Nuestras Redes

Policiales

Acoso, violencia y discriminación en el ballet clásico

Publicado

el

Una denuncia penal por acoso sexual y violencia laboral contra el director del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento, José María Vázquez, develó una serie de relatos por parte de bailarines y profesionales de la danza que lo apuntan como el responsable de su alejamiento de la compañía.

Los damnificados aseguran que todo comenzó en septiembre de 2021, cuando Vázquez volvió a la institución de la mano de la directora Laura de Aria, luego de un polémico paso en 2012.

Julieta Saravia es bailarina y contó La Voz de Misiones que, cuando la directora informó de la llegada del nuevo miembro, “el ballet abrió los ojos, porque esta persona ya había estado trabajando en esta institución, lo cual había sido sacado por haber tenido actitudes violentas, haber querido agarrar del cuello a un bailarín”.

Rocío Florencia Ruiz, otra de las denunciantes, también reflejó que “desde que ingresó empezaron un montón de conflictos, yo veía cómo él tocaba compañeras, escuchaba sus comentarios, veía cómo agarraba del brazo a alguna compañera y la zamarreaba, de la nada, en medio del salón, a la vista de todos”.

“Quien le marcaba un freno, dejaba de bailar, lo empezaba a tratar mal, todo enfrente de todos los bailarines”, recordó.

Al relatar su propia experiencia con el director, la bailarina sostuvo que “empecé a tener episodios con él de que me trataba todo el tiempo con comentarios sobre mi color de piel, a mi y a mis compañeros, todo el tiempo, de que era una negra de la favela, de que ‘no, la negrita esta, la morocha esta’, todo el tiempo era así con mi color de piel”.

Según comentaron las denunciantes, la situación se prolongó hasta agosto de 2022 y derivó en que nueve trabajadores del ballet solicitaran el cambio de área, pero tomó estado público en septiembre de este año, cuando Dulcinea Rodríguez denunció penalmente a José María Vázquez por situaciones de acoso sexual y violencia laboral.

La bailarina profesional trabaja desde 2014 en el ballet clásico, a donde llegó por audición: “En el 2021, ingresó una persona, un nuevo coordinador artístico, maestro ensayista, y las cosas empezaron a dejar de ser lindas para mí y para mi carrera”, lamentó.

“En mi caso sí sufrí acoso, la verdad que la pasé súper mal”, reveló la artista, quien narró distintos hechos.

“Desde situaciones de tocarme de forma incómoda, muy prolongadamente la cintura, ir bajando, y es la persona que me ensaya, que dirige, o sea, él tiene un poder sobre mí porque es mi jefe, que uno está súper incómodo”, indicó Rodríguez.

“Yo me estaba probando un vestuario y él ingresa, me ve desnuda, por ejemplo, situaciones de ‘te hago masajitos, estás muy tensa’; estando en un pasillo donde estaba sola, no había nadie, no tenía dónde escaparme, irme, no sabía qué hacer, la verdad que me sentía horrible”, denunció.

Historial de denuncias

Pero la denuncia de Dulcinea que se instruye en la Justicia fue el punto cúlmine de un historial de presentaciones ante el Inadi, el Ministerio de Trabajo y las mismas autoridades del Centro del Conocimiento, desde donde comenzaron una investigación interna.

“Nos sirvió pedir ayuda a una representante legal, porque también hasta que no caímos con un abogado, era como: ‘Estas boludas vienen, ah sí sí, ahora atendemos, sí está en investigación’. Todo el tiempo era ‘está en investigación, está en investigación’; ¿un año y medio en investigación? Y encima a esta persona lo premian con el cargo de director”, se quejó Julieta Saravia.

Por su parte, la representante legal del grupo, la abogada Ruth Vargas, precisó que “hasta ahora hicieron una audiencia que se tomó parte del sumario investigativo de la remoción, de ese cambio de lugar, eso fue lo que se está investigando, de por qué se cambió a tantas personas y esa persona que estaba acusada seguía ahí en el lugar e incluso ahora ascendió”.

En ese marco, adujo que el pedido hacia las autoridades del Parque del Conocimiento, puntualmente a su presidenta, Claudia Gauto, es para que se resuelva la situación laboral, ya que “siguen provisoriamente en otros lugares donde no pueden ejercer, o sea realmente los bajaron de categoría, no pueden bailar, no pueden ejercer para lo que vinieron, le cortaron la carrera porque ahora pasaron a hacer otra cosa”.

“Estoy dando clases a adultos. Yo me formé como bailarina profesional y ahora soy maestra de personas mayores que hacen su clase por hobby, por salud, pero no es a lo que yo vine a Posadas, no es para lo que yo fui contratada y para lo que me formé durante toda mi vida”, ejemplificó Rocío Ruiz.

Medidas concretas

Finalmente, el director del ballet fue detenido a principios de noviembre, tras romper la perimetral dictada por el Juzgado de Instrucción Dos. No obstante, las bailarinas le piden a la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, que se avance en la investigación y se tomen medidas concretas.

“Nosotros pedimos una audiencia con ella, nunca tuvimos la oportunidad de ser oídas por ella directamente. Sí fuimos oídos por medio de una abogada que le representa dentro del Centro del Conocimiento, pero no ella directamente, que yo sé que ella siempre apoya la cuestión de género, apoya las mujeres, entonces es importante que ella escuche a estas chicas”, sostuvo Ruth Vargas.

Luego de conocida la denuncia, la presidenta del Parque del Conocimiento fue consultada por el móvil del canal Misiones Cuatro respecto de las medidas a tomar internamente con relación a los hechos: “Como siempre, por supuesto, se instruye el sumario correspondiente que es lo que está ocurriendo en este caso”, respondió.

“Sin comentarios”

Antes de ser detenido y llevado a declarar ante el juez, este medio también consultó al director José María Vázquez, quien prefirió no emitir comentarios.

“Primero que nada hay una investigación interna en curso, entonces yo no puedo hablar. Segundo, cada uno es responsable de hacer las acusaciones que quiera, uno es responsable”, dijo.

“No puedo decir absolutamente nada, porque estamos en plena investigación interna”, insistió y cerró: “El Parque del Conocimiento es el que se va a encargar de dar en su momento la resolución final. Yo, mientras transcurre eso, no puedo decir absolutamente nada”.

“Que yo recuerde a mi nunca nadie me vino a plantear nada, jamás en 37 años de profesión me vino a plantear absolutamente nada de nada”, remató el bailarín.

Policiales

Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá

Publicado

el

robo millonario garupá

La Policía de Misiones detuvo a dos sospechosos y busca a otros dos, entre ellos el sindicado líder de la banda, por el millonario robo perpetrado esta madrugada a una empresa de transporte de Garupá.

Según informó la fuerza provincial, detrás del golpe se encuentra un grupo delictivo encabezado por un delincuente con antecedentes identificado como Ramón “Negrito” Muñoz, de quien sospechan que también lideró otros dos asaltos perpetrados en la zona e incluso habría operado en otras provincias.

La banda tendría su “base operativa” en el barrio Ñu Porá de Garupá, búnker que esta tarde fue blanco de un allanamiento realizado por diversas dependencias policiales y en el lugar se incautaron dos automóviles que tendrían vinculación con los asaltos investigados, entre otros elementos de interés.

Los rodados secuestrados fueron un Volkswagen Gol que habría sido utilizado para robar en un local de Pinturería Misionera y un Toyota Corolla blanco. Los investigadores también incautaron barretas de hierro, una réplica de pistola 9 milímetros, dos balanzas digitales, pelucas, vestimentas para disfraz, manuscritos don direcciones y horarios, además de teléfonos celulares que serán enviados a pericias.

El operativo culminó con la detención de Claudia A. (50) y Osvaldo B. (41), quienes se movilizaban en el VW Gol investigado y ahora los pesquisas avance en el caso para determinar qué vinculación tienen en el grupo.

Sobre la organización, la Policía indicó que “no solo operarían en el ámbito local, sino que tendrían vínculos con otras células delictivas del país”. Añadieron, además, que la Unidad de Inteligencia Criminal de Misiones (Unicrimis) de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) aportó datos para establecer esas conexiones.

La fuerza identificó a Ramón “Negrito” Muñoz y su hijo Nahuel “Pili” como los cabecillas y precisó que ambos se encuentran en condición de prófugos, siendo intensamente buscados.

Ambos tiene antecedentes por robos agravados, asociación ilícita y violación de medidas judiciales, y serían los encargados de planificar los últimos asaltos y manejar el dinero sustraído.

Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones

Seguir Leyendo

Policiales

Persiguió con un cuchillo a su ex por la calle e intentó matarla en su casa

Publicado

el

Persiguió con un cuchillo a su ex por la calle e intentó matarla en su casa

Con cuchillos tipo tramontina, un sujeto identificado como Adrián Gerardo A. (42) persiguió por la calle a su ex pareja, sobre quien tenía una restricción de acercamiento, luego de agredirla dentro de su domicilio en el barrio Néstor Kirchner de Posadas. Fue detenido por la Policía.

El hecho de violencia ocurrió en la noche de ayer en el asentamiento La Victoria a las 23, cuando una patrulla de la Comisaría Decimoquinta realizaba recorridos preventivos por la zona y presenció que el violento corría a la mujer, mientras ella pedía auxilio a los gritos.

Ante la situación, los uniformados intervinieron y redujeron al hombre que ofreció resistencia e intentó huir.

Según fuentes policiales, Adrián Gerardo A. tenía una prohibición de acercamiento a su ex pareja de 36 años y anoche, forzó el portón de ingreso del domicilio de la víctima, ingresó al lugar y la amenazó con dos cuchillos tipo serrucho, además de intentar ahorcarla.

Los efectivos detuvieron al hombre y le secuestraron dos cuchillos, al tiempo que solicitaron la intervención de la División Científica de la Unidad Regional X para que realice las pericias correspondientes.

En tanto, el violento fue trasladado a la comisaría y quedó a disposición de la Justicia por “intento de femicidio, desobediencia judicial, amenazas y resistencia a la autoridad”.

Seguir Leyendo

Policiales

Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones

Publicado

el

Dos Hermanas tránsito

En la madrugada de hoy al menos tres delincuentes irrumpieron en una empresa de transporte ubicada sobre la ruta 105, en el paraje Santa Inés de Garupá, donde redujeron al sereno, extrajeron 15 millones de pesos y se dieron a la fuga.

Según fuentes policiales el hecho ocurrió alrededor de las 2, cuando los sujetos ingresaron por un sector del cerco perimetral que se hallaba roto, sorprendieron al empleado de guardia, identificado como Esteban Alejandro N. (25) y lo redujeron.

Inmediatamente los intrusos accedieron a la oficina del propietario, donde forzaron una caja fuerte y se llevaron aproximadamente 15 millones de pesos en efectivo.

Tras recibir el aviso, una comisión policial de la Unidad Regional X se trasladó al lugar, constatando los daños en el alambrado y en la oficina, e intervino la División Investigaciones y Policía Científica para efectuar las tareas de rigor.

Por estas horas no descartan que se haya tratado de un robo planificado. Refuerzan presencia policial para dar con los sospechosos y analizan registros de cámaras.

Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto