Nuestras Redes

Policiales

Aguardan autopsia al cuerpo hallado en Parma: manos atadas y rostro cubierto

Publicado

el

El peor desenlace pareciera estar a punto de confirmarse. Si bien los familiares aún no realizaron el acto de reconocimiento formal, los indicios recolectados apuntan que el cadáver hallado hoy a la mañana semi sumergido en un pozo ubicado en una propiedad abandonada en el paraje Nemesio Parma del sur posadeño reúne las características de Claudia Elizabeth Benítez (32) y presentaría indicios de una muerte violenta, aunque las autoridades judiciales aguardan los resultados de autopsia para avanzar en la investigación del caso que -por el momento- continúa teniendo al esposo de la víctima en condición de demorado.

El cuerpo que se correspondería a la taxista que estaba desaparecida desde ayer a la mañana tras realizar un presunto viaje hacia Nemesio Parma con al menos tres pasajeros, fue hallado cerca de las 10 de hoy, en medio de un imponente operativo de búsqueda desplegado por un centenar de efectivos de la Policía de Misiones.

Según describieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el cadáver estaba semi sumergido en un pozo de entre 5 y 8 metros de profundidad ubicado en el fondo de una propiedad abandonada detrás del predio del Parque Industrial.

Hasta ese punto llegaron los rescatistas luego de detectar marcas de arrastre y vestigios de sangre en la vegetación lindante. Esas pistas los condujo hasta el pozo donde finalmente dieron con el cuerpo de quien sería la taxista, el cual tenía las manos atadas hacia atrás y el rostro cubierto.

Para ese entonces, las hermanas y otros familiares de la mujer emprendieron una vigilia detrás de un cordón policial apostado a unos 70 metros del lugar del hallazgo. Allí hubo escenas de dramatismo, desesperación, bronca y también angustia.

Es que los investigadores involucrados optaron por tratar el asunto con cautela, premura y paciencia. La ubicación del cuerpo también habría dificultado y demorado las labores de los rescatistas, por lo cual la confirmación de la novedad tardó varios minutos.

Fue el jefe de la Unidad Regional I de la Policía quien luego se acercó al grupo para brindar precisiones. “Es el cuerpo de un femenino con similares características”, sostuvo el uniformado y solicitó a los familiares de Benítez que acudan a la Morgue Judicial para realizar el correspondiente reconocimiento del cuerpo, lo cual se concretaría una vez culminado el examen de autopsia.

En estos momentos, el cuerpo hallado esta mañana se encuentra en sala de operaciones siendo sometido a la necropsia, estudio que será clave para establecer la causal de muerte de la mujer y reconstruir la mecánica del hecho. El examen médico también permitirá determinar si la atadura de las manos, por ejemplo, fue una acción realizada pre o post mortem.

Mientras todo esto sucede, Juan Andrés R. (39), pareja de la víctima, continúa demorado en una celda de la Comisaría Decimonovena de Posadas.

Su demora fue ordenada ayer por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, luego de una breve declaración testimonial en la cual el hombre afirmó que esa mañana su esposa cubrió un viaje hasta Nemesio Parma con tres pasajeros y nunca más supo de ella.

Hasta el momento, esa es la única versión que se tiene sobre los últimos pasos de la mujer. Imágenes de cámaras de seguridad captaron su recorrido hasta ese lugar, aunque hay que determinar si efectivamente se movilizaba junto a otras personas o no.

Lo que se sabe es que la última conexión de Whatsapp de la mujer fue ayer a las 6 de la mañana y casi tres horas más tarde su Chevrolet Corsa apareció ardiendo en llamas a un costado de la avenida Del Té, en el ingreso al paraje ubicado en la zona Sur de Posadas.

Desde ese momento todo fue misterio e incertidumbre que hoy se transformaron en bronca y dolor.

taxista benitez

El cuerpo fue hallado esta mañana, en una propiedad abandonada detrás del Parque Industrial.

Dolor e incertidumbre

En diálogo con LVM, una de las hermanas de Benítez descree de ese supuesto viaje realizado por la taxista, dado que la mujer se caracterizaba por trabajar con chicas, jóvenes y adolescentes, labor que fue reconocida por muchas personas en las redes sociales.

“Claudia formaba parte de un grupo de mujeres taxistas que nos quería cuidar a todas. Y sufrió lo mismo que alguna vez imaginamos que nos podía pasar a nosotras”, tuiteó una usuaria de Twitter identificada como @SofíaBLozano

Por su parte, @Solecolina21, mientras la mujer todavía permanecía como desaparecida, publicó: “Viaje muchas veces con ella, trabajaba para que nosotras nos sintiéramos seguras, para que lleguemos bien a nuestro hogar y ahora la desaparecida es ella… que aparezca Claudia lpm, que bronca”.

“No pensamos que nos iba a volver a pasar esto. Hace poco perdimos a un hermano en un accidente y que ahora le hagan algo tan aberrante a mi hermana no puedo creer. Para mí, ella no hizo ese viaje con esos tipos, no sé qué pensar, pero yo no creo que lo haya hecho”, expresó una de las hermanas de Benítez a LVM durante la vigilia del procedimiento.

Respecto a su cuñado, la mujer señaló que “estaba todo re bien con mi cuñado, yo no voy más allá de eso. Estaban todo bien. Yo tengo un perfil bueno de mi cuñado, cuidaba a su familia. No quiero pensar en eso. Yo los vi bien”.

Por último, los familiares de la taxista pusieron sobre el tapete un inconveniente que suscitado hace pocos días a la salida de un boliche sobre la avenida Maipú.

En esa instancia, aparentemente Benítez tuvo un conflicto de tránsito con una abogada que derivó en una discusión y presuntamente después de ello la mujer comenzó a recibir amenazas.

Todas estas versiones están siendo analizadas y profundizadas por los investigadores intervinientes en la causa. Hasta el momento, según indicaron, no hay ninguna hipótesis que prevalezca y en la pesquisa prima la cautela. La autopsia podría arrojar un poco más de luz al caso, pero los resultados preliminares recién estarían listos entre esta noche y la madrugada de mañana.

Policiales

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Publicado

el

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Una joven de 18 años fue rescatada en Guaraní luego de denunciar ante la Policía de Misiones que, desde hace más de tres años, era obligada por su tía a mantener relaciones sexuales con distintos hombres a cambio de dinero y mercaderías. La responsable, una mujer de 27 años, quedó detenida y a disposición de la Justicia.

La investigación comenzó el último martes, a raíz del testimonio de la víctima, quien se presentó en la comisaría local y reveló una situación de abuso sistemático que comenzó en diciembre de 2021, a sus 14 años, cuando se mudó a la casa de su tía.

Según relató a los uniformados, su tía organizaba los encuentros por teléfono, coordinando traslados y horarios con distintos hombres. Al regresar, la joven debía entregarle todo lo recibido.

La denunciante también contó que vivía bajo amenazas constantes de que si no accedía a los pedidos, la echaría de la vivienda. Con el tiempo, la situación se volvió insostenible y la joven terminó embarazada, hecho que también denunció en la dependencia.

Tras la denuncia, se dio intervención inmediata la Justicia, que ordenó medidas urgentes. Esa misma noche, la comisaría de Guaraní, de la Mujer y la División Cibercrimen llevaron adelante un operativo en una vivienda de Villa Somer, donde fue detenida la sospechosa, identificada como Pamela (27).

En el procedimiento se incautó un teléfono celular que sería clave para reconstruir cómo se organizaban los encuentros y quiénes habrían participado. Por lo cual, el dispositivo será sometido a pericias digitales en el marco de la causa por explotación sexual.

La víctima, por su parte, quedó bajo acompañamiento del Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, que interviene con profesionales de psicología y psicopedagogía para garantizar su contención y asistencia integral.

Seguir Leyendo

Judiciales

Viuda de Guirula tras el fallo: “Pensé que ya no íbamos a tener justicia”

Publicado

el

guirula

La última audiencia del juicio por la muerte de Carlos Guirula, marcada por la última palabra de los acusados y la sentencia, fue seguida de cerca por la familia de víctima, principalmente de su esposa, sus hijos y su hermana, quienes destacaron el fallo como “el cierre” de una dolorosa etapa que duró once años.

“En general conforme, pero más que nada por mis hijos. Para ellos es importante tener un cierre, saber que se hizo un poco de justicia después de tantos años. Ellos hoy son chicos felices, libres de toda bronca, porque así lo quise yo, de protegerlos todos estos años”, expresó Nora Acosta, viuda de Guirula, en conversación con La Voz de Misiones en los pasillos del Tribunal Penal Dos de Posadas, antes de salir al encuentro de sus hijos, que la esperaban con un abrazo grupo fuera del recinto.

Hijos y más familiares de Guirula a los abrazos fuera del tribunal.

Yo pensé que ya no íbamos a tener justicia, que esto ya no salía. Pero esto es un cierre para ellos. Ahora veremos qué hacemos y cómo seguimos, pero lo bueno es que no quedó en vano”, añadió.

Para Nora los pedidos de disculpa de los acusados no fueron del todo sinceros, mucho menos suficientes. “Esperar once años para solo decir ‘lo sentimos’”, apuntó y agregó que “solo me llegó la palabra de Da Silva, a él si lo sentí muy sincero”.

Si bien se mostró conforme con el fallo, admitió que le hubiese gustado una pena más alta para los otros imputados. “Nuestro día del padre es ir al cementerio hace once años. Es dolorosísimo, pero repito: es bueno saber que esto no quedó en vano”.

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Seguir Leyendo

Judiciales

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Publicado

el

condenados guirula

Más de once años pasaron del día en que el albañil Carlos Raúl Guirula (34) fue a un motel de Posadas y tras unos disturbios acabó muerto, con un edema cerebral, nueve costillas rotas y un pulmón perforado. La Justicia hoy determinó que ese desenlace mortal fue consecuencia de los pisotones y las patadas de los borceguíes policiales que calzaban Lourdes Beatriz Tabarez (42) y Ricardo Rafael Escobar (42), quienes recibieron una pena de prisión de perpetua por el delito de “tortura agravada seguida de muerte”.

La sentencia fue impartida por el Tribunal Penal de Dos de Posadas, que además condenó a 4 años de prisión por omisión a los ex policías Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Carlos Alberto Da Silva (34) y absolvió por el beneficio de la duda del mismo delito a los también ex uniformados y Carlos Alberto Zidorak (37) y Claudio Marcelo Servián. Los cuatro quedaron en libertad apenas culminó la lectura del fallo. 

Previo al veredicto, todos ellos hicieron uso de sus últimas palabras y la primera en hablar fue Tabarez, quien pidió disculpas a la familia de la víctima y solicitó clemencia al tribunal.

Tabarez se había mantenido en silencio durante las diez audiencias previas que se desarrollaron en el marco del debate oral. Soportó las incriminaciones de sus consortes de causa y aguantó las acusaciones del fiscal Vladimir Glinka, que en su alegato la señaló como quien pisó la cabeza y pateó en las costillas a Guirula estando esposado en el suelo del motel.

Esta mañana, en su última oportunidad para hablar, hizo uso de su derecho. “Esto fue una tragedia y pido disculpas a toda la familia. No va a volver a la vida su hijo, no va a volver a la vida nadie, tampoco nosotros. Todos tenemos una familia atrás nuestro. Mi corazón se va a salir del pecho porque entre hoy y mañana va a volver a cambiar nuestras vidas para peor, si así lo decide la Justicia”, comenzó.

Luego hizo un breve repaso de su vida, describiendo que tiene una hija, que es la mayor de siete hermanos y que proviene de una familia humilde, con padre albañil y madre ama de casa, que le “inculcó valores y buenas costumbres”.

“Las palabras de mi papá me resuenan en la cabeza: Lourdes sos el ejemplo y el espejo de tus hermanos. Pido clemencia, pido justicia por mí, por mi familia, por cada uno de nosotros. Se nos dio esta comisión y yo simplemente fui a cumplir mi trabajo. La situación que se dio fue una tragedia para todos”, lanzó antes de volver a su lugar, apoderada por las lágrimas.

En segundo término habló Escobar, a quien el fiscal acusó de dar patadas, pisar e “ir saltando” sobre la espalda de Guirula durante el traslado del detenido desde el motel hacia la comisaría Decimotercera, donde llegó muerto.

Quería pedir disculpa a los familiares, quiero que sepan nosotros nunca tuvimos esa intención. Pido disculpas, sé lo que es perder un hijo. Nunca tuve antecedentes de ser agresivo, ni de golpear a nadie. Espero que esto nos de tranquilidad a todos, ya sea para bien o para mal, así lo decida el Tribunal. Que sea lo justo para todos. Que se termine todo y podamos estar en paz”, resumió.

Ricardo Escobar pidió disculpas en sus últimas palabras. Más tarde fue condenado a prisión perpetua.

Más disculpas

En mismo sentido se expresó Allosa, quien enfrentaba un pedido de 7 años de prisión por “vejaciones” y “omisión”, aunque finalmente recibió 4 y como estuvo ese mismo plazo privado de su libertad en prisión preventiva esquivó un segundo paso por la cárcel.

“Pido disculpas a la familia, yo sé que fue un sufrimiento para ellos estos once años. Para nosotros también y para nuestras familias. Estuvimos pendiente todos estos años para tratar de que esto se resuelva. Ha llegado el día. Si esa noche podía haber hecho algo más, lo siento por no haberlo hecho”, fueron sus palabras.

El siguiente fue Zidorak, que resultó absuelto. “Es un hecho lamentable lo que ha ocurrido. Son muchos años esperando. Obviamente nadie pensó lo que iba a pasar. Pedir disculpas a la familia”, había expresado antes del veredicto.

Servian, que también fue absuelto, expresó el mismo sentimiento. “Desde lo más profundo del corazón, mío y de todos, estamos arrepentidos de lo que pasó. Obviamente no va a devolver la vida, pero nosotros también somos conscientes de lo que pasó y que cada uno reciba lo que le corresponde, por su participación y su responsabilidad. Que se haga justicia”.

Allosa fue condenado a 4 años de prisión pero quedó libre por el tiempo que ya estuvo con preventiva.

El último en hablar fue Da Silva, uno de los primeros en declarar y señalar tanto a Tabarez como a Escobar por las agresiones contra la víctima, testimonio que fue valorado como prueba importante por la fiscalía.

“Realmente fue un hecho lamentable. Quiero pedir perdón de corazón a la familia, sé que hay una madre que se quedó sin un hijo, una hermana sin hermano, un niño sin padre. Realmente nos sentimos muy apenados por esa tragedia. Lamento no haber hecho más. Sé que no vamos a traer a la vida al señor Guirula, pero se puede hacer justicia. Creo que quedó demasiado claro lo que pasó esa noche y que tenemos ciertos grados de responsabilidades. Que se haga justicia”, pidió.

El tribunal presidido por Gregorio Busse e integrado por Fernando Verón y Miguel Mattos luego pasó a deliberar y tras más de una hora en reunión secreta regresaron con el fallo que condenó a dos ex policías a la pena de prisión perpetua, el equivalente a 35 años de encierro efectivo. 

Servian -a la izquierda- y Zidorak -en el centro- fueron absueltos.

 

Tabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto