Nacionales
Actrices acusaron a Darthés de violar a Thelma Fardín cuando era menor
Lo revelaron en conferencia de prensa. El hecho habría ocurrido en 2009 en Nicaragua durante una gira de Patito Feo, cuando la actriz tenía 16 años.
“No nos callamos más”. Con un fuerte mensaje, el colectivo de Actrices Argentinas denunció este martes al actor Juan Darthés por la presunta violación de Thelma Fardin, su compañera en Patito Feo.
“Acompañamos la denuncia penal de nuestra compañera Thelma Fardin radicada en Nicaragua contra Juan Darthés. Justicia para nuestra compañera. Justicia para todos. Esto recién empieza”, señalaron en un comunicado leído en conferencia de prensa desde el Centro porteño.
Según revelaron, Darthés la habría violado en 2009 en Nicaragua, durante una gira teatral del programa “Patito feo”, que se emitía por El Trece. En ese momento, Fardin tenía 16 años.
“Nueve años lo anulé para seguir adelante, hasta que hace unos meses escuché a otra chica acusar a la misma persona y eso fue un cachetazo para mí”, contó la joven en un video, para luego detallar cómo ocurrieron los hechos: “Me agarró de la mano y me dijo ‘mirá como me ponés’, haciéndome sentir su erección. Yo seguía diciendo que no. Me tiro en la cama, me corrió el shorcirto y me empezó a practicar sexo oral. Yo seguía diciendo que no, me metió los dedos y yo seguía diciendo que no. Le dije ‘tus hijos tienen mi edad’. No le importó. Se subió encima mío y me penetró”.
La actriz precisó que “en ese momento, alguien tocó la puerta y yo pude salir de esa habitación. Era alguien del hotel que venía a subir una tarjeta. Cuando golpeó la puerta, yo me paré y esta persona salió de encima mío. Y yo fui a la puerta y salí”.
“Gracias a que alguien habló, yo hoy puedo hablar. Y cuando lo dije, me encontré rodeada de personas que estaban dispuestas a acompañarme, a cuidarme, y sobre todo a darme mucho amor”, añadió.
La conferencia de prensa había sido convocada la semana pasada por el colectivo Actrices Argentinas y desde este lunes suscitó especial atención una vez que la abogada Ana Rosenfeld anunció en su cuenta de Twitter que abandonaría la defensa de Darthés en la causa iniciada a Calu Rivero por calumnias e injurias luego de que la actriz y modelo contara públicamente que él la acosó sexualmente.
Durante las horas previas a la conferencia de este martes, #MeToo fue tendencia en Buenos Aires, según Twitter: es una referencia al movimiento que tuvo origen en Estados Unidos luego de que en octubre de 2017 se produjeran denuncias públicas por abuso sexual contra el productor Harvey Weinstein. Esas denuncias dispararon otras: Natalie Portman, Emma Stone y Reese Witherspoon fueron algunas de las que contaron situaciones de acoso y abuso.
Entre las artistas que estaban este martes en el Multiteatro como parte del grupo Actrices Argentinas se contaban Dolores Fonzi, Cecilia Roth, Griselda Siciliani, Carla Peterson, Julieta Ortega y Nancy Duplaá, entre otras. El colectivo, que ya se había reunido para impulsar la legalización del aborto y la separación de la Iglesia y el Estado, esta vez se autoconvocó para dar cuenta de una denuncia sobre un hecho ocurrido al interior de su ambiente artístico.
Calu Rivero ya había señalado públicamente conductas abusivas por parte de Darthés. Según contó, durante las grabaciones de la telenovela “Dulce amor”, el actor la acosó sexualmente. “Yo estaba en mi lugar de trabajo, era mi primer protagónico, el mejor momento de mi carrera. Allí, en un set de grabación, bajo el ojo de la cámara, empezaron sus excesos inapropiados, que no eran parte del guión”, contó en su momento Rivero a la revista ¡Hola!.
Otras dos actrices, Ana Coacci y Natalia Juncos, también denunciaron públicamente a Darthés por acoso durante la filmación de “Gasoleros”. “En un parate de la grabación estaba charlando en un camarín con JD, a quien conocía desde adolescente y le contaba que cuando era chica y mi viejo dirigía una comedia en la que él cantaba, yo escuchaba siempre. Momento en el que el señor se desliza con la silla que tenía rueditas y se me tira encima, se para y me tira contra la pared, me besa, me mete la lengua, me agarra la mano y me hace tocarle su sexo, mientras me dice ‘Mirá como me ponés'”, publicó Coacci en su perfil de Facebook.
En declaraciones al programa Intrusos, y también en relación a Darthés, Siciliani dijo a fines de noviembre: “Yo sufrí otro tipo de violencia. No acoso sexual, pero sí otro tipo de violencia. El acoso es violencia, no es que te quieren coger, es que quieren demostrar el poder”. Y sumó: “Yo percibí algo y hubo unas situaciones que no me gustaron. Era mi primer protagónico, él era la figura del programa y la defensa fue no hablarle, protegerme”.
Nacionales
Milei suspendió ejecución de las leyes Garrahan y financiamiento universitario
El presidente Javier Milei promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica (Garrahan) y de Financiamiento Universitario y suspendió su ejecución hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación “determine las fuentes de su financiamiento”.
Tal como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad, el gobierno nacional decidió suspender la aplicación de las legislaciones y las devolvió al Congreso para que los legisladores asignen fondos específicos en el presupuesto nacional del 2026.
La Ley 27.795 establece un nuevo régimen de financiamiento para las casas de estudios públicas del país, como también la recomposición salarial del personal docente y no docente, y la Ley 27.796 declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud en Argentina por un año.
En el Boletín Oficial de la Nación de este martes, ambas legislaciones fueron promulgadas y suspendidas en su aplicación, al igual que sucedió hace un mes con la ley de Emergencia en Discapacidad.
En ambos decretos, el gobierno enfatiza que el Congreso de la Nación no especificó de manera fehaciente la fuente de financiamiento para las erogaciones que implican las leyes, incumpliendo lo dispuesto por la Ley 24.156.
Cabe recordar que el 4 septiembre, el presidente Javier Milei había vetado las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario argumentando que generaban un desequilibrio fiscal que atentaba contra la estabilidad macroeconómica.
Los vetos del presidente fueron rechazados por las dos Cámaras del Congreso de la Nación y por ello el Ejecutivo decidió ahora postergar la aplicación de las legislaciones.
La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado
Nacionales
La inflación fue de 2,1% en septiembre y acumula 22% en lo que va del año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación correspondiente al noveno mes del año fue 2,1%, cifra sobre la que se pudo observar un leve aumento respecto a lo registrado en agosto, cuando fue de 1,9%.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y de 31,8% en el balance interanual.
El incremento estuvo motorizado por las divisiones de Vivienda, agua, electricidad, gas, otros combustibles y educación (3,1%) y Transporte con 3%.
Un escalón por debajo Salud con 2,3%; luego Comunicación con 2,2% y Bienes y servicios varios con 2,1%. El resto de los rubros quedaron por debajo del nivel general, Alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor incidencia- con 1,9%.
Del lado opuesto, los que menos subieron fueron Recreación y cultura con 1,3% y Restaurantes y hoteles, con apenas un 1,1%, lo que podría indicar una retracción en el consumo en ese sector. A este último apartado se sumaron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
Sin embargo, la inflación tuvo diferencias considerables por regiones. En la Patagonia el alza de precios fue de 2,4%, seguida por Noroeste y Cuyo con 2,2%. Luego Gran Buenos Aires (GBA) se mantuvo en el nivel general y la Pampeana por debajo con 2% y Noreste en 1,8%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,1% en septiembre de 2025 respecto de agosto y acumularon un alza de 22% en los últimos nueve meses https://t.co/z8pxJaAazE pic.twitter.com/y0Z0iK1oVJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2025
Nacionales
La inflación fue de 1,9% en agosto y acumula 19,5% en lo que va del año
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año, el cual se ubicó en 1,9%, al igual que en julio.
Simultáneamente, los precios acumularon un alza de 19,5% en los primeros ocho meses, mientras que el incremento interanual alcanzó el 33,6%.
En cuanto a las subas más pronunciadas en agosto, en primer lugar se ubica la categoría Transporte con un 3,6%, por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Caso contrario sucedió con Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (0,5%), cuyas categorías registraron los menores incrementos.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron la suba, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en agosto de 2025 respecto de julio y 33,6% interanual. Acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses https://t.co/n0T9fC8fSg pic.twitter.com/CsWQYLNyj6— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Repercusiones
Con estos resultados, la inflación de agosto se ubicó por debajo de lo esperado, ya que la mayoría de los pronósticos de consultoras privadas y analistas, calcularon el IPC de agosto en un rango de entre 1,8% a 2,2%.
Además, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas corrigieron su estimación e indicaron que el IPC sería de 2,1%.
La inflación fue de 1,9% en julio y acumula 36,6% en los últimos doce meses
-
Posadas hace 4 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 5 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 7 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 15 horasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Judiciales hace 7 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Policiales hace 2 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 3 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
Policiales hace 17 horasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
