Nuestras Redes

Policiales

Dos gendarmes misioneros detenidos por el crimen de un joven indígena en Jujuy

Publicado

el

gendarmes caso Ivo Torres

Dos gendarmes oriundos de Misiones se encuentran detenidos e imputados en Jujuy por el asesinato a tiros de un joven indígena que circulaba en moto transportando hojas de coca en un pueblo ubicado en las afueras de La Quiaca, que limita con el Estado Plurinacional de Bolivia.

El hecho ocurrió el jueves 6. Los uniformados involucrados son cuatro en total y al menos dos de ellos son misioneros. Se tratan del subalférez Alexander Gunther y el cabo primero Marcos Leonardo Wisniewski, oriundos de Aristóbulo del Valle y Santa Rita, respectivamente, según pudo constatar La Voz de Misiones con fuentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Los restantes dos implicados son la cabo Juliana Enciso y el sargento Walter Álvarez, este último señalado como el autor de los disparos que acabaron con la vida del joven indígena Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.

Los cuatro agentes cumplen servicio en el Escuadrón 21 La Quiaca de GNA y desde el domingo están imputados con prisión preventiva por cuatro meses por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser integrantes de una fuerza de seguridad”, acusación requerida por el fiscal Sebastián Jure y convalidada por la jueza federal de Jujuy Carina Gregoraschuk.

La moto en la que se movilizaba Ivo Torres.

Persecución y crimen

El crimen de Ivo Torres se produjo el jueves pasado. La reconstrucción realizada hasta el momento consigna que el joven circulaba en una moto de baja cilindrada llevando hojas de coca y turrones hacia Barrancas, donde residía junto a su familia, cuando fue interceptado por el móvil de GNA integrado por los cuatro uniformados ahora detenidos.

En esas circunstancias, el joven indígena fue perseguido y baleado. Las pericias marcan que se efectuaron al menos nueve disparos, dos de los cuales impactaron en Torres. Uno dio en su rodilla y el otro ingresó por el costado de su cuerpo, alcanzando a perforar un pulmón y ocasionando su muerte.

De los restantes balazos, cinco dieron contra la moto y otros dos impactaron en inmediaciones a la escena del crimen.

Una perito de parte que participó de la autopsia realizada el sábado en la morgue judicial de Alto Comedero calificó que los disparos fueron desde “muy cerca”, prácticamente a “quemarropa” y por la espalda.

Familiares de Torres realizaron manifestaciones y reclaman justicia.

Pedido de justicia

El crimen de Ivo Torres movilizó a sus familiares y a los demás miembros del pueblo kolla, quienes llevan varios manifestándose en reclamo de justicia.

“Ha quedado acreditado que el fallecimiento se produce a causa de una herida causada por un arma de fuego. También se ha descartado esta idea de un forcejeo porque uno de los disparos viene precisamente realizado desde la espalda y esto es lo que tiñe al homicidio de alevoso”, aseguró Carlos Sebastián Espada, abogado de la madre de Torres, según consignó el diario local El Tribuno.

“La hipótesis de que (Torres) haya visto algo no está totalmente descartado. Recordemos que el caso se produce cuando personal de Gendarmería, que no se encontraba en un puesto de control ni tampoco controlando algún paso fronterizo, sino que estaba en la ciudad de La Quiaca detectan a una moto que circulaba a gran velocidad. Entonces, no tenemos ningún motivo para pensar por qué reaccionaron de esta manera desproporcionada”, agregó.

Respecto a la posibilidad de que los disparos hayan tenido como objetivo “persuadir” a Torres, el abogado Espada también fue categórico: “Está totalmente descartado porque en el lugar del hecho se encontraron numerosas vainas de proyectiles utilizados. Es decir, si bien falta completar el cuadro probatorio, nos encontramos frente a un asesinato agravado realizado por miembros de Gendarmería respecto de un joven de 22 años sin ningún tipo de antecedente penal y que lo único que transportaba en su mochila eran hojas de coca y unos turrones”.

La causa se encuentra en manos de la Justicia Federal desde el viernes y el domingo los cuatro involucrados comparecieron ante la juez Gregoraschuk.

De acuerdo a la información publicada por El Tribuno, tres de los implicados señalaron al sargento Álvarez como responsable de los disparos, en tanto que el propio Álvarez optó por no declarar.

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní

Publicado

el

Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan. 

El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral. 

El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.

En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto