Nuestras Redes

Policiales

Atrapan a líder de banda narco paraguaya que operaba en Misiones

Publicado

el

banda narco paraguaya

Tras mantenerse poco más de un año prófugo, el sindicado líder de una banda narco paraguaya dedicada a traficar marihuana desde Misiones a Buenos Aires finalmente fue capturado en las últimas horas en una finca de General Rodríguez y quedó a disposición de la Justicia junto al resto de sus cómplices, quienes permanecen tras las rejas a la espera de juicio oral.

El implicado es apuntado como el jefe de la empresa narco que en septiembre de 2022 fue desbaratada tras una serie de procedimientos que incluyeron la incautación de cinco toneladas de marihuana camufladas bajo una carga de alfalfa en el semirremolque de un camión interceptado en Apóstoles.

Durante el operativo general ejecutado ese mismo día los investigadores lograron arrestar a un total de seis implicados, aunque faltó dar con el paradero del sindicado capo de la banda, quien finalmente fue arrestado ahora.

Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, el hombre fue atrapado gracias a una investigación de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que incluyó tareas de campo tanto en Misiones como en Buenos Aires y rastreos informáticos, labores que permitieron establecer que el implicado se valía de un bajo perfil y se escondía en una finca de la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Una vez obtenida la información precisa, los uniformados solicitaron permiso para actuar y el magistrado Jorge Rodríguez, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Dos de Morón, dio el ok.

De esta manera, los agentes se trasladaron a General Rodríguez, donde interceptaron en la vía pública al extranjero. Además, allanaron la vivienda donde residía e incautaron un automóvil, dinero en efectivo, tanto en pesos como en guaraníes, y un teléfono.

Marihuana bajo alfalfa

Si bien el procedimiento que desmanteló la banda se ejecutó el 27 de septiembre de 2022, la investigación en su contra había comenzado al menos un año antes, tras una denuncia que apuntaba el accionar de un grupo de ciudadanos paraguayos dedicados a transportar marihuana desde Misiones hacia el conurbano bonaerense y cuyo líder tenía su base de operaciones en Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas.

La pesquisa general estuvo dirigida entonces por el mismo juez Rodríguez, quien tras reunir los elementos suficientes consideró que ese 27 de septiembre de 2022 era el momento oportuno de actuar porque de las escuchas telefónicas surgió que el líder de la banda narco paraguaya estaba preparando un nuevo envío de estupefacientes.

Fue así efectivos de la PNA anotaron todos los datos y trazaron el operativo que ese día culminó con la detención del camión con cinco toneladas de marihuana bajo cargas de alfalfa.

Allí fue detenido el misionero Leonardo Benítez (34), quien según Infobae en ese mismo momento confesó que transportaba estupefacientes. Mediante las escuchas se determinó que iba a cobrar 5 millones de pesos por el viaje.

Ese mismo día la PNA interceptó otros dos vehículos que funcionaban de guía al camión narco. Esos rodados eran una Toyota Hilux y un Renault Logan en los cuales viajaban Pedro Javier Gamarra Martínez, Javier Gamarra Martínez, Alberto Otazú Báez (todos paraguayos) y Pablo Mariano Vicente Mamani.

Más tarde, tras nuevos allanamientos realizados tanto en San Pedro, donde se incautaron otros 300 kilos de marihuana, como así también en diversos puntos de Buenos Aires, cayeron Abraham Benítez y Ezequiel Uranga.

banda narco alfalfa

El último envío de la banda narco paraguaya consistía en 5 toneladas de marihuana camufladas bajo una carga de alfalfa.

En definitiva, todos quedaron detenidos e imputados como coautores del delito de “tráfico de estupefacientes con fines de comercialización participando de modo organizado y agravado por la participación de tres o más personas”.

La causa atravesó por completo su etapa de instrucción en Buenos Aires, hasta que el fiscal interviniente solicitó su elevación a juicio, ante lo cual el expediente debía ser remitido al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5 de San Martín, cuyas autoridades en mayo declinaron de su competencia en el caso y consideraron que el hecho debía ser juzgado en Misiones.

“Como se advierte del relato efectuado hasta aquí, no se cuenta en autos con elementos que determinen la competencia de este tribunal, si se atiende a que la totalidad de las probanzas colectadas, incautaciones y detenciones han ocurrido en ajena jurisdicción; por lo que es clara la conveniencia, en línea con los preceptos de economía procesal y buena administración de justicia, de que un Tribunal del ejido misionero desarrolle el debate oral”, consigna la resolución judicial dictada el 22 de mayo último.

De esta manera, el TOF 5 de San Martín declinó de su competencia en la causa y resolvió poner tanto al expediente como a los detenidos a disposición del Tribunal Oral Federal de Posadas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Publicado

el

campo viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.

El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.

Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.

Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.

Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.

El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Publicado

el

pozo azul

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.

La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.

Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.

Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.

Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto