Nuestras Redes

Frontera

Un aliado de Milei apuntó contra la “narcopolítica de Paraguay”

Publicado

el

Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del “Club de la Libertad”, apuntó contra el ex presidente paraguayo Horacio Cartes y aseguró que la expansión del narcotráfico en el vecino país podría convertirse en una amenaza para la Argentina. 

Paraguay hoy es en potencia una amenaza y podría convertirse en lo que fue Colombia o lo que es México por la política cooptada por el narcotráfico“, dijo el aliado de Javier Milei, al ser entrevistado en el programa “Solo una vuelta más”, emitido por TN.

En ese sentido, calificó al actual presidente del Partido Colorado como “significativamente corrupto” y afirmó que Paraguay es “un caso paradigmático” porque ya “está asediado por el narcotráfico”.

“Se está empezando a meter con la política, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder“, alertó Medina Méndez.

Finalmente, al volver sobre su país, reflexionó: “Argentina es un país complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo en la zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te diría que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña“.

Despliegue en la Triple Frontera 

El pasado viernes, Medina Méndez se reunió con el presidente Javier Milei en Olivos con el objetivo de posicionar su posible candidatura en Corrientes. 

En ese contexto, puso la mira sobre Paraguay luego de que el ministro de Defensa, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González, en el marco de una política que dio luz verde al despliegue de 300 agentes en la Triple Frontera.

Se trata de las atribuciones que el Ejecutivo le dio a las Fuerzas Armadas a través del decreto 1112/24 y habilita a combatir organizaciones terroristas a fin de contrarrestar el poder del narcotráfico en la frontera.

El operativo de refuerzo anunciado a finales de enero comenzaría en la localidad de Bernardo de Irigoyen, pasando por Puerto Iguazú, con el aumento de la presencia de agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre ese territorio.

A su vez, esperan que las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado se extiendan a la hidrovía, al ser considerada una ruta de circulación de cargamentos de drogas que salen de Sudamérica rumbo a Europa. 

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto