Policiales
Crimen del dealer: hay 5 detenidos, una sería la entregadora y al menos dos, los autores
Arredondo estaba con dos chicas. Y una avisó al resto que en el departamento había 15 mil dólares. Se juntaron todos y por los menos cuatro lo atacaron. Otros dos lo habrían matado y se llevaron 50 mil pesos y 3 mil dólares.
POSADAS. El juez Fernando Verón dispuso la detención de cinco jóvenes, entre ellos un menor, quienes habrían compartido con Pablo Martín Arredondo la última noche de éste en el departamento de la calle Colón, según se supo. El caso estaría resuelto, aunque habría un prófugo.
Arredondo fue hallado sin vida el domingo 23, con señales de violencia en el rostro y en la cabeza, pero la autopsia reveló que murió por asfixia mecánica al menos cuatro días antes de que los vecinos denunciaran la emanación de olores nauseabundos.
En la reconstrucción de las últimas horas de la víctima, fueron fundamentales los registros de las cámaras de un comercio chino, de una agencia de quinielas y del Colegio Roque González, una de ellas de alta definición, que permitieron identificar al grupo de visitantes.
De acuerdo con allegados a la investigación, en las filmaciones aparecieron dos chicas y cuatro varones, entre éstos el menor, quienes llegaron al departamento de Arredondo entre la noche del lunes 18 la madrugada del día siguiente.
Por la salida en forma dispersa entre las 4 y las 4:30 de la madrugada del martes, los investigadores dedujeron que en ese lapso se habría registrado el ataque a Arredondo, en principio con fines de robo, con golpes de puño, un elemento contundente y el ahorcamiento.
Las primeras en abandonar el lugar habrían sido las dos chicas, quienes aparecerían en una carrera despavorida, tras lo cual lo hicieron los cuatro jóvenes casi en forma simultánea y en distintos sentidos, según dijeron las fuentes consultadas.
La ventana del departamento que da a la calle quedó abierta, el aire acondicionado y el ventilador encendidos, y el cuerpo sin vida de “PablitoMisiones”, como se identificaba Arredondo en las redes sociales, permaneció sobre la cama durante cuatro días.
Los olores nauseabundos llamaron la atención de los administradores y vecinos, ya que en el lugar son varios los sitios en alquiler, y llamaron a la Policía que al ingresar halló el cadáver del hombre de 37 años que se presentaba como vendedor de autos.
La víctima era oriunda de la provincia de Buenos Aires, y además actuaba como informante de una fuerza federal y era un reconocido “dealer” que se desplazaba por distintos escenarios.
Jóvenes en la mira
De los seis detenidos ninguno supera los 25 años y uno tiene 16. Tres habrían llegado al departamento de la calle Colón a instancias de una de las chicas, quien les habría informado que Arredondo tenía una importante cantidad dinero.
Al parecer el dueño de casa hizo alarde de contar con unos 15 mil dólares en su poder mientras se encontraba acompañado por las jóvenes, una de las cuales alertó al resto del grupo que se encontraba en el pub “Pan y Manteca”, a solo cuatro cuadras.
En determinado momento de la madrugada del 19, los seis jóvenes coincidieron en el departamento del vendedor de autos detrás del dato de que ahí “había dinero y del bueno”, razón por la cual después de cierto tiempo le exigieron que les entregara.
Ante la negativa, se produjo una corta pelea hasta que los visitantes le quitaron la vida a Arredondo, alzándose con un botín de 50 mil pesos y 3 mil dólares, abandonando el macabro escenario.
Los primeros detenidos fueron identificados por la Policía como Facundo E de 25 años y Miguel L de 20, respectivamente. En tanto que este viernes, se conoció que Alan S de 22 años, Oriana S y Brisa T, ambas de 18, se presentaron en el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Posadas. De igual forma, un joven de 16 lo hizo ante el Juzgado Correccional y de Menores de turno, restando un prófugo que habría viajado a Buenos Aires.
Policiales
Choque, vuelco y un muerto en Posadas: una conductora estaba alcoholizada
Un trágico siniestro vial ocurrido en la madrugada de este viernes en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Chacabuco de Posadas dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos. Efectivos de la comisaría Decimoséptima acudieron al lugar tras un llamado que alertaba sobre la colisión de dos vehículos.
Al llegar, los policías encontraron un Fiat Cronos volcado sobre la calzada y, debajo del rodado, a un hombre atrapado. Personal médico confirmó en el sitio que la víctima, identificada como Cornelio Ceferino Agüero (57), había fallecido.
El segundo vehículo involucrado, un Chevrolet Onix, terminó arriba de la vereda. Sus ocupantes, Fiorella Belén C. (33) y Gerardo David F., fueron trasladados de urgencia al Hospital Madariaga, donde permanecen bajo custodia policial.
Al mando del Chevrolet Onix estaba Fiorella Belén C., a quien se le practicó el test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,61 gramos de alcohol por litro de sangre.
Policía Científica, Bomberos y los peritos médicos trabajaron en la escena para retirar el cuerpo, asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes.
Por su parte, la Justicia ordenó el traslado del fallecido a la Morgue Judicial y el secuestro de ambos rodados, mientras continúa la investigación para establecer las circunstancias del choque.
Policiales
Joven apuñalado en Alba Posse murió tras diez días de agonía en el hospital
Un joven de 25 años falleció anoche tras permanecer diez días internado en estado crítico como consecuencia de la puñalada que recibió durante un ataque registrado en la localidad de Alba Posse.
La víctima se trata de Mario Dornelles (25), cuyo deceso se confirmó anoche en el hospital Samic de Oberá, donde estaba internado desde el 16 de noviembre, cuando fue blanco de un grave ataque por parte de otros tres jóvenes que ahora serán investigados por homicidio.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hecho ocurrió en el paraje San Francisco de Asís, en Alba Posse, donde Dornelles caminaba junto a otro muchacho a la vera de la ruta provincial 8 y fueron emboscados por tres sujetos.
En esa instancia, ambos jóvenes fueron agredidos y Dornelles recibió una puñalada en la zona del tórax que derivó en su internación en estado crítico.
Tras el ataque, la Policía montó un operativo cerrojo y rastrillajes en zona de monte del paraje Libertad, donde horas más tarde detuvieron a los tres sospechosos: Josías D. S. (28), Elías D. S. (19) y Walter Nahuel E. (23).
En ese procedimiento también se secuestraron una motocicleta Corven Mirage 110, un casco y un machete que habría sido utilizado en la agresión.
Con la confirmación del fallecimiento de Dornelles, se dio aviso al juez interviniente, quien dispuso la autopsia en la Morgue Judicial de Posadas para determinar la causa precisa de la muerte, mientras que los tres detenidos continúan a disposición de la Justicia.
Judiciales
Acampe docente: condenan a Gurina y Sánchez por desobediencia y corte de calle
Para la Justicia misionera, los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez cometieron delitos durante el acampe que interrumpió el tránsito sobre lo avenida Uruguay a mediados del año pasado durante una protesta multisectorial en reclamo de mejoras salariales.
Así lo determinó esta tarde la jueza Correccional y de Menores Uno de Posadas, Marcela Leiva, quien como presidenta del tribunal unipersonal encargado de llevar adelante el juicio oral decidió condenar a ambos trabajadores de la educación como coautores de los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación con la cual llegaron a esta instancia.
Las penas impartidas fueron 10 meses de prisión en suspenso para Gurina y 8 meses de prisión en suspenso para Sánchez, quienes además deberán realizar 8 horas mensuales de tareas comunitarias dando clases en comedores infantiles.
Los fundamentos del fallo serán comunicados el 1 de diciembre, jornada para la cual el colectivo de docentes y trabajadores de la educación unidos en acompañamiento a los ahora condenados anunció un paro con posible movilización hacia el Palacio de Justicia, donde esta mañana volvieron a montar una vigilia y luego reclamaron que el veredicto busca “criminalizar la protesta”.
La defensa de los docentes, encabezada por el abogado Eduardo Paredes, junto a Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, adelantó que una vez conocido los argumentos apelarán el fallo y de ser necesario insistirán hasta llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

La fiscal María Laura Álvarez fue la primera en alegar y solicitó condenas para los imputados.
“No hay derecho absoluto”
El fallo se ajustó casi en su totalidad con el planteo efectuado previamente por la fiscal María Laura Álvarez, que al momento de su alegato consideró que ambos docentes habían cometido los delitos imputados en el marco de la protesta realizada el año pasado y, por ende, pidió 1 año de prisión en suspenso para Gurina y 10 meses en suspenso para Sánchez.
Álvarez argumentó que el mayor pedido contra Gurina fue porque ella “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe instalado sobre la avenida Uruguay, casi Trincheras de San José, una cuadra antes del campamento similar montado por agentes policiales frente al Comando Radioeléctrico Uno.
En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por unos 80 comerciantes de la avenida Uruguay, tomando como ejemplo a Gustavo Cardozo, dueño de Vicar Muebles, que como testigo declaró que sus ventas bajaron un 40% durante los días que duró la protesta.
Consideró, además, que ambos docentes incumplieron en forma “dolosa” con la orden de despeje de la calle emitida por el juez Ricardo Balor y para ello se apoyó en las declaraciones de varios agentes policiales que hoy comparecieron como testigos, entre ellos Mariela Acosta, mediadora de la fuerza provincial.
“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez que anoche además presentó un escrito solicitando que la audiencia de hoy se restrinja al público.
En sus argumentos, expuso que el martes se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.
La defensa se opuso y la jueza Leiva también, que aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento. Lo que no hubo fue transmisión oficial en vivo, como suele en la mayoría de los debates orales, salvo excepciones como casos de abuso sexual donde prevalece el derecho a la intimidad de la víctima.

Sánchez reinvidicó el derecho a protesta al dar sus últimas palabras, poco después de sufrir un cuadro de presión alta.
“Fue un hecho público y multitudinario”
En defensa de los imputados alegaron los tres letrados del equipo técnico legal, siendo Paredes y Rivas los principales oradores.
En primer término, Paredes realizó un repaso de las luchas sociales y conquistas de derechos obtenidas en el marco de protestas en las calles. A nivel nacional mencionó la protesta del campo contra la resolución 125 que lideró Alfredo De Angeli -hoy senador nacional- y en materia provincial recordó el tractorazo que derivó en la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Hubo tractores sobre la plaza, se cortó el tránsito, los empleados apenas podían ingresar a la casa de gobierno. Aún así, el gobierno reconoció que eran derechos constitucionales y no tomó ninguna medida. Así salió el Inym y el gobierno provincial nunca impulsó un proceso”, ejemplificó.
Rivas, por su parte, consideró que la causa carecía de pruebas para dar por acreditada las acusaciones. “Fue un hecho público y multitudinario. No hay pruebas de que ambos hayan ‘liderado’ la protesta. Esto era, además, multisectorial. Es imposible endilgarle un ‘poder de dirección’ en los hechos”, apuntó.
También cuestionó que “los daños económicos en los comerciantes son presumido, no está acreditado” y aseveró que “la salida acá es entender que este conflicto ya se resolvió en sede administrativa”.
En consecuencia, la defensa pidió la absolución de los acusados o, en forma subsidiaria, la aplicación del estado de necesidad justificante o del estado de necesidad disculpante.
Los planteos defensivos no prosperaron. Tras más de dos horas de deliberación, la magistrada Leiva regresó a la sala con el veredicto y por secretaría se leyó la condena para ambos docentes.

La sentencia de la jueza Marcela Leiva fue impartida poco después de las 14.
Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
