Policiales
Alem: Piden indagatoria para cura acusado de grooming tras informe pericial
Los informes periciales llegaron, los mensajes existieron y el futuro procesal de Luis Welter, el sacerdote ucraniano de Leandro N. Alem denunciado en 2020 por acosar vía mensajes de WhatsApp a un adolescente de 16 años, parece complicarse en virtud de un nuevo de pedido formulado por la Fiscalía para que finalmente comparezca en audiencia de declaración indagatoria bajo una imputación por el delito de grooming.
De acuerdo a lo consignado por altas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el pedido fue presentado por la fiscal María Gisela Casafús, titular de la Fiscalía de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem, y ahora el requerimiento debe ser resuelto por la magistrada Raquel Zuetta, encargada del Juzgado de Instrucción Cinco de la misma circunscripción judicial.
Las mismas fuentes detallaron que el nuevo pedido de indagatoria se sustenta en un reciente informe técnico-pericial elevado a la Fiscalía por parte de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), el cual confirma la existencia de los mensajes de textos de índole sexual que le atribuyeron a Welter en la denuncia radicada en su contra.
La investigación contra el sacerdote que pertenecía a la Iglesia Greco Católica Ucraniana del Rito Bizantino de Alem fue radicada en abril de 2020, aunque los hechos atribuidos ocurrieron durante los festejos de Año Nuevo en la casa de un matrimonio de catequistas.
Según la denuncia, en plena reunión, el cura le pidió al hijo del matrimonio dueño de casa el número de teléfono un amigo y vecino de la familia que también estaba presente durante la celebración y comenzó a enviarles mensajes de texto con insinuaciones y contenido de índole sexual.
“Soy Luis, vos sos re bueno no?? Estoy al lado tuyo, perdón no quiero molestarte, si querés te acerco a tu casa”, fueron los primeros mensajes.
Pero minutos más tarde la cuestión fue más explícita: “Te digo tenes lindo cabello me quedé loco con eso, quiero tocar como lo tenes” y “lindo te queda esa ropa negra, sexy, me imagino sin nada de negro”, entre otros mensajes.
Esos mensajes datan del 2 de enero del 2020, mientras que el 19 volvió a escribirle al mismo adolescente, aunque en esa oportunidad el chico le reprochó su accionar y avisó que lo iban a denunciar.
La denuncia se efectivizó y la fiscal Casafús solicitó la indagatoria del sacerdote, pero el juzgado no avanzó.
A partir de allí, la fiscal pidió el secuestro de los aparatos telefónicos, tanto del denunciando como del acusado, y los celulares fueron remitidos al personal de la Saic para las respectivas pericias cuyos informes recientemente fueron enviados a la Fiscalía, confirmando la existencia de los mensajes que dieron pie a la denuncia.
Con estos nuevos elementos, Casafús presentó un nuevo pedido para que Welter finalmente sea sometido a audiencia de declaración indagatoria como imputado por el delito de grooming, figura contemplada por el artículo 131 del Código Penal de la Nación argentina y que prevé penas de entre 6 meses y 4 años de prisión.
El pedido debe ser ahora evaluado y resuelto por la magistrada Zuetta. En caso de dar lugar a la indagatoria, Welter deberá comparecer ante la Justicia y tendrá la oportunidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.
En la misma audiencia sería notificado del hecho que se investiga, de los elementos que se registran en su contra y sería imputado formalmente, tras lo cual la investigación podría seguir su curso normal hasta la correspondiente elevación a juicio de la causa, si es que así se lo requiere.
Sobre Welter, las fuentes consultadas señalaron que tras las denuncia fue trasladado de Alem a otra localidad de Misiones. Los investigadores estiman que ahora estaría en Posadas o Apóstoles.
“Disculpas” y “perdón”
En su momento, tras la denuncia de 2020, el Obispo-Eparca, Monseñor Daniel Kozelinski emitió un comunicado en el que pedía “disculpas” y “perdón” por la situación, agregando que se ponía “a disposición” para esclarecer el hecho.
“Habiendo tomado conocimiento a través de los medios de comunicación de una supuesta denuncia ante la Justicia, contra el Párroco de la Iglesia Greco Católica Ucraniana San Pedro Y Pablo en Leandro N. Alem, provincia de Misiones, en mi carácter de titular de la Esparquia Santa María del Patrocinio para los Ucranianos Católicos en Argentina, quiero pedir humildemente disculpas y perdón por la situación, causada a toda la comunidad, mientras aseguro mi cercanía y disposición, para esclarecer este lamentable hecho, allanando la investigación, para que se descubra la verdad, sin cubrir ni proteger a nadie, pero sí, garantizando la legítima defensa correspondiente”, reza el comienzo el comunicado emitido en su momento.
Y concluye: “Quiero comunicarles que sin conocer los detalles de la supuesta denuncia y sin prejuicio de la actuación de la Justicia, respondiendo a lo que indica el Derecho Canónico, he emanado una medida cautelar pidiéndole al párroco no actuar públicamente hasta que se aclare la situación y nombrar una Comisión para que realice una exhaustiva investigación sobre la supuesta acción denunciada. El citado Presbístero deberá responder por sus actos ante la Justicia y ante la Iglesia”.
Policiales
Una mujer estuvo varias horas secuestrada en Puerto Iguazú
Una mujer de 59 años vivió horas de terror en la noche del lunes, tras ser secuestrada por al menos tres delincuentes que la fotografiaron con un arma en la cabeza y solicitaron un rescate de 200.000 de dólares a cambio de entregarla sana y salva en Puerto Iguazú.
El hecho que se investiga como secuestro extorsivo se produjo cerca de las 21, cuando la víctima, suegra de un empresario automotor que reside en la Ciudad de las Cataratas, fue interceptada y privada de su libertad por al menos tres malvivientes que “hablaban en portuñol”.
Con la mujer cautiva, los captaron se comunicaron con sus familiares y acompañado de una imagen de la víctima con los ojos vendados y un arma de fuego en su cabeza, solicitaron un rescate de 200.000 dólares.
El caso fue atendido por el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, que de inmediato libró órdenes para “blindar” la ciudad con controles y despliegues simultáneos por parte de diversas fuerzas de seguridad.
Fueron alrededor de tres horas el período que la mujer estuvo cautiva hasta que fue liberada pasada la medianoche y un hombre en moto que la encontró desorientada la trasladó hacia la casa de otro familiar, donde recibió la contención necesaria.
Policiales
Detienen a conductor alcoholizado que atropelló a una madre e hija y huyó
La Policía de Misiones arrestó a un conductor alcoholizado que se había dado a la fuga tras atropellar a una madre y a su hija en la intersección de las avenidas Urquiza y Las Heras de Posadas.
El hecho ocurrió este martes en el cruce de las arterias mencionadas, cuando Axel Jorge F. a bordo de un automóvil Peugeot, color blanco, embistió a una motocicleta en la que circulaban Ángela P. (35) y su hija Romina I. (15).
Tras el impacto, el conductor del Peugeot huyó de la escena del accidente y dejó a la madre y la adolescente sin auxiliarlas.
Rápidamente, el seguimiento efectuado por el anillo digital que integran las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 permitió ubicar al automóvil blanco estacionado sobre la calle Luzuriaga, entre las arterias Brasil y Chile, de la chacra 187, según informó la fuerza provincial.
Más tarde, en un procedimiento encabezado por el juez de Instrucción Dos de Posadas, Juan Manuel Monte, Axel Jorge F. fue detenido y sometido a un test de alcoholemia que arrojó como resultado un nivel de 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre.
Además, los uniformados realizaron una inspección en el domicilio del conductor y hallaron restos de cannabis sativa y vestigios de clorhidrato de cocaína. Las mismas sustancias encontró la fuerza en la inspección del vehículo.
Finalmente, el Peugeot fue secuestrado y el detenido trasladado a la comisaría local, donde quedó a disposición de la Justicia.
Policiales
Retienen licencia a colectivero que conducía alcoholizado por la ruta 103
Nicolás R. (27) fue detectado con 0,39 g/l de alcohol en sangre mientras conducía un colectivo con 24 pasajeros sobre la ruta provincial 103, a la altura del acceso a Picada Maipú, en la jurisdicción de San Martín.
El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17, cuando inspectores y agentes policiales detuvieron la marcha del colectivo Mercedes Benz, perteneciente a una empresa que cubre el trayecto Posadas–Oberá.
Durante la prueba de alcoholemia practicada a Nicolás R, el alcoholímetro arrojó resultado positivo, cuando los choferes profesionales tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Ante la infracción constatada, labraron un acta y retuvieron preventivamente su licencia de conducir.
Por su parte, los pasajeros fueron trasbordados a otra unidad, que continuó el recorrido con normalidad, garantizando la seguridad de los viajeros y el cumplimiento del servicio.
El hallazgo se produjo durante uno de los controles de alcoholemia y seguridad vial que se incrementaron luego de la tragedia que involucró a un conductor alcoholizado que, a bordo de un Ford Focus impactó contra un colectivo y provocó su caída al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera, dejando como resultado 9 fallecidos y 29 heridos.
En San Martín, el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la comisaría local, dependiente de la Unidad Regional Dos, junto a inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quienes realizaban un operativo de control vehicular preventivo.
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 23 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
