Nuestras Redes

Policiales

Burlando: “Ya tengo al testigo clave que confirmará la versión de Darthés”

Publicado

el

El abogado defensor del actor acusado de violación por la actriz Thelma Fardin aseguró que ya encontró al empleado del hotel de Managua que habría golpeado la puerta de la habitación. Y disparó: “Ponerse del lado de la mujer es lo que hoy vende”.

Fernando Burlando terminó de jugar al fútbol en la parada 9 de la Mansa y se dispuso a hablar con Infobae. Jugó un minuto apenas, su equipo ganó, dijo que fue “una parte muy valiosa en el triunfo” y pidió que los medios lo calificaran con un 9 de puntaje.

Después, polémico y obviamente con una postura a favor de su defendido, volvió a apoyar la posición de Juan Darthés, acusado por la actriz Thelma Fardin de haberla violado en Nicaragua, en el marco de una gira de Patito Feo, cuando ella tenía solo 16 años.

Durante la charla, Burlando repitió sucesivas veces la palabra “prudencia”. “Esperemos que la Justicia decida. Juan es un muerto civil. No fue condenado y ya lo asesinaron. No tenemos una confirmación de nada aún. Cuestiono a los comunicadores y no a la sociedad, que está muy bien que opine y se manifieste. La sociedad puede decir lo que quiera, pero la formación de opinión y ser tendencioso en la información no está bueno, sobre todo en un asunto tan delicado como este”.

“Es necesario que primero seamos prudentes, cautelosos, que se informe con objetividad y seriedad. No podemos salir a gritar cualquier cosa a través de los medios porque es fácil ponerse en este caso del lado de la mujer porque obviamente es lo que garpa, lo que vende”, disparó, 24 horas después en declaraciones a Nosotros a la mañana. Aseguró que lo que vivió su defendido en los últimos meses fue un “linchamiento mediático” de una persona que ni siquiera sabemos cuál es su situación procesal frente a este tema.

Cuando Andrea Campbell lo confrontó (“ella es la víctima”) el abogado fue tajante: “No hay denuncia contra Darthés en Argentina. Y ustedes se pueden equivocar en su opinión, Burlando se puede equivocar. Lo sano sería decir ‘esto puede ser así y puede ser de otra manera'”.

El abogado le confirmó a Infobae que fue él quien le aconsejó irse a Brasil y decidió la estructura jurídica que lo ampara. “Juan se siente cómodo conmigo, contenido. Siempre subrayamos el concepto de la objetividad y la prudencia, manejarse con veracidad, con certeza en lo que dice y transmite”.

Confió, además, que cree “íntimamente en su inocencia” y que tiene “pruebas para comprobarlo”.

Burlando anunció que viajará a Nicaragua en los próximos días, directo desde Uruguay, donde actualmente disfruta de unos días de descanso junto a su familia. “La idea es ponerlo a disposición de la Justicia. Pero vamos a ir los abogados con poder, no iremos con él”, afirmó.

“Tengo identificado al testigo clave en Nicaragua que avalaría la postura de Juan Darthés”, expuso, y anunció que podría ser un testimonio bisagra en la investigación judicial. “Estamos en la búsqueda de todo el personal de todo el hotel, no solamente de este testigo. La investigación que hizo gente nuestra en Nicaragua no registra nada y dicen que aparentemente todo fue normal”, agregó.

En la entrevista televisiva, el abogado mediático defendió los dichos de Alfredo Casero, quien había expresado que es “igual de terrible acusar a una persona como violar a una persona” y que él no hubiese dejado ir sola a su hija a Nicaragua.

Analizó: “Lo que dijo Casero es ni más ni menos que lo que opina hoy más del 60 por ciento de la gente. O sea, detrás de todo este derrotero que ha sufrido Darthés, al principio parecía que toda una sociedad estaba en contra de él, que tenía que obviamente pagar con su vida una situación que inicialmente se dio en los medios y luego se dio en la Justicia, y no en una Justicia que sea de nuestro país”.

“Nadie se puede quedar tranquilo mandando (a una adolescente) a un país que ni siquiera sabemos si existe una democracia, a un país muy lejano, en una situación que realmente tal vez no es la propicia para un menor. Yo comparto. Y aparte, te reitero, todos han adoptado un discurso que es el discurso que garpa, garpa en los medios. En la calle, la gente, el pueblo, la gran mayoría, quiere otra cosa, no quiere ese feminismo extremo donde se pretende matar o castrar como dice Casero al hombre”, concluyó polémico en diálogo con el programa de El Trece.

Policiales

Detienen a misionero por el crimen de una brasileña arrojada en la frontera

Publicado

el

deomira conci

El misionero con alerta roja de Interpol detenido anoche en Bernardo de Irigoyen era buscado como uno de los sospechosos del crimen de Deomira Conci (76), la anciana brasileña cuyo cadáver apareció descartado en un monte próximo a la frontera entre ambos países a principios de septiembre.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el implicado se trata de Darío B. (21), de doble nacionalidad argentino-brasileño, aunque con domicilio registrado en Irigoyen, donde era seguido de cerca desde hace varias semanas gracias a un intercambio de información realizado por investigadores de ambos países.

El sospechoso aparece en el radar de los pesquisas brasileños que investigan el asesinato de Conci, cuyo cadáver apareció el 1 de septiembre en territorio misionero, aunque recién pudo ser identificado diez días después.

La anciana residía en el barrio Andreatta de Sao Miguel Do Oeste, unos 65 kilómetros al sur de Dionisio Cerqueira, ciudad brasileña ubicada en frontera seca con Bernardo de Irigoyen.

Deomira Conci tenía 76 años y vivía en Sao Miguel Do Oeste, a unos 65 kilómetros de la frontera con Irigoyen.

La mujer había sido vista por última vez el 31 de agosto y la investigación trazada reconstruyó que fue asaltada por delincuentes que la asesinaron a puñaladas para sustraerle su camioneta Ford EcoSport que hasta el momento continúa sin ser habida.

Se cree que los mismos homicidas luego trasladaron el cuerpo de la víctima hasta la frontera con Misiones, donde finalmente la descartaron al costado de un camino vecinal del ex paraje Gramado con el objetivo de desviar la pesquisa.

El cuerpo fue encontrado con signos de extrema violencia, principalmente golpes y puñaladas en múltiples partes. Permaneció como NN hasta que sus familiares radicaron una denuncia por desaparición y en el entrecruzamiento de información constataron que se trataba de ella.

Posteriormente, la investigación avanzó de tal manera que a mediados de septiembre los investigadores brasileños arrestaron a tres sospechosos, pero faltaba uno y el que faltaba era el misionero detenido anoche.

Del otro lado de la frontera consideran que el nuevo detenido oficiaba como receptor de vehículos robados en Brasil, aunque no descartan que haya podido tener participación directa en el homicidio de Conci o, al menos, en la ocultación del cadáver o del rodado sustraído.

Ante este panorama, el Juzgado Regional de Garantías de Sao Miguel Do Oeste ordenó la detención del sospechoso y libró un pedido de captura a Interpol, medida que se concretó anoche.

Ahora el implicado quedó a disposición de las autoridades judiciales que se encargarán de limar los detalles para su entrega al país vecino.

De su captura participaron los agentes de la División Brigada de Investigaciones, de la Brigada de Frontera y la comisaría de Irigoyen.

Cadáver hallado en Irigoyen corresponde a una brasileña de 76 años

Seguir Leyendo

Judiciales

Detuvieron a un tío de Pablo Schoenfisch por falso testimonio en el juicio

Publicado

el

Pablo Schoenfisch

Contradicciones, desmentidas y versiones pocas claras derivaron hoy en la detención de un testigo que declaró en el juicio contra Pablo Schoenfisch (23), acusado de asesinar a su madre Faustina Antúnez (54) y provocar secuelas de por vida en su padre Arnoldo, ex intendente de Santiago de Liniers, en un hecho registrado en mayo de 2020. 

La orden de detención fue impartida por los magistrados del Tribunal Penal Uno de Eldorado, quienes hicieron lugar al pedido formulado por el fiscal Federico Rodríguez para abrir una investigación por falso testimonio contra el testigo Rubén Schoenfisch, hermano del sobreviviente que tiene el hecho y tío del único acusado.

El hombre fue el primero en declarar esta mañana, aunque en su comparecencia ante el tribunal se rectificó en varios puntos respecto al testimonio que había brindado en la etapa de investigación y que resultaban comprometedoras para el acusado. 

Es que, en etapa de instrucción, Rubén Schoenfisch declaró que tres meses antes del hecho escuchó al acusado decir “cualquier día de estos mato al viejo de mierda ese”, en alusión a su padre Arnoldo, en tanto que también había señalado que horas después del ataque vio que Pablo vestía un pantalón con manchas de sangre.

Sin embargo, esta mañana desvirtuó esas declaraciones y afirmó que todo lo dicho en instancia previa formó parte de un “acuerdo” para “decir todo lo mismo” junto a un pariente.

“Eso lo dije, porque dijimos todo lo mismo, como dijo René Laidman, pero en ningún momento vi la mancha de sangre en el pantalón”, intentó aclarar Rubén, aunque el fiscal insistió con la lectura de más fragmentos de declaraciones anteriores donde efectivamente hacía referencia a la mancha de sangre.

“Le hice caso a René porque en ese momento de angustia y bronca, pasa de todo por la cabeza, pero en ningún momento vi la mancha en el pantalón”, reafirmó el testigo, visiblemente incómodo con la situación y las incisivas preguntas del fiscal. 

Rubén también bajó el tono de las declaraciones que apuntaban una relación conflictiva y violenta entre el acusado y sus padres y hoy expresó: “Había discusiones sí se escuchaba, alteraciones. Eran por terrible, no sé. Estaba en la edad de la adolescencia, pero las discusiones eran entre Arnoldo y Tina”.

Rodríguez decidió frenar el interrogatorio. “Hay contradicciones significativas, está clavado el falso testimonio. Modificó de tal forma sus declaraciones que puede torcer el proceso. Solicito la inmediata detención y la remisión de las actuaciones al juzgado de instrucción en turno”, lanzó.

Tras varios cuartos intermedios para deliberar, finalmente el pedido fue acompañado por los jueces Adriana Andino, Atilio León y Javier Jourdan, quienes a su vez rechazaron planteos defensivos que buscaban impedir la detención del testigo. 

Los abogados defensores Fabián De Sá y María Laura Alvarenga solicitaron que antes de decidir respecto al falso testimonio era necesario oír a otras dos personas mencionadas por Rubén Schoenfisch en sus declaraciones, pero el tribunal denegó esas convocatorias al considerar “falta de fundamentación”.

Al culminar las testimoniales de hoy Pablo Schoenfisch volvió a declarar para desmentir todas las acusaciones en su contra.

“En cualquier momento mato a papá y mamá”

La decisión, sin embargo, se conoció recién al final de la audiencia, minutos después de las 15, aunque previo a ello la audiencia continuó con la toma de más testimoniales, quienes ratificaron episodios de violencia y conflictos registrados entre el acusado y sus padres.

Llevaban una relación mala, bastante conflictiva, con peleas y discusiones porque él no quería estudiar, ni hacer deberes de la casa. Ya le habían sacado el celular, el uso de los autos y del cuatriciclo”, recordó Rocío Slamotivs, pareja de Lucas Szumkoski, medio hermano del acusado, quien ayer declaró contra el imputado.

Otro testimonio revelador fue el de la empleada doméstica de la familia, Gladis Aquino, quien ante el tribunal recordó una vieja conservación que tuvo con el imputado poco antes del hecho: “Un día Pablo de la nada me dice ‘qué pasaría si mato a mi papá y a mi mamá’. Yo le dije que iba a arruinar su juventud y me dijo que en cualquier momento mataba a su papá y a su mamá”.

Aquino también recordó cuando en una ocasión Pablo tumbó al piso a Antúnez de un empujón. En ese momento quebró en llanto: “Yo jamás haría lo que Pablo hizo. Ellos me trataban como su propia hija, nunca me trataron como una simple empleada. Todo lo que pasó me duele mucho”.

En último turno declaró Miguel Ángel Szumkoski, otro medio hermano del acusado y actual intendente de Santiago de Liniers.

El alcalde sostuvo que un día antes del crimen su madre había descubierto una extracción de 38.000 pesos de su cuenta bancaria y la faltante de su tarjeta, aunque no recordaba haber perdido el plástico. Lo que se sospecha es que ello también pudo haber sido obra del ahora acusado.

Miguel Ángel ratificó además lo que ayer contó su hermano Lucas, respecto a una conversación mantenida con Arnoldo Schoenfisch días después del hecho. “Estábamos discutiendo porque Lucas decía que Pablo no podía ser. Entonces empezamos a hablar sobre y Polaco (por Arnoldo) estaba sentando frente nuestro y ahí él le dice a Lucas: ‘No seas tan boludo, si a mi me metió un tiro a vos te va a liquidar’”.

Miguel Ángel Szumkoski coincidió con las declaraciones dadas por su hermano Lucas ayer.

“Todos mienten”

Al igual que lo ocurrido ayer, una vez que culminaron los testigos, el imputado pidió declarar por tercera vez, instancia donde insistió en su inocencia y se defendió de los señalamientos.

Están todos mintiendo. Tenía discusiones sí, como cualquier padre e hijo, pero nunca llegué a eso. Vienen y dicen un montón de cosas de mí. Ahora puedo defenderme. Me acusan sin pruebas, solo verbalmente”, se plantó.

“Tampoco me hacía falta dinero, nunca necesité. Mi abuela, mi tía, mis padres siempre me brindaron todo. Me sacaron el teléfono sí, pero no el cuatri ni la camioneta.

El debate continuará el próximo jueves, aunque existe la posibilidad de que la audiencia se adelante al miércoles en caso de que la defensa logre conciliar su agenda ya que tienen otro debate programado.

Pablo Schoenfisch llega al debate privado de su libertad desde 2020 y enfrenta una acusación por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego”, en perjuicio de su madre, y “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego, en grado de tentativa”, contra su padre, imputación bajo la cual puede ser condenado a prisión perpetua.

Testigos ratificaron acusaciones contra Pablo Schoenfisch por ataque parricida

Seguir Leyendo

Policiales

Identificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos

Publicado

el

Ayer en horas de la tarde, un motociclista a bordo de una Motomel Blitz 110 circulaba por avenida Cabo de Hornos, a la altura del puente Zaimán de Posadas, cuando por causas que son materia de investigación, impactó contra un Fiat Brava y perdió la vida en el acto.

A raíz del choque, una ambulancia arribó de inmediato y su personal de salud constató el fallecimiento del conductor del rodado menor. En tanto, el automovilista permaneció en el sitio y fue asistido por los policías intervinientes.

Posteriormente, el médico policial y peritos de la Policía Científica llevaron adelante las tareas técnicas y periciales correspondientes.

Tras las tareas de rigor, efectivos de la Comisaría Décimo Primera -dependiente de la UR-X- lograron ubicar a la pareja del fallecido, quien se hizo presente en la dependencia para recibir la información oficial.

El hombre que conducía la motocicleta fue identificado como Héctor Aníbal  Britez, domiciliado en el barrio Altos de Bella Vista.

Las actuaciones judiciales continúan a cargo del magistrado interviniente.

Chocaron tres autos en el ingreso al centro de Posadas: dos heridos

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto