Nuestras Redes

Policiales

El Duque, el influencer posadeño detenido por vender éxtasis en Asunción

Publicado

el

influencer posadeño Gerula Rodríguez

“Estábamos viviendo una mala situación económica en mi país. Fueron días muy difíciles. Nos vinimos dos semanas antes de la pandemia. Era algo nuevo para todos. Vinimos a emprender algo nuevo, a un país nuevo, con nulos recursos”. Así presentaba su historia de vida y de superación Fernando Agustín Gerula Rodríguez (24), un posadeño que en 2020 emigró a Asunción para iniciar una carrera como influencer fitness y donde esta semana fue detenido por comercializar éxtasis en boliches.

El misionero contó su historia en un podscast mexicano que es publicado tanto en Spotify como en Amazon y todas las redes sociales. Gerula Rodríguez fue presentado allí como El Duque, un “modelo publicitario, entrenador personal y dietista, especialista en suplementación deportiva. Amante del mundo de las finanzas y el emprendimiento. Dentro de un grupo se considero un líder muy positivo”.

En sus redes sociales, Gerula Rodríguez, que tiene un hermano gemelo, acumula más de 100.000 seguidores y además de ofrecer contenidos relacionados a rutinas de entrenamiento físico también realiza retos en la vía pública a cambio de dinero. “Soy coach y te ayudo a perder grasa. Grabo contenido sensible en las calles asuncenas”, se describe.

De influencer a dealer de éxtasis

Sin embargo, su perfil cambió rotundamente en las últimas horas, cuando la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay lo detuvo en el marco de una investigación iniciada por comercialización de estupefacientes, más precisamente drogas sintéticas.

Según consignaron medios paraguayos, en la denuncia que disparó la investigación se apuntó contra Gerula Rodríguez por vender sustancias sintéticas llamadas Tusi y Champán Rosado, drogas que alcanzan un valor de 400.000 guaraníes (53 dólares) el gramo.

Las transacciones generalmente se efectuaban en barrios top de la capital paraguaya, como así también en locales nocturnos y gimnasios.

Una vez efectuada la denuncia, la fiscalía a cargo del caso, Ingrid Cubilla, inició la pesquisa correspondiente, la cual incluyó tareas de vigilancia y seguimiento encubierto para, en primera instancia, constatar sus movimientos.

Una vez recolectada la información necesaria, decidieron actuar y allanaron la vivienda del misionero en el barrio San Cristóbal de Asunción, donde incautaron droga y otros elementos de interés.

Desde Senad indicaron que el inmueble dieron con 15 millones de guaraníes en efectivo y drogas por un valor total de 25 millones de la moneda paraguaya, como así también elementos para la dosificación de las sustancias.

Los investigadores paraguayos describieron que el champán rosado es un tipo de éxtasis en polvo. La sustancia es un poderoso desinhibidor que genera sensaciones de euforia, felicidad y extroversión.

El influencer oriundo de la tierra colorada también es apuntado por comercializar Tusi, que se trata de cocaína rosa.

Según detallaron, lo diferenciaron de su hermano gracias a los tatuajes.

Gerula Rodríguez al momento de ser detenido por la Senad.

Policiales

Mujer sobreviviente de la masacre de San Lorenzo pasó a sala general

Publicado

el

masacre sobreviviente San Lorenzo

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes 10 de agosto, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.

El relevamiento médico con fecha de hoy, indica que Paola Vieyra (45), quien presentaba politraumatismos con herida punzocortante, pasó a sala general en la jornada de ayer domingo.

Por estas horas, la mujer continúa bajo seguimiento multidisciplinario y pronóstico reservado. La paciente además cursa un embarazado de tres meses.

En tanto, su hermano Hugo Ríos (50), quien presenta discapacidad motora, con herida cortante que fue suturada, continúa internado en sala general.

En los últimos días transitó un cuadro de neumonía, por lo que se encuentra bajo tratamiento y control multidisciplinario, con pronóstico reservado.

El hecho

El fatal desenlace se conoció el lunes 10 de agosto, alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde el obrero José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.

Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija Evelyn, de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de su otro hijo Mariano, de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.

En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.

Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a joven acusado de violar y grabar a sus hijastras en Iguazú

Publicado

el

hijastras iguazú

La Policía detuvo en Puerto Iguazú a un joven de 26 años que a principio de mes había sido denunciado por abusos sexuales reiterados en perjuicio de dos hijastras menores de edad, a quienes además habría grabado durante los vejámenes.

El sospechoso fue identificado como Jonatan F. (26), quien el pasado 8 de agosto fue denunciado por su ex concubina y madre de las víctimas, aunque al enterarse de la acusación escapó hacia Paraguay por un paso clandestino y recién ahora pudo ser capturado.

La detención se concretó en la tarde de ayer, cuando los agentes de la Comisaría de la Mujer dependiente de la Unidad Regional V obtuvieron información que ubicaba nuevamente al sospechoso en territorio misionero, más precisamente en el barrio San Juan de Iguazú, donde finalmente fue detenido.

Al implicado se le incautó un teléfono celular que será sometido a pericias y el detenido quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.

El sospechoso afronta una severa acusación. La denuncia en su contra fue radicada por su ex concubina, quien acudió a la Policía luego de que sus hijas, de 11 y 15 años, le contaran el calvario que padecían a manos de su padrastro desde hace aproximadamente cuatro años.

Las niñas revelaron que el hombre las abusa sexualmente de manera reiterada, además de realizar grabaciones de los hechos y amenazarlas de muerte para que no contaran lo sucedido.

Después de conocer todo esto, la mujer acudió de inmediato a radicar la denuncia, pero para ese entonces el sospechoso ya había desaparecido de la ciudad.

Seguir Leyendo

Policiales

Apartaron al segundo jefe de la UR III de Eldorado por una causa judicial

Publicado

el

UR III Eldorado

La Jefatura de Policía apartó al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado, Miguel Alfredo Valenzuela, investigado en una causa judicial cuyos detalles hasta el momento no trascendieron.

Según el comunicado difundido desde la fuerza provincial, el comisario inspector Valenzuela es objeto de una investigación judicial que “continúa bajo reserva”, con medidas de prueba en curso, entre ellas el secuestro de su teléfono celular.

El ahora ex segundo jefe de la UR fue reasignado a la División de Verificación de Automotores y en su reemplazo asumió la comisario inspector Patricia Portillo, quien entró en funciones este mismo lunes.

“Desde la fuerza provincial remarcaron que se trató de un recambio institucional dispuesto mediante los mecanismos administrativos correspondientes, sin que exista medida de detención”, señalaron.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto