Policiales
Aguardan autopsia al cuerpo hallado en Parma: manos atadas y rostro cubierto
El peor desenlace pareciera estar a punto de confirmarse. Si bien los familiares aún no realizaron el acto de reconocimiento formal, los indicios recolectados apuntan que el cadáver hallado hoy a la mañana semi sumergido en un pozo ubicado en una propiedad abandonada en el paraje Nemesio Parma del sur posadeño reúne las características de Claudia Elizabeth Benítez (32) y presentaría indicios de una muerte violenta, aunque las autoridades judiciales aguardan los resultados de autopsia para avanzar en la investigación del caso que -por el momento- continúa teniendo al esposo de la víctima en condición de demorado.
El cuerpo que se correspondería a la taxista que estaba desaparecida desde ayer a la mañana tras realizar un presunto viaje hacia Nemesio Parma con al menos tres pasajeros, fue hallado cerca de las 10 de hoy, en medio de un imponente operativo de búsqueda desplegado por un centenar de efectivos de la Policía de Misiones.
Según describieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el cadáver estaba semi sumergido en un pozo de entre 5 y 8 metros de profundidad ubicado en el fondo de una propiedad abandonada detrás del predio del Parque Industrial.
Hasta ese punto llegaron los rescatistas luego de detectar marcas de arrastre y vestigios de sangre en la vegetación lindante. Esas pistas los condujo hasta el pozo donde finalmente dieron con el cuerpo de quien sería la taxista, el cual tenía las manos atadas hacia atrás y el rostro cubierto.
Para ese entonces, las hermanas y otros familiares de la mujer emprendieron una vigilia detrás de un cordón policial apostado a unos 70 metros del lugar del hallazgo. Allí hubo escenas de dramatismo, desesperación, bronca y también angustia.
Es que los investigadores involucrados optaron por tratar el asunto con cautela, premura y paciencia. La ubicación del cuerpo también habría dificultado y demorado las labores de los rescatistas, por lo cual la confirmación de la novedad tardó varios minutos.
Fue el jefe de la Unidad Regional I de la Policía quien luego se acercó al grupo para brindar precisiones. “Es el cuerpo de un femenino con similares características”, sostuvo el uniformado y solicitó a los familiares de Benítez que acudan a la Morgue Judicial para realizar el correspondiente reconocimiento del cuerpo, lo cual se concretaría una vez culminado el examen de autopsia.
En estos momentos, el cuerpo hallado esta mañana se encuentra en sala de operaciones siendo sometido a la necropsia, estudio que será clave para establecer la causal de muerte de la mujer y reconstruir la mecánica del hecho. El examen médico también permitirá determinar si la atadura de las manos, por ejemplo, fue una acción realizada pre o post mortem.
Mientras todo esto sucede, Juan Andrés R. (39), pareja de la víctima, continúa demorado en una celda de la Comisaría Decimonovena de Posadas.
Su demora fue ordenada ayer por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, luego de una breve declaración testimonial en la cual el hombre afirmó que esa mañana su esposa cubrió un viaje hasta Nemesio Parma con tres pasajeros y nunca más supo de ella.
Hasta el momento, esa es la única versión que se tiene sobre los últimos pasos de la mujer. Imágenes de cámaras de seguridad captaron su recorrido hasta ese lugar, aunque hay que determinar si efectivamente se movilizaba junto a otras personas o no.
Lo que se sabe es que la última conexión de Whatsapp de la mujer fue ayer a las 6 de la mañana y casi tres horas más tarde su Chevrolet Corsa apareció ardiendo en llamas a un costado de la avenida Del Té, en el ingreso al paraje ubicado en la zona Sur de Posadas.
Desde ese momento todo fue misterio e incertidumbre que hoy se transformaron en bronca y dolor.

El cuerpo fue hallado esta mañana, en una propiedad abandonada detrás del Parque Industrial.
Dolor e incertidumbre
En diálogo con LVM, una de las hermanas de Benítez descree de ese supuesto viaje realizado por la taxista, dado que la mujer se caracterizaba por trabajar con chicas, jóvenes y adolescentes, labor que fue reconocida por muchas personas en las redes sociales.
“Claudia formaba parte de un grupo de mujeres taxistas que nos quería cuidar a todas. Y sufrió lo mismo que alguna vez imaginamos que nos podía pasar a nosotras”, tuiteó una usuaria de Twitter identificada como @SofíaBLozano
Por su parte, @Solecolina21, mientras la mujer todavía permanecía como desaparecida, publicó: “Viaje muchas veces con ella, trabajaba para que nosotras nos sintiéramos seguras, para que lleguemos bien a nuestro hogar y ahora la desaparecida es ella… que aparezca Claudia lpm, que bronca”.
“No pensamos que nos iba a volver a pasar esto. Hace poco perdimos a un hermano en un accidente y que ahora le hagan algo tan aberrante a mi hermana no puedo creer. Para mí, ella no hizo ese viaje con esos tipos, no sé qué pensar, pero yo no creo que lo haya hecho”, expresó una de las hermanas de Benítez a LVM durante la vigilia del procedimiento.
Respecto a su cuñado, la mujer señaló que “estaba todo re bien con mi cuñado, yo no voy más allá de eso. Estaban todo bien. Yo tengo un perfil bueno de mi cuñado, cuidaba a su familia. No quiero pensar en eso. Yo los vi bien”.
Por último, los familiares de la taxista pusieron sobre el tapete un inconveniente que suscitado hace pocos días a la salida de un boliche sobre la avenida Maipú.
En esa instancia, aparentemente Benítez tuvo un conflicto de tránsito con una abogada que derivó en una discusión y presuntamente después de ello la mujer comenzó a recibir amenazas.
Todas estas versiones están siendo analizadas y profundizadas por los investigadores intervinientes en la causa. Hasta el momento, según indicaron, no hay ninguna hipótesis que prevalezca y en la pesquisa prima la cautela. La autopsia podría arrojar un poco más de luz al caso, pero los resultados preliminares recién estarían listos entre esta noche y la madrugada de mañana.
Este era nuestro primer encuentro con Claudia. Queremos Justificia, no nos maten más, basta ya. pic.twitter.com/sc735rwemP
— Aida Vaztique (@AVaztique) May 18, 2022
Policiales
Atraparon a los dos presuntos asesinos del sereno Koki Ferreira en Irigoyen

Los dos presuntos homicidas del sereno Jorge “Koki” Ferreira, ultimado durante una lluvia de disparos efectuada contra una casa de Bernardo de Irigoyen, fueron detenidos este jueves por la Policía de Misiones y ya se encuentran a disposición de la Justicia.
De acuerdo a lo señalado por fuentes policiales, las capturas se concretaron cuando ambos sospechosos fueron localizados e interceptados en el barrio Tránsito Pesado de la misma localidad.
Los implicados fueron identificados como Alejandro “Dente” D. (25) y Leonardo Williams “Alemán” D. S. (26), cuyos domicilios ya había sido allanados el pasado 6 de agosto, tres días después del crimen de Ferreira.
En ambos inmuebles los investigadores incautaron municiones calibre 9 milímetros, las mismas que fueron utilizadas en el ataque, como así también prendas de vestir coincidente con la ropa que utilizaron los homicidas y cascos de motocicleta, entre otros elementos considerados de interés.
El crimen de Koki Ferreira, quien poseía antecedentes delictivos y últimamente se desempañaba como sereno en una vivienda del barrio Vista Alegre, se produjo en la noche del domingo 3 de agosto, cuando dos hombres en moto abrieron fuego contra el inmueble y un proyectil alcanzó a dar en su pecho.
Según detallaron los voceros del caso, los detenidos intentaron escapar al advertir la presencia policial, pero no lograron su cometido. Ahora ambos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar.
La captura se logró luego de tareas investigativas y labores encubiertas realizadas en una pesquisa conjunta entre los agentes de la División Brigada de Investigaciones, Infantería, Inteligencia de Fronteras, Comando Radioeléctrico y comisaría local.
Sicarios en moto acribillaron una casa y asesinaron al sereno en Irigoyen
Policiales
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a una mujer de 71 años señalada como la administradora de un kiosco de estupefacientes en su casa del barrio A3-2 de Posadas, donde incautaron unos 30 envoltorios de marihuana ocultos en un paquete de yerba mate, una balanza de precisión y 80.000 pesos en efectivo.
El procedimiento fue realizado por los agentes de la División Unidad Operativa Federal (Duof) Posadas, dependiente de la Superintendencia de Agencias Federales, después de una “investigación que se desarrolló durante varios meses y permitió establecer que en la vivienda allanada funcionada un punto de venta de drogas al menudeo”, según informaron desde la PFA.
La mujer fue detenida por infracción a la Ley de Estupefacientes 23737 y quedó a disposición del Juzgado Federal de Posadas, a cargo de la magistrada Verónica Skanata. La pesquisa continúa a fin de determinar si hay más involucrados en el ardid.
En el comunicado difundido, desde la fuerza federal destacaron que el “procedimiento forma parte de un trabajo sostenido contra el crimen organizado, que incluye el desmantelamiento de puntos de venta minorista”.
En ese marco, señalaron que “el objetivo es reducir la circulación de estupefacientes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, no sólo en Misiones, sino en todo el país”.

Los resultados del procedimiento.
Policiales
Continúa en terapia intensiva la mujer sobreviviente del barrio San Lorenzo

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes pasado, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.
Según el último relevamiento médico, Paola Vieyra (45) presenta politraumatismos y una herida punzocortante, por lo que continúa en la unidad de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado.
Por su parte, Hugo Ríos (50) sufrió una herida cortante que fue suturada y hoy continúa su internación en sala general, con control multidisciplinario y pronóstico reservado.
El hecho
El fatal descenlace se conoció el lunes pasado alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.
Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija de 13 años con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de un joven de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.
En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.
En una habitación del fondo, un hombre con discapacidad, hermano de la mujer, presentaba heridas similares y también fue derivado para su atención médica.
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 2 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 4 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 5 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 5 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 3 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre