Nuestras Redes

Policiales

Buscan a adolescente de 15 años desaparecido desde el sábado en Posadas

Publicado

el

Buscan a adolescente de 15 años desaparecido desde el sábado en Posadas

El adolescente Samuel Hernán Meza, de 15 años, se ausentó el último sábado 13 de su vivienda, ubicada en el barrio San Marcos de Posadas.

Por la desaparición del joven, el padre radicó la denuncia en la Comisaria Octava, dependiente de la Unidad Regional (UR) X.

Según informó la Policía de Misiones, Samuel es de contextura física delgada, mide aproximadamente 1,60 metros de altura, tiene cabellos castaño oscuro, ojos negros y tez morena.

Desde la dependencia solicitan a la comunidad que ante cualquier información sobre el paradero de Samuel Hernán Meza, dirigirse a la comisaría más cercana o llamar a las líneas de emergencia 101/911.

Policiales

Fallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño

Publicado

el

En la mañana de hoy, el empresario Oscar Hugo Garay, de 80 años, conducía su camioneta Porsche Cayenne sobre la ruta 103 a la altura de la localidad de Mártires, cuando su vehículo despistó y se incendió por completo, provocando su muerte en el acto.

Se trata del impulsor de la reconocida empresa de transportes Garay, radicada en esa ciudad, quien al momento del siniestro transitaba en dirección Oberá – Santa Ana y, por causas que aún se investigan, perdió el control y volcó sobre la banquina derecha.

Luego de las pericias realizadas y las verificaciones del dominio del vehículo, familiares del conductor se hicieron presentes en el lugar y confirmaron que la víctima era Oscar Garay, el reconocido empresario obereño.

Por disposición del Juzgado de Instrucción de Oberá, se autorizó la entrega del cuerpo a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Mártires dependiente de la Unidad Regional II, junto a personal de las Divisiones Bomberos de Oberá y Santa Ana, quienes extinguieron el fuego.

La Policía Científica realiza las pericias correspondientes y el Juzgado de Instrucción de Oberá dispuso las actuaciones de rigor para determinar las causas del hecho.

Camioneta despistó y se prendió fuego en Mártires: un fallecido

 

Seguir Leyendo

Judiciales

Podría caerse el juicio a Pablo Schoenfisch por autoincriminación de su padre

Publicado

el

schoenfisch autoincriminación

La autoincriminación de Arnoldo Schoenfisch (67) puso en un embrollo el juicio oral contra su hijo Pablo (23), acusado de asesinar a su madre Faustina Antúnez (54) y de herir a su padre en un presunto ataque parricida registrado en 2020 en Santiago de Liniers, y el tribunal decidió suspender la continuidad del proceso, aunque la decisión final se comunicará mañana cuando se resuelvan los planteos efectuados por la fiscalía y la defensa del joven imputado.

La segunda audiencia del debate oral comenzó esta mañana, minutos después de las 10, cuando los magistrados Adriana Andino, Atilio León y Eduardo Jourdan -subrogante- ingresaron a la sala del Tribunal Penal Uno de Eldorado con una resolución que disponía remitir las declaraciones de Arnoldo Schoenfisch a la fiscalía de instrucción de turno para que se investigue su autoincriminación y que, en consecuencia, el presente juicio se suspenda hasta que se dirima la situación procesal del hombre que pidió ser imputado en lugar de su hijo.

En el escrito, la jueza Andino argumentaba que la decisión obedecía a “resguardar las garantías del proceso”, mientras que León ahondó en que la incriminación merecía “una nueva mirada de parte del órgano encargado de la instrucción”. Jourdan, en tanto, adhirió a los votos precedentes y por unanimidad se resolvió la suspensión del debate, aunque las partes, además de oponerse efectuaron nuevos planteos que obligaron a diferir para mañana la decisión final.

Artilugio

El primero en oponerse a la medida fue el fiscal Federico Rodríguez, quien insistió en que la incriminación del padre del imputado carecía de fundamentos y correspondía a “un nuevo artilugio para dilatar el proceso” craneado por la defensa integrada por los abogados Fabián De Sá y María Laura Alvarenga.

Rodríguez recordó que en la antesala del juicio el hombre presentó un escrito firmado por escribanía en el que declaraba la misma confesión, pero todo fue desestimado por las autoridades correspondientes y entonces consideró que el debate debe continuar con la exclusión como prueba de la declaración de Schoenfisch padre.

En respuesta al “esquema defensivo”, el fiscal pidió que efectivamente las actuaciones de ayer sean remitidas a la fiscalía de instrucción, pero, en este caso, no para investigar la veracidad de la versión autoincriminatoria, sino para avanzar sobre la posibilidad de que se hayan cometidos delitos de “calumnias, falsedad ideológica y falso testimonio”.

El tribunal y las partes, cara a cara, decidiendo el futuro del juicio para esclarecer el hecho registrado en Santiago de Liniers.

Pedido de excarcelación

El letrado De Sá, por su parte, también tomó la palabra y sostuvo que “la defensa recién conoció al testigo ayer”, mientras que Alvarenga pidió revocar la suspensión del debate al considerar que el juicio debe continuar y que la “hipótesis alternativa” debe ser analizada recién al culminar el proceso.

Subsidiariamente pidió que, en caso de que la suspensión se haga efectiva, el imputado Pablo Schoenfish sea excarcelado y aguarde en libertad hasta tanto se defina toda esta situación iniciada a partir de la autoincriminación de Arnoldo, ex intendente de Santiago de Liniers.

“Estábamos acostados con mi esposa y discutimos un poco. Estaba un poco desorientado. Agarré el arma, la asesiné y después me quise suicidar. Pasó lo que tenía que pasar. Pablo es inocente, yo hice todo y yo tengo que ser el imputado”, fue la declaración que hizo detonar el proceso y podría hacer caer el debate.

El tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana a las 8.30 para analizar los planteos de las partes y comunicar la decisión final.

La causa

La nueva versión expuesta por Arnoldo Schoenfisch, que tras el hecho quedó con ceguera, es contraria a lo expuesto en el requerimiento de elevación a juicio formulada por el fiscal Edgar Francisco Doldán y firmada por el magistrado Roberto Saldaña, ex juez de Instrucción Uno de Eldorado.

La hipótesis acusatoria sostiene que en la madrugada del 14 de mayo de 2020, Pablo Schoenfisch atacó a sus padres mientras dormían, efectuándoles disparos a corta distancia. Como consecuencia del hecho, Antúnez perdió la vida y Arnoldo quedó con secuelas permanentes.

Según lo plasmado en ese documento, el acusado mantenía una relación conflictiva con sus padres, motivada por desavenencias y mal comportamiento del muchacho, cuestión que fue ratificada por varios familiares y amigos del imputado al momento de declarar como testigos en la etapa investigativa.

Arnoldo Schoenfisch quedó con ceguera tras el hecho que se investiga.

Incluso, hay testimonios que apuntan sobre una posible premeditación del muchacho, quien ante varios de sus amigos y parientes manifestó abiertamente las intenciones de matar a sus padres con dichos como “voy a matar a toda esta mierda” o “cualquier día de estos le voy a pegar un tiro al viejo de mierda”.

A pesar de ello, el expediente remarca que las sospechas se centraron en él desde el primer momento, cuando los investigadores supieron que la primera expresión de Arnoldo Schoenfisch tras sufrir el ataque y pedir ayuda fue: “Pablito se mandó una cagada”.

No es todo. Durante el transcurso de la causa apareció otro integrante de la familia que recordó que semanas antes del hecho, en el marco de un asado, Pablo Schoenfisch le consultó cómo se podía ocultar los rastros de pólvora que deja la acción de percutir un arma de fuego y la respuesta fue la utilización de un guante.

El testimonio cobra mayor relevancia al mencionar que un par de guantes negros de cuerina fueron encontrados ocultos en una cajonera ubicada en la habitación donde el sospechoso durmió durante la noche del crimen.

Además, sus propios amigos relataron que el joven solía mostrarse e incluso disparar con un revólver calibre 38, el mismo que fue utilizado para perpetrar el crimen que ahora busca ser esclarecido.

Giro en caso Schoenfisch: el acusado se defendió y su padre se autoincriminó

Seguir Leyendo

Policiales

Camioneta despistó y se prendió fuego en Mártires: un fallecido

Publicado

el

camioneta mártires

Una camioneta Porsche Cayenne despistó y acabó incinerándose por completo esta mañana sobre la ruta provincial 13, en la localidad de Mártires, provocando la muerte de una persona cuya identidad aún no fue establecida.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el siniestro ocurrió a las 10.30 de hoy, a unos 3 kilómetros del arroyo Mártires, donde una camioneta que en principio fue notificada como Amarok, y luego rectificaron que sería un Porsche, circulaba en sentido Oberá-Santa Ana, cuando en un momento dado despistó y volcó sobre la banquina derecha.

Como consecuencia del despiste, el vehículo acabó en posición invertida e incinerado por las llamas que se iniciaron tras el siniestro.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Mártires dependiente de la Unidad Regional II, junto a personal de las Divisiones Bomberos de Oberá y Santa Ana, quienes extinguieron el fuego.

En el marco de las tareas en el lugar, la Policía halló en el interior del rodado el cuerpo sin vida de una persona, cuya identidad aún se procura establecer.

La Policía Científica realiza las pericias correspondientes y el Juzgado de Instrucción de Oberá dispuso las actuaciones de rigor para determinar las causas del hecho.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto