Nuestras Redes

Policiales

Comisario reivindicó a Videla en WhatsApp y afirman que fue travesura del hijo

Publicado

el

El jefe de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, el comisario Marcelo Chimiski, publicó una foto del dictador y fue sancionado. Altas fuentes confirmaron que se trató de una broma de un hijo adolescente que accedió a su teléfono.

La viralización de un estado de WhatsApp publicado desde el teléfono del comisario Marcelo Chimiski desató polémica entre los camaradas que dieron cuenta del llamativo posteo en la aplicación de mensajería instantánea durante el último fin de semana.

Una vez que se publicó la imagen del escándalo desde el número de celular del jefe de la Unidad Regional XI, de Aristóbulo del Valle, los contactos telefónicos de Chimiski pudieron observar la foto del condenado genocida Jorge Rafael Videla uniformado con gorra de diario, haciendo la venia y una frase que dice: “con esta gorra no habría más de estas gorras”, para dar continuidad a la imagen de un adolescente con gorrita, aros, cejas depiladas, campera deportiva y un arma en la mano, como representando la imagen de un pibe chorro.

En tanto, desde la Jefatura de Policía, la reacción fue inmediata, al decidirse un sumario administrativo interno al comisario Chimiski, quien, sin embargo, mientras se resuelve su situación, continuará al mando de la policía en la zona centro de la provincia.

La travesura del hijo

Las fuentes consultadas por La Voz de Misiones dijeron que el argumento de Chimiski durante el descargo “fue directo: contó que uno de sus hijos subió la imagen desde su celular durante el fin de semana en familia”.

Según esa misma fuente, los altos mandos de la policía “confían en el comisario Chimiski, tiene un buen concepto y no le van a manchar la carrera por un mensaje que no tiene que ver con su forma de pensar”.

La sustentación del sumario administrativo iría acompañada por días de arresto para el jefe policial que, luego de cumplir el castigo, continuará al frente de la UR XI.

En 2011, el uniformado en cuestión era jefe de la comisaría de la localidad de Villa Bonita y responsable de la comisión policial que en abril de ese año detuvo y luego mató a golpes a Hugo Wasyluk, en uno de los casos más graves de violencia institucional de la provincial.

Por ese hecho, Chimiski no fue imputado, pero sí declaró en el juicio oral que se realizó a fines del año pasado en Oberá.

Judiciales

Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

Publicado

el

femicidio mbya

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.

La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra. 

Femicidio en Yryapú

El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.

El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.

El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.

Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.

De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.

De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.

Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex

Seguir Leyendo

Policiales

Estaba prófugo por homicidio y cayó por un robo tres años después

Publicado

el

homicidio

Un joven de 21 años que estaba prófugo desde 2022 por el homicidio de Marcos Antonio “Toño” Ledesma (22), perpetrado en la localidad de Campo Viera, fue detenido este lunes a la tarde en el marco de la investigación por un hecho de robo.

El capturado fue identificado como José Antonio De La Cruz (21), más conocido como Burro, quien quedó bajo la lupa por un robo denunciado el 9 de septiembre en Campo Viera pero al cotejar sus datos con los registros policiales se constató que además tenía un pedido de detención vigente por homicidio.

Burro es uno de los sospechosos implicados en el asesinato de Toño Ledesma, un joven que el 24 de septiembre de 2022 sufrió heridas de arma de fuego durante un enfrentamiento registrado en el barrio Oeste de Campo Viera.

Como consecuencia de ese hecho, Ledesma fue trasladado de urgencia al hospital Samic de Oberá y falleció minutos después, mientras que la Justicia dispuso la detención de unos cuatro sospechosos.

Inicialmente el caso se investigaba como “homicidio agravado”, pero en abril de 2023, a pedido del fiscal Elías Bys, el juez Pedro Benito Piris modificó la calificación legal a “homicidio en riña”, lo que derivó en la excarcelación de los detenidos.

Sin embargo, De La Cruz nunca atravesó ese proceso judicial ya que después del hecho se dio a la fuga y se mantuvo prófugo hasta este lunes, cuando fue atrapado por robo.

Seguir Leyendo

Policiales

Conductor se descompensó, despistó y falleció en Oberá

Publicado

el

Diego Marcelo Unternahrer, de 52 años, se desplazaba a bordo de un Ford Focus cuando sufrió una descompensación que concluyó con el despiste del vehículo y su posterior fallecimiento en calles Salta y Larrea de la Capital del Monte.

El hecho se registró en horas de la tarde de ayer y según las primeras averiguaciones, el conductor circulaba por la zona cuando se descompensó, perdió el control del rodado e impactó contra un cartel de señalización vial, quedando detenido sobre la vereda.

En el lugar intervino personal policial y sanitario que intentó reanimarlo mediante maniobras de RCP, sin alcanzar resultados positivos.

Inmediatamente, Unternahrer fue trasladado de urgencia al Hospital Samic, donde ingresó sin signos vitales.

Por su parte, el médico policial de turno determinó que el fallecimiento se debió a un paro cardiorrespiratorio no traumático.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto