Policiales
Abusos en Itaembé Miní: “Somos 15 las víctimas y si sale nos va a matar”

A un día de la marcha que se realizará en Itaembé Miní en reclamo de justicia por el caso de un hombre acusado de violar a siete sobrinas, una de las denunciantes habló con La Voz de Misiones, relató el horror que sufrieron sus familiares y aseguró que “en total somos 15 las víctimas”.
La joven, actualmente de 29 años, es una de las primeras víctimas del albañil denunciado, aunque afirmó que “lo que me pasó a mí es mínimo al lado del horror que pasaron mis hermanitas y mis primas, por eso no voy a descansar hasta que se haga justicia”.
En esa lucha por justicia, la muchacha organizó una movilización que se llevará adelante mañana, a partir de las 17, en Itaembé Miní, y adelantó que se constituirá en querellante particular en el complejo e incipiente expediente que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo.
La joven está dispuesta a todo, incluso no teme que se conozca su identidad, aunque LVM de igual manera mantendrá en reserva datos sensibles. “Yo me muestro, no tengo problemas en que figure mi nombre, yo vergüenza no tengo porque el delito no lo cometí yo y voy a seguir hasta donde sea para que se haga justicia contra este depravado que hace 20 años comete abusos”, señaló.
La trama de horror
En una extensa charla, la mujer relató que la historia de abusos por parte del acusado, identificado como Ramón D., de 51 años, comenzó hace aproximadamente dos décadas.
La denunciante recordó que cuando ella tenía 9 años fue manoseada por su tío, pero ante el miedo y la falta de contención nunca pudo romper el silencio para contar lo sufrido.
“Yo pensé que eso me hizo sólo a mí porque él estaba borracho y que era mi culpa. Yo traté de justificarlo y no hablé. Le conté a mi tía, pero ella me dijo que era mi culpa por cómo yo me vestía, con 9 años, entonces nunca más hablé”, recordó.
Fue en esa instancia que la mujer indicó que “lo mío es algo mínimo al lado del horror que sufrieron mis hermanitas y mis primas”, aunque admitió que durante mucho tiempo creyó que ella había sido la única víctima. Lo mismo pensaron las demás chicas, pero lo cierto es que todas estaban atravesando lo mismo y se aguantaban en silencio porque, en medio de las condiciones de coerción generadas por el abusador, estaban convencidas de que se protegían entre sí.
“Nosotros somos súper unidas con nuestra madre, pero de igual manera no podíamos hablar porque teníamos miedo. La amenaza de él era de que si no nos dejábamos él iba a ir por la más chica. Así todas nos entregábamos, porque esa es la maldita palabra correcta, nos entregábamos para cuidar a la más chica. Así, dentro de toda esta desgracia, pudimos salvar a las más chiquita, a la de 10 años”, relató crudamente.
La denunciante expresó que todo explotó hace pocas semanas, en medio de una charla entre hermanas que derivó en una discusión y en ese momento de rabia una de ellas contó que había sido violada por su tío en reiteradas ocasiones. Allí todas se dieron cuenta que en algún momento de sus vidas sufrieron lo mismo, algunas incluso hasta hace muy poco.
Y recordó: “Automáticamente fuimos a la comisaría de la mujer y lo denunciamos. Al otro día, mientras esperábamos la orden de detención, el abusador vino a nuestra casa, vino a buscar a la más chiquita, como si nada. Nosotras actuamos normal, le seguimos la corriente, le invité una cerveza y llamé al 911. Ahí lo detuvieron y después mis primas contaron que también sufrían o sufrieron lo mismo. Los últimos hechos fueron el 23 de diciembre”.
Hasta el momento, el albañil apuntado tiene un total de siete denuncias en su contra, pero el número podría aumentar.
“Somos 7 las que nos animamos a denunciar, pero en total somos 15 las víctimas. Todas somos sobrinas de él, pero tenemos conocimiento que tres de ellas no son parientes”, contó la mujer.
Causa y marcha
El caso que conmociona a Itaembé Miní se conoció este mes, cuando se radicaron las primeras tres denuncias que luego ascendieron a siete y podrían ser más. Todas las denunciantes son sobrinas del acusado. Algunas ya son mayores de edad, pero otras son niñas y adolescentes de entre 12 y 16 años.
El acusado está detenido desde el 13 de enero e imputado por delitos contra la integridad sexual. Actualmente, está alojado en una celda de la comisaría de Itaembé Miní y hasta allí avanzará la movilización organizada para mañana a la tarde.
“Nos vamos a concentrar frente a la comisaría donde está detenido para que él escuche el nombre de cada víctima y que sepa que no le tenemos miedo. Para nosotros eso es importante demostrarle eso, que ya no estamos solas e indefensas”, sostuvo la mayor de las denunciantes.
El otro objetivo de la movilización es exigir que el hombre no sea liberado y por eso la semana que viene también planean reproducir la manifestación frente al juzgado. “Hasta ahora estoy satisfecha con la investigación, pero me preocupa que lo puedan llegar a liberar. Si él sale, nos va a matar”, clamó.
Por último, reflexionó sobre la situación y su testimonio grafica cómo los contextos de contención ayudan a romper el manto de silencio en el que muchas víctimas están inmersas.
“Yo no tuve el valor de contar todo cuando era una niña, no tuve el valor de contar todo cuando cumplí 18 años. Tuve el valor de contar todo ahora porque somos muchas. La víctima siempre tiene miedo de que no le crean, de que cómo es un miembro de la familia pensamos que no puede ser posible, pero lastimosamente vivimos en una sociedad que todavía tiene pensamientos arcaicos”.
Judiciales
Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.
La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra.
Femicidio en Yryapú
El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.
El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.
El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.
Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.
De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.
De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.
Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex
Policiales
Estaba prófugo por homicidio y cayó por un robo tres años después

Un joven de 21 años que estaba prófugo desde 2022 por el homicidio de Marcos Antonio “Toño” Ledesma (22), perpetrado en la localidad de Campo Viera, fue detenido este lunes a la tarde en el marco de la investigación por un hecho de robo.
El capturado fue identificado como José Antonio De La Cruz (21), más conocido como Burro, quien quedó bajo la lupa por un robo denunciado el 9 de septiembre en Campo Viera pero al cotejar sus datos con los registros policiales se constató que además tenía un pedido de detención vigente por homicidio.
Burro es uno de los sospechosos implicados en el asesinato de Toño Ledesma, un joven que el 24 de septiembre de 2022 sufrió heridas de arma de fuego durante un enfrentamiento registrado en el barrio Oeste de Campo Viera.
Como consecuencia de ese hecho, Ledesma fue trasladado de urgencia al hospital Samic de Oberá y falleció minutos después, mientras que la Justicia dispuso la detención de unos cuatro sospechosos.
Inicialmente el caso se investigaba como “homicidio agravado”, pero en abril de 2023, a pedido del fiscal Elías Bys, el juez Pedro Benito Piris modificó la calificación legal a “homicidio en riña”, lo que derivó en la excarcelación de los detenidos.
Sin embargo, De La Cruz nunca atravesó ese proceso judicial ya que después del hecho se dio a la fuga y se mantuvo prófugo hasta este lunes, cuando fue atrapado por robo.
Policiales
Conductor se descompensó, despistó y falleció en Oberá

Diego Marcelo Unternahrer, de 52 años, se desplazaba a bordo de un Ford Focus cuando sufrió una descompensación que concluyó con el despiste del vehículo y su posterior fallecimiento en calles Salta y Larrea de la Capital del Monte.
El hecho se registró en horas de la tarde de ayer y según las primeras averiguaciones, el conductor circulaba por la zona cuando se descompensó, perdió el control del rodado e impactó contra un cartel de señalización vial, quedando detenido sobre la vereda.
En el lugar intervino personal policial y sanitario que intentó reanimarlo mediante maniobras de RCP, sin alcanzar resultados positivos.
Inmediatamente, Unternahrer fue trasladado de urgencia al Hospital Samic, donde ingresó sin signos vitales.
Por su parte, el médico policial de turno determinó que el fallecimiento se debió a un paro cardiorrespiratorio no traumático.
-
Policiales hace 7 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 7 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Policiales hace 4 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Judiciales hace 6 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Política hace 1 día
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 6 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 5 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 6 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico