Policiales
Dos misioneros se alzaron con USD 350.000 con el cuento del tío en Entre Ríos

Dos posadeños fueron identificados como los autores de una mega estafa por al menos 350.000 dólares perpetrada en Paraná en contra de un anciano de 80 años a quien engañaron bajo la modalidad del cuento del tío y sus inmuebles fueron allanados en las últimas horas, incautándose tres vehículos adquiridos con el dinero malhabido, aunque los implicados continúan en condición de prófugos.
Según pudo reconstruir La Voz de Misiones en base a diversas fuentes consultadas, el hecho se registró hace aproximadamente un mes, en Paraná, donde el damnificado fue un anciano de 80 años a quien los malvivientes engañaron con el relato de una posible devaluación y tras ganar su confianza lo convencieron de dirigirse al banco para extraer el dinero.
Sin embargo, no fue única la víctima, ya que en la caja de seguridad asociada al hombre había ahorros pertenecientes a todo su grupo familiar. La denuncia refiere una pérdida de 350.000 dólares, aunque el total puede superar o hasta duplicar ese monto.
Realizada la denuncia, en el caso comenzó a trabajar el personal la División Delitos Económicos de Entre Ríos, a cargo de la comisario Eliana Galarza, quienes mediante cámaras de vigilancia pudieron identificar el rodado utilizado por los estafadores y de allí avanzaron en sistemas de reconocimiento de fisonomías y entrecruzamiento de datos entre direcciones de IP e impactos de antenas a partir de las pistas obtenidas de las líneas telefónicas usadas por los delincuentes.

Investigadores de Entre Ríos y Misiones trabajan de manera conjunta en el caso.
Posadeños
Los investigadores reconstruyeron entonces que el hecho fue perpetrado por dos sujetos, aunque en primera instancia solo pudieron identificar a uno de ellos, de quien más tarde se supo que era oriundo de Posadas.
Al ahondar en esa pista, descubrieron que el sospechoso ostentaba un crecimiento económico exponencial en redes sociales, mostrando la adquisición de vehículos y otros elementos de gran valor.
De allí se solicitó colaboración a Misiones, donde se activó un trabajo conjunto con los agentes de Cibercrimen de la Policía y con el personal de la flamante Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, labor que no solo permitió ubicar el domicilio de los implicados, sino también identificar al segundo sospechoso, más específicamente al conductor del vehículo con el cual trasladaron a la víctima hacia el banco en Paraná.

Los sospechosos adquirieron tres vehículos con el dinero malhabido: una Hilux, un Vento y un Corolla.
Con toda la información recopilada y arrojada sobre el tapete, los investigadores de ambas provincias dispusieron una serie de procedimientos que comenzaron anoche en Posadas, con intervención de agentes entrerrianos que desembarcaron en la tierra colorada para trabajar en conjunto con los policías locales, tanto de Ciberdelitos como de la Dirección Investigaciones Complejas.
Así fue como anoche los uniformados irrumpieron en dos inmuebles marcados, uno en el barrio Independencia y otro en cercanías al círculo de suboficiales del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Uno de esos inmuebles era como un “aguantadero” donde los investigadores incautaron dinero en efectivo, tanto en dólares como en pesos, como así también una Toyota Hilux 0km, un Volkswagen Vento modelo 2024 y un Toyota Corolla modelo 2024, todos adquiridos posteriormente al hecho y valuados en más de 100 millones de pesos.
Sin embargo, ninguno de los sospechosos fue hallado en los operativos ejecutados, ante lo cual se encuentran en condición de prófugos y continúan siendo buscados por la comitiva abocada al caso.
Según detallaron las fuentes, de los dos implicados, uno ya registra amplio prontuario por golpes perpetrados bajo la misma modalidad en Misiones.
Judiciales
Los Kiczka seguirán presos en Cerro Azul hasta que la sentencia quede firme

Esta mañana el Tribunal Penal Uno de Posadas hizo público los fundamentos del fallo emitido contra los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47), condenados el pasado 16 de abril a penas de 14 y 12 años de prisión, respectivamente, en un breve audiencia en la que para agilizar el trámite solo explicaron la distribución del contenido vertido en la sentencia de 146 páginas, escrito que fue puesto a disposición de las partes y de la prensa.
De la audiencia encabezada por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, participaron los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka, como así también los condenados, cada uno acompañado por sus defensores Gonzalo De Paula por el ex diputado provincial y María Laura Alvarenga por Sebastián.
Del resumen dado, se destaca que el tribunal dispuso que ambos condenados por delitos asociados a archivo Masi continúen alojados en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul y que su traslado a la Unidad Penal I de Loreto se concrete una vez que la sentencia quede firme.
Antes de ser retirado de la sala, el ex legislador tuvo un breve diálogo con Misiones Online, donde reiteró su inocencia e invitó a que los medios lo visiten en el penal. “Tengo mucho para decir”, lanzó.

Los jueces en orden: César Yaya, Gustavo Bernie y Viviana Cukla.
Las condenas
• Germán Kiczka: CATORCE (14) AÑOS DE PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO, más accesorias legales y con costas, por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de TENENCIA, FACILITACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL AGRAVADO POR SER LAS VÍCTIMAS MENORES DE 13 AÑOS DE EDAD EN CONCURSO REAL, según los Arts. 128 1º, 2º y 5º en función del art. 55 del CPA.
*Con la disidencia de la Dra. Cukla que voto por condenar a la pena ocho (8) años de prisión de cumplimiento efectivo, por el delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en concurso ideal y el delito de distribución del mismo material, en concurso real.
• Sebastián Kiczka: DOCE (12) AÑOS DE PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO, mas accesorias legales y con costas, por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de TENENCIA Y FACILITACIÓN DE MATERIAL DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL AGRAVADO POR SER LAS VÍCTIMAS MENORES DE 13 AÑOS DE EDAD Y ABUSO SEXUAL SIN ACCESO CARNAL, TODO ELLO EN CONCURSO REAL, que se encuentran subsumidos en el Art. 128 1º, 2º y 5°, 119 1º párrafo en función del Art. 55 del C.P.A.
*Con la disidencia de la Dra. Viviana G. Cukla que votó por condenar a la pena de seis (6) años de prisión, por el delito de TENENCIA Y FACILITACIÓN DE MATERIAL DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL AGRAVADO POR SER LAS VÍCTIMAS MENORES DE 13 AÑOS DE EDAD, EN CONCURSO IDEAL, subsumidos en el Art. 128 1º, 2º del CP.
Policiales
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira

En la madrugada del pasado domingo, dos jóvenes protagonizaron una feroz golpiza contra otro grupo que salía de un local bailable situado en la ciudad fronteriza con Bernardo de Irigoyen, hecho que dejó como saldo cuatro víctimas, una de ellas misionera.
Fue alrededor de las 2:40 cuando los jóvenes transitaban sobre la vereda aledaña al boliche “Status”. En un momento dado, dos de ellos se cruzaron e iniciaron la gresca que terminó con dos mujeres lesionadas y dos hombres.
Las imágenes quedaron guardadas en una de las cámaras de seguridad ubicadas en el local, en las que se pueden observar los ataques y el momento en que una de las jóvenes fue arrojada al piso y pateada por uno de los agresores.
Ver esta publicación en Instagram
Las víctimas fueron identificadas como Carla Luiza Pedrozo Vargas, de nacionalidad brasileña y Priscila Iglesias, argentina, oriunda de Bernardo de Irigoyen.
A su vez, hubo dos hombres brasileños con lesiones graves, no identificados hasta el momento, quienes fueron trasladados a un hospital de San Miguel do Oeste.
Por el hecho se realizaron las denuncias correspondientes e interviene la Delegación de Policía Civil de Dionisio Cerqueira.
Priscila trabajaba en el Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, mientras estudiaba ciencias económicas en la ciudad brasileña fronteriza.
Policiales
Misionero murió al despistar con su camión sobre la ruta 12 en Entre Ríos

Un camionero misionero de 48 años murió este lunes por la tarde al despistar sobre la ruta nacional 12, a la altura del departamento de Islas de Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos.
El trabajador fallecido se trata de Aldo Javier Quintana (48), con domicilio en Posadas, quien iba al mando de un camión Scania R124 con semirremolque en que transportaba la cabina de otro rodado.
Según consignó el diario Uno de Entre Ríos, el siniestro se produjo el lunes a las 16.30, mientras el misionero circulaba por la ruta nacional 12, en sentido Sur-Norte, hasta que, por causas que se intentan establecer, despistó y volcó a un costado de la arteria.
En el lugar del accidente trabajó el personal policial y de criminalística, quienes realizaron las pericias de rigor para reconstruir las circunstancias del siniestro. El tránsito sobre la ruta estuvo interrumpido durante varias horas mientras se llevaban adelante las labores policiales.
-
Policiales hace 7 horas
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira
-
Política hace 6 días
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 20 horas
Misionero murió al despistar con su camión sobre la ruta 12 en Entre Ríos
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla advierte persecución por sus cartas desde la cárcel
-
Política hace 4 días
Denuncian a Adrián Nuñez y piden impugnar lista de candidatos de LLA Misiones
-
Política hace 4 días
Fiscal electoral pidió impugnar la candidatura de Ramón Amarilla
-
Policiales hace 1 día
Escapó del puente en un auto con droga y su cómplice se ocultó entre la gente
-
Policiales hace 6 días
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas