Nuestras Redes

Policiales

Autopsia descartó cocaína: la niña de Garuhapé murió por una bacteria

Publicado

el

morgue odontólogo

La autopsia al cuerpo de la niña de 9 años fallecida en Garuhapé culminó en las últimas horas y el informe preliminar indica que la causa de muerte de la pequeña fue una infección generalizada por la bacteria Escherichia coli, descartando la presencia de cocaína en el organismo.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el estudio forense que se extendió durante varios días culminó en la jornada de hoy en la Morgue Judicial de Posadas y las conclusiones preliminares dieron un giro de 180° en el caso, dado que contradice el diagnóstico médico emitido inicialmente en el hospital Samic de Eldorado, donde aseguraron que la niña falleció por una intoxicación con cocaína.

En contrapartida, los forenses que llevaron adelante la necropsia concluyeron que la causa de muerte de la pequeña se debió a una infección generalizada que fue provocada por la bacteria Escherichia coli y que el diagnóstico que mencionaba la presencia de cocaína en el organismo se trató de un “falso positivo”.

“Lo de la cocaína fue un falso positivo. Ese estudio se hizo con un test orientativo, no específico y de ahí surgió el diagnóstico erróneo”, señaló una de las fuentes de LVM.

A esto se suma, además, que en el allanamiento realizado en la vivienda de los padres de la niña los efectivos policiales no hallaron ningún vestigio de estupefacientes.

Por último, los especialistas médicos-forenses intervinientes también sostuvieron que, de la historia clínica de la niña, incautada del hospital Samic, se desprende que la “sintomatología” que presentaba al llegar a emergencias es compatible con la infección bacterial que derivó en su muerte.

Recibido este informe preliminar, el juez de la causa, Manuel Balanda Gómez, titular del Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, dispuso la liberación del cuerpo y la entrega a sus familiares para el correspondiente último adiós, que probablemente se desarrolle mañana.

Según explicaron las fuentes, a partir de estos resultados, el expediente quedaría archivado, ya que no habría delito o acción delictiva de por medio.

En esa línea, señalaron, quedaría la posibilidad de que los padres de la niña decidieran iniciar acciones legales contra el hospital Samic de Eldorado y los profesionales intervinientes, aunque en tal caso todo sería abordado desde la órbita de la Justicia Civil.

El caso

El caso comenzó a investigarse el lunes a la mañana, tras la muerte de una niña de 9 años en el hospital Samic de Eldorado.

La menor, oriunda de Garuhapé, llegó a ese nosocomio durante la jornada del sábado prácticamente en shock como consecuencia de un supuesto estado de intoxicación.

“Llegó con un cuadro de abdomen agudo, con dolor abdominal intenso, desorientación en tiempo y espacio, sin posibilidad de comunicación, hipotérmica, hipotensa. Estaba en shock prácticamente, deshidratada”, explicó a LVM en ese momento Carolina Piriz, jefa del servicio de Pediatría del Samic de Eldorado.

Allí, la médica añadió que, ante los síntomas observados, se activaron dos protocolos, uno ante un posible tumor o enfermedad neurológica y otro ante sospecha de intoxicación.

En esa línea, confirmó que el examen toxicológico arrojó resultado positivo en dos oportunidades al reactivo de cocaína, ante lo cual se decidió que la niña pase a terapia intensiva.

“Es la primera vez que detectamos cocaína en una paciente de este tipo. Las intoxicaciones casi siempre se dan por medicamentos que hay en la casa y que los niños suelen tomar por accidente, como por ejemplo clonazepam o sustancias antiepilécticas”, sostuvo Piriz.

Tras ese diagnóstico, la pequeña pasó a terapia intensiva, donde desafortunadamente no evolucionó a pesar de la atención brindada y el lunes a la madrugada se produjo su deceso.

Para ese entonces, el departamento legal del nosocomio eldoradense ya había radico la denuncia ante la comisaría Tercera local para comunicar sobre lo sucedido. Ello dio pie a la investigación que ahora viró complemente.

Policiales

Intento de femicidio en San Antonio: “Se salvó de la muerte dos veces”

Publicado

el

femicidio san antonio

“No hay dudas que mi hermana nació por segunda vez”, graficó María Estela Leite, hermana de Olga Margarita Padilha Leite (39), la comerciante de San Antonio que el sábado a la mañana sobrevivió tras ser apuñalada y baleada en la cabeza en presunto intento de femicidio encomendado por su ex pareja, Jorge Oscar De Lara (43), sobre quien ahora pesa una orden de captura emitida por la Justicia.

En diálogo con La Voz de Misiones, la mujer brindó precisiones sobre el estado de salud de su hermana y contó detalles del ataque registrado el sábado, como así también recordó episodios de violencia de género anteriores, entre ellos otro hecho que consideran como un primer intento de femicidio.

“Ella está viva de milagro. Se salvó de la muerte dos veces. La primera hace unas semanas cuando escapó del incendio de su casa y la otra este fin de semana cuando la atacaron en el kiosco”, expresó María Estela, otra mujer que conoce de cerca las consecuencias de la violencia machista ya que es madre de Vilma Mercado, la joven que en 2019 fue asesinada por el soldado Carlos Luis Leandro Villar, quien ahora cumple prisión perpetua por ese crimen.

“No me mates”

En este caso, la víctima fue su hermana Olga Margarita, quien el sábado a la mañana fue atacada por un motociclista que simuló un asalto en el maxikiosco que la mujer atendía en el barrio Alecrín de San Antonio.

“El hombre que llegó en moto primero simuló ser un cliente. Preguntó por el pollo asado y cuando mi hermana la atendió él la agarró del brazo, la tiró al piso y estando ella de espaldas él comenzó a tirarle cuchillazos”, relató la entrevistada.

Y continuó: “Ahí mi hermana alcanzó a moverse y se defendió. Con la mano derecha atajaba los cuchillazos, por eso terminó con muchos cortes los brazos. En un momento pudo tirarle el cuchillo al piso, pero ahí el agresor sacó un arma y le apuntó a la cabeza. Ella estaba arrodilla y le pidió ‘por favor, no me mates’, pero el hombre disparó dos veces. Uno le dio en la cabeza”.

Quizás pensando que había concretado su cometido, el agresor salió del local, volvió a subirse a su motocicleta y escapó del lugar. Sin embargo, apenas detrás suyo también salió Olga Margarita, que con el último esfuerzo caminó unos mil metros hasta llegar al hospital de San Antonio para pedir ayuda.

Recién allí se desvaneció y cuando despertó ya se encontraba en el hospital Samic de Eldorado, donde continúa internada. La mujer sufrió cortes en diversas partes del cuerpo, uno de ellos en el cuello, lesión que afortunadamente no alcanzó a dañar su arteria.

Jorge Oscar De Lara (43) tiene una orden de detención en su contra.

La paciente también presentaba una herida de bala en el cráneo y el proyectil continúa alojado. El balazo tampoco llegó a provocar daños neurológicos, aunque los médicos intervinientes por el momento descartan la extracción del plomo para no agravar el cuadro.

“Mi hermana hoy está estable, pero delicada. No sabemos cuánto tiempo más va a quedar internada, pero siempre estuvo lúcida, consciente. En ningún momento estuvo en terapia intensiva”, señaló su hermana.

Por estas horas los investigadores continúan recabando información para dar con el atacante, aunque en paralelo a ello el juez Martín Brites, del Juzgado de Instrucción Tres de San Antonio, ordenó la captura del ex esposo de la víctima, a quien ubican como presunto ideólogo del intento de femicidio.

Más violencia

Para la familia Leite no hay dudas sobre la participación del hombre en el caso y la hermana de la víctima recuerda el camino de violencia que Olga Margarita recorrió hasta hoy.

“Ellos se separaron, pero estuvieron unos dos meses viviendo juntos todavía. Más o menos en abril él intentó obligarla a tener relaciones, pero ella se negó. Ahí Lara le amenazó de muerte y por eso ella decidió denunciarlo”, contó Estela.

Fue después de esa denuncia que el ahora sospechoso debió abandonar el hogar que compartían y también recibió una restricción de acercamiento que está vigente hasta diciembre.

Fue también después de eso que la historia se agravaría cada vez más. “El 22 de agosto mi hermana se salvó por primera vez. Ella estaba durmiendo y los perros empezaron a ladrar. Cuando despertó su casa se prendía fuego. Salió de entre las llamas por un ventiluz en la cocina”, narró la hermana de Olga Margarita, quien considera que ese incendio también fue mandado a hacer por el ahora prófugo.

La mujer recordó que el miércoles pasado acompañó a su hermana a una audiencia por el divorcio con De Lara en el Juzgado de Familia de Comandante Andresito. “Él le ofreció un acuerdo para recuperar la casa donde ella vivía y ella no aceptó. Yo creo que ese mismo día él ya planificó todo este nuevo ataque y ahí mismo escapó. Él tiene casas en Brasil y también DNI brasileño”, cerró.

La teoría no suena descabellada. Donde no hay frontera seca con Brasil el límite es establecido por el fino hilo de agua del río San Antonio. Además, en el pueblo todavía está latente la figura de Sergio Kozak, un vecino del pueblo que está prófugo desde 2022 tras el doble femicidio de su ex pareja Débora Elizalde (20) y la madre de esta Gabriela Agüero (39).

Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio

Seguir Leyendo

Policiales

Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio

Publicado

el

Jorge Oscar Lara

La Justicia misionera ordenó la detención de la ex pareja de Olga Padilha Leite, la comerciante de 39 años que el sábado sobrevivió tras ser apuñalada y baleada en un maxikiosco del barrio Alecrín de San Antonio.

La orden de captura contra Jorge Oscar De Lara (43) fue emitida por el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, y los datos del sospechoso ya fueron incluidos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop), registro disponible para fuerzas federales, cuerpos policiales provinciales, poderes judiciales, ministerios públicos, centros de frontera y organismos del Estado nacional con competencia en la materia.

De Lara es ex pareja de la víctima, tenía una restricción de acercamiento hacia ella desde abril y ahora aparece bajo la lupa como posible ideólogo del intento de femicidio cometido el sábado a la mañana, mientras Leite atendía un comercio.

Apuñalada y baleada

Según lo que se pudo reconstruir, eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando un motociclista se detuvo en el lugar e ingresó al local simulando ser un cliente más, pero cuando se acercó a la caja se abalanzó sobre la mujer, la arrojó al piso y comenzó a apuñalarla.

La víctima ofreció una tenaz resistencia, sufriendo cortes en el cuello, espalda y brazos, hasta que logró arrojó el cuchillo de su agresor al suelo, pero el ataque no culminaría allí.

En esa instancia, el delincuente tuvo a la mujer arrodilla frente a él y extrajo un revólver con el cual disparó en dos oportunidades, uno de los cuales impactó en su cabeza.

El hecho ocurrió en el barrio Alecrín de San Antonio el sábado a la mañana.

Tras el ataque, el motociclista escapó del lugar y Leite alcanzó a caminar unos mil metros hasta pedir socorro en el hospital del pueblo. Recién allí se desvaneció y cuando despertó ya estaba en el Samic de Eldorado.

La mujer esta viva de milagro. El proyectil calibre 38 milímetros quedó alojado en el cráneo sin provocar daño neurológico y el corte en el cuello no alcanzó a afectar la arteria.

La paciente tuvo dos operaciones y continúa internada, aunque evoluciona favorablemente, se encuentra lúcida y recibe el acompañamiento de sus hermanas.

Las sospechas ahora recaen sobre su ex pareja y los investigadores entienden que podría tratarse del autor intelectual del ataque. La Justicia ya pidió su detención y también se avanza en la identificación del motociclista que actuó intentó cumplir el pedido de muerte.

Familiares de Leite denunciaron que la mujer sufría violencia de género de parte de Lara, a quien además apuntan por el incendio de su casa semanas atrás, en lo que consideran como un primer intento de femicidio.

No se descarta que el sospechoso haya escapado hacia Brasil, donde tendría inmuebles e incluso contaría con documentaciones que le permitirían manejarse libremente en ese país.

Seguir Leyendo

Judiciales

Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

Publicado

el

femicidio mbya

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.

La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra. 

Femicidio en Yryapú

El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.

El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.

El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.

Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.

De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.

De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.

Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto