Policiales
Buscan a mendocina que iba a volver de Paraguay por Misiones y desapareció

Una viajera mendocina tenía previsto de regresar a su provincia desde Paraguay, pasando por Misiones, pero hace más de una semana se encuentra en condición de desaparecida, ante lo cual sus familiares iniciaron un desesperado pedido de ayuda para tratar de encontrarla. Estiman que podría estar en Ciudad del Este, Encarnación, Puerto Iguazú o Posadas.
La muchacha en cuestión fue identificada como Guillermina Lucca Scollo, cuyo último contacto data del 25 de marzo, cuando le comunicó a un amigo que estaba en Ciudad del Este y había emprendido el camino de regreso a casa, pero nunca llegó ni volvió a comunicarse.
Además, indican que el teléfono de la joven estaba averiado y ahora ni siquiera recibe mensajes, al tiempo que sus redes sociales aparecen inactivas.
Con el correr de los días, su familia inició una desesperada campaña de ayuda a través de las redes sociales. Fue así que una mujer aseguró haberla visto en Puerto Iguazú abordando un colectivo Crucero del Norte hacia Posadas el último martes, pero en la empresa no registran pasajes emitidos a su nombre.
Una última información señala que una vecina de Encarnación reconoció haber visto a la viajera en cercanías a la playa San José, pero aún no hay mayores precisiones.
Ante la incertidumbre reinante, sus familiares y amigos consideran que la mendocina aún podría encontrarse en ciudades paraguayas como Ciudad del Este o Encarnación o bien en alguna localidad misionera, principalmente Puerto Iguazú o Posadas.
Según describieron, Guillermina es “rubia, de ojos celestes, de estatura media y de contextura chiquita”. Estiman que podría portar un morral con artesanías y una guitarra entre sus pertenencias.
Ante cualquier información, solicitan dirigirse a la comisaría más cercana o bien comunicarse a la red de emergencia 911 o 2615433452.
#URGENTE BÚSQUEDA EN TIEMPO REAL #URGENTE
PEDIMOS MÁXIMA DIFUSIÓN🙏
Guillermina Scollo desapareció el 25/3 en viaje desde Paraguay (Ciudad del Este) hacia Puerto Iguazú, Misiones, y desde allí a #Mendoza. Es delgada, pelo rubio.Avisar #Urgente al☎️2615433452, 1137031867 o 911 pic.twitter.com/I7L01riwkm— desaparecidas argentina (@desaparecidaorg) April 3, 2024
Policiales
Mujer sobreviviente de la masacre de San Lorenzo pasó a sala general

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes 10 de agosto, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.
El relevamiento médico con fecha de hoy, indica que Paola Vieyra (45), quien presentaba politraumatismos con herida punzocortante, pasó a sala general en la jornada de ayer domingo.
Por estas horas, la mujer continúa bajo seguimiento multidisciplinario y pronóstico reservado. La paciente además cursa un embarazado de tres meses.
En tanto, su hermano Hugo Ríos (50), quien presenta discapacidad motora, con herida cortante que fue suturada, continúa internado en sala general.
En los últimos días transitó un cuadro de neumonía, por lo que se encuentra bajo tratamiento y control multidisciplinario, con pronóstico reservado.
El hecho
El fatal desenlace se conoció el lunes 10 de agosto, alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde el obrero José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.
Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija Evelyn, de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de su otro hijo Mariano, de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.
En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.
Policiales
Detienen a joven acusado de violar y grabar a sus hijastras en Iguazú

La Policía detuvo en Puerto Iguazú a un joven de 26 años que a principio de mes había sido denunciado por abusos sexuales reiterados en perjuicio de dos hijastras menores de edad, a quienes además habría grabado durante los vejámenes.
El sospechoso fue identificado como Jonatan F. (26), quien el pasado 8 de agosto fue denunciado por su ex concubina y madre de las víctimas, aunque al enterarse de la acusación escapó hacia Paraguay por un paso clandestino y recién ahora pudo ser capturado.
La detención se concretó en la tarde de ayer, cuando los agentes de la Comisaría de la Mujer dependiente de la Unidad Regional V obtuvieron información que ubicaba nuevamente al sospechoso en territorio misionero, más precisamente en el barrio San Juan de Iguazú, donde finalmente fue detenido.
Al implicado se le incautó un teléfono celular que será sometido a pericias y el detenido quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.
El sospechoso afronta una severa acusación. La denuncia en su contra fue radicada por su ex concubina, quien acudió a la Policía luego de que sus hijas, de 11 y 15 años, le contaran el calvario que padecían a manos de su padrastro desde hace aproximadamente cuatro años.
Las niñas revelaron que el hombre las abusa sexualmente de manera reiterada, además de realizar grabaciones de los hechos y amenazarlas de muerte para que no contaran lo sucedido.
Después de conocer todo esto, la mujer acudió de inmediato a radicar la denuncia, pero para ese entonces el sospechoso ya había desaparecido de la ciudad.
Policiales
Apartaron al segundo jefe de la UR III de Eldorado por una causa judicial

La Jefatura de Policía apartó al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado, Miguel Alfredo Valenzuela, investigado en una causa judicial cuyos detalles hasta el momento no trascendieron.
Según el comunicado difundido desde la fuerza provincial, el comisario inspector Valenzuela es objeto de una investigación judicial que “continúa bajo reserva”, con medidas de prueba en curso, entre ellas el secuestro de su teléfono celular.
El ahora ex segundo jefe de la UR fue reasignado a la División de Verificación de Automotores y en su reemplazo asumió la comisario inspector Patricia Portillo, quien entró en funciones este mismo lunes.
“Desde la fuerza provincial remarcaron que se trató de un recambio institucional dispuesto mediante los mecanismos administrativos correspondientes, sin que exista medida de detención”, señalaron.
-
Policiales hace 2 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Posadas hace 7 días
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 7 días
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana
-
Información General hace 7 días
Santino venció la leucemia tras cuatro meses de tratamiento en Singapur
-
Policiales hace 4 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 3 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Política hace 17 horas
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
Política hace 6 días
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”