Nuestras Redes

Frontera

Santa Catarina bajo agua: 3 muertos, mil evacuados y 30 ciudades en emergencia

Publicado

el

Tres fallecidos, más de 1.000 evacuados y 30 ciudades en emergencia es el saldo de las constantes lluvias registradas en el estado brasileño de Santa Catarina.

Esta mañana, el director de gestión de desastres de la Defensa Civil del Estado, César Nunes, emitió un último reporte en el que consignan que hasta hoy se registraron tres fallecimientos como consecuencia del drama.

En detalle, los decesos se produjo en Palhoça, donde un hombre se electrocutó al cruzar una zona inundada: en Brusque, donde otro vecino fue enterrado en un deslizamiento de tierra; y, por último, en Gravatal, donde un señor falleció por causas naturales en un refugio tras ser evacuado.

Los deslizamientos de tierra bloquearon varias rutas.

Por otro lado, el Estado contabilizó más de 1.000 personas evacuadas. De ese número, 191 están sin hogar y otros 882 fueron desplazados. Todos los afectados están recibiendo artículos de ayuda humanitaria, como colchones, ropa de cama, kits de higiene, limpieza y canasta básica, agregó Portal Tri.

Quienes perdieron fue vivienda están en las ciudades Joinville (168); Jaraguá do Sul (10); rodeo (8); Guaramirim (5) y Campo Alegre (4); en tanto que los evacuados se corresponden a Joinville (520); São Bento do Sul (220); Luis Alves (34); Timbó (30); Campo Alegre (20); Río dos Cedros (20); Benedito Novo (12); Garuva (10); Araquarí (9); Gaspar (4); Itapoá (2) y Pomerode (1).

En ese contexto, el Estado declaró estado de emergencia en un total de 30 municipios: Araquari, Campo Alegre, Canelinha, Canoinhas, Corupá, Doutor Pedrinho, Garuva, Gaspar, Guaramirim, Itajaí, Itapoá, Jaraguá do Sul, Joinville, Luiz Alves, Massaranduba, Major Gercino, Mafra , Nova Trento, Orleans, Palhoça, Paulo Lopes, Rio dos Cedros, Rio Negrinho, Rodeo, São Bento do Sul, Santo Amaro da Imperatriz, Schroeder, Timbó, Tijucas y Três Barras.

Según añadieron, entre el jueves y esta madrugada no se registraron grandes precipitaciones, pero las consecuencias siguen latentes, al igual que el riesgo de nuevas tormentas y deslizamiento de tierras en algunas zonas.

“Las carreteras estatales y federales siguen bloqueadas, vamos a tener diferentes volúmenes de agua que están llegando a ríos y quebradas, que podrían llegar a algunas carreteras y ahí siempre la atención al riesgo de resbalones y derrumbes, con las precauciones que ya se han dado. transmitido por la Defensa Civil”, precisó Nunes.

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto