Nacionales
Hermano del motochorro muerto: “Lo mató como a un perro, ahora la tiene que pagar”

Lo dice Gabriel Orona, cuyo hermano, Oscar, murió tras un robo a dos modelos. La modelo dice que sólo persiguió a los dos motochorros que le habían robado el celular. Su acompañante, que sólo querían filmarlos. Sin embargo, para la Policía todo indica que el Peugeot 207 impactó a la moto: uno de los asaltantes, de 43 años, murió. Su cómplice, Julián Cardozo, está internado en el Hospital Ramos Mejía y detenido. Ahora resta que las pericias confirmen qué pasó.
“No entiendo por qué esta mujer lo mató así, como un perro. Para mí ni siquiera le robó”, se quejó Gabriel Orona, hermano de Oscar, quien perdió la vida en el acto al caer contra un Renault Megane rural que estaba estacionado en las esquinas de San Luis y Agüero, en el barrio porteño de Balvanera.

Gabriel Orona, hermano de Oscar, el motochorro que le robó un celular a dos modelos y murió.
En declaraciones al canal Telefé, el hombre aseguró: “El auto de la mujer le pegó un bombazo a la moto. Quedó totalmente destruido. Es mentira que no lo tocó. Yo manejo un colectivo y cuando me robaron no los pasé por arriba a los delincuentes”. Asimismo, sembró dudas sobre si la modelo que manejaba, Cecilia Rivas (32), fue sometida o no a un análisis de sangre tras el hecho. “El juez la soltó como si nada. Ella tenía tiempo para arrepentirse, frenar, siguió y cuando lo alcanzó le dio con todo. Para mí esta mujer salió borracha de la noche y le pegó un bombazo a mi hermano”, agregó.

Cecilia Rivas, la modelo que persiguió a los motochorros que le robaron su celular.
“Si mi hermano te robó, te pido disculpas, porque yo soy un laburante. Pero si lo mataste a mi hermano, la tenés que pagar”, advirtió Gabriel, quien dijo que Oscar “no tenía un peso” y les había prometido que no iba a robar más. “Siempre nos estaba pidiendo plata para la nafta de su moto. Trabajaba con mi hermano como albañil, hacían fletes”. El motochorro había estado preso ocho años y salió de prisión en enero pasado, tras cumplir una condena por robo. “Él pagó toda la condena y le dieron libertad por buena conducta”, sostuvo el hermano de Oscar.
Al momento del hecho, Rivas (32) iba con su amiga Roxana Susterman (39) en su Peugeot 207. “Cecilita”, el nombre que usa en sus redes, es de Villa Ballester, trabaja como modelo, actriz, bailarina y profesora de pole dance. Al menos así se define en su perfil de Facebook, donde comparte fotos en eventos, campañas y boliches. En una entrevista que le hicieron en 2013 contó que su sueño era ser “conejita de Ricardo Fort” y participar del Bailando por un sueño, el programa que conduce Marcelo Tinelli.
Ella asegura que no embistió la moto de los ladrones, pero la Justicia tiene dudas sobre su versión. Reticente a dar declaraciones del caso, la modelo hizo su descargo a través de Instagram. “Gracias a todos los que se preocuparon y ocuparon de mí. Ya estoy en casa. Fue un trágico accidente! Necesito paz y descansar. Los que vieron por los medios, aclaro que no fueron así los hechos. No voy a ir a programas a dar notas de lo sucedido por el momento. Hasta que mi letrado lo disponga”, publicó.
Susterman, que según sus redes también es modelo, panelista, sexóloga y actriz, fue cuidadosa a la hora de hablar del tema y no quiso dar ninguna información sobre el choque. “Estamos muy asustadas, tenemos mucho miedo de qué va pasar ahora. Ese momento fue súper shockeante, caímos después en un rato, no podíamos dormir a la noche. Ella (por Cecilia) estuvo detenida. Es horrible, es horrible…”. Fuentes del caso informaron que ambas mujeres son investigadas en la causa, caratulada como “homicidio culposo”, aunque a Rivas podrían imputarle el “exceso en legítima defensa”.
El episodio comenzó alrededor de la 1.30 de la madrugada del domingo, cuando las mujeres denunciaron haber sido víctimas de un robo en Sánchez de Bustamante y avenida Córdoba, en el límite entre Recoleta y Almagro. Según el testimonio que dieron a la Policía, “iban con la ventanilla abierta y le arrebataron el celular” a Cecilia. Los ladrones escaparon en una moto roja y las mujeres comenzaron a perseguirlos.
Cecilia y Roxana hicieron tres cuadras a toda velocidad hasta que alcanzaron a los asaltantes en San Luis y Agüero, ya en Balvanera. Ahí es donde las versiones se bifurcan: en su declaración en el Juzgado Criminal y Correccional N°19, a cargo de Diego Slupski, Rivas sostuvo que quiso “perseguirlos para filmarlos con un celular” y negó haber chocado a los ladrones de atrás. Sin embargo, fuentes del caso indicaron que, según las pericias preliminares, “hubo contacto entre el auto y la moto”. Es decir que el 207 habría embestido a los asaltantes, provocando el accidente que terminó con uno de los ladrones muerto y el otro herido.
Nacionales
La inflación fue de 1,9% en agosto y acumula 19,5% en lo que va del año

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año, el cual se ubicó en 1,9%, al igual que en julio.
Simultáneamente, los precios acumularon un alza de 19,5% en los primeros ocho meses, mientras que el incremento interanual alcanzó el 33,6%.
En cuanto a las subas más pronunciadas en agosto, en primer lugar se ubica la categoría Transporte con un 3,6%, por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Caso contrario sucedió con Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (0,5%), cuyas categorías registraron los menores incrementos.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron la suba, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en agosto de 2025 respecto de julio y 33,6% interanual. Acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses https://t.co/n0T9fC8fSg pic.twitter.com/CsWQYLNyj6— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Repercusiones
Con estos resultados, la inflación de agosto se ubicó por debajo de lo esperado, ya que la mayoría de los pronósticos de consultoras privadas y analistas, calcularon el IPC de agosto en un rango de entre 1,8% a 2,2%.
Además, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas corrigieron su estimación e indicaron que el IPC sería de 2,1%.
La inflación fue de 1,9% en julio y acumula 36,6% en los últimos doce meses
Nacionales
Milei restituyó las normas que rigen el funcionamiento de Vialidad, Inta e Inti

Luego del rechazo de legisladores a cinco decretos delegados, la gestión de Javier Milei restituyó las normas que rigen el funcionamiento de entes públicos como Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), entidades culturales, la actividad en distintos sectores de la economía y su intento por limitar el derecho a huelga.
Las modificaciones habían sido puestas en marcha por cinco decretos delegados y frenadas posteriormente por las cámaras de Diputados y el Senado a fines de agosto.
Finalmente, este miércoles fueron publicados los DNU 627 y 628 en el Boletín Oficial, los cuales sostienen: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos”.
Al mismo tiempo fueron restituidas “las disposiciones normativas derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 531 del 1° de agosto de 2025, 571 del 11 de agosto y los 583, 584 y 585, del 14 de agosto”.
Cabe recordar que los decretos delegados, que fueron rechazados por el Congreso, implicaban cambios en el régimen laboral de la Marina Mercante y restringía el derecho a huelga en numerosos sectores de la economía considerados esenciales o estratégicos; la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo; así como una serie de modificaciones en el Inti, Inta y entidades culturales.
Desde el gobierno justificaron la restitución sosteniendo que la finalidad es “no comprometer la continuidad operativa de la Administración Pública Nacional y salvaguardar los principios de buena administración, juridicidad, buena fe y simplificación administrativa”.
Decretos sin efecto
El decreto 462/2025 establecía que el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) se convirtieran en unidades organizativas dependientes de la Agricultura y de Industria y Comercio, respectivamente. En concreto, modificaba sus funciones.
Con el decreto 587, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) pasó a depender de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Mientras que con el decreto 371, el Gobierno eliminó la Dirección Nacional del organismo.
A través del decreto 461/2025, el Ejecutivo disolvía la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
El Gobierno desreguló el transporte marítimo a través del decreto 340 y habilitaba a buques y tripulaciones extranjeras en el cabotaje nacional. Implicaba la pérdida de la exclusividad de la Marina Mercante y restringía el derecho a huelga en numerosos sectores económicos.
El decreto 351 ordenaba la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), de un organismo descentralizado a uno desconcentrado. Había pasado a depender de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
La fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyeano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Estaba dispuesto en el decreto 345/25.
La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país
Nacionales
La inflación fue de 1,9% en julio y acumula 36,6% en los últimos doce meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el dato de inflación de julio, el cual se ubicó en 1,9% y acumuló un 36,6% en los últimos doce meses. Mientras que, en lo que va del año suma un 17,3%.
Este resultado da cuenta de que hubo un leve incremento respecto al mes de junio, cuando la inflación mensual se ubicó en 1,6%.
El rubro que registró el mayor aumento fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%). Por su parte, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 1,9%, a la par del promedio de la inflación general.
Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado, que registró una caída de precios (-0,9%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en julio de 2025 respecto de junio y acumularon un alza de 17,3% en los últimos siete meses https://t.co/ccjTNTu3PD pic.twitter.com/AEai0sBmfL— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 13, 2025
Las consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que aglomera las proyecciones de más de 40 instituciones, había estimado a la inflación de julio 2025 en 1,8% en promedio.
Días atrás las mediciones privadas anticipaban que la suba de casi 14% del dólar en julio no impactaría tanto sobre la inflación, lo que puede contrastarse con el mes anterior, cuando la inflación fue del 1,6%, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora la menor de los últimos cinco años.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 7 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 7 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico
-
Cultura hace 7 días
Con streaming y música abrió Media Club, nuevo espacio cultural posadeño
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 22 horas
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio