Policiales
Acusado por femicidio de Jéssica Duarte intentó suicidarse y declara mañana

Juan Carlos Krisezuk (51), detenido desde el martes por el femicidio de su ex pareja Jéssica Silvana Duarte (30) en Comandante Andresito, intentó suicidarse anoche en su celda de alojamiento, pero fue auxiliado a tiempo y se encuentra fuera de peligro.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el hombre se incrustó un elemento punzocortante en el pecho con claras intenciones suicidas, pero alcanzó a ser socorrido.
Tras el hecho, recibió las curaciones correspondientes, fue estabilizado y, promediando la medianoche, fue trasladado hasta la Unidad Penal III de Eldorado, donde permanecerá alojado con refuerzo de seguridad hasta ser enviado a Puerto Iguazú para comparecer en audiencia de declaración indagatoria.
Justamente, fuentes de LVM confirmaron que el Juzgado de Instrucción Tres de la Ciudad de las Cataratas, dirigido por el magistrado Martín Brites, fijó para mañana a primera hora la realización de dicha audiencia.
En esa instancia, Krisezuk será notificado de los elementos de prueba que se registran en su contra, será imputado por “femicidio” -que prevé prisión perpetua- y tendrá la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse, sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad en su contra.
Femicidio y denuncias previas
El hecho que se encuentra bajo investigación se descubrió el lunes, cuando la Policía halló el cuerpo de Duarte enterrado en un predio lindante a la chacra donde Krisezuk solía cumplir laborales como peón rural.
La autopsia concluyó que la mujer fue estrangulada y el patrón del detenido aseguró haber visto a la mujer junto a Krisezuk en su chacra el miércoles 7 de junio, casualmente el día la víctima desapareció.
Según señalaron las fuentes de LVM Krisezuk estuvo en pareja con Duarte hace al menos dos años y tuvieron un pequeño en común. En esa época, el hombre fue denunciado por violencia de género y una de esas causas, por amenazas, fue sustanciada en el mismo Juzgado de Instrucción Tres, que en 2018 elevó el expediente a instancia de juicio oral.
Al ser un delito de carácter excarcelable, el hombre siguió el proceso en libertad y el hecho debió ser ventilado en debate ante un tribunal unipersonal dirigido por la Justicia Correccional y de Menores de Eldorado, pero el juicio nunca llegó y la causa prescribió sin sentencia porque el tiempo de espera superó el de expectativa de pena.
“Es una buena oportunidad para entender que hay que separar la función de un juez correccional con la de un juez de menores. El caudal de causas en esas dependencias es excesivo, allí llegan todas las causas por delitos menores, las que tienen expectativa de pena menor a los seis años de prisión. Este es uno de los cambios que necesita el sistema penal en la provincia”, consideró una fuente.
Independientemente de este antecedentes, los voceros señalaron que actualmente regía una restricción de acercamiento entre Krisezuk y Duarte, la cual aparentemente ambos incumplían.
Ahora, el hombre enfrentará una causa por femicidio, figura que prevé pena de prisión perpetua, lo que estipula el cumplimiento de efectivo de 35 años de prisión.
Judiciales
La Justicia misionera ordenó restituir cuatro pensiones por discapacidad

La Justicia misionera dictó una resolución que ordena tanto al gobierno nacional como a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) la restitución de cuatro pensiones no contributivas al considerar que los beneficios habían sido dados de baja de manera “arbitraria”.
El fallo corresponde a la magistrada Carmen Helena Carbone, titular del Juzgado Civil y Comercial Seis de Posadas, aunque el anuncio de la novedad judicial correspondió al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, quien esta mañana realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida.
Según publicó luego en X, el dictamen fue firmado el 5 de septiembre, pero ayer se procedió a la notificación formal de la medida, la cual debe ser cumplida en un plazo de 48 horas.
La Jueza Civil y Comercial Nº 6 de Posadas, Dra. Carmen Helena Carbone ordenó al Gobierno Nacional y a la @andiscapacidad restituir las Pensiones No Contributivas que habían sido dadas de baja de manera arbitraria a cuatro beneficiarios misioneros.
Este fallo, dictado el 5 de… pic.twitter.com/T3xVPNgcA4
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) September 18, 2025
“La decisión de la Justicia deja muy en claro que ningún gobierno puede suspender derechos adquiridos sin debido proceso. No se trata de un tecnicismo judicial: estamos hablando de alimentos, de medicamentos, de techo y de vida digna”, resaltó Romero Spinelli en sus redes.
En esa línea, precisó que “la jueza fundamentó su intervención señalando que, aun tratándose de una cuestión federal, la ley 26.854 habilita medidas cautelares cuando están en riesgo la salud y la vida digna de grupos vulnerables. Por ello, consideró legítimo dictar una resolución urgente para proteger a los beneficiarios”.
“La sentencia no solo devuelve tranquilidad a cuatro familias de Apóstoles, Candelaria, Garupá y San José. También establece un precedente que protege a cientos de beneficiarios en situación similar y refuerza el principio de que los derechos sociales no pueden retroceder”, agregó.
Y cerró: “En Misiones no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad y de los más necesitados. Porque las Pensiones No Contributivas no son un privilegio: son un derecho humano esencial. Y la Justicia nos dio la razón”.
Policiales
Un hombre de 60 años murió atropellado sobre la ruta 12 en Candelaria

Aníbal Prieto (60) perdió la vida anoche al ser embestido por una camioneta Ford 150 sobre la ruta nacional 12, en Candelaria.
El siniestro ocurrió alrededor de las 20.15, más precisamente en el tramo de la arteria nacional que une la localidad de Candelaria con Cerro Corá y la víctima murió en el acto.
El conductor del Ford 150, identificado como Rubén G. (50), fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado negativo.
Las pericias en el lugar del siniestro la realizó el Personal de Criminalística de la Unidad Regional X. En tanto, por disposición de la Justicia, el vehículo fue secuestrado y el cuerpo de Aníbal Prieto fue trasladado para su correspondiente autopsia.
En cuanto al conductor del vehículo, el juzgado interviniente le notificó de la causa que recae en su contra por el siniestro vial.
Policiales
Alertan por gestores falsos y estafas virtuales con el sello del Madariaga

El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detectó una serie de llamados a pacientes misioneros, en los que individuos desconocidos se hicieron pasar por gestores del nosocomio utilizando el mismo logo, solicitando una serie de datos y la validación de un código, tal como ocurre en las estafas virtuales conocidas como phishing.
Para alertar a la población, el hospital emitió un comunicado en la mañana de hoy en el que detallaron que “Los números poseen el logo del Hospital y entre otros trámites, piden una validación de código a través de un mail o recibiendo un link al teléfono”, por lo que advirtieron de manera contundente: “es una estafa”.
Al mismo tiempo, aprovecharon la misiva para aclarar que: “no existen gestores de turnos externos ni internos que no sean los canales adecuados a través de la aplicación Alegramed y los teléfonos oficiales para solicitarlos”, con lo que citaron el sitio web del Parque de la Salud y los números telefónicos para turnos y consultas médicas +54 9 376 4394832 y turnos para imágenes +54 9 376 4397110.
Por este motivo, solicitaron a la población “estar atenta”, ya que estos números desconocidos en su mayoría tienen características de otras provincias como 011, 0223 o 0245. Y recordaron que “no deben acceder a ningún link, pedido para validación ni al mail facilitado para supuestos trámites”.
Phishing o “pesca”
El phishing es reconocido internacionalmente desde la década de los 90` como un tipo de ciberataque donde los delincuentes suplantan la identidad de una entidad de confianza para engañar a los usuarios y obtener información sensible, como información personal, contraseñas y datos bancarios, mediante mensajes falsos.
En Argentina se masificó como mecanismo de estafa durante la pandemia y actualmente continúa vigente, en este caso bajo la firma del Hospital Madariaga, con lo cual, un usuario de línea telefónica puede recibir llamadas o mensajes con la imagen y logo que representa al nosocomio.
Para evitar caer en este engaño, desde la institución solicitaron no dar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos y contactar al hospital Madariaga directamente por sus canales oficiales.
En caso de que la estafa haya sido concretada, denunciar inmediatamente al 911 o a la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones a través del 0376-4447174.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 21 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná