Nuestras Redes

Policiales

Condenaron a un abuelo posadeño por abusar de dos nenas

Publicado

el

Un octogenario misionero fue encontrado culpable de abuso sexual simple en perjuicio de dos niñas y condenado a siete meses de prisión en suspenso y cuatro años de prohibición de acercarse a las dos víctimas. Se trata de Roberto Adolfo de Llelis (84), nacido en esta ciudad pero radicado en Buenos Aires desde hace muchos años.

En enero del 2015 y en la terraza del edificio en el que vivía, Llelis abusó de dos vecinas de 11 y 12 años. Según el expediente, todo ocurrió mientras las menores estaban jugando con bombas de agua y el hombre manoseó las partes íntimas de las niñas. Luego el misionero invitó a ambas a ingresar a su departamento, a lo que se negaron y fueron corriendo al departamento en el cual vivían para encerrarse. El hombre fue sometido a un juicio por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 6 de la Capital Federal, cuyos integrantes fallaron en contra de sus aspiraciones de absolución. Su edad fue gravitante en la condena y finalmente aceptado por sus abogados defensores, que decidieron no apelar.

Para los jueces, la versión de las damnificadas encuentra un correlato objetivo y científico en el informe realizado por Gimena Sozzi Uboldi, del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense y Mirta Sabelli, perito de parte, quienes concluyeron que sus narraciones presentaron “estructuración lógica, sin incurrir en contradicciones internas”.

Publicidad

Policiales

Jabornicky declaró, fue imputado por amenazas y pidió su excarcelación

Publicado

el

Jabornicky

El abogado penalista Héctor Alejandro Jabornicky se defendió de las acusaciones de violencia que pesan en su contra, fue imputado por amenazas y volvió a quedar detenido en una celda policial hasta que la Justicia resuelva el pedido de excarcelación presentado por su codefensa legal.

La audiencia de declaración indagatoria se llevó adelante este lunes a la mañana, instancia en la que Jabornicky compareció ante el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete, dependencia que interviene en la causa iniciada el sábado tras una denuncia radicada contra el letrado posadeño.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, en primera instancia el abogado designó una codefensa de letrados particulares encabezada por Roxana Ramírez Moll y posteriormente pasó a indagatoria.

Allí Jabornicky fue notificado de la denuncia que pesa en su contra, al tiempo que decidió declarar y brindó su versión de los hechos, aunque el contenido de su testimonio no trascendió.

El letrado, con matrícula suspendida, fue formalmente imputado por “amenazas en contexto de violencia de género” y tras culminar las formalidades del caso regresó a una celda de la comisaría Segunda, donde continuará alojado mientras el juez Mattos analiza el pedido de excarcelación que está en curso.

Jabornicky fue detenido durante la jornada del sábado, tras una denuncia por violencia de género presentada por su su pareja Rita Flores, diputada provincial electa en los comicios provinciales de junio.

Según pudo saber LVM, los hechos ocurrieron en Posadas; primero, durante una cena en un restaurante, frente a testigos, y continuó después en el mismo domicilio que el acusado comparte con la denunciante; donde la Policía concretó la detención del letrado que también supo incursionar en la política al ser candidato a senador libertario en 2023.

Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores

Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a una mujer que intentó apuñalar a su pareja en Oberá

Publicado

el

Detienen a una mujer que intentó apuñalar a su pareja en Oberá

Una mujer de 37 años, identificada como Juana O., terminó detenida en horas de la madrugada de este lunes por amenazar con un cuchillo a su pareja e intentar apuñalarlo en la localidad de Oberá.

Todo habría comenzado a las 3 de hoy con el llamado de vecinos al 911 de la Policía por una fuerte discusión entre una pareja en una vivienda ubicada sobre la calle obereña Pergamino.

Con la alerta recibida, inmediatamente uniformados de la Comisaría de la Mujer de Oberá y el apoyo de la División Motorizada acudieron al inmueble indicado.

Allí, los efectivos encontraron a Juana O. en un estado “alterado” y “agresivo”, portando un cuchillo tipo serrucho con el que habría intentado apuñalar a su pareja, un hombre de 48 años, indicaron fuentes policiales a este medio.

Además, la acusada habría realizado destrozos en la vivienda durante la discusión con la víctima.

A raíz de esta situación, Juana O. fue detenida y alojada en sede policial a disposición de la Justicia.

Seguir Leyendo

Policiales

Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores

Publicado

el

Jabornicky

El abogado penalista, con incursiones en la política como candidato a senador libertario en 2023, Héctor Alejandro Jabornicky, fue detenido este sábado tras protagonizar un episodio de violencia de género contra su pareja, la diputada provincial electa Rita Flores.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la detención de Jabornicky se concretó este mediodía en su domicilio de la avenida López y Planes casi Santa Catalina, tras una denuncia por amenazas del letrado a Flores.

Jabornicky permanece alojado en una celda de la comisaría seccional segunda, sobre avenida Tambor de Tacuarí, incomunicado.

Según pudo saber LVM, los hechos ocurrieron en Posadas; primero, durante una cena en un restaurante, frente a testigos, y continuó después en el mismo domicilio que el acusado comparte con la denunciante; donde la policía concretó la detención de Jabornicky, bajo la intervención del Juzgado de Instrucción 7, a cargo del magistrado Miguel Mattos, quien dispuso las medidas del caso.

Vínculos

Jabornicky y Flores se conocieron cuando ambos pertenecían al círculo rojo de Ninfa Alvarenga, quien por entonces ostentaba la representación exclusiva de Javier Milei en Misiones y alardeaba de una íntima amistad con Karina Milei, la hermana del presidente, con quien se mostraba en fotos que viralizaba en sus redes.

Además, Jabornicky era el apoderado de los armados políticos de Alvarenga y fue el articulador de la Fundación Misión Libertad, de la ex jefa del Pami Misiones.

El abogado posadeño y la hoy legisladora electa Rita Flores desertaron de las filas de Alvarenga cuando el espacio comenzó a implosionar en 2022, y se rearmaron en el partido Fuerza Liberal, por el que fueron precandidatos al Congreso en las Paso de 2023, sin alcanzar el piso para competir en las generales de ese año.

Desde entonces, ambos se han mostrado juntos en actividades sociales y políticas, tanto en Misiones como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en múltiples visitas a parlamentarios libertarios en el Congreso; cenas en Puerto Madero, reuniones con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y actos políticos de Milei en el Movistar Arena, y se etiquetaban mutuamente en publicaciones de aquellos momentos en sus redes sociales.

Jabornicky y Flores, incluso, comparten la conducción del partido Ahora Vos Misiones, que a nivel nacional lidera la legisladora libertaria porteña Lucía Montenegro, e integró la coalición de La Libertad Avanza que llevó a Milei al gobierno, y con el que buscaron forjarse un lugar propio en el tablero político provincial.

Este año, y merced a acuerdos políticos con el partido Por la Vida y los Valores, del ex militar Walter Ríos y su esposa, Deborah Mangone (ambos diputados provinciales electos), Rita Flores resultó electa diputada provincial y asumirá su banca el 10 de diciembre.

Sin Matrícula

Alejandro Jabornicky, graduado en la Universidad Católica de Santa Fe, actualmente no puede ejercer como abogado en la provincia de Misiones, luego que el Superior Tribunal de Justicia cancelara su matrícula en el año 2017.

El rigor de la sanción contra el letrado implicó el análisis de 14 sanciones previas por parte del Colegio de Abogados, por la violación Artículos 1,2,5,6,y 33 del Código de Ética, según el Tribunal de Disciplina que estuvo integrado por los doctores: Hugo Daniel Zapana, Edmundo Maldonado y Diego Somoza.

Jabornicky llegó a la tapa de los medios de comunicación por su participación en la causa judicial conocida como Megaestafa, y fue procesado en 2004 por “defraudación calificada por la víctima, en concurso real, con sustracción y ocultamiento de información”.

La justicia misionera constató una operatoria montada por la ex jueza Graciela Brígida Salvado de Sotelo, que defraudó entre 5 y 6 millones de dólares.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto