Policiales
Dos hermanas fueron víctimas de femicidio en cinco meses en Entre Rios

Tenían 25 y 24 años, eran hermanas, residían en Concordia, provincia de Entre Ríos, y ambas fueron víctimas de femicidio con apenas cinco meses de diferencia. Las historias de Luisina y Valeria sacuden al país, exhibiendo la cara más extrema de la violencia machista.
La última fue Luisina, quien se encontraba desaparecida desde el 9 de julio y cuyos restos descuartizados fueron encontrados el fin de semana al costado de un arroyo en el barrio Pampa Soler de Concordia.
Si bien aún restan los correspondientes cotejos de ADN, el coordinador del Ministerio Público Fiscal, José Costa, confirmó que la identificación de los restos se dio a partir de un tatuaje particular que presentaba la muchacha, consignó la agencia de noticias Télam.
La desaparición de Luisina se registró en la madrugada del 10 de julio, momento en el que fue captada por cámaras de seguridad ingresando a la casa de Horacio Rafael Benítez (42), como conocido como “El Ñoño”, quien actualmente se encuentra detenido y con prisión preventiva por 90 días.
Mediante los mismos registros de seguridad los investigadores pudieron establecer que horas después El Ñoño salió de la vivienda solo, cubierto con un casco y transportando bolsas de gran tamaño.
Se cree que dentro de esas bolsas estaban los restos de Luisina, los cuales fueron transportados a la zona del descarte en un Fiat Palio modelo 98 propiedad de un hermano de El Ñoño, quien podría ser otro imputado en caso de que las pistas recolectadas lo involucren con el caso.
En diálogo con Télam, el fiscal de Concordia añadió que todavía “no se pudo establecer qué vínculo tenían” el acusado y la víctima, aunque adelantó que durante esta semana se avanzará sobre “cámaras, celulares, testimonios de allegados y resultados de pericias y rastrillajes” realizados en la casa del imputado para poder tener más claro lo ocurrido.
En Concordia el estupor es total, dado que a las características del crimen de Luisina hay que sumarle que la joven era hermana de Valeria Leoncino (25), quien también fue asesinada en el marco de un femicidio hace apenas cinco meses.
El crimen de Valeria se registró en la noche del 6 de marzo, cuando recibió tres disparos ejecutados por Carlos Passarella (34), un comerciante que estaba obsesionado con ella y que luego del hecho se suicidó.
Según narraron, Valeria trabajaba en un local del centro mientras que Pasarella hacía lo propio en otro comercio lindero.
En principio entablaron una amistad, aunque luego el hombre quiso iniciar una relación sentimental pero la joven no aceptó y luego de ello el hombre se obsesionó con muchacha.
Tiempo después de hostigarla diariamente a través de mensajes, el hombre pasó por el frente de la casa de Valeria y frente a sus amigas disparó en tres oportunidades con un arma 9 milímetros.
Después del ataque, el hombre condujo 150 metros más y se suicidó.
Policiales
Alertan por gestores falsos y estafas virtuales con el sello del Madariaga

El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detectó una serie de llamados a pacientes misioneros, en los que individuos desconocidos se hicieron pasar por gestores del nosocomio utilizando el mismo logo, solicitando una serie de datos y la validación de un código, tal como ocurre en las estafas virtuales conocidas como phishing.
Para alertar a la población, el hospital emitió un comunicado en la mañana de hoy en el que detallaron que “Los números poseen el logo del Hospital y entre otros trámites, piden una validación de código a través de un mail o recibiendo un link al teléfono”, por lo que advirtieron de manera contundente: “es una estafa”.
Al mismo tiempo, aprovecharon la misiva para aclarar que: “no existen gestores de turnos externos ni internos que no sean los canales adecuados a través de la aplicación Alegramed y los teléfonos oficiales para solicitarlos”, con lo que citaron el sitio web del Parque de la Salud y los números telefónicos para turnos y consultas médicas +54 9 376 4394832 y turnos para imágenes +54 9 376 4397110.
Por este motivo, solicitaron a la población “estar atenta”, ya que estos números desconocidos en su mayoría tienen características de otras provincias como 011, 0223 o 0245. Y recordaron que “no deben acceder a ningún link, pedido para validación ni al mail facilitado para supuestos trámites”.
Phishing o “pesca”
El phishing es reconocido internacionalmente desde la década de los 90` como un tipo de ciberataque donde los delincuentes suplantan la identidad de una entidad de confianza para engañar a los usuarios y obtener información sensible, como información personal, contraseñas y datos bancarios, mediante mensajes falsos.
En Argentina se masificó como mecanismo de estafa durante la pandemia y actualmente continúa vigente, en este caso bajo la firma del Hospital Madariaga, con lo cual, un usuario de línea telefónica puede recibir llamadas o mensajes con la imagen y logo que representa al nosocomio.
Para evitar caer en este engaño, desde la institución solicitaron no dar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos y contactar al hospital Madariaga directamente por sus canales oficiales.
En caso de que la estafa haya sido concretada, denunciar inmediatamente al 911 o a la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones a través del 0376-4447174.
Policiales
Vecinos clamaron “no más violencia contra las mujeres” en San Antonio

Familiares, amigos, conocidos y vecinos se reunieron esta tarde en la plazoleta de San Antonio para reclamar justicia por el intento de femicidio contra la comerciante Olga Margarita Padilha Leite (39) y hacer un llamado de atención a las autoridades para profundizar en medidas en contra la violencia de género.
Los manifestantes se convocaron bajo el lema “No más violencia contra las mujeres” y sus organizadores señalaron que “la actividad salió por la iniciativa de vecinos que guardamos silencio ante estas atrocidades en el pasado y ahora salimos en respuesta al hecho de violencia que azotó la tranquilidad de nuestra pequeña comunidad”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Tuty Arez, uno de los participantes de la movilización señaló que “si los buenos hombres no hacemos nada para proteger a las damas, los malos hombres van a ganar y en una sociedad justa eso no debe pasar”.
Arez describió a Olga Margarita como “una señora trabajadora y excelente madre”, al tiempo que también recordó el doble femicidio de Gabriela Agüero y su hija Débora Elizalde, registrado en 2022, por cuyo hecho el comerciante y único sospechoso Sergio Kozak continúa prófugo.
“Hay órganos gubernamentales que no están cumpliendo sus roles, como así también entes judiciales que hacen caso omiso a las violencias que se ejerce, tanto contra la mujer como al hombre. Esto no es un llamado de atención, es una exclamación desesperada de soluciones inmediatas”, clamó, en consonancia con los demás participantes de la convocatoria.
El último hecho de violencia tuvo lugar el sábado, cuando la comerciante Olga Margarita Padilha Leite fue baleada y apuñalada dentro del kiosco que atendía en el barrio Alecrín.
Por el hecho, la Policía trata de identificar al autor material, pero además ordenó la detención de la ex pareja de la mujer, identificado como Jorge Oscar De Lara (43), quien aparece como presunto ideólogo del intento de femicidio.
Mientras la mujer continúa internada en el hospital Samic de Eldorado, recuperándose favorablemente de las lesiones sufridas, el sospechoso permanece en condición de prófugo de la Justicia.
Intento de femicidio en San Antonio: “Se salvó de la muerte dos veces”
Judiciales
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas

El actual intendente de Colonia Polana, Raúl Francisco Núñez, fue citado por la Justicia para declarar en la causa que lo investiga por “usurpación de tierras y amenazas” contra los hermanos Julio y Germán Llanos.
La primera citación a declaración indagatoria fue en diciembre pasado, cuando Núñez decidió abstenerse. En tanto, la próxima audiencia está prevista para el viernes 19 de septiembre a las 10 en el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América.
Consultado por La Voz de Misiones, el abogado de los denunciantes, Maximiliano Medina, aclaró que aún queda pendiente la citación por otro caso en el que se lo acusa por “falsificación de instrumentos públicos”, en referencia a un boleto de compraventa, fechado en 2013 y presentado por Núñez en la Municipalidad de Colonia Polana.
Según los hermanos Llanos, ese fue el documento con el que Núñez había iniciado la toma de las 107 hectáreas que se encontraban a nombre de Julio César Llanos (padre) y cuya firma fue sometida a pericias caligráficas por parte de los denunciantes, que determinaron que era falsa.
Al respecto, Medina aclaró que: “Es una causa distinta. Tiene un número de expediente distinto, pero es conexo a la usurpación y la exhibición del instrumento que da lugar a la pericia que demuestra que el instrumento es apócrifo y eso da lugar a la nueva denuncia por falsificación de instrumento público y privado”.
Raúl Núñez, fue concejal y presidente del Concejo Deliberante de Colonia Polana, hasta que pasó a desempeñarse en el cargo de intendente tras el fallecimiento de su madre Antonia Medina, el pasado 23 de agosto, quien ejerció como jefa comunal desde el 10 de diciembre del año 2015.
Respecto a su continuidad como intendente del municipio en el marco de las causas penales y civiles por las que se lo investiga, la fuente consultada considera que, aunque lo procesen, “la única forma de destituirlo sería a través de una sesión del Concejo Deliberante cuya mayoría la tiene el mismo oficialismo”.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 7 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Judiciales hace 16 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”