Nuestras Redes

Policiales

Diputado Ceferino Rodríguez cayó de un segundo piso e investigan las causas

Publicado

el

Ceferino Rodríguez

Está internado en Posadas con heridas de distinta consideración, asistencia respiratoria y sin riesgo de vida. El hecho se produjo durante la madrugada en un departamento, en San Vicente.

El diputado provincial Elvio Ceferino Rodríguez se encuentra internado en el hospital central de Posadas luego de ser trasladado desde su ciudad natal, San Vicente, tras haber sido protagonista de una caída desde el departamento que alquila su pareja, ubicado en el segundo piso del edificio frente al hospital Samic, sobre la avenida Libertador.

Según reportó el sitio web de noticias San Vicente Informa, el hecho se produjo alrededor de las 2:10 de la madrugada de este miércoles, cuando el legislador perdió el equilibrio en el balcón de la vivienda y se precipitó desde unos 8 metros cayendo de espalda, primero sobre un contenedor de basura y luego al suelo.

Al momento del incidente, Ceferino estaba en compañía de su actual pareja, María Belén Ibáñez Alegre, de 29 años, quien alertó a los policías que pasaban por el lugar en un patrullaje de rutina. Los uniformados llamaron a los bomberos que trasladaron al legislador provincial, primero, hasta la guardia del hospital local a escasos metros del lugar del siniestro.

Para una atención pormenorizada, el diputado Rodríguez fue trasladado al hospital central Ramón Madariaga, en Posadas, a donde ingresó con “trauma cerrado de tórax, trauma cerrado de abdomen, traumatismo encéfalo craneano leve con luxo fractura de codo derecho”. El paciente llegó lúcido y fue asistido con respirador mecánico.

Investigación

El magistrado Gerardo Casco, a cargo del Juzgado de Instrucción número 3 de San Vicente, llegó de inmediato al edificio de la avenida Libertador al 1700, en la rotonda norte de la ciudad.

Según el testimonio obtenido de una vecina de un edificio lindante, momentos antes de la caída, Ceferino Rodríguez se encontraba solo en el balcón del departamento del segundo piso, recostado sobre la baranda.

La investigación no descarta que el hombre haya sufrido una descompensación que le hizo perder el equilibrio. Una vez recuperado, el testimonio del diputado será la clave para conocer qué sucedió exactamente. En tanto, su pareja continúa en San Vicente, en estado de shock, asistida por profesionales y acompañada de su entorno.

Ceferino Rodríguez

Policiales

Despiste del Kruse: investigan a dos autos estacionados en la banquina

Publicado

el

despiste micro kruse

Mientras los heridos se recuperan de las lesiones sufridas, la Justicia investiga a dos automovilistas que estaban estacionados a la vera de la ruta nacional 12 al momento del despiste del colectivo de la empresa Kruse y cuyo accionar pudo haber tenido injerencia en el siniestro registrado el lunes a la mañana a la altura de Garuhapé.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los conductores bajo la lupa son Darío A. F. (41) y Matías Y. E. (31), quienes estaban al mando de una Renault Kangoo y una Volkswagen Amarok, respectivamente, y ahora permanecen detenidos a la espera de ser citados a prestar declaración indagatoria, audiencia que podría concretarse el jueves, una vez que la Policía culmine de confeccionar el sumario del caso.

La investigación se posó en contra de ambos a partir del testimonio brindado por el conductor y el chofer de un colectivo que circulaba delante del Kruse siniestrado.

Estos trabajadores señalaron que transitaban por la ruta 12 en dirección a Posadas hasta que, en medio de una intensa nieble, se sorprendieron por la presencia de dos vehículos ubicados a la vera de la arteria, con parte de sus carrocerías sobre el carril, por lo que debieron efectuar una brusca maniobra evasiva.

Acto seguido, observaron por los retrovisores y observaron que el micro de la empresa Kruse se topó con el mismo escenario, aunque la maniobra evasiva hacia el lado izquierdo no era opción debido a que había otro rodado circulando en sentido contrario, ante lo cual el volantazo se dio hacia la banquina, donde el vehículo se terminó deslizando sobre el terreno mojado y acabó volcado lateralmente.

Según agregaron las fuentes consultadas, después del siniestro los conductores de la Kangoo y Amarok acomodaron los rodados hacia la banquina, pero se quedaron en la escena y no huyeron.

Ambos fueron sometidos a test de alcoholemia que dieron resultado negativo, pero de igual manera serán investigados por el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Manuel Balanda Gómez, que ahora debe determinar si el accionar de ambos tuvo implicancia en el desenlace del caso.

Una posibilidad es que ambos se hayan detenido en el lugar y como consecuencia de la niebla no hayan advertido que parte de los vehículos continuaban sobre la acera, aunque esas circunstancias de igual manera constituirían un delito de tipo culposo.

Ante este panorama, el magistrado dispuso que ambos automovilistas queden demorados a la espera de ser citados a declarar, al tiempo que ordenó el secuestro de sus teléfonos celulares y de los vehículos para ser sometidos a pericias.

También se relevan cámaras de seguridad para reconstruir el recorrido de esos dos vehículos y se toman más declaraciones para esclarecer bajo motivos se encontraban estacionados en el lugar.

Preliminarmente se estima que ambos sean pasibles de una imputación por el delito de “lesiones culposas” o “lesiones graves culposas”, dependiendo de cómo avance el estado de salud de los 43 pasajeros heridos.

Respecto a ese punto, la Policía informó esta tarde que cuatro pasajeros presentaban lesiones de “mayor complejidad” y por ello fueron trasladados al hospital Samic de Eldorado. Ellos son Maril I. F. (26), Maytten H. (24), Sandra V. S. (39) y Liliana M. L. G. (36).

Por otras fuentes LVM pudo saber que hay al menos otros dos jóvenes que en las últimas horas fueron internados en clínicas privadas ante la posibilidad de que presenten hemorragias internas que agraven su estado.

Seguir Leyendo

Policiales

Colombianos detenidos por el crimen de Alexis Escobar declaran este martes

Publicado

el

colombianos alexis escobar

Los dos ciudadanos colombianos detenidos en el marco de la investigación por el asesinato a balazos de Alexis Escobar (21), cometido el fin de semana en Puerto Iguazú, comparecerán mañana en audiencia de declaración indagatoria ante la Justicia.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los detenidos identificados como Duvan Alexander M. B. (30) y Edinson Fernando M. B. (28) serán trasladados mañana hacia el Juzgado de Instrucción Tres de Iguazú, donde deberán comparecer ante el juez Martín Brites.

En esa instancia, los dos acusados tendrán la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio les signifique presunción de culpabilidad alguna.

Mientras tanto, las autoridades que dirigen la causa aguardan el informe preliminar del examen de autopsia practicado sobre el cuerpo de la víctima durante la jornada de este lunes en la morgue judicial de Posadas.

Una primera revisión médica del cuerpo en el lugar del hecho relevó la presencia de impactos de bala tanto en la espalda, como en el rostro y en el abdomen del joven Escobar.

El crimen del muchacho se descubrió el sábado a la tarde, cuando su cuerpo fue hallado junto a una motocicleta tendida en uno de los pasillos del barrio Cataratas de Puerto Iguazú.

De inmediato, las sospechas recayeron sobre los dos ciudadanos colombianos detenidos, quienes días antes del hecho habían radicado una denuncia contra la víctima por el presunto robo de esa moto Yamaha 250.

La Policía allanó el inmueble de ambos implicados y en los procedimientos secuestraron, entre otros elementos, un revólver calibre 32, además de cartuchos calibres 32 y 38.

Escobar había recuperado la libertad el 5 de septiembre, tras permanecer más de dos años preso cumpliendo una condena por narcotráfico impuesta por el Tribunal Oral Federal de Posadas.

Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos

Seguir Leyendo

Judiciales

Se aguarda por un testigo para iniciar los alegatos en el juicio a De Menes

Publicado

el

De Menes

A la espera de un último testigo, se espera que mañana inicie la ronda de alegatos en el juicio contra Nelson Orlando De Menes (51), imputado por el asesinato de su madre Elsa Díaz (70), cometido en febrero de 2019 en la localidad de Candelaria, hecho por el cual es pasible de ser condenado a prisión perpetua.

La etapa de testimoniales continuó hoy con la declaración de tres peritos y un vecino, mientras que se aguarda por la comparecencia de un último testigo, un hombre identificado como Antonio Delfín Hermosa, quien en su momento mantuvo un vínculo de sentimental con la víctima, aunque hasta el momento no fue localizado ni por los funcionarios judiciales ni por los agentes policiales de la comisaría Quinta de Garupá.

Quien insiste en esta declaración es la abogada defensora oficial Celina Silveira Márquez, aunque ya adelantó que en caso de que el testigo no pueda ser ubicado su testimonio será incorporado por lectura, medida que cuenta con el visto bueno del fiscal Martín Alejandro Rau.

Entre los testigos que declararon este lunes se encuentra la profesional Cintia Beyer, que al momento del hecho cumplía funciones en el área de psicología forense del Poder Judicial.

La mujer explicó que su labor está dividida en dos etapas. Inicia su trabajo en el exterior de la escena del crimen, realizando entrevistas retrospectivas para reconstruir las últimas actividades de la víctima, mientras que la segunda etapa consiste en la observación y búsqueda de “huellas médicas” en el escenario del hecho.

El juicio se realiza ante el Tribunal Penal Dos de Posadas, integrado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla (en imagen) y Miguel Ángel Faría.

En ese punto, Beyer describió sus primeras impresiones al trabajar en la casa donde ocurrió el crimen aquel 10 de febrero de 2019. “Vi una escena adulterada, que no coincidía. Ni la hipótesis de un robo ni la de un crimen pasional coincidían con la escena”, puntualizó.

Sobre De Menes, indicó que “él estaba callado y nervioso. Se mostraba angustiado ante la gente. Me pareció notoria su actitud negativa y su nerviosismo respecto al depósito”, lugar donde finalmente se hallaron la tele y la garrafa de 10 kilos que el imputado había dado como robados.

También declaró una genetista que afirmó que de los rastros recolectados en el marco de la investigación no pudieron obtener muestras analizables y que un cotejo con el acusado dio negativo.

El caso

El crimen de Elsa Díaz se registró entre las 21 del 9 de febrero y las 8 del 10 de febrero de 2019 en su casa del barrio 2 de Febrero de Candelaria. La mujer murió como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico provocado con un objeto contundente.

En la primera jornada De Menes aceptó declarar y se declaró inocente, alegando la mujer pudo haber sido asesinada por delincuentes que ingresaron a robar.

El tribunal es presidido por la magistrada Viviana Cukla e integrado por sus pares Gustavo Bernie y Miguel Ángel Faría (subrogante). En la fiscalía interviene Martín Rau y en representación del imputado está la defensora oficial Celina Silveira Márquez.

De Menes está acusado por “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

El juicio, día por día

Día 1: Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”

Día 2: Perito repasó indicios que contradicen teoría de un robo en el caso Elsa Díaz

Día 3: Juicio por matricidio: “Ella se volvió más cerrada desde que llegó su hijo”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto