Nuestras Redes

Policiales

Alem: Piden indagatoria para cura acusado de grooming tras informe pericial

Publicado

el

Luis Welter

Los informes periciales llegaron, los mensajes existieron y el futuro procesal de Luis Welter, el sacerdote ucraniano de Leandro N. Alem denunciado en 2020 por acosar vía mensajes de WhatsApp a un adolescente de 16 años, parece complicarse en virtud de un nuevo de pedido formulado por la Fiscalía para que finalmente comparezca en audiencia de declaración indagatoria bajo una imputación por el delito de grooming.

De acuerdo a lo consignado por altas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el pedido fue presentado por la fiscal María Gisela Casafús, titular de la Fiscalía de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem, y ahora el requerimiento debe ser resuelto por la magistrada Raquel Zuetta, encargada del Juzgado de Instrucción Cinco de la misma circunscripción judicial.

Las mismas fuentes detallaron que el nuevo pedido de indagatoria se sustenta en un reciente informe técnico-pericial elevado a la Fiscalía por parte de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), el cual confirma la existencia de los mensajes de textos de índole sexual que le atribuyeron a Welter en la denuncia radicada en su contra.

La investigación contra el sacerdote que pertenecía a la Iglesia Greco Católica Ucraniana del Rito Bizantino de Alem fue radicada en abril de 2020, aunque los hechos atribuidos ocurrieron durante los festejos de Año Nuevo en la casa de un matrimonio de catequistas.

Según la denuncia, en plena reunión, el cura le pidió al hijo del matrimonio dueño de casa el número de teléfono un amigo y vecino de la familia que también estaba presente durante la celebración y comenzó a enviarles mensajes de texto con insinuaciones y contenido de índole sexual.

“Soy Luis, vos sos re bueno no?? Estoy al lado tuyo, perdón no quiero molestarte, si querés te acerco a tu casa”, fueron los primeros mensajes.

Pero minutos más tarde la cuestión fue más explícita: “Te digo tenes lindo cabello me quedé loco con eso, quiero tocar como lo tenes” y “lindo te queda esa ropa negra, sexy, me imagino sin nada de negro”, entre otros mensajes.

Esos mensajes datan del 2 de enero del 2020, mientras que el 19 volvió a escribirle al mismo adolescente, aunque en esa oportunidad el chico le reprochó su accionar y avisó que lo iban a denunciar.

La denuncia se efectivizó y la fiscal Casafús solicitó la indagatoria del sacerdote, pero el juzgado no avanzó.

A partir de allí, la fiscal pidió el secuestro de los aparatos telefónicos, tanto del denunciando como del acusado, y los celulares fueron remitidos al personal de la Saic para las respectivas pericias cuyos informes recientemente fueron enviados a la Fiscalía, confirmando la existencia de los mensajes que dieron pie a la denuncia.

Con estos nuevos elementos, Casafús presentó un nuevo pedido para que Welter finalmente sea sometido a audiencia de declaración indagatoria como imputado por el delito de grooming, figura contemplada por el artículo 131 del Código Penal de la Nación argentina y que prevé penas de entre 6 meses y 4 años de prisión.

El pedido debe ser ahora evaluado y resuelto por la magistrada Zuetta. En caso de dar lugar a la indagatoria, Welter deberá comparecer ante la Justicia y tendrá la oportunidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.

En la misma audiencia sería notificado del hecho que se investiga, de los elementos que se registran en su contra y sería imputado formalmente, tras lo cual la investigación podría seguir su curso normal hasta la correspondiente elevación a juicio de la causa, si es que así se lo requiere.

Sobre Welter, las fuentes consultadas señalaron que tras las denuncia fue trasladado de Alem a otra localidad de Misiones. Los investigadores estiman que ahora estaría en Posadas o Apóstoles.

“Disculpas” y “perdón”

En su momento, tras la denuncia de 2020, el Obispo-Eparca, Monseñor Daniel Kozelinski emitió un comunicado en el que pedía “disculpas” y “perdón” por la situación, agregando que se ponía “a disposición” para esclarecer el hecho.

“Habiendo tomado conocimiento a través de los medios de comunicación de una supuesta denuncia ante la Justicia, contra el Párroco de la Iglesia Greco Católica Ucraniana San Pedro Y Pablo en Leandro N. Alem, provincia de Misiones, en mi carácter de titular de la Esparquia Santa María del Patrocinio para los Ucranianos Católicos en Argentina, quiero pedir humildemente disculpas y perdón por la situación, causada a toda la comunidad, mientras aseguro mi cercanía y disposición, para esclarecer este lamentable hecho, allanando la investigación, para que se descubra la verdad, sin cubrir ni proteger a nadie, pero sí, garantizando la legítima defensa correspondiente”, reza el comienzo el comunicado emitido en su momento.

Y concluye: “Quiero comunicarles que sin conocer los detalles de la supuesta denuncia y sin prejuicio de la actuación de la Justicia, respondiendo a lo que indica el Derecho Canónico, he emanado una medida cautelar pidiéndole al párroco no actuar públicamente hasta que se aclare la situación y nombrar una Comisión para que realice una exhaustiva investigación sobre la supuesta acción denunciada. El citado Presbístero deberá responder por sus actos ante la Justicia y ante la Iglesia”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Publicado

el

campo viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.

El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.

Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.

Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.

Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.

El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Publicado

el

pozo azul

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.

La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.

Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.

Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.

Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto