Policiales
“Corran al monte, que no les agarre” el pedido agonizante a sus hijas de la mujer asesinada

El día después del femicidio de Sonia Cerpa de 40 años, estuvo marcado por la incertidumbre, la bronca y la manifestación de sus familiares y cercanos. Y también la desinformación.
BERNARDO DE IRIGOYEN. Si bien en la víspera trascendió que Valdir “Cuerero” Prestes se había entregado a la Policía de Misiones, esto fue desestimado por altas fuentes de la fuerza y los presentes de la localidad, que se movilizan casi a la par de los pesquisas para tratar de dar con el presunto asesino.
En este sentido, se supo que en horas de la tarde de ayer habían entregado un celular que pertenecía al señalado, el cual será analizado por los investigadores.
Este aparato habría brindado datos de que el sujeto se encontraría oculto en la zona de montes de la zona y en ese lugar se intensificaron las búsquedas.
Respecto a la detención del presunto cómplice, ayer la Justicia decidió liberarlo, aunque seguirá ligado a la pesquisa. Esto molestó mucho a los familiares, quienes consideran que aún podrían aportar más pruebas.
El sujeto está señalado como la persona que llevó hasta el lugar de los hechos a Cuerero e incluso se supo que pidió dinero a un comerciante local a su nombre. Al detalle, le había hecho escuchar un audio del asesino para certificar que era él quien solicitaba el préstamo.
Marcha y voces
Mientras diferentes comisiones de la Unidad Regional XII intensificaban las búsquedas en toda la zona, algo que se replicó en Brasil, de donde es oriundo el prófugo, un grupo de familiares y amigos se reunió en horas de la siesta en la comisaría de Dos Hermanas con carteles y pasacalles que exigían “Justicia por Sonia Cerpa”.
La hermana de Sonia manifestó estar muy conmovida con lo sucedido “porque fue una cobardía lo que hicieron con ella, era una mujer que solamente cuidaba a sus hijos. No se merecía que le hagan eso”.
A la espera de que el cuerpo vuelva de la autopsia, que se hará hoy, ordenada por la Justicia y entre lágrimas, la mujer manifestó su preocupación por los hijos de la víctima y dijo que aún no sabe quién los va a cuidar.
Hay que recordar que Sonia tenía dos hijas, de 4 y 6 años, que fueron quienes vieron la secuencia del femicidio y huyeron al monte a refugiarse. La pareja también tiene un hijo de 15 años.
La entrevistada adelantó que volverán a manifestarse en caso de que no haya avances en la investigación y recalcó que “lo que le hicieron a mi hermana no se le hace a nadie, no es justo. ¡Pedimos justicia!”.
En el lugar también estaba la mamá de Sonia, una señora anciana, con muchos problemas de salud, a quien se la vio muy compungida.
Mucho más escuetas fueron las palabras de Arseli De Lima, esposo de Sonia, quien se topó con el cadáver. “Estoy muy dolorido con lo que pasó. Sonia era una persona que se llevaba muy bien conmigo, una madre muy delicada con los chicos”, describió el hombre, quien detalló que llevaba 18 años de pareja con la mujer asesinada.
De Lima adelantó que tenían algunas pistas y que ellos mismos también iban a colaborar con la búsqueda. “El detenido aportó datos, tenía audios de él, sobre Cuerero, se secuestraron los teléfonos y estamos investigando”, añadió, como si fuera un pesquisa más.
Quien también acompañó la movilización fue la abogada Blanca Núñez, conocida de la familia y quien los está asesorando y tiene un contacto fluido con los efectivos policiales que actúan en la zona.
En base a las entrevistas que la mujer tuvo con los cercanos de Sonia, pudo reconstruir algunos detalles de lo que ocurrió en la chacra sobre el kilómetro 75 de la ruta provincial 18, muy lejos del casco urbano.
“El crimen fue terriblemente atroz, hablé con la familia y con la niña que presenció todo, el femicida la atacó, la asesinó. La niña de seis años cuenta que le tiró un cuchillo por la cara al tipo para defender a su madre y que le cortó a la altura del ojo”, empezó relatando.
“Las nenas decidieron correr al monte por pedido de su madre casi moribunda. Cuentan que caminaron mucho, se cansaban se dormían, se levantaban y seguían”, siguió.
También especuló que el crimen ocurrió temprano debido a que la pequeña habría manifestado que Cuerero llegó al lugar poco después de que su padre se fue, cerca de las 7.
En el caso interviene la jueza Nuria Allou, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, quien seguía muy de cerca las novedades del caso. Además de la autopsia, en el marco de la pesquisa se incautó un arma de fuego utilizada por el asesino.
“La tuvo prácticamente secuestrada”, dijo su hermano
Como informó ayer este medio, la víctima y Prestes habían tenido una relación hace poco tiempo. Sonia estuvo viviendo un mes en la casa de su presunto asesino, lo abandonó porque sufría violencia de género.Así, retomó la relación con el padre de sus hijos.
“Con Cuerero éramos vecinos, pero nunca nos hablamos. No parecía ser un bandido tan violento”, sostuvo Roberto Cerpa, otro hermano de Sonia (40) y ex concejal de Bernardo de Irigoyen.
En diálogo con el programa Acá te lo contamos, de Radioactiva, Roberto, el ex edil, relató que “ayer – por el martes- estaba en mi trabajo y a media mañana un vecino me llama y me avisa que el tal Curero había matado a mi hermana. Es una cosa de locos lo que hizo este tipo con mi hermana, la cortó todo, la degolló.”
Por otra parte, aseguró que al señalado femicida no se le conocía trabajo y por eso tenía mucho tiempo libre. “Es un hombre que prácticamente secuestró a mi hermana y la tuvo treinta días. Después ella volvió a su casa con su pareja”, confirmó.
Sobre el violento ataque, comentó que sus sobrinas de 6 y 4 años de edad fueron testigos. “Las nenas dijeron que él sacó el arma de fuego, pero como no funcionó, la agarró de los pelos y le acuchilló. Ellas escaparon por el monte y se escondieron hasta que vino su papá”, dijo. Y agregó que “Sonia tenía las manos y el cuerpo sucio, como que habían peleado previamente”.
“Sonia era una excelente persona; nos sorprendió cuando empezó a salir con este tipo”, describió. Y apuntó: “Creo que descubrió algo de ese hombre que no se podía saber, no sabemos a qué se dedicaba, a lo mejor andaba en algo raro”.
El Territorio
Policiales
Detenido por Masi en el microcentro posadeño es un informático de 55 años

“Uno ya no sabe a quién tiene como vecino”, exclamó hoy un inquilino del edificio Araucaria, mientras desde la calle era testigo de cómo allanaban por una causa de archivos Masi el departamento 3A de un informático con quien comparte ascensor, garaje y grupo de consorcio en Whatsapp.
El procedimiento era en la casa de Mario Daniel T., un hombre de 56 años que reside hace varios años en el complejo ubicado en calle Alvear 1945 del microcentro posadeño y ahora está imputado en una causa por tenencia y facilitación de archivos Masi (material de abuso sexual infantil).
Hasta ese lugar exacto llegaron esta mañana uniformados policiales, agentes de la Secretaría de Apoyo de para las Investigaciones Complejas (Saic) y peritos tecnológicos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), junto a fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche y el magistrado Juan Manuel Monte.
Los funcionarios irrumpieron en el lugar con una orden de allanamiento vinculado a una investigación derivada de un reporte internacional por descargas de contenido Masi a través de programas de archivos tipo P2p (peer-to-peer o red pares), similar a lo detectado en el caso contra los hermanos Kiczka.
Todo se enmarcó además en un operativo mayor denominado Aliados por la Infancia V, que incluyó procedimientos simultáneos en otras doce provincias del país y culminó con la detención de cinco sospechosos.

El operativo fue en el departamento 3A del edificio Araucaria, por calle Alvear.
El 3A
Uno de esos procedimientos fue el ejecutado esta mañana en el edificio Araucaria y uno de esos detenidos se trata del informático que residía en el departamento 3A con balcón a la calle.
Los uniformados ingresaron al lugar minutos después de las 7 de hoy y allí permanecieron hasta pasada las 14.30, cuando el implicado fue extraído dentro de un patrullero que ingresó al garaje del edificio. El hombre fue ubicado en el asiento de atrás, con el rostro cubierto y escuchó el reclamo de algunos vecinos que aguardaron su salida.
Según precisó el fiscal Espeche, en el lugar se secuestró “un gran volumen de elementos”, consistentes en su mayoría por computadoras, notebooks y dispositivos de almacenamiento.
“Estamos buscando archivos Masi. La investigación se inició a través de una dirección de IP que arrancó a principios de año y es un operativo a nivel internacional. La denuncia tiene que ver con red per too per, facilitación y tenencia. Ahora todo será enviado para pericias y análisis”, especificó el flamante fiscal especializado en Ciberdelitos ante los medios presentes.

Computadoras, notebooks y dispositivos de almacenamiento se incautaron.
Sobre el sospechoso, se detalló que se trata de un hombre que reside en el lugar hace largos años y desde la muerte de su madre se encuentra a cargo de un hermano con discapacidad, quien ahora quedó a resguardo de otro familiar.
Entre sus vecinos la sorpresa estuvo a la orden del día. Varios de ellos lo describieron como un hombre “activo en las cuestiones del consorcio”, “fanático de las ideas de libertad”, “seguidor de Trump y Milei”, “reservado” y “sin muchos conocidos”.
Otros indicaron que el implicado tenía “acceso a las cámaras de seguridad” de los espacios comunes del edificio, lo cual ahora genera preocupación en muchos de los vecinos.
El informático quedó ahora a disposición del Juzgado de Instrucción Uno, a cargo del juez Monte como subrogante legal, y se espera que en las próximas horas sea trasladado a audiencia de declaración indagatoria.
En esa instancia, tendrá la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar.
Policiales
Un detenido por archivos Masi en un departamento del microcentro posadeño

En la mañana de hoy, efectivos policiales procedieron a la detención de Mario Daniel T. (56), luego de allanar su departamento por orden del juez de Instrucción Penal Dos, Juan Manuel Monte, en el marco de una causa en la que se lo investiga por tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil (Masi).
El operativo denominado “Aliados por la infancia V” comenzó alrededor de las 7:30, en inmediaciones de la calle Alvear, entre San Lorenzo y Colón de la capital provincial, con la presencia del juez, por subrogación legal del juzgado de Instrucción Penal Uno, y se realizó de manera simultánea a nivel nacional en distintas localidades argentinas.
La búsqueda del material fue en el lugar, ante la presencia del presunto propietario y las autoridades. Tras su constatación, procedieron al secuestro del dispositivo en el que fue hallada la evidencia digital, por lo que Mario Daniel T. fue detenido y quedó disposición de la Justicia.
El operativo
Además del Juzgado de Instrucción Dos y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, participaron la Secretaría de Apoyo a las Investigaciones Complejas (Saic) del Poder Judicial de Misiones, a cargo de Juan Pablo Vedoya Recio, quienes se encargaron de los secuestros del material para sus posteriores pericias.
También, la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), quienes procedieron a la irrupción en el lugar, junto al equipo a cargo de los drones de la misma fuerza, dependientes del 911, en miras a la inteligencia previa inmediata a la irrupción y al monitoreo posterior a la misma.
Al mismo tiempo, participó del procedimiento el “Grupo de delitos tecnológicos” de gendarmería nacional, quienes se ocuparon de las auditorías in situ de los dispositivos secuestrados.
La medida derivó de una solicitud efectuada por la fiscal coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), Daniela Dupuy, al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fines de que se proceda en el marco de la Aceptación de Condiciones del Acuerdo de Acceso de ICACCOPS, firmado por el fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, (Resolución FG N° 50/2021), a la utilización del sistema de investigación que proporciona ICACCOPS, a los efectos de verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peería Peer (P2P).

Goe
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
Policiales
Mujer sobreviviente de la masacre de San Lorenzo pasó a sala general

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes 10 de agosto, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.
El relevamiento médico con fecha de hoy, indica que Paola Vieyra (45), quien presentaba politraumatismos con herida punzocortante, pasó a sala general en la jornada de ayer domingo.
Por estas horas, la mujer continúa bajo seguimiento multidisciplinario y pronóstico reservado. La paciente además cursa un embarazado de tres meses.
En tanto, su hermano Hugo Ríos (50), quien presenta discapacidad motora, con herida cortante que fue suturada, continúa internado en sala general.
En los últimos días transitó un cuadro de neumonía, por lo que se encuentra bajo tratamiento y control multidisciplinario, con pronóstico reservado.
El hecho
El fatal desenlace se conoció el lunes 10 de agosto, alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde el obrero José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.
Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija Evelyn, de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de su otro hijo Mariano, de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.
En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.
-
Policiales hace 2 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Política hace 3 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 4 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 1 día
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
La Región hace 22 horas
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 7 días
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”
-
Política hace 6 días
Diputados rechazó veto de Milei a discapacitados con votos de la Renovación
-
Política hace 4 días
Ramón Puerta sobre Milei: “No se mató la inflación, se mató la economía”