Policiales
Destruyeron e incendiaron viviendas de productores en un desalojo en Wanda
El pasado viernes en horas de la mañana, la Policía irrumpió en un grupo de viviendas ubicadas en Colonia Gobernador Lanusse, zona aledaña al paraje San Lorenzo 2 de Wanda, para proceder al desalojo de las familias productoras Garcete, López y Woronobis, que sufrieron el incendio de sus inmuebles, la destrucción de pertenencias e incluso una madre embarazada debió ser trasladada de urgencia al hospital.
La medida fue ejecutada por la jueza de Paz de Wanda, Yngridt Radke, en el marco de una causa por desahucio procedente del Juzgado Civil Comercial y Laboral de Puerto Iguazú, en la que interviene como demandante la empresa Arauco Argentina.
De acuerdo a lo indicado por fuentes policiales, las familias dispusieron de dos horas para retirarse del lugar voluntariamente tras la notificación de la orden, pero cumplido ese plazo las máquinas avanzaron sobre las viviendas.
El procedimiento incluso no culminó allí, dado que debido a la resistencia ofrecida terminaron siendo detenidos Eduardo Garcete (36), Favio Garcete (34), Cristian Garcete (29) y Norma Segovia (41), además de dos menores. Todos ellos quedaron a disposición del magistrado Martín Brites, del Juzgado de Instrucción Tres de Iguazú, por los delitos de “desobediencia judicial y resistencia”.
Consultado por La Voz de Misiones, el abogado que interviene en el caso desde la Equipo Misionero de Derechos Humanos Justicia y Géneros, José Luis Fuentes, afirmó que, según pudieron constatar con las fuentes policiales, “el desalojo fue ordenado en una sentencia por el juez Civil y Comercial de Iguazú Juan Vetter y ejecutado esa orden la jueza de Paz de Wanda Radke”.
A esto agregó que “si bien nosotros no tenemos conocimiento sobre esa sentencia, lo que podemos observar es que en el desalojo y las filmaciones se observan -a toda luz- diversas irregularidades donde se violan derechos humanos y protocolos internacionales”.
Por último, enfatizó “el incendio de la vivienda es quizás lo más brutal que se observa en esos videos y de ninguna manera vamos a encontrar un protocolo que indique que esa es una práctica legal y recomendable. También se puede observar cómo los animales y las pertenencias de las personas fueron destruidos y abandonados. En principio las personas afectadas deben ser liberadas porque no hay sentido por el cual deban estar detenidas y el Estado provincial debe abordar esta situación vivida e intervenir”.
Todo esto se da en el marco de una ley provincial que suspende los desalojos y sentencias cuando existen más de ocho años de posesión de la tierra, en este caso, las familias excedían ese lapso de tiempo, según confirmó el letrado.
Amplio repudio al desalojo
A través de un comunicado, el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Géneros exigió la “inmediata libertad de las familias desalojadas en Wanda”, afirmando que “El Estado debe garantizar el acceso a la tierra y la vivienda frente a la acaparación de nuestro territorio”.
A esto, agregaron “repudiamos el violento operativo que se realizó el viernes 5 de julio en la localidad de Wanda, y que terminó con el incendio y destrucción viviendas, la pérdida de pertenencias, animales y detención de lxs miembrxs de la familia, entre las que se encuentra una mujer embarazada”.
Por último, hizo hincapié en la forma en que se llevó a cabo el operativo: “Repudiamos además el accionar del Poder Judicial, porque todo este operativo se realizó en presencia de la jueza de Paz de la zona, Yngridt Radke, quien debió observar y hacer observar los protocolos vigentes para desalojos de estas características”.
Por su parte, el grupo “Lucha por la tierra de Misiones”, integrado por organizaciones sociales, pequeños productores e integrantes de los pueblos originarios, expresaron a través de sus redes sociales el repudio al “accionar violento de la Policía y la multinacional Arauco, dejando a las familias sin techo, sin tierra, sin nada”.
También afirman que “se realizó un desalojo violento de las familias que se encontraban en sus casas con sus familias, sus hijos, dándoles de comer a sus animales, cuando llega infantería, una topadora y un camión de la empresa Arauco para desalojar a las familias campesinas”.
A esto, agregan que “en medio de la operación, golpearon gravemente a una de las mujeres, identificada como Norma López que está embarazada y debido a los golpes fue lastimada y debió ser trasladada al hospital para recibir atención médica. Lo increíble es que después fue trasladada nuevamente a la comisaría junto a los otros familiares detenidos en Wanda”.
En este marco, convocaron a distintas organizaciones sociales y productores a una reunión prevista para este lunes con el fin de pedir por la liberación urgente de la madre embarazada. El encuentro será frente a la comisaría de Wanda.
En tanto, desde la CTA Autónoma también emitieron un comunicado exigiendo la inmediata liberación de los detenidos, el cese de los desalojos y que se garantice el acceso a las tierras y al hábitat. A su vez, se solidarizaron “con la lucha de los pequeños productores”.
Policiales
Negrito Muñoz preso otra vez: estaba prófugo y lo acusan de robos millonarios
Ramón Alberto “Negrito” Muñoz (46), dueño de un frondoso prontuario por robos y hurtos millonarios, volvió a ser detenido este viernes durante un operativo ordenado por el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.
Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la captura se concretó mediante un allanamiento que aún está en proceso en un inmueble del barrio Santa Clara, mismo vecindario donde en agosto de 2024 había sido detenido por última vez.
Del procedimiento fueron parte los agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, quienes junto a integrantes de otras dependencias venían siguiendo los pasos de Muñoz, dueño de un nombre ampliamente conocido en el mundo del hampa.
Muñoz está sindicado como autor de varios robos y hurtos millonarios, como así también está acusado de liderar un grupo dedicado a los mismos ilícitos.
Sin ir más lejos, a mediados de octubre la Policía puso tras las rejas a dos presuntos integrantes de la banda de Muñoz y cómplices en el robo de 15 millones de pesos a una empresa de transporte radicada en Santa Inés.
Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá
Policiales
Un hombre atacó a puñaladas a su pareja e hirió a su hijastro en Garupá
Un grave episodio de violencia familiar se registró esta madrugada en Garupá, donde un hombre agredió a puñaladas a su pareja y también hirió a un niño de 10 años, tras lo cual fue capturado por la Policía.
Según consignaron fuentes policiales, el suceso ocurrió minutos antes de las 2, en una vivienda ubicada sobre la calle Tierra Roja del barrio Horacio Quiroga de Garupá.
A ese lugar fueron requeridos los efectivos de la comisaría jurisdiccional, debido a un llamado alertaba sobre un hecho de violencia de género y familiar.
Al llegar, los agentes se encontraron con una mujer de 31 años tendida en el suelo, consciente, pero con heridas cortantes en diversas partes del cuerpo, principalmente localizadas cuello, muñeca y boca.
También dieron con un niño de 10 años, hijo de la mujer agredida, quien también presentaba lesiones.
El sindicado agresor, por su parte, identificado como Diego R. (39), fue ubicado en el patio trasero del mismo inmueble, intentando ocultarse de la Policía.
Fuentes policiales señalaron que la mujer fue trasladada al hospital Madariaga. Al ser atendida se constató que presentaba lesiones y escoriaciones en diversas partes del cuerpo, además de registrar alcoholemia positiva.
El violento, en tanto, fue detenido y quedó alojado en una dependencia policial, donde permanecerá a disposición del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.
Policiales
Choque, vuelco y un muerto en Posadas: una conductora estaba alcoholizada
Un trágico siniestro vial ocurrido en la madrugada de este viernes en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Chacabuco de Posadas dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos. Efectivos de la comisaría Decimoséptima acudieron al lugar tras un llamado que alertaba sobre la colisión de dos vehículos.
Al llegar, los policías encontraron un Fiat Cronos volcado sobre la calzada y, debajo del rodado, a un hombre atrapado. Personal médico confirmó en el sitio que la víctima, identificada como Cornelio Ceferino Agüero (57), había fallecido.
El segundo vehículo involucrado, un Chevrolet Onix, terminó arriba de la vereda. Sus ocupantes, Fiorella Belén C. (33) y Gerardo David F., fueron trasladados de urgencia al Hospital Madariaga, donde permanecen bajo custodia policial.
Al mando del Chevrolet Onix estaba Fiorella Belén C., a quien se le practicó el test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,61 gramos de alcohol por litro de sangre.
Policía Científica, Bomberos y los peritos médicos trabajaron en la escena para retirar el cuerpo, asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes.
Por su parte, la Justicia ordenó el traslado del fallecido a la Morgue Judicial y el secuestro de ambos rodados, mientras continúa la investigación para establecer las circunstancias del choque.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
