Nuestras Redes

Policiales

Condenan a 8 años de cárcel a enfermero que abusó de una abuela con Alzheimer

Publicado

el

El hecho ocurrió en diciembre de 2014 en una clínica del centro de la ciudad de Posadas y ahora se sometió a juicio abreviado. En primera instancia el acusado admitió solamente haberse masturbado a los pies de la cama, luego -por las pruebas- confesó haber violado a una paciente de 94 años que sufría de Alzheimer y a quien debía cuidar. El acuerdo por ocho años de prisión fue firmado por el propio acusado tras las tratativas llevadas adelante por la defensa y Alberto Oliva, al frente de la Fiscalía ante el Tribunal Penal 1 de Posadas por subrogación. Si bien resta aún la homologación de los magistrados Eduardo D’Orsaneo, Martín Errecaborde y Ángel Dejesús Cardozo, los especialistas dan por sentado que tal paso se materializará en las próximas horas.

El imputado debía llegar a juicio oral en los próximos días en la sala de audiencias de calle La Rioja, en la capital provincial. En el banquillo debía responder por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”, que prevé penas de entre 6 y 15 años de prisión. Sin embargo, el enfermero Marcos Andrés Garribia aceptó su responsabilidad como autor del abuso. Por esa razón es que acordó una pena inferior a la que podría haber recibido si hubiese sido encontrado culpable. Anticipan que cumplirá lo que le resta de la condena en la Unidad Penal I de Loreto, adonde será trasladado en las próximas horas.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Judiciales

El Tribunal comunicará el martes los fundamentos del fallo contra los Kiczka

Publicado

el

fundamentos kiczka

El Tribunal Penal Uno de Posadas programó para el martes a las 11 la lectura de los fundamentos de la sentencia dictada el 16 de abril contra los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47), quienes fueron condenados a 14 y 12 años de prisión, respectivamente, por delitos vinculados a archivos Masi y abuso sexual.

El procedimiento mediante el cual se harán públicos las consideraciones tenidas en cuenta y los argumentos esgrimidos por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya para alcanzar el fallo se realizará en la sala de debates del TP Uno, ubicado por calle La Rioja 1561 de Posadas.

La audiencia, además, será transmitida en vivo a través de Youtube, tal como sucedió con el primer y último día del histórico juicio que ubicó a Misiones en el centro de la escena nacional.

El fallo contra los hermanos Kiczka fue dictado el 16 de abril.

El juicio culminó con una condena de 14 años de prisión para Germán Kiczka, quien para el tribunal fue hallado penalmente responsable de los delitos de “tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en concurso real”.

Sebastián, en tanto, recibió 12 años de cárcel como autor “tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal, todo en ello en concurso real”.

En ambos casos hubo disidencia de juez Viviana Cukla, quien consideró que las penas más ajustadas al caso eran 8 años para Germán y 6 para Sebastián.

Los Kiczka y su esquema de archivos Masi, desentrañado por los fiscales


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Cuatro aduaneros van a juicio el martes por la causa de coimas en el puente

Publicado

el

juicio aduaneros

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas fijó para el próximo martes 6 de mayo el inicio del juicio oral contra cuatro agentes aduaneros acusados de formar parte de una asociación ilícita que se dedicaba a cobrar coimas en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz a cambio de permitir el ingreso de mercadería de contrabando al país.

Según lo dispuesto, la audiencia comenzará a las 8.30 y los aduaneros que ocuparán un lugar en el banquillo de los acusados son Orlando Ariel Alfonso, Francisco Antonio Llorente, Lorenzo René Juárez y Bernardino Castor Esquivel.

Todos ellos están imputados por los delitos de “asociación ilícita en concurso ideal con los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho, en calidad de coautores”, mientras que Alfonso además suma otra acusación por “contrabando de importación agravado por la intervención de un funcionario aduanero”.

La investigación contra los implicados se inició en 2016 e incluyó informes reservados, análisis de documentos y escuchas telefónicas hasta coronar con un mega operativo que se ejecutó un año después, con allanamientos simultáneos en diferentes puntos tanto de Posadas como de otras localidades de la provincia.

La pesquisa llevada adelante por la Fiscalía y el Juzgado Federal de Posadas determinó que los cuatro sospechosos integraban una estructura dedicada al cobro de coimas en el puente Posadas-Encarnación, en complicidad con paseros y agentes de las fuerzas de seguridad.

En el juicio también se discutirá sobre la presunta participación de Alfonso en una maniobra de contrabando que se descubrió el 13 de agosto de 2017, cuando el personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) interceptó un vehículo cargado de mercadería sin aval aduanero en cercanías a la estación del tren internacional.

Ese vehículo era conducido por un hombre identificado como Miguel Ángel Jara, quien admitió su responsabilidad en el caso y firmó un acuerdo de juicio abreviado.

El debate oral será llevado adelante por el TOF de Posadas, integrado por los magistrados Fabián Cardozo, Manuel Alberto Moreira y Enrique Bosch, este último como subrogante.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto