de su hija en Santiago. Tienen que estar atentos a la causa judicial, hacer trámites en la obra social, garantizar la provisión de medicamentos en La Banda y conseguir que alguien cuide de su hija menor en El Dorado, que no puede abandonar la escuela.

“Pensar que nosotros al muchacho no lo conocíamos. Yo le decía que lo principal era que fuera buena persona y la tratara bien y ella me decía que sí”, reflexiona Lili. “Cómo no me di cuenta”, se reprocha.

Donaciones para Daiana

Milagros Villalba

Caja de Ahorros $

CBU 2850003440094694998798

Medicamentos que necesitaba Daiana*

Iruxol Colagenasal Cloranfenicol 600 u.i.

Mupirocina 2% Crema

Eritromicina Unguento Oftámilco Estéril

*Ya fueron provistos, la familia está muy agradecida.

Judiciales

Detuvieron a un tío de Pablo Schoenfisch por falso testimonio en el juicio

Publicado

el

Pablo Schoenfisch

Contradicciones, desmentidas y versiones pocas claras derivaron hoy en la detención de un testigo que declaró en el juicio contra Pablo Schoenfisch (23), acusado de asesinar a su madre Faustina Antúnez (54) y provocar secuelas de por vida en su padre Arnoldo, ex intendente de Santiago de Liniers, en un hecho registrado en mayo de 2020. 

La orden de detención fue impartida por los magistrados del Tribunal Penal Uno de Eldorado, quienes hicieron lugar al pedido formulado por el fiscal Federico Rodríguez para abrir una investigación por falso testimonio contra el testigo Rubén Schoenfisch, hermano del sobreviviente que tiene el hecho y tío del único acusado.

El hombre fue el primero en declarar esta mañana, aunque en su comparecencia ante el tribunal se rectificó en varios puntos respecto al testimonio que había brindado en la etapa de investigación y que resultaban comprometedoras para el acusado. 

Es que, en etapa de instrucción, Rubén Schoenfisch declaró que tres meses antes del hecho escuchó al acusado decir “cualquier día de estos mato al viejo de mierda ese”, en alusión a su padre Arnoldo, en tanto que también había señalado que horas después del ataque vio que Pablo vestía un pantalón con manchas de sangre.

Sin embargo, esta mañana desvirtuó esas declaraciones y afirmó que todo lo dicho en instancia previa formó parte de un “acuerdo” para “decir todo lo mismo” junto a un pariente.

“Eso lo dije, porque dijimos todo lo mismo, como dijo René Laidman, pero en ningún momento vi la mancha de sangre en el pantalón”, intentó aclarar Rubén, aunque el fiscal insistió con la lectura de más fragmentos de declaraciones anteriores donde efectivamente hacía referencia a la mancha de sangre.

“Le hice caso a René porque en ese momento de angustia y bronca, pasa de todo por la cabeza, pero en ningún momento vi la mancha en el pantalón”, reafirmó el testigo, visiblemente incómodo con la situación y las incisivas preguntas del fiscal. 

Rubén también bajó el tono de las declaraciones que apuntaban una relación conflictiva y violenta entre el acusado y sus padres y hoy expresó: “Había discusiones sí se escuchaba, alteraciones. Eran por terrible, no sé. Estaba en la edad de la adolescencia, pero las discusiones eran entre Arnoldo y Tina”.

Rodríguez decidió frenar el interrogatorio. “Hay contradicciones significativas, está clavado el falso testimonio. Modificó de tal forma sus declaraciones que puede torcer el proceso. Solicito la inmediata detención y la remisión de las actuaciones al juzgado de instrucción en turno”, lanzó.

Tras varios cuartos intermedios para deliberar, finalmente el pedido fue acompañado por los jueces Adriana Andino, Atilio León y Javier Jourdan, quienes a su vez rechazaron planteos defensivos que buscaban impedir la detención del testigo. 

Los abogados defensores Fabián De Sá y María Laura Alvarenga solicitaron que antes de decidir respecto al falso testimonio era necesario oír a otras dos personas mencionadas por Rubén Schoenfisch en sus declaraciones, pero el tribunal denegó esas convocatorias al considerar “falta de fundamentación”.

Al culminar las testimoniales de hoy Pablo Schoenfisch volvió a declarar para desmentir todas las acusaciones en su contra.

“En cualquier momento mato a papá y mamá”

La decisión, sin embargo, se conoció recién al final de la audiencia, minutos después de las 15, aunque previo a ello la audiencia continuó con la toma de más testimoniales, quienes ratificaron episodios de violencia y conflictos registrados entre el acusado y sus padres.

Llevaban una relación mala, bastante conflictiva, con peleas y discusiones porque él no quería estudiar, ni hacer deberes de la casa. Ya le habían sacado el celular, el uso de los autos y del cuatriciclo”, recordó Rocío Slamotivs, pareja de Lucas Szumkoski, medio hermano del acusado, quien ayer declaró contra el imputado.

Otro testimonio revelador fue el de la empleada doméstica de la familia, Gladis Aquino, quien ante el tribunal recordó una vieja conservación que tuvo con el imputado poco antes del hecho: “Un día Pablo de la nada me dice ‘qué pasaría si mato a mi papá y a mi mamá’. Yo le dije que iba a arruinar su juventud y me dijo que en cualquier momento mataba a su papá y a su mamá”.

Aquino también recordó cuando en una ocasión Pablo tumbó al piso a Antúnez de un empujón. En ese momento quebró en llanto: “Yo jamás haría lo que Pablo hizo. Ellos me trataban como su propia hija, nunca me trataron como una simple empleada. Todo lo que pasó me duele mucho”.

En último turno declaró Miguel Ángel Szumkoski, otro medio hermano del acusado y actual intendente de Santiago de Liniers.

El alcalde sostuvo que un día antes del crimen su madre había descubierto una extracción de 38.000 pesos de su cuenta bancaria y la faltante de su tarjeta, aunque no recordaba haber perdido el plástico. Lo que se sospecha es que ello también pudo haber sido obra del ahora acusado.

Miguel Ángel ratificó además lo que ayer contó su hermano Lucas, respecto a una conversación mantenida con Arnoldo Schoenfisch días después del hecho. “Estábamos discutiendo porque Lucas decía que Pablo no podía ser. Entonces empezamos a hablar sobre y Polaco (por Arnoldo) estaba sentando frente nuestro y ahí él le dice a Lucas: ‘No seas tan boludo, si a mi me metió un tiro a vos te va a liquidar’”.

Miguel Ángel Szumkoski coincidió con las declaraciones dadas por su hermano Lucas ayer.

“Todos mienten”

Al igual que lo ocurrido ayer, una vez que culminaron los testigos, el imputado pidió declarar por tercera vez, instancia donde insistió en su inocencia y se defendió de los señalamientos.

Están todos mintiendo. Tenía discusiones sí, como cualquier padre e hijo, pero nunca llegué a eso. Vienen y dicen un montón de cosas de mí. Ahora puedo defenderme. Me acusan sin pruebas, solo verbalmente”, se plantó.

“Tampoco me hacía falta dinero, nunca necesité. Mi abuela, mi tía, mis padres siempre me brindaron todo. Me sacaron el teléfono sí, pero no el cuatri ni la camioneta.

El debate continuará el próximo jueves, aunque existe la posibilidad de que la audiencia se adelante al miércoles en caso de que la defensa logre conciliar su agenda ya que tienen otro debate programado.

Pablo Schoenfisch llega al debate privado de su libertad desde 2020 y enfrenta una acusación por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego”, en perjuicio de su madre, y “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego, en grado de tentativa”, contra su padre, imputación bajo la cual puede ser condenado a prisión perpetua.

Testigos ratificaron acusaciones contra Pablo Schoenfisch por ataque parricida

Seguir Leyendo

Policiales

Identificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos

Publicado

el

Ayer en horas de la tarde, un motociclista a bordo de una Motomel Blitz 110 circulaba por avenida Cabo de Hornos, a la altura del puente Zaimán de Posadas, cuando por causas que son materia de investigación, impactó contra un Fiat Brava y perdió la vida en el acto.

A raíz del choque, una ambulancia arribó de inmediato y su personal de salud constató el fallecimiento del conductor del rodado menor. En tanto, el automovilista permaneció en el sitio y fue asistido por los policías intervinientes.

Posteriormente, el médico policial y peritos de la Policía Científica llevaron adelante las tareas técnicas y periciales correspondientes.

Tras las tareas de rigor, efectivos de la Comisaría Décimo Primera -dependiente de la UR-X- lograron ubicar a la pareja del fallecido, quien se hizo presente en la dependencia para recibir la información oficial.

El hombre que conducía la motocicleta fue identificado como Héctor Aníbal  Britez, domiciliado en el barrio Altos de Bella Vista.

Las actuaciones judiciales continúan a cargo del magistrado interviniente.

Chocaron tres autos en el ingreso al centro de Posadas: dos heridos

Seguir Leyendo

Policiales

Chocaron tres autos en el ingreso al centro de Posadas: dos heridos

Publicado

el

Esta mañana al menos dos personas resultaron lesionadas luego de que colisionaran un Toyota Corolla, un Suzuki Fun y un Volkswagen Fox, que se encontraba estacionado con ocupantes a bordo, en la intersección de la avenida Roque Pérez y calle Ayacucho.

El hecho se registró alrededor de las 7:30, cuando por motivos que se investigan, el Toyota Corolla, conducido por Rodolfo B. (58), intentaba ingresar a la avenida Roque Pérez cuando impactó con el Suzuki Fun, al mando de Ana S. (41), quien viajaba acompañada de su hijo de 8 años, cuyo automóvil volcó.

A raíz del primer impacto, el Toyota terminó chocando a un Volkswagen Fox, propiedad de Cristian C. (38), quien se encontraba en el interior del rodado junto a su hijo de 6.

Como consecuencia del impacto, los ocupantes del Suzuki resultaron lesionados, al igual que el menor que se hallaba dentro del Volkswagen. Todos fueron asistidos y trasladados en ambulancia al hospital Madariaga para su evaluación médica.

En el lugar trabaja personal de la Dirección General de Policía Científica, mientras que se solicitó la intervención del médico y bioquímico policial en el nosocomio de referencia. Las pericias continuarán para establecer la mecánica precisa del siniestro.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto