Policiales
Campo Viera: denuncian a policías por torturas y amenzas de muerte

Emanuel Heppner, junto a su padre denunció que una comisión policial y un inspector de tránsito de Campo Viera lo torturaron y, tiempo después, lo amenzaron de muerte. “Me pudieron haber matado”, señaló.
CAMPO VIERA. La denuncia fue radicada en sede de la Unidad Regional II de Policía de Oberá. En la misma consta que el día 23 de noviembre del año pasado un inspector municipal y varios policías de la provincia lo torturaron física y psícologicamente, luego de haber cometido presuntamente una contravención.
Emanuel explicó que: “Paramos a orinar y llegaron móviles del Comando y de Tránsito de la Municipalidad. En todo momento los policías se manejaron con prepotencia, me esposaron y cuando sentí que cerraron las esposas me empezaron a pegar. Me decían: ‘¿Dónde está la droga?, sabemos que vendés droga’, y yo no entendía nada”, relató.
Además contó que: “Sucedió el 23 de noviembre del año pasado, pero recién ahora me animé a denunciar porque me amenazaron de muerte y tengo mucho temor por mi familia, soy papá de un nene de cuatro años y me aterroriza que le pase algo”, contó en diálogo con El Territorio.
“Me arrastraron esposado, me patearon, me pisaron la cabeza y me pegaron en las plantas de los pies. De ahí me subieron al móvil, donde me siguieron golpeando, para llevarme a la salita de salud, donde el médico ni me revisó. Una vez que llegamos a la comisaría me pegaron en el patio. Ya me había desvanecido como dos veces y, gracias a Dios, apareció el oficial Barrios y dijo que paren de pegarme. Si ese oficial no intervenía, me mataban”, remarcó.
Heppner identificó a los agresores como “Álvez, Da Rosa y Borges”, mientras que “Velázquez y Fraga (que estaban en la comisaría) no hicieron nada para impedir que me golpeen”.
El joven exhibió una serie de fotografías, algunas de las cuales fueron tomadas por su progenitor en la celda donde permaneció por 48 horas, lo que podría resultar una prueba de valor para la acusación.
“Y mandaron que los presos me peguen, pero ninguno me tocó. Es más, me ayudaron porque vieron lo que los policías me hicieron”, reconoció.
Por otra parte, tal como consta en la denuncia radicada ante la Unidad Regional II, Heppner identificó al inspector municipal que habría participado de la golpiza al momento de su detención. “Se llama Jorge García y después que me liberaron me acerqué a la Municipalidad y hablé con el intendente Juan Carlos Ríos (quien el pasado 10 de diciembre dejó el cargo). Él se solidarizó conmigo, me alentó para que haga la denuncia en fiscalía y separó del cargo al inspector, que ahora trabaja en otra área”, precisó.
“Para colmo, a los pocos días le conté al juez de Paz lo que me hicieron y me dijo que él no podía ayudarme. “El juez Guillermo Mondo me dijo que no podía hacer nada, que me tenía que arreglar solo”.
“Después empecé a recibir amenazas por teléfono: ‘Ahora vas a ver, mariconcito, qué andás hablando. Te vamos a hacer boleta’, me dijeron. La verdad que eso me dio mucho miedo y por eso no denuncié antes. Vivimos solos con mi viejo en la chacra, tengo un nene chiquito y estos policías demostraron que son capaces de cualquier cosa”, argumentó.
A su lado, José Raúl Heppner, padre del denunciante, recordó el momento en que lo vio en la celda de la comisaría de Campo Viera, golpeado y dolorido, con hematomas y excoriaciones por todo el cuerpo.
“Nadie me avisó, tuve que preguntar. Cuando le vi casi me morí de la bronca y la tristeza, pero al menos le saqué unas fotos adentro de la celda porque sabía que iban a tapar lo que hicieron”, indicó.
Y recordó una anécdota que cruzó su labor como policía y la situación que le tocó padecer con su hijo. “La mayor parte de mi carrera la hice en Campo Viera. Incluso, a pulmón hicimos los calabozos y mi nombre está en una placa. Pero primero soy papá y después policía, por eso quiero justicia para mi hijo”, remarcó Heppner.
Policiales
Explotó un cilindro de gas en su casa y lo rescataron del incendio en Eldorado

Efectivos policiales se encontraban realizando patrullajes de prevención nocturna en Eldorado cuando escucharon pedidos de auxilio desde el interior de una vivienda, ubicada en calle Canario del kilómetro 4 de Eldorado.
Según fuentes policiales, el hombre identificado como Alberto S. de 38 años de edad, resultó con graves quemaduras en su cuerpo.
En su declaración manifestó que la explosión de un cilindro de gas se produjo en el sector de la cocina, lo que provocó daños materiales parciales en la vivienda.
En ese contexto, los efectivos procedieron a asistir al hombre y sofocar el incendio, para evitar que las llamas se propaguen a otros sectores.
En el lugar se hizo presente personal de salud del servicio 107, para efectuar el traslado de la víctima al Hospital Samic de Eldorado, donde actualmente permanece bajo observación.
Falleció un trabajador en el incendio de un obrador en Posadas
Policiales
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana

La decisión emanada por la Jefatura de la Policía de Misiones se concretó esta mañana luego de un informe de La Voz de Misiones donde vecinos denunciaron al jefe saliente, el oficial principal Juan Javier Skromeda, de intentar vincularlos con un cargamento de drogas.
En horas de la mañana de hoy se realizó la ceremonia frente a la Comisaría de Colonia Polana, dependiente de la Unidad Regional IX, para concretar el recambio de autoridades designando como nuevo jefe al subcomisario Luis Miguel Villalba.
En tanto, el oficial Skromeda pasará a cumplir funciones como segundo jefe de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen, informaron desde la institución.
El recambio se produjo luego de una publicación de La Voz de Misiones de un informe sobre la denuncia presentada por los hermanos Germán y Julio Llanos, por usurpación de las tierras que pertenecieron a su familia por tres generaciones en Colonia Polana.
En el trabajo periodístico, los hermanos apuntaron contra la familia Núñez por iniciar la toma del territorio con un boleto de compra venta falso y acusaron al ex jefe de la comisaría local, Juan Javier Skromeda, de blindar el accionar de la familia Núñez, integrada por la intendenta Antonia Medina, su esposo el ex intendente Alfredo Núñez y los hijos del matrimonio: el concejal Raúl Francisco Núñez y la jueza de Paz del municipio, Tamara Josefina Núñez.
Los hermanos Llanos aseguraron que Skromeda intentó vincularlos con una carga de drogas, entre otras maniobras de persecución y amedrentamiento.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Policiales
Yerbatero que amenazó con prenderse fuego denunció al secadero por la deuda

Tras retirarse del secadero donde llegó con intenciones de prenderse fuego, el productor yerbatero Alejandro Cuz (48) fue asistido en la comisaría de Salto Encantado y ayer mismo radicó una denuncia por la deuda que el establecimiento Agro Moreno mantiene con él.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, cuando Cuz irrumpió en el secadero Agro Moreno de Salto Encantado con dos bidones de gasoil y amenazó con prenderse fuego a lo bonzo si no cobraba el dinero que el establecimiento le adeuda.
Toda la situación fue filmada por acompañantes del hombre y en las imágenes se alcanza a escuchar a Cuz advertir: “Yo me voy a sentar acá y me voy a prender fuego acá dentro de esta oficina de ustedes. De acá no me van a sacar a mí, es triste, pero la verdad, yo acá me voy a prender fuego, porque yo quiero mi plata”.
El dramático escenario se extendió durante varios minutos hasta que al lugar arribaron agentes policiales que fueron requeridos por las trabajadoras administrativas del secadero.
En esa instancia, el productor yerbatero oriundo de San Vicente depuso de su actitud y fue trasladado a la comisaría local, donde recibió asistencia multidisciplinaria y asesoramiento.
El yerbatero se encontraba en compañía de una mujer, de 44 años, y ante las autoridades policiales detalló que entre junio y septiembre de 2014 el secadero Agro Moreno le hizo la cosecha de 130.000 kilogramos de hoja verde, lo que arrojó un valor de aproximadamente $17 millones.
Según agregó el productor, la empresa inició el plan de pagos acordado pero quedaron tres cheques sin cobrar por un total de $3.952.034 y por esta cuestión radicó una denuncia contra el establecimiento.
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 7 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 5 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 2 días
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 3 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 5 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 2 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 2 días
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana