Policiales
Detenidos por crimen del agricultor primero serán indagados por robo en Oberá
Los tres detenidos en el marco de la investigación por el crimen del agricultor José Rosembach (66), descubierto el domingo en Puerto Rico, primero serán indagados en Oberá por un hecho de robo calificado en el cual también se encuentran bajo la lupa y recién después de ello quedarán a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la pesquisa por el homicidio del colono.
Según confiaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto el entrerriano Diego Miguel B. (37) como los correntinos Antonio Miguel N. (53) y Gladis Beatriz B. (43) permanecen por estas horas detenidos en una comisaría dependiente de la Unidad Regional II y están a la espera de ser llamados a prestar declaración indagatoria ante el magistrado Benito Piris, actualmente a cargo del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.
Es que los tres implicados también aparecen bajo sospecha de haber asaltado a una pareja de jubilados con residencia a pocas cuadras del centro de la Capital del Monte, a quienes golpearon, maniataron con precintos e intimidaron con armas de fuego para robar un botín de aproximadamente 20.000 pesos.
Fue por este hecho que el entrerriano quedó detenido ya en la jornada del sábado, mientras que en la continuidad de esa pesquisa la Policía arrestó a sus presuntos cómplices y al estirar del hilo dieron cuenta que los foráneos también estarían vinculados al asesinato del agricultor Rosembach, que fue descubierto el domingo pero que habría sido cometido varios días antes.
En estas circunstancias, los sospechosos primero deben responder ante la Justicia de Oberá y recién una vez que se culminen todos los procedimientos legales ante esa jurisdicción quedarán a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Manuel Balanda Gómez, quien lleva adelante las actuaciones por el crimen del agricultor.
Las mismas añadieron que los mismos involucrados también son investigados por otros tres atracos o intentos de robos perpetrados en la zona centro de Misiones desde enero.

El Volkswagen Gol Power rojo, una de las pruebas clave de la investigación.
Homicidio y pruebas vinculantes
En virtud de las pruebas reunidas hasta el momento, el trío aparece severamente comprometido en la causa del asesinato de Rosembach, dado que en la vivienda de Oberá donde al menos uno de ellos residía dieron con el automóvil Volkswagen Gol Power rojo sustraído a la víctima, como así también documentaciones a su nombre y hasta un ticket por compras en un supermercado de Puerto Rico.
Además, los últimos avances indican que tanto en el interior como en el baúl del vehículo los peritos que trabajaron con reactivos de luminol detectaron manchas de sangre y se tomaron muestras que luego deberán ser cotejadas con los registros biológicos tanto de Rosembach como de los detenidos.
Por último, en el lugar también se incautó un teléfono celular que podría haber sido utilizado por la banda y los pesquisas se esperanzan en que mediante pruebas de geolocalización ese aparato sirva para reconstruir las últimas ubicadas ubicaciones del grupo.
El crimen del agricultor Rosembach se descubrió el domingo, cuando sus vecinos denunciaron olor nauseabundo proveniente de su propiedad en colonia San Alberto y al llegar al lugar los policías se toparon con su cadáver boca abajo y maniatado de manos a la espalda con trozos de tela.
Los informes forenses concluyeron que el hombre fue torturado a golpes y asesinado de al menos siete heridas cortantes en diversas partes del cuerpo. Del lugar se robaron un Volkswagen Gol Power rojo, un celular y dos escopetas. Hasta el momento solo se recuperó el vehículo.
De los sospechosos, los dos hombres registran antecedentes y pedidos de captura por delitos contra la propiedad en sus respectivas provincias.
Trío de foráneos fue capturado por el asesinato del agricultor de Puerto Rico
Judiciales
La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.
El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.
Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.
Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.
En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.
“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.
A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.
Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez
Judiciales
Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez
El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.
Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.
En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.
En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.
La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.
La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.
Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.
Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.
Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”
Policiales
Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní
Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan.
El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral.
El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.
En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.
Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio
-
Policiales hace 3 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 6 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 6 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 2 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 3 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 2 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
