Nuestras Redes

Policiales

Despiden a Mante Martínez: “Él no quería que lo recuerden llorando”

Publicado

el

mante martínez

Mientras el conductor implicado en su muerte continúa prófugo e intensamente buscado por la Policía de Misiones, los restos de Sergio Mante Martínez serán velados desde esta tarde en una vivienda familiar.

Según comunicaron los propios familiares del fallecido a través de redes sociales, el último adiós al motociclista que ayer a la mañana murió arrollado por un automóvil sobre la avenida Quaranta se realizará a partir de las 19 de hoy en la casa de su madre, ubicada en calle 58, entre 95 y avenida Aguado.

Las muestras de cariño hacia Martínez y de acompañamiento a la familia se replicaron desde ayer en las redes sociales. El hombre era padre de dos niñas y hoy era su cumpleaños.

Mante, como lo llamaban sus amigos, era hincha fanático de Racing Club y apasionado del fútbol, lo que lo llevó a participar de diversos torneos e integrar varios equipos, con lo cual forjó una gran número de conocidos que hoy lamentan su partida. Ayer hubo un minuto de silencio en todas las canchas de Posadas.

“Perdí la cuenta de cuánta gente me habló hoy, pero justamente por eso quiero decirles que él no quería que lo recuerden llorando. Él me pidió (aunque sea tan loco hoy pensarlo) que cuando no esté más no lo lloren, que escuchen un tema de Soda, se tomen un fernet y se acuerden de todo lo que bueno que él dejó en alguno”, publicó esta tarde Ro Galeano, su pareja, en Facebook.

En la misma publicación la mujer se mostró destrozada por la situación, reclamó justicia por el hecho y agradeció las muestras de afecto recibidas durante las últimas horas.

Búsqueda activa

Mientras tanto, la Policía de Misiones continúa en la búsqueda de Martín Esteban Alcoba Sciortino (48), conductor del Renault Fluence rojo que embistió a la víctima y escapó de la escena.

El implicado, oriundo de Corrientes, tras el hecho abandonó el vehículo siniestro y ya superó las 30 horas prófugo. Fuentes consultadas por La Voz de Misiones detallaron que esta mañana se allanó un inmueble ubicado en Villa Sarita, pero se obtuvieron resultados negativos.

Del pedido de detención formulado en su contra fueron alertadas todas las dependencias policiales de la tierra colorada como así también fuerzas federales y de otras provincias.

El hombre registra una condena de 2 años y 8 meses de prisión condicional dictada en su contra a fines de 2021 en Chubut por estafas virtuales cometidos desde Corrientes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, los investigadores no descartan que el correntino se haya dado a la fuga no solo para evadir su responsabilidad en el siniestro que terminó con la vida de Mante Martínez, sino por otras cuentas pendientes con la Justicia que podría acarrear.

El siniestro que le costó la vida a Martínez se produjo ayer, cerca de las 6.30, sobre la avenida Quaranta, frente al Parque de la Ciudad. La víctima fue embestida desde atrás y a alta velocidad. En la escena no quedaron marcas de frenado.

La Policía difundió el rostro del acusado y pidió colaboración de la sociedad para dar con su paradero. Cualquier información que sea de interés, solicitan comunicarse al 911 o bien dirigirse a la comisaría más cercana.

El prófugo fue identificado como Martín Esteban Alcoba Sciortino.

Judiciales

La defensa pidió la absolución y hay cuarto intermedio hasta sentencia

Publicado

el

Tras el pedido de absolución planteado por la defensa, los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez hicieron uso de sus últimas palabras antes del cuarto intermedio para deliberar la sentencia por parte de la magistrada Marcela Leiva.

Sánchez, visiblemente emocionado y hasta con un cuadro de suba de presión, reinvindicó el derecho a protesta e insistió en el carácter asambleario de todas las decisiones tomadas durante la protesta del año pasado. “No tenemos liderazgos, tenemos asambleas en las plazas“, señaló.

Y afirmó: “No somos el diablo. Somos ciudadanos insurrectos, que no soportan la injusticia y no se resignan a ser maestros sin casa”.

A lo que agregó: “Si nos condenan, van a condenar la protesta social. Sentarán un precedente para el país y se llenarán las cárceles de maestros y trabajadores”

Gurina también se expresó brevemente y adhirió a las palabras de su colega.

Luego, la jueza Leiva dispuso un cuarto intermedio por tiempo indeterminado para deliberar y dictar sentencia.
Minutos antes, la fiscal María Laura Álvarez había solicitado penas de 1 años y 10 meses de prisión en suspenso para los imputados, siendo el mayor pedido contra Gurina.

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto